.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 11 de noviembre del 2025 . Faltan 50 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1516. Bartolomé de Las Casas embarca junto con tres padres jerónimos rumbo a La Española, pero en naves distintas y el llegar a San Juan de Puerto Rico el barco de Las Casas sufre una avería, debiendo prolongar su estancia allí dos semanas. 1566. El rey de España nombra a Diego Veras presidente de la Real Audiencia de Santo Domingo, en lugar de Alonso Arias. 1808. Llegan a la ciudad de Santo Domingo, procedente de Azua, tropas francesas al mando del Coronel Paco Aussenac, con banderas desplegadas y a tambor batiente, según lo habían dispuesto las fuerzas reconquistadoras. 1846. El Capitán Juan Bautista Alfonseca -autor del primer himno nacional y de otras piezas bailables autóctonas- es designado Instructor de la Banda de Música del Ejército Nacional. 1848. El canciller inglés, Henry John Tample, somete a los comisionados dominicanos, la redacción en una minuta de un tratado, el que fue objetado durante dos años por la parte dominicana. 1876. Ignacio María Valencia toma posesión por tercera ocasión como Presidente de la República, sustituyendo la Junta de Gobierno conformada al caer el régimen de Ulises Francisco Espaillat. 1926. Nace en Pimentel, provincia Duarte, el comunicador, poeta, locutor, político y promotor cultural, José Tiberio Castellanos Vargas, hijo de José Gabriel Castellanos Fondeur y Lisenda Vargas Reynoso. 1930. Es constituida la Compañía Dominicana de Teléfonos (CODETEL) como subsidiaria de la Anglo Canadian Telephone Company, con personal nativo y extranjero, iniciando sus operaciones meses más tarde, en San Pedro de Macorís, con la instalación de la primera central telefónica automática fuera de Santo Domingo. 1932. Es creada mediante la ley No. 397 la actual provincia San Cristóbal, con el nombre de Provincia Trujillo, en honor al primer apellido del dictador Rafel L. Trullido Molina y haber nacido en esa demarcación. 1946. Sale por primera vez al aire el programa "Romance Campesino", siendo sus personales centrales Macario y Felipa. 1995. Estudios sísmicos realizados por la firma petrolera Mobil, determina la existencia de unos 100 millones de barriles de petróleo en el subsuelo de la zona de Las Calderas, Azua. 2005. Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con la Cámara de Diputados, el gobierno anuncia que someterá al Congreso dos proyectos de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos para el 2006, uno de los cuales incluiría una reforma fiscal. 2020. El hasta esta fecha presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Román Jáquez Liranzo, es posesionado como nuevo titular de la Junta Central Electoral (JCE), adelantando que sostendrá un diálogo permanente con los partidos y la sociedad para buscar soluciones conjuntas. 2024. Unavión de la línea aérea estadounidense Spirit Airlines es tiroteado mientras se aproximaba a su destino final enPuerto Príncipe, Haití, lo que los pilotos se ven obligados a realizar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional del Cibao, en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, vuelo, que había despegado desde Fort Lauderdale, Florida, con pasajeros principalmente haitianos y algunos extranjeros. Internacionales: 1215. En Letrán (Italia) empieza el Concilio de Letrán IV, que define la doctrina católica de la transubstanciación (el proceso en el que el pan y el vino se convierten en la carne y la sangre de Cristo). 1473. Nace Fray Bartolomé de las Casas. 1493. La isla de San Martín es divisada por el navegante Cristóbal Colón, la que ocupada y colonizada por los españoles hasta el año 1648. 1500. Es firmado el Tratado de Granada entre Fernando el Católico, de España y Luis XII de Francia, mediante el cual se repartieron el territorio de Italia. 1511. En el poblado cubano de Yara (provincia de Oriente), los conquistadores españoles queman vivo en una hoguera al cacique Hatuey, símbolo de la rebeldía de los indígenas. 1563. El Concilio de Trento promulga el Decreto Tametsi, el que reguló hasta 1947 la forma del matrimonio canónico. 1724. En Londres es ahorcado Joseph Blueskin Blake, un ladrón que intentó degollar al jefe de policía (cazador general de ladrones) Jonathan Wild en el tribunal penal central de Old Bailey. 1821. Nace Fiódor Dostoyevski, escritor ruso, autor de Crimen y Castigo y El idiota. 1918. Es declarado el Día del Armisticio, al llegar a su fin la I Guerra Mundial. 1942. Alemania completa la ocupación total de Francia. 1951. Se produce la primera llamada telefónica de larga distancia sin intervención de operadora. 1961. Vyacheslav Molotov, Georgi Mikhailovich y Lázar Kaganóvich son expulsados del Partido Comunista de la Unión Soviética. 1965. Rhodesia declara unilateralmente su independencia. No es reconocida internacionalmente por implantar el apartheid. 1960. En Vietnam del Sur, se raliza un golpe de estado contra el presidente Ngo Dinh Diem. 1975 Angola obtiene su independencia de Portugal. 1981. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Antigua y Bermuda. 1989. En El Salvador, el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) lanza una ofensiva San Salvador y otras ciudades importantes del país. 1992. La Iglesia anglicana admite la ordenación sacerdotal de mujeres. 2000. En Kaprun (Austria) mueren 155 esquiadores al incendiarse un teleférico en un túnel alpino. 2001. China ingresa oficialmente en la Organización Mundial de la Salud (OMC). 2004. Muere en un hospital de París, Francia, el presidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Yasser Arafat, es sustituido por Mahmoud Abbas. 2014. Al menos 11 mujeres en Chhattisgarh (India) pierden la vida tras someterse a una cirugía de esterilización, que forman parte del programa gratuito ofrecido por el Gobierno para intentar reducir el crecimiento demográfico del país 2015. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, inaugura en el desierto de Atacama la construcción del Telescopio Gigante de Magallanes, que es el más grande del mundo, cuyas operaciones comenzarán en 2021. 2018. La revista Focus, citando datos de una investigación, revela que la Oficina Federal de Investigación Criminal de Alemania frustró un complot de militares que "se preparaban para el fin del mundo" y planeaban el asesinato de varios políticos "indeseados". - En Francia, unos 70 líderes mundiales participan en los eventos dedicados a conmemorar el centenario del final de la Primera Guerra Mundial, que se cobró la vida de unos 10 millones de combatientes y millones de civiles. 2019. La Organización de los Estados Americanos (OEA) da a conocer un informe en el que alega la comisión de un fraude electoral el Estado Plurinacional de Bolivia, para alegadamente favorecer la reelección del presidente Evo Morales, quien se ve obligado a renunciar por sectores militares y políticos. 2020. Funcionarios electorales de todos los estados, republicanos y demócratas, reconocen que no hay evidencia de fraude electoral, como reclama el presidente Donald Trump, según confiaron al periódico The New York Times que les llamó a sus oficinas. 2022. El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) autoriza la contratación de una empresa externa para investigar si el secretario general del organismo hemisférico, Luis Almagro, violó las reglas éticas de la institución por su relación con una subalterna. 2023. La Procuraduría de Colombia anuncia que investigará al comandante del Ejército, general Luis Mauricio Ospina, por alegadamente haber ordenado dar seguimientos e interceptaciones ilegales a Leonardo Colmenares, profesor de inglés de su esposa, al que vinculó como supuesto miembro de las disidencias de las FARC. - El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechaza nuevamente, los llamados de la comunidad internacional a un alto el fuego en la Franja de Gaza, respuesta que tuvo lugar tras los líderes árabes reunidos en una cumbre en Riad pidieran un alto el fuego inmediato, algo que también urgió el presidente de Francia, Emmanuel Macron. 2024. El Primer Ministro haitiano Gary Conille, es destituido por el Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT), en medio de una crisis avivada por las pandillas, tras una lucha por el poder político que se desarrolla en medio de una oleada de secuestros y asesinatos.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 30 de julio de 2020

