noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 24 de abril del 2025 . Faltan 251 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1494. Inicia sus trabajos en la recién fundada villa de La Isabela (hoy jurisdicción de Puerto Plata), el primer Ayuntamiento instalado por los españoles en el Nuevo Mundo. 1916. Un sismo de ocho grados en la escala de Richter sacude toda la región Este del país, provocando daños a edificaciones en la Capital, sin que se reportaran víctimas 1923. La Quinta conferencia Internacional reunida en Santiago de chile, recomienda a los gobiernos honrar la memoria de Cristóbal Colón, erigiendo un Faro Monumental en la costa de la ciudad de Santo Domingo, la capital de la República Dominicana. 1930. El general Rafael L. Trujillo acepta su postulación a la presidencia de la República, llevando a Rafael Estrella Ureña como su compañero de boleta, cuya proclama fue anunciada mediante un manifiesto. 1965. Estalla la Revolución de abril, protagonizada por acciones político-militares, dividiendo la capital en dos segmentos: los constitucionalistas, defensores del retorno del profesor Juan Bosch al poder y los llamados oficialistas defensores del depuesto Triunvirato. 1984. Un Movimiento popular considerado espontáneo, moviliza los barrios de la zona norte del Distrito Nacional y se extiende por toda la capital, en protesta por el aumento de precios de los artículos de primera necesidad, provocando centenares de muertos, heridos y cuantiosos daños materiales. 1991. El Senado de la República convierte en ley el proyecto que crea el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). 2007. El Senado convierte en ley un proyecto de incentivo al desarrollo de fuentes renovables de energía, que otorga hasta un 75% del costo de la inversión del sector en equipos como crédito único al impuesto sobre la renta, y exonera en 100% la importación de maquinarias y accesorios. 2013. Aunque sin sus restos, el coronel Francisco Alberto Caamaño de Deño es exaltado al Panteón Nacional, por su participación en la guerra patria de abril de 1965, en cumplimiento de una disposición congresual. 2019. Quinientos obreros de las plantas a carbón de Punta Catalina, son cancelados en medio de protestas caracterizadas por incendios de neumáticos, continuación de la paralización de trabajos y la militarización dentro y fuera de la edificación. 2020. El presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría, Marcos Díaz Guillén, informa el reporte de al menos 263 menores contagiados del COVID-19, representando el 4% del total de casos confirmados en el país. 2021. El Ministerio Público dispone el arresta del mayor general del ERD, Adán Cáceres Silvestre ex-jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares del ex presidente Danilo Medina, junto a otros oficiales superiores, subalternos, así como una pastora evangélica y su hijo para ser investigados por presunta corrupción, como parte de la denominada "Operación Coral". 2023. Un grupo de estudiantes del "Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lazaron" de la provincia Hermanas Mirabal , resultaron ganadores en la categoría "Frank Joe Sexton Memorial Pit Crew Award-High School División", tras su desafiante participación en el Human Exploration Rover Challenge 2023 en Huntsville de la Nasa. - El ex primer ministro de Haití Claude Joseph, solicita al Gobierno de Ariel Henry sancionar a 53 personalidades dominicanas, entre estas el presidente Luis Abinader, después de que éste prohibiera la entrada a su país de decenas de políticos, entre estos él, así como a empresarios haitianos. 2024. Con un abrazo concluye el primer debate de los candidatos presidenciales Leonel Fernández, por la Fuerza del Pueblo, Abel Martínez, PLD, y el presidente y candidato a la reelección, Luis Abinader, del PRM, realizado en el auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la Universidad Pedro Henríquez Ureña, con el auspicio de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE). Internacionales: 1254. Los sobrevivientes de la séptima cruzada, iniciada por Luis IX de Francia seis años antes, embarcan de regreso, derrotados y maltrechos. 1581. Nace en Pouy, Francia, Vicente de Paúl, quien eligió la carrera eclesiástica, siendo ordenado sacerdote a la edad de 20 años. 1701. Entra en Madrid Felipe V Nombrado, rey de España, tras la muerte de Carlos II, empezando el reinado Borbón. 1705. La flota inglesa rompe el cerco de Gibraltar, provocando que el ejército franco-español levantar el estado de sitio. 1834. En Perú, tiene lugar el conocido como "Abrazo de Maquinhuayo", que pone fin a la primera guerra civil de la historia republicana, cuando las tropas rebeldes de José Rufino Echenique se pasan las del presidente Luis José de Obregoso. 