La editora gerente del Nuevo Herald, Nancy San Martín, renunció este jueves tras una polémica por la publicación de contenido comercial "racista" sin filtro editorial, informó el diario de Miami.
noticia principal
Efemérides
mausan y noticia en vivo
lo mas reciente
Páginas
Las Calientes Nacionales
Buscar este blog
jueves, 24 de septiembre de 2020
Trump alarma al Senado al no garantizar una transición "pacífica" si pierde
El Senado de EE.UU. subrayó este jueves su compromiso con un "traspaso pacífico del poder" si el candidato presidencial demócrata, Joe Biden, gana las elecciones de noviembre, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, se negara a garantizar que cedería el mando sin problemas.
Abinader justifica flexibilización del toque de queda: “El contagio ha bajado en un 14%”
El presidente Luis Abinader justificó la flexibilización del horario de toque de queda afirmando que el nivel de contagio de coronavirus en el país ha disminuido en un 14 por ciento.
Solo el 14% de la población evita aglomeraciones para no contagiarse del Covi-19
El Ministerio de Salud Pública, el Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) anunciaron la campaña social “El Precio Más Alto:
Salud Pública reporta dos muertes por coronavirus y 385 casos nuevos
El Ministerio de Salud Pública informó que en las últimas 24 horas se produjeron dos muertes por coronavirus en el país para una cumulado de 2,076.
Yeni Berenice Reynoso: “Vamos con todo y por todos”
“Vamos con todo y por todos”, con esta frase se refirió Yeni Berenice Reynoso a las investigaciones por corrupción que están en su despacho y adelantó que la su única lealtad es con la Constitución.
Suben a 870,000 las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos
Unas 870,000 personas solicitaron la semana pasada el subsidio por desempleo, comparado con las 866,000 de la semana anterior, mientras continúa el impacto de la pandemia de la COVID-19 en el mercado laboral de Estados Unidos, según informó este jueves el Departamento de Trabajo.
Procuradora asegura en declaraciones de bienes “hay un mundo de informaciones” y no quedará ninguna sin investigar
La procuradora General de la República, Miriam Germán, considera fabulosas algunas fortunas que se han develado con las declaraciones juradas presentadas por funcionarios entrantes y salientes.
El Gobierno desmiente quiera privatizar el Instituto del Cáncer
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña y la directora de Comunicaciones y vocera de la Presidencia, Milagros Germán, desmintieron informaciones de legisladores sobre la privatización del Instituto Nacional del Cáncer (Incart).
Luis Abinader enciende velón a la Virgen de Las Mercedes y desea salud y paz para los dominicanos
El presidente Luis Abinader llegó al santuario del Santo Cerro, en la provincia La Vega, junto a su esposa Raquel Arbaje y se dirigió a la Capilla de la Luz, contigua al santuario, donde prendió un velón a la Virgen Nuestra Señora de las Mercedes.
Policía informa menor que habría sido secuestrada en Villa Tapia fue recuperada
El vocero de la Policía Nacional, Frank Félix Durán Mejía, informó que ya fue recuperada la menor de 16 años que supuestamente había sido secuestrada en el día de ayer en el municipio de Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal.
¿Qué provocó la penetración del mar en Samaná?
Las inundaciones costeras registradas este miércoles en Las Terrenas, Samaná, es conocida como "mar de fondo", no es la primera vez que ocurre en el país y se produce por la presión baja atmosférica.
Abinader destituye a siete subdirectores del FEDA
Varios funcionarios del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) quedaron destituidos a través del decreto 493-20 con fecha del 21 de septiembre de 2020.
Un "tapón kilométrico" en la autopista Las Américas para salir de la ciudad
Un largo taponamiento se registra en las inmediaciones de La Autopista Las Américas en dirección Oeste – Este, con vehículos que tienen interés de salir de la ciudad capital con rumbo al este del país.
OMS destaca respuesta del país ante pandemia del COVID-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó la respuesta del país para hacerle frente a la pandemia del COVID-19, lo que ha permitido una "apertura gradual".
Presidente Abinader nombra nuevo director del Jardín Botánico y otros 6 funcionarios en distintas entidades públicas
El presidente Luis Abinader designó cuatro subdirectores, dos directores, y un miembro en distintas entidades públicas mediante decretos este día.
Maridalia: “Yo jamás salí del Grupo 4.40 afectivamente, fue un año de mucha tristeza”
Maridalia Hernández vio aquel muchacho, del tamaño de una escalera apuntando hacia el cielo, pero encorvado, sobre un violonchelo.
Autoridades de Seguridad Social con nuevos retos
Con retos y temas pendientes algunos de ellos en carpeta por 19 años justo con el nacimiento de la Ley 87-01, el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) estrena nuevas autoridades en sus diferentes estamentos directivos, muchos de ellos de trayectoria pública muy poco conocida en la materia.
El mayor control social ante Covid se dio en abril
Abril fue el mes en que el país tuvo un mayor control de la movilidad de la población en los diferentes espacios de la vida nacional desde que inició la pandemia del Covid-19.
EEUU se acerca a los 7 millones de contagiados por el coronavirus
Estados Unidos alcanzó este miércoles los 201,882 fallecidos por la COVID-19 y totalizó 6,940,721 casos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Apagones seguirán hasta la próxima semana
El ministro de Energía y Mina, Antonio Almonte, junto a los administradores de las empresas distribuidoras, explicó ayer que los sistemáticos apagones que siente la población no se deben a problemas financieros sino a una “inesperada gran caída” de la generación de energía y aseguró que ya para la próxima semana se sentirá un alivio de los mismos.
Jueces que han estado bajo la lupa
Golpear el mallete para imponer una medida de coerción, dictar apertura a juicio, imponer una condena, o simplemente anular certificados de títulos de propiedad, ha dado notoriedad a muchos jueces.
Incontrolable: El cruce de ilegales haitianos burla cordón militar fronterizo
Pese a que el presidente Luis Abinader anunció hace poco en Pedernales el reforzamiento militar de la línea fronteriza, para encarar el enorme flujo de ilegales haitianos y las actividades ilícitas generales, el desborde de indocumentados sigue creciendo en la zona, percibiéndose síntomas de preocupación aquí y se extienden por la Línea Noroeste y el Cibao.