.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 23 de noviembre del 2025. Faltan 38 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1938: Muere en Santiago el político y munícipe Genaro Pérez, quien a principio de la dictadura trujillista rechazó el nombramiento de Consejero Especial del Gobierno. 1944. Es creada la actual provincia Peravia, la que en principio fue bautizada con el nombre Provincia de Baní, el que a partir del 1 de diciembre de ese año, se cambió el nombre por el de José Trujillo Valdez. 1961. El Presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 5674 que restituye el nombre de Santo Domingo a la capital dominicana, la que en 1936 había sido cambiada por el de Ciudad Trujillo. 1962. El ex-presidente Joaquín Balaguer no llega al país, como había anunciado desde New York. Funcionarios de Migración, Seguridad y de la Policía Nacional estuvieron atentos por si llegaba al aeropuerto de cabo Caucedo. 1973. Un grupo de dirigentes nacionales del PRD, encabezado por su presidente, profesor Juan Bosch, anuncia su renuncia de esa organización, alegando que había cumplido "su misión histórica". 1978. El presidente Antonio Guzmán crea mediante el decreto 426-78 el Consejo Nacional para la Niñez (Conani) y designa a su esposa, Renee Klang, como su presidenta. 1990. El Banco Central dispone el cierre de varios bancos por la falta de liquidez, el mayor de ellos, el Banco Universal, pide un "feriado" de 60 días tras un retiro masivo de depósitos, lo que provoca el cierre de otros bancos y hace tambalear el sistema bancario del país. 2005. El juez de la Instrucción de la Cuarta Circunscripción de la provincia Santo Domingo, Francisco Arias Valera, envía a prisión preventiva por un año al ex militar Diógenes Nova Rosario, acusado de asesinar al ex campeón mundial de boxeo Agapito Sánchez. 2006. Son juramentados los nuevos jueces de la Junta Central Electoral (JCE), encabezada por Julio César Castaños Guzmán e integrada por Roberto Rosario Márquez, Aura Celeste Fernández, Mariano Rodríguez Rijo, Leyda Piña, César Francisco Féliz Féliz, José Ángel Aquino Rodríguez, Eddy Olivares Ortega y John Guilianni. 2020. El imputado por los sobornos de Odebrecht, Ángel Rondón, rehúsa someterse a un interrogatorio en estrado por parte del Ministerio Público, generando un incidente, por la parte acusadora alegar que tenía derecho a plantear sus preguntas al imputado. 2022. Basada en información "que razonablemente indica el uso de trabajo forzoso contra sus trabajadores", la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos anuncia el cese inmediato de los embarques de azúcar crema y los productos elaborados por Central Romana Corporation Limited, procedentes de la República Dominicana. - El presidente Luis Abinader dispone aumentar el sueldo mínimo a los miembros de la Policía Nacional, para que sea de RD$20,443, el doble de lo que devengaba un raso al iniciar la actual administración. 2023. El ex primer ministro británico, Tony Blair, se reúne con el canciller dominicano Roberto Álvarez, en su primera actividad mediadora entre la República Dominicana y Haití, por la construcción de un canal en el lado haitiano que desviará a su territorio el caudal del río fronterizo Dajabón/Masacre. Ya antes Blair se había conversado con el primer ministro haitiano, Ariel Henry. -Fallece a la edad de 85 años en un hospital de Atlanta por dolencias intestinales, el jugador de béisbol Ricardo Carty, uno de los grandes ídolos de ese deporte desde 1970, quien jugó casi 20 años en Grandes Ligas y fue líder de bateo de la Liga Nacional en 1970 con promedio de 366. Internacionales: 1221. Nace Alfonso X El Sabio de Castilla y León 1856. Fallece Manuela Sáenz, líder ecuatoriana de la emancipación de América del Sur y amante de Simón Bolívar. 1894. Los argentinos refrendan el acuerdo con Chile sobre el canal de Beagle. 1948. En Venezuela, el Gabinete Ejecutivo del presidente Rómulo Galleros renuncia en pleno, pero éste lo ratificó íntegramente, cerrando cualquier posibilidad de entendimiento con los militares, que exigían la sustitución ministerial. 1960. Es aunciada la supresión del servicio militar obligatorio en el Reino Unido. 1962. El Primer Ministro de La India, Jawaharial Nehru declara que el cese al fuego entre las tropas chinas y las de su país no significa el fin de la lucha fronteriza contra la China Comunista. 1967. Atletas negros de los Estados Unidos deciden boicotear los Juegos Olímpicos de 1968 para protestar contra el racismo. 1971 China reemplaza a Taiwán en el Consejo de Seguridad de la ONU. 1973 Fallece el poeta chileno Pablo Neruda. 1996. El presidente ruso, Boris Yeltsin, ordena la retirada de las tropas federales que quedan en Chechenia, dando fin a una guerra que duró casi dos años. 2006. Muere envenenado con polonio 210 en Londres Alexander Litvinenko, ex agente del KGB ruso conocido por sus críticas a Vladimir Putin. 2011. En Arabia Saudita el presidente de Yemen, Ali Abdullah Saleh, firma un acuerdo con la oposición de transferir todos sus poderes al vicepresidente y dar paso a la transición democrática, para poner fin a la violencia generada por la represión a la rebelión popular. 2014. Unas 57 personas mueren en un atentado perpetrado en Yahyakhail (Afganistán) durante un partido de vóley playa. 2020. El ex presidente francés Nicolás Sarkozy, comparece ante un tribunal en París, acusado de corrupción y tráfico de influencia, convirtiéndose en el primer expresidente de Francia en sentarse en el banquillo de los acusados. - El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, "da luz verde" a la transferencia de poder al demócrata Joe Biden, ganador de los comicios presidenciales, aunque sigue sin reconocer su derrota. 2021. El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) gana las elecciones locales en 205 alcaldías de las 322 y en 20 de las 23 gobernaciones del país. 2022. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anuncia que policías y soldados cercarán ciudades para apresar pandilleros en el marco de una guerra contra bandas criminales que ya deja 58.000 detenidos. -El Ejército ruso lanza un nuevo ataque sobre Kiev, capital de Ucrania, causando varios distritos de la ciudad y dañando infraestructuras, conforme a un mensaje por Telegram, el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko. 2023. El empresario Daniel Noboa Azín asume la presidencia de Ecuador tras ganar en el balotaje de las elecciones anticipadas, celebrado el 15 de octubre, para un mandato de solo 18 meses, con el que terminará el período de gobierno comenzado por Guillermo Lasso en 2021.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 1 de mayo de 2017