Lluvias de tormenta Isaías afectarán al Gran Santo Domingo esta noche

Redaccion Digital
Santo Domingo, RD
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) anunció que las lluvias se comenzarán a sentir en el Gran Santo Domingo y parte del litoral costero del Caribe, a partir de esta noche.

Obama condena uso que Trump hace de fuerzas federales contra protestas pacíficas

AFP
Washington
El expresidente Barack Obama condenó este jueves el uso que hace el republicano Donald Trump de las fuerzas federales para reprimir las protestas contra el racismo y la brutalidad policial en Estados Unidos.

Tormenta Isaías, a menos de 150 kilómetros de costas dominicanas

Santo Domingo, RD
La tormenta tropical Isaías se encuentra a alrededor de 140 kilómetros de la costa de Puerto Plata, según informa el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en su último aviso público.

TC ratifica condena a Marcos Martínez en el caso de Margarita Cedeño

SANTO DOMINGO.- El Tribunal Constitucional confirmó la condena al comunicador Marcos Martínez por uso de documentos falsos en perjuicio de la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández.

Terrenos de Punta Catalina iban a ser permutados por otros en Las Américas

Redacción Economía & Negocios
Santo Domingo, RD
Los terrenos en que se construyó la Central Termoeléctrica Punta Catalina, inaugurada este miércoles por el presidente Danilo Medina, en principio de las negociaciones, pensaban ser permutados por unas tierras del interés de la familia Vicini ubicadas en la avenida Las Américas.

Fijan para el 21 de septiembre juicio de fondo del caso Odebrecht

Fijan para el 21 de septiembre juicio de fondo del caso Odebrecht; tribunal reducirá asistencia de personas en la salaEl Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, fijó para el 21 de septiembre el inicio del juicio de fondo a los cinco imputados del caso Odebrecht.

Santiago y el Cibao, bajo lluvias en primeras horas de la tormenta Isaías

Leoncio Peralta
Santiago, RD.
En la ciudad de Santiago los organismos de socorro cuentan con unos 126 espacios para acoger personas de cara a los efectos de la tormenta tropical Isaías.