1863. En Cuba es realizado el primer ensayo de mecanización de las labores agrícolas efectuado en la América Latina, hecho ocurrido en el ingenio "La Concepción". 1948. En Bogotá, Colombia, se producen graves disturbios como protesta por el asesinato del líder de izquierda del Partido Liberal, Jorge Eliézer Gaitán. 1953. En el Reino Unido, la reina Isabel II nombra a Winston Churchill "Caballero de la Jarretera". 1981. El presidente estadounidense, Ronald Reagan, levanta el embargo de trigo impuesto a la URSS. 1996. El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, promulga la Ley Antiterrorista y de Pena de Muerte Efectiva (AEDPA, su sigla en inglés), después de los atentados de 1993 contra el World Trade Center y Oklahoma City, en 1995. 1999. La OTAN celebra en Washington su 50 aniversario con una cumbre de gobernantes en la que se aprueba el nuevo concepto estratégico de la Organización. 2005. El cardenal alemán Joseph Razintger es coronado como Papa Benedicto XVI, en la Plaza San Pedro, en sustitución del fenecido Papa Juan Pablo II. 2006. El presidente George W. Bush, admitie que Estados Unidos ha cometido errores en Irak, pero que la decisión de invadir ese país para derrocar a Sadam Husein fue la acertada. 2008. La revista American Journal of Human Genetics, publica un estudio genético mediante el cual se establece que la raza humana estuvo a punto de desaparecer de la faz de la Tierra hace unos 150,000 años. 2010. En Phoenix, Arizona, una iniciativa para combatir la inmigración ilegal se convierte en ley. - Un hombre de Illinois que dijo haber sufrido abusos de un sacerdote de Wisconsin, acusa al papa Benedicto XVI y otros jerarcas del Vaticano de no proteger a los niños de un hombre que sabían era un posible abusador de menores. 2013. En Bangladesh, al menos unas 1,127 personas pierden la vida y otras 2,438 resultan heridas al derrumbarse un edificio que albergaba varias fábricas textiles, en las afueras de la ciudad india de Dacca. 2015. En Estados Unidos, el Departamento de Defensa anuncia una nueva estrategia de seguridad cibernética del Pentágono, para trastornar las redes de mando y control de un adversario, infraestructura crucial relacionada con actividades militares y capacidades de armamento". 2019. El presidente Donald Trump ordena el envío de soldados armados a la frontera con México, advirtiendo a las autoridades de ese país que podría cerrar el paso porque "no está haciendo lo suficiente" para detener a una nueva caravana de migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos. - El semanario "Le Canard Enchaîné", revela que la policía francesa encuentra siete colillas de cigarrillos en los andamios de restauración donde surgió el fuego que devastó parte de la cubierta de la catedral de Notre Dame de París el pasado día 15. 2020. El exjuez brasileño Sergio Moro, quien ganó notoriedad por liderar la investigación conocida como Operación lavagato (autolavado), renuncia al cargo de ministro de Justicia de Brasil, tras profundas diferencias con el presidente Jair Bolsonaro, a quien acusa de incumplir su "compromiso" de lucha contra la corrupción. 2021. En Ecuador, la empresa Furukawa Plantaciones es condenada por esclavitud moderna a indemnizar los 123 demandantes, en un caso que se remonta cuatro años antes, cuando las familias explotadas decidieron presentar una demanda y la Corte de Justicia de Santo Domingo de los Tsáchilas, reconoció que hubo vulneración de derechos durante más de 60 años. -El Ejército indonesio confirma la muerte de los 53 tripulantes de un submarino de esa nación asiática hundido cuatro días antes, cuyos equipos de búsqueda ubican los restos del navío en el lecho marino. 2023. El Servicio Secreto de Estados Unidos acordona la Embajada de Rusia en la capital del país después de que una mujer asiática no identificada dejara dos maletas sospechosas, cerca de la misión diplomática, la que se quedó cerca de ellas durante unos ocho minutos, cuyo contenido aún es desconocido. 2024. El Senado de Estados Unidos aprueba el proyecto de ley que, una vez firmado por el presidente Joe Biden, obligará a la empresa china ByteDance, a vender la red social china TikTok en un plazo de nueve meses si no quiere que la plataforma sea prohibida en el país, donde tiene alrededor de 170 millones de usuarios, la que aportar US$24,000 millones al año a la economía del país. - El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anuncia a través de "una carta a la ciudadanía", haber decidido cancelar unos días de su agenda pública "para reflexionar si renuncia a la jefatura del Ejecutivo", tras la denuncia contra su esposa, Begoña Gómez, por supuesta corrupción, indicando que comunicará su decisión el próximo 29 de abril.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