Cuatro provincias se mantienen en alerta roja; cifra de desplazados sube a 10, 285

Las provincias que se encuentran en este más alto nivel de alerta son Duarte (en especial Bajo Yuna), La Vega (en especial Jarabacoa), Sánchez Ramírez y San Cristóbal.

Niño de nueve años muere ahogado al caer en u río en Moca

MOCA.- El niño Adrian Jiménez de 9 años residente en el barrio Puerto Rico de Moca murió ahogado al caer a orillas de un río en esa provincia.

Rescatan a 5 personas que navegaban en Canal de la Mona, al oeste de Puerto Rico

Cinco personas que navegaban en una embarcación por el Canal de la Mona, que separa la isla de La Española de Puerto Rico, fueron rescatadas por miembros de la Guardia Costera, informó hoy la agencia federal estadounidense.

Juan Hubieres sufre desmayo cuando depositaba ofrenda floral en el Altar de la Patria

El exdiputado y presidente de la Federación Nacional de Transporte Na Nueva Opción (FENATRANO), Juan Hubieres sufrió hoy un desmayo cuando acudió a depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria, con motivo del Día Internacional de los Trabajadores.

Miguel Bosé: “Trump ha convertido Presidencia EEUU en un show”

Austin, 1 mayo.- El cantante español Miguel Bosé, que repasa este 2017 sus 40 años de carrera, lamentó que el republicano Donald Trump haya convertido la Presidencia de EE.UU. en un “show” continuo dentro de un mundo que “ha perdido definitivamente los estribos”.

EEUU realizará prueba con un misil balístico tras amenazas norcorea

La Fuerza Aérea de Estados Unidos realizará el miércoles una nueva prueba con un misil de largo alcance en medio de las crecientes tensiones por la amenaza nuclear norcoreana.

United eleva incentivo por dejar asientos

WASHINGTON.- La expulsión forzosa del pasajero David Dao fue producto de una sucesión de errores en los protocolos que seguía United Airlines en casos de sobreventa de billetes. La compañía revisa el sistema y eleva a 10.000 dólares el incentivo máximo que se ofrecerá a un cliente por liberar su asiento, frente a los 1.350 dólares actuales. La aerolínea llegó además a un acuerdo amistoso con Dao para evitar la demanda, cuyos detalles se mantuvieron confidenciales.

Arrestan profesor dominicano habría golpeado estudiante en Queens

NUEVA YORK.- La Policía arrestó a un profesor dominicano que supuestamente agredió a un estudiante en una escuela de Queens.

Anuncian un aumento salarial para los miembros de la Fuerza Aérea de la RD

 El jefe de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), mayor general Luis Napoleón Payán Díaz, anunció un aumento salarial  a partir de  julio para los miembros de esa institución.

Estallan enfrentamientos en una manifestación del Primero de mayo en París

Las fuerzas del orden se enfrentaron a grupos de encapuchados esta tarde en París al inicio de una manifestación sindical de celebración del Primero de mayo en la que participaban miles de personas.

