noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 4 de octubre del 2025 . Faltan 88 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1844. Es apresado José Antonio Salcedo (Pepillo), prócer de la independencia y luego de la Restauración. 1863. El coronel en misión del gobierno, J. Epifanio Márquez San Juan, dirige una comunicación al comandante de armas de Neiba, ordenándole "recoger cuantos fusiles se encuentren útiles para armar la tropa". 1878. Fallece en Madrid, España, el general Felipe Alfau y Bustamante, uno de los fundadores de la Trinitaria, quien fue acusado de haber traicionado al movimiento. 1937. El tirano Rafael Trujillo, luego de escuchar las quejas de sus representantes en Dajabón, sobre la presencia masiva de haitianos en la zona, ordena el llamado "Corte de Haitianos", consistente en la eliminación de todo nacional del vecino país encontrado en suelo dominicano. 1971. La policía venezolana anuncia el rescate de la cónsul dominicana, Thelma Frías, denunciada como secuestrada cinco días antes, en un apartamento localizado en un barrio situado a unos 10 kilómetros de Caracas, propiedad de la pintora venezolana Ángela Zago de Bustillo, quien dos días antes se había marchado a México. 1987. Seguidores de Jacobo Majluta expulsan del PRD a José F. Peña Gómez y a Salvador Jorge Blanco. 1992. Muere en Santo Domingo a los 75 años de edad la señora Emma Antonieta Balaguer de Vallejo, hermana y colaboradora cercana del Presidente Joaquín Balaguer. 1993. El Gobierno dominicano establece cuotas de visados en favor de ciudadanos cubanos que salgan de su país, "siempre que demuestren que sus familiares los mantendrán durante su estadía en la República Dominicana". 2005. La Asociación de Bancos Comerciales pide desestimar el proyecto de impuestos a los intereses sobre los Depósitos de Ahorro de las Personas Físicas y exhorta al gobierno atacar la evasión del ITEBIS para aumentar sus ingresos. Internacionales: 1226. Muere San Francisco de Asís. 1492. El Almirante Cristóbal Colón consigna en su diario de navegación que a sus navíos llegaron "más de cuarenta pardelas (aves marinas) juntos y dos alcatraces. Al primero uno de los tripulantes dio una pedrada, viniendo a la nao un rabihorcado (un palmípedo de plumaje negro) y una blanca como gaviota". 1476. Mediante el Tratado de Tudela, Fernando el Católico interviene en Navarra. 1582. Muere Santa Teresa de Ávila. - Se introduce el Calendario Gregoriano. Para compensar el desfase con el Juliano, el día siguiente fue el 15 de Octubre. 1824. Entra en vigor la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, tras el derrocamiento del Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. 1830. Independencia de Bélgica. 1965. En Estados Unidos, el papa Paulo VI visita el país, celebra una misa en el estadio Yankee y pronuncia un discurso ante la ONU. 1966. Lesoto proclama su Independencia. 1984. En India, se producen más de 100 muertos y heridos, durante enfrentamientos religiosos 1987. En India, más de 100 muertos y heridos en enfrentamientos religiosos. 1993. En Rusia, el ejército bombardea el Parlamento (Duma). 2001. Un avión ruso, que viajaba de Israel a la ciudad rusa de Novosibirsk, explota y cae al Mar Negro. De inmediato el presidente ruso Vladimir Putin atribuye la tragedia a un atentado terrorista. 2013. Muere a la edad de 102 años el general vietnamita Vo Nguyen Giap, quien enfrentó a japoneses, franceses, estadounidenses, chinos y camboyanos que declararon la guerra a su país. 2014. Muere a la edad de 63 años de un paro cardíaco, el derrocado dictador haitiano Jean-Claude Duvalier, cuyo régimen ocasionó un levantamiento que lo obligó a exiliarse 25 años. - Fallece en Buenos Aires, a la edad de 74 años a causa de una disfunción renal, la cantante folclórica argentina Haydee Sosa Miles. 2021. El presidente Joe Biden pide a los senadores republicanos, sin lograrlo, que se "aparten del camino" y permitan que los demócratas suspendan el límite de la deuda del país, con la esperanza de evitar que el gobierno federal se acerque peligrosamente a un incumplimiento crediticio. - Unos 7,000 millones de euros, es la suma desaparecida durante escasas horas, de la riqueza personal de Mark Zuckerberg, presidente y director ejecutivo de Meta, empresa que fundó originalmente con el nombre de Facebook, a raíz de la caída en todo el mundo de las aplicaciones Whatsapp, Facebook e Instagram. 2023. El gobierno ecuatoriano confirma que tropas de EE.UU. realizarán operativos "de corta duración" en su territorio, tras la firma de un acuerdo que permite la presencia de buques con bandera estadounidense para combatir e interceptar la actividad marítima transnacional ilícita. - En Bolivia, el Movimiento al Socialismo (MAS), aprueba expulsar de sus filas al presidente y el vicepresidente, Luis Arce, y David Choquehuanca, al propio tiempo, de ratificar como su líder al exmandatario Evo Morales, proclamándolo como "candidato único" para los comicios del 2025.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