viernes, 14 de agosto de 2020

Desvinculan a Josefina Capellán como vocera de la DNCD


Desvinculan a Josefina Capellán como vocera de la DNCD Santo Domingo, RD.
La periodista Josefina Capellán fue desvinculada de su puesto de trabajo en la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), por supuestamente reclamar en la radio al director del Instituto Nacional de la Viviendas (INVI) Mayobanex Escoto, que vendiera otra persona un apartamento que su madre había adquirido desde 2004.

Presidente de Guinea llega al país para la toma de posesión de Luis Abinader,

Santo Domingo, RD.
El presidente de la República de Guinea, Umaro Sissoco Embalo, arribó este viernes al país para participar de la toma de posesión de Luis Abinader, el próximo domingo.

Obama dice que a Trump le preocupa más suprimir el voto que el virus


Obama dice que a Trump le preocupa más suprimir el voto que el virus

EFE
Washington, Estados Unidos
El expresidente estadounidense Barack Obama aseguró hoy que la Administración de su sucesor, Donald Trump, está más preocupada en "suprimir el voto que en suprimir el virus" que ha provocado la pandemia de COVID-19.

La mayoría de los combustibles suben a partir de mañana

Santo Domingo, RD
La mayoría de los combustibles subirán ligeramente de precio para la semana del 15 al 21 de este mes como resultado del comportamiento de los mercados internacionales, según dispuso el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

En cámara lenta: Hollywood vuelve al set tras paro por pandemia

Andrew Marszal/AFP
Los Ángeles, Estados Unidos
Cuando al veterano actor de Hollywood Gregg Daniel le ofrecieron una audición para una película, casi no se presenta: la pandemia ya golpeaba a Los Ángeles y "nadie estaba filmando".

España y otros países redoblan sus esfuerzos para contener rebrote de coronavirus

AFP
España
España decretó el cierre discotecas y la prohibición de fumar en la calle, el Reino Unido reimpondrá una cuarentena a viajeros procedentes de Francia y Nueva Zelanda prolongará el confinamiento en Auckland, en un mundo que redoblar sus esfuerzos por contener la pandemia de nuevo coronavirus.

Reinaldo Pared Pérez anuncia su regreso al país tras operarse de un tumor

Redacción Digital
Santo Domingo, RD
El aun presidente del Senado de la República, Reinaldo Pared Pérez, anunció su regreso al país tras aparentemente recuperarse de una intervención quirúrgica a la que se sometió en el exterior. 

Francisco Javier García se despide de Turismo; agradeció a la oposición porque nunca politizó la industria turística


Francisco Javier García se despide de Turismo; agradeció a la oposición porque nunca politizó la industria turística
Redacción Economía & Negocios
Santo Domingo, RD
El ministro de Turismo, Francisco Javier García, de despidió este viernes de sus colaboradores a quienes les agradeció por su compromiso y entrega durante sus doce años de gestión.

La Procuraduría admite renuncia de casi 10 funcionarios

Santo Domingo, RD
La Procuraduría General de la República (PGR) admitió que menos de 10 funcionarios han renunciado a sus cargos.