Al menos 2,786 muertos en abril en Siria, un ligero descenso respecto a marzo

El Cairo, 1 may (EFE).- Al menos 2.786 personas perdieron la vida por la violencia en Siria durante el mes de abril, una cifra ligeramente inferior a la de marzo, cuando hubo 2.826 muertos, según el recuento publicado hoy por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

SpaceX lanza con éxito su primer satélite espía para el Gobierno de EE.UU.

Miami (EE.UU.), 1 may (EFE).- La firma privada estadounidense SpaceX lanzó hoy con éxito al espacio desde Cabo Cañaveral (Florida) un cohete "Falcon 9", que pondrá en órbita un satélite al servicio del Departamento de Defensa de Estados Unidos, informó la empresa.

El petróleo de Texas abre con un descenso del 0,77 % hasta 48,95 dólares

 Nueva York, 1 may (EFE).- El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en junio abrió hoy con un descenso del 0,77 % (-0,38 dólares) y a las 09.05 hora local (13.05 GMT) cotizaba a 48,95 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex). EFE

Vaguada continuará provocando aguaceros, gran parte del país se mantiene en alerta

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informa que la incidencia de una vaguada continuará provocando aguaceros que serán fuertes en ocasiones acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento con mayor intensidad y frecuencia durante la tarde y horas de la noche en provincias ubicadas en las regiones noreste, sureste, suroeste y la cordillera Central.

Una noche de magia romántica

Myriam Hernández cuenta con un público fiel en República Dominicana, y se lo demostraron durante su concierto el pasado sábado en el Teatro la Fiesta del Hotel Jaragua, donde sus fans aprovecharon que la artista hizo una pausa para entregarle un ramo de flores y una placa de reconocimiento.

Trump, 100 días "en guerra" contra la prensa

El presidente de EE.UU., Donald Trump, comenzó su mandato declarándose "en guerra" contra la prensa y durante sus primeros 100 días en la Casa Blanca ha mantenido un combate retórico sin precedentes con los medios.

La Feria del Libro concluye hoy

El Ministerio de Cultura y la Dirección General de la Feria del Libro informaron que hoy lunes concluye la vigésima Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD2017), dedicada a René del Risco Bermúdez y que tuvo a Paraguay, como país invitado de honor.

Papa pide evitar violencia y respetar los DDHH en Venezuela

El papa Francisco pidió ayer a a los líderes del gobierno y de la sociedad de Venezuela que eviten más violencia en el país, aludiendo al creciente número de fallecidos, heridos y presos.

Indotel cierra 4 emisoras operaban de forma ilegal

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) cerró en Santiago, Jánico, San José de Las Matas y Licey cuatro emisoras que operaban sin autorización legal, con lo que se eleva a unas once las radiodifusoras clausuradas e incautados sus equipos en la región del Cibao.

La ONU viajará al espacio en 2021 para ayudar a países en desarrollo

VIENA. Naciones Unidas prepara el lanzamiento de su primera misión espacial en el año 2021, con el objetivo de que los países con menos recursos puedan realizar experimentos y beneficiarse de tecnologías útiles para el desarrollo sostenible.

Más de cinco mil tareas de productos agrícolas destruidas en el Cibao por las lluvias

Más de cinco mil tareas sembradas de arroz, plátanos, yuca, maíz, cacao y otros frutos menores fueron destruidas por las últimas lluvias que inundaron extensas zonas agrícolas de esta provincia, San Fran Francisco de Macorís y La Vega, según productores entrevistados.

Autoridades de la Policía Nacional no se pronuncian ante la ola de atracos

 A pesar de los asaltos que se han producido en los últimos días en el Gran Santo Domingo, la Policía Nacional no se ha pronunciado al respecto ante los medios de comunicación.

El Ejército ofrecerá resultados de incidente entre coronel y diputado

SANTO DOMINGO. Un vídeo, que se convirtió en viral en las redes sociales, capta parte del momento en el que el coronel Edison Taveras Rodríguez increpa al diputado perredeísta Rafael Abreu por alegadamente haber violado una disposición que impide el tránsito vehicular por la Avenida de la Salud (alrededores del Parque Mirador Sur) en ciertas horas.

Salud Pública pide extremar medidas para evitar los contagios por lluvias

Las autoridades de Salud Pública pidieron ayer a la población extremar las medidas de higiene para evitar brotes de enfermedades que puedan surgir debido a las lluvias, tales como la leptospirosis y el cólera.

Las lluvias continuarán en gran parte del país; cuatro provincias en alerta roja

SANTO DOMINGO. Los efectos de los aguaceros provocaron el desplazamiento de 9,210 personas a casas de familiares y daños en 1,842 viviendas, 14 de ellas destruidas, así como 57 comunidades incomunicadas.

Santo Domingo-Samaná: carretera cara que deja pérdidas millonarias al Estado

SD. El desplome del flujo vehicular de la carretera Juan Pablo II, que une los destinos de Santo Domingo y Samaná, continúa sangrando al Estado, que en los últimos seis años ha debido pagar un subsidio de RD$13,517.4 millones.

Noticias54

                             

Noticias