Detienen a los surfistas del malecón por violar aviso de tormenta Isaías

Detienen a los surfistas del malecón por violar aviso de tormenta IsaíasSanto Domingo, RD
Varios de los surfistas que empezaron a las 6:00 de la mañana a hacer surf en el melecón de Santo Domingo, fueron apresados por las autoridades. 

Fuertes vientos derriban árboles y plásticos de invernaderos en San José de Ocoa

Willy Ortiz
San José de Ocoa, RD.
Varios árboles derribados, rotura de plásticos de invernaderos, interrupción de la energía eléctrica y lluvias, son hasta el momento los efectos provocados por la tormenta tropical Isaías en esta provincia.

Los campos nubosos de Isaías ya inciden sobre República Dominicana

Redacción Digital
Santo Domingo, RD
Los campos nubosos asociados a la tormenta tropical Isaías ya comienzan a ingresar al territorio dominicano, mientras el fenómeno atmosférico se encentra ubicado a unos 200km al Sureste de Santo Domingo, de acuerdo con el último informe de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

Aprovechan oleaje de la tormenta Isaías para hacer surf en el malecón

 Santo Domingo, RD
Un grupo de personas aprovechan el oleaje que provoca la tormenta Isaías para hacer surf en el malecón de Santo Domingo.
A continuación el en vivo:

                                          

Defensa Civil inicia evacuaciones en zonas vulnerables ante el paso de la tormenta Isaías

Santo Domingo, RD
Las personas que residen en zonas de vulnerabilidad ya están siendo evacuadas ante el paso de la tormenta Isaías por el país, así lo explicó el subdirector de la Defensa Civil, Delfín Rodríguez al ser entrevistado en el programa El Día, Telesistema (canal 11). 

Abinader: Nunca con retaliación, pero tampoco borrón y cuenta nueva

Santo Domingo, RD
El presidente electo de la República Dominicana, Luis Abinader, explicó hoy que el Ministerio Público no actuará en atención a las leyes y a la Constitución y que no procederá con “retaliación ni vendetta” pero que tampoco existirá el borrón y cuenta nueva.

Denuncian ante el PEPCA a ministro de Obras Públicas y otros 10 funcionarios por concesión de nuevo aeropuerto

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Antonio Pepin del Rosario, y otros 10 funcionarios, fueron denunciados por ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), ante la posible comisión de delitos de coalición de funcionarios, prevaricación, usurpación de funciones y otros ilícitos.

Aeropuertos se preparan ante el paso de tormenta

Rafael Castro
Santo Domingo, RD
Los aeropuertos se prepa­ran para afrontar el inmi­nente paso por el territorio nacional de la tormenta tro­pical Isaías, que podría con­vertirse en huracán en las próximas horas.

25 zonas dominicanas bajo alerta o aviso por la nueva tormenta «Isaías»

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – La Oficina Nacional de Meteorología informó que el potencial ciclón tropical #9 se convirtió anoche en la tormenta tropical Isaías, la cual se espera genere aguaceros,  crecidas de ríos, arroyos y cañadas e inundaciones repentinas.

ADP dice no hay condiciones para el inicio del año escolar


Santo Domingo, RD
La presidenta de la Aso­ciación Dominicana de Profesores (ADP), Xioma­ra Guante, consideró ayer que hay un gran desafío con el tema del próximo año escolar, pero advir­tió que no es pertinente ni existen condiciones para iniciarlo el próximo 24 de agosto como está pautado hasta ahora.

Estas son las diferentes alertas que emitió el COE ante posible paso de ciclón por RD

Redaccion Digital
Santo Domingo, RD
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), dispuso la alerta en todo el país ante del paso del potencia ciclón tropical número 9.

Protestas con fuegos artificiales durante toque de queda alarma a ciudadanos en varios sectores

Dalton Herrera
Santo Domingo, RD
En varios puntos del Gran Santo Domingo las luces y el brillo iluminaron la noche al detonar fuegos artificiales, en una protesta que convocó la Asociación de Empresas de Servicios Audiovisuales y Eventos (ADESAE).

Collado se reúne con firma líder de sector turístico en Filadelfia

Santo Domingo, RD.
El no­minado ministro de Tu­rismo de la República Do­minicana, David Collado, viajó a Filadelfia, Esta­dos Unidos, para reunirse con Apple Leisure Group, la principal empresa tu­roperadora para México y el Caribe, en el inicio de sus esfuerzos para la re­apertura en firme del tu­rismo en el país.

Albergues pueden alojar a 557,000 damnificados

Santo Domingo, RD
 La capacidad de ocupa­ción en los albergues ante la posible llegada del po­tencial ciclón tropical se­ría de al menos 557,193 personas.

Gloria Ceballos: Tormenta Isaías tiene vientos sostenibles de 95 kilómetros por hora

Santo Domingo RD
La tormenta tropical Isaías aumentó sus vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora mientras mantiene su rumbo hacia la República Dominicana.

Tormenta tropical Isaías toca suelo dominicano a las 8:00 AM

SANTO DOMINGO.- La tormenta tropical Isaias se localiza sobre el noreste del Mar Caribe y sus vientos asociados se sentirán en el país a partir de las 8:00 de la mañana, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

Noticias54

                             

Noticias