Ya son 84,488 los casos registrados en el país de coronavirus; unos 1,354 nuevos

Ya son 84,488 los casos registrados en el país de coronavirus; unos 1,354 nuevos Redacción Digital
Santo Domingo, RD
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó este viernes que 1,354 casos nuevos fueron registrados durante el jueves para un total de 84,488 personas que se han contagiado del referido virus en el país.

Trump pide votar por correo en Florida pese a su guerra contra esa modalidad

EFE
Estados Unidos
El presidente de EE.UU., Donald Trump, quien aspira a la reelección, pidió votar por correo en las primarias del próximo martes en Florida pese a sus críticas contra este medio, aduciendo posible fraude y renuente a destinar fondos para el funcionamiento del Servicio Postal (USPS), clave durante la pandemia.

Vaguada provocará desde está tarde aguaceros y tormentas eléctricas en territorio nacional

Redacción Digital
Santo Domingo, RD
La Oficina Nacional de Meterología (Onamet) informó este viernes que una vaguada estará provocando incrementos de nubosidad, aguaceros dispersos y tormentas electricas en el territorio nacional.

AFP reiteran dinero de afiliados fallecidos está garantizado a familiares

Santo Domingo, RD
La Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) reiteró que los familiares de afiliados fallecidos tienen garantizados los beneficios que les corresponden para recibir una pensión por sobrevivencia o para recibir el fondo acumulado como herencia, siempre que demuestren su relación familiar y entreguen la documentación requerida.

Grupo Puntacana denuncia presiones de la DGII

Santo Domingo, RD
La Corporación Aeroportuaria del Este (CAE), propietaria del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, llamó la atención sobre represalias adoptadas por las  autoridades que se despiden en 48 horas, luego de las denuncias elevadas ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) sobre irregularidades respecto a la aprobación precipitada del Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB).

Paliza: presencia Pompeo es señal nueva relación EU


Paliza: presencia Pompeo es señal nueva relación EU
Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
La presencia de una nu­trida delegación oficial de Estados Unidos en la toma de posesión del presiden­te electo Luis Abinader, de­ber ser celebrada por los dominicanos, consideró el próximo ministro adminis­trativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

Algunos hospitales paran pruebas PCR hasta “nuevo aviso”


Algunos hospitales paran pruebas PCR hasta “nuevo aviso”En algunos centros hos­piatalarios de Santo Do­mingo fueron suspendidas las pruebas de Reacción en Cadena de la Polimer­sa (PCR) que detectan el coronavirus, hasta nue­vo aviso, por razones aún desconocidas.

Casi 30 funcionarios que han renunciado en la PGR reciben desde hoy sus prestaciones laborales

Casi 30 funcionarios que han renunciado en la PGR reciben desde hoy sus prestaciones laborales
Cerca de treinta funcionarios de primer nivel en la Procuraduría General de la República han presentado renuncia a los cargos que ocupaban y desde hoy están recibiendo sus prestaciones laborales, a escasos dos días del cambio de mando presidenicial.

España cierra el ocio nocturno y prohíbe fumar sin distancia de seguridad

El Gobierno y las regiones españolas acordaron este viernes por unanimidad el cierre de discotecas, bares de copas y salas de baile en todo el país para tratar de atajar la transmisión del coronavirus, que tiene focos importantes de contagio en las actividades de ocio nocturno.

Grafología: Qué revela la firma de Luis Abinader Corona

Grafología: Qué revela la firma de Luis Abinader Corona
Ivelisse Villegas
Santo Domingo, RD
Luis Rodolfo Abinader Corona asume la presidencia de la República Dominicana este domingo 16 de agosto por el Partido Revolucionario Moderno.

El nuevo "look" de la familia presidencial

Fanny Santana
Especial para L2
Santo Domingo, RD
Dentro de dos días Luis Abinader y su esposa Raquel Arbaje se convertirán en la nueva pareja presidencial. Su familia es foco de atención de los medios de comunicación y de los amantes de la moda, quienes ansían descubrir cómo se vestirán el próximo domingo 16 de agosto, día que marcará su vida.