jueves, 5 de julio de 2018

Dirección General de Migración reporta deportó a 30,000 indocumentados

SANTO DOMINGO. Más de 30.000 extranjeros indocumentados fueron deportados por las autoridades de la República Dominicana durante el primer semestre de este año, informó hoy la Dirección General de Migración (DGM).

Se forma depresión tropical que República Dominicana vigila su trayectoria

MIAMI. La segunda depresión tropical que se forma en la cuenca atlántica en esta temporada de huracanes avanza hacia las Antillas Menores, aunque el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos estima que se disipará este fin de semana como borrasca.

Acusan de terrorismo a 23 manifestantes antigubernamentales en Nicaragua

El Ministerio Público de Nicaragua acusó ayer a 23 manifestantes antigubernamentales de las ciudades de Sébaco y Tipitapa (norte) por crimen organizado, terrorismo, entre otros delitos, en el marco de la crisis sociopolítica que atraviesa este país desde el pasado 18 de abril.

Quirinito prófugo y dos jueces aún fuera de funciones

Mientras Pedro Alejandro Castillo Paniagua “Quirinito” sigue prófugo, y a la fecha no se ha podido someter a nadie a la justicia, dos jueces  de la ejecución de la pena de San Cristóbal y San Francisco de Macorís suspendidos claman por una definición de su estatus.

Vladimir Guerrero: un inmortal hecho a “hierro y fuego”

Listín Diario, con sus 128 años de historia que a través de su contenido ha contribuido por más de un siglo a engrandecer la democracia del país, brindó otra demostración más de su esfuerzo a resaltar siempre los valores más puros de la sociedad dominicana.

Medina dispone militares y PN frenen delincuencia

El presidente Danilo Medina anunció que soldados y policías “volverán para las calles” a enfrentar lo que denominó como “un brote de delincuencia” al que le saldrán al frente con las patrullas mixtas que enfrentarán los hechos delictivos.

Sepultan padre de la Vicepresidenta en una ceremonia familiar

PEDRO BRAND. Fueron sepultados la tarde de este miércoles los restos del señor Luis Emilio Cedeño Matos, padre de la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, en una ceremonia familiar en el cementerio Puerta del Cielo, en este municipio.

Maduro pide estar alerta ante versiones de que Trump planteó invadir Venezuela

CARACAS. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, llamó a los militares a “no bajar la guardia”, haciéndose eco de versiones de prensa en Estados Unidos de que en agosto de 2017 su homólogo Donald Trump planteó la posibilidad de invadir Venezuela.

Castaños defiende resolución JCE que prohíbe campaña a destiempo

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, defendió ayer la resolución de este organismo que prohíbe las actividades políticas a destiempo.

Pleno SCJ justifica designación del juez Ortega en el caso Odebrecht

SANTO DOMINGO.- La designación de Francisco Ortega Polanco como juez de la Instrucción en la fase preparatoria del caso Odebrecht no impide que pueda conocer el juicio preliminar seguido a los siete implicados, explicó el pleno de la Suprema Corte de Justicia.

La maternidad de Los Mina solo tiene un cardiólogo

SANTO DOMINGO. En momentos en que las autoridades del Ministerio de Salud Pública promueven con diferentes planes bajar la mortalidad materna, cuyas principales causas se relacionan con trastornos hipertensivos del embarazo e infecciones, en la maternidad San Lorenzo de Los Mina, solo hay un cardiólogo.

Pulso entre danilistas y leonelistas rumbo a los organismos del PLD

SANTO DOMINGO. De aprobarse la Ley de Partidos dejando el tipo de padrón a utilizar en la decisión de los organismos de cada organización, la disputa entre los grupos del presidente Danilo Medina y del expresidente Leonel Fernández los llevará a medir fuerzas en el Comité Político, el Central o el Congreso del partido. Los danilistas aseguran contar con mayoría en los organismos.

Poca ocurrencia de lluvias y temperaturas calurosas, según Onamet

República Dominicana.- La Onamet comunicó este jueves que la débil onda tropical se localizó en la porción occidental de Haití, y simultáneamente, la incidencia de una masa de aires con reducido contenido de humedad y la presencia del polvo Sahariano, continuarán reduciendo las formaciones nubosas y la ocurrencia de precipitaciones sobre la geografía nacional.

Noticias54

                             

Noticias