"Me voy con la frente en alto", Medina se despide asegurando que pasó con "notas sobresalientes"


"Me voy con la frente en alto", Medina se despide asegurando que pasó con "notas sobresalientes"

Dalton Herrera
Santo Domingo, RD
 En su última alocución a la nación como presiden­te del país, Danilo Medi­na afirmó anoche que sale del Palacio Nacional con la frente en alto y con la sa­tisfacción del deber cum­plido.

Algunos hospitales paran pruebas PCR hasta “nuevo aviso”


Algunos hospitales paran pruebas PCR hasta “nuevo aviso”Laura Castillo
Santo Domingo, RD
 En algunos centros hos­piatalarios de Santo Do­mingo fueron suspendidas las pruebas de Reacción en Cadena de la Polimer­sa (PCR) que detectan el coronavirus, hasta nue­vo aviso, por razones aún desconocidas.

Hombres y mujeres entre 30 y 39 años son los más golpeados por el Covid-19

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 Los hombres y mujeres con edades de entre 30 y 39 años son los más atacados por el Covid-19 en el país, teniendo niveles de inciden­cia en la misma proporción para uno y otro sexo, con 23.5 y 23.1%, respectiva­mente.

Se quejan por inauguración de obras sin terminar en el Cibao


Se quejan por inauguración de obras sin terminar en el CibaoRicardo Santana
Santiago, RD
 En Santiago y otras pobla­ciones del Cibao hay que­jas por obras sin terminar que está inaugurando el presidente Danilo Medi­na.

Llueven propuestas para designar procurador independiente

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
 La designación del nue­vo procurador General de la República es un te­ma que mantiene la aten­ción de varios sectores de la sociedad, pues el presi­dente electo Luis Abinader ha prometido la elección es una persona “indepen­diente” para ocupar el car­go.

Dedicarán tres días a recordar la Restauración de la República

Santo Domingo, RD
La Comisión Permanen­te de Efemérides Patrias anunció ayer los actos pa­ra conmemorar el 157 Aniversario de la Restau­ración de la República, a realizarse del 16 al 18 de agosto.

Roberto Álvarez denuncia promoción de 57 diplomáticos a pocos días del traspaso de mando


Roberto Álvarez denuncia promoción de 57 diplomáticos a pocos días del traspaso de mando
Santo Domingo, RD
El designado canciller de la República en el Gobierno de Luis Abinader, Roberto Álvarez, calificó como un “acto insólito” la supuesta promoción de 57 personas a la carrera diplomática, señalando que lo adecuado hubiese sido dejar que lo hicieran las autoridades entrante.

Ciudad Sanitaria todavía no está lista para inauguración

Laura Castillo
Santo Domingo, RD
 El presidente del Comité de Salud de la Ciudad Sa­nitaria, Freddy Betances, dijo ayer que en el hospital Luis Eduardo Aybar hay “cajones vacíos” y que la obra es un engaño, luego de que se suspendiera la inauguración que estaba pautada a realizarse por el presidente Danilo Medina.

Nuevo gobierno entregará camas y equipos a hospitales

Luisanna Carrasco
Santo Domingo, RD
 Mario Lama, quien ocu­pará la dirección del Ser­vicio Nacional de Salud a partir del 16 de agosto ve­nidero, explicó ayer que se reunió con diferentes gre­mios de bionalisistas y en­fermería del país y realizó un primer acercamiento con la intención de traba­jar en conjunto con los dos gremios, que a su entender son de suma importancia para el país.

Chupany deja en carpeta 15 consejos para funcionarios


Chupany deja en carpeta 15 consejos para funcionariosSanto Domingo, RD
El director del Servicio Na­cional de Salud (SNS), Cha­nel Rosa Chupanny, tomó un momento durante la ma­ñana de ayer, jueves, y en su cuenta de la red social Twit­ter posteó 15 recomendacio­nes para quienes a partir del próximo domingo asumirán como funcionarios públicos.

Gobierno de Abinader aumentaría el monto de ‘Comer es Primero

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
 El próximo coordinador del Gabinete de Políticas Sociales de la Presidencia, Tony Peña Guaba, expli­có que el nuevo gobierno mantendrá los programas sociales temporales para mitigar los efectos econó­micos de la pandemia has­ta el mes de diciembre.

Noticias54

                             

Noticias