noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 24 de abril del 2025 . Faltan 251 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1494. Inicia sus trabajos en la recién fundada villa de La Isabela (hoy jurisdicción de Puerto Plata), el primer Ayuntamiento instalado por los españoles en el Nuevo Mundo. 1916. Un sismo de ocho grados en la escala de Richter sacude toda la región Este del país, provocando daños a edificaciones en la Capital, sin que se reportaran víctimas 1923. La Quinta conferencia Internacional reunida en Santiago de chile, recomienda a los gobiernos honrar la memoria de Cristóbal Colón, erigiendo un Faro Monumental en la costa de la ciudad de Santo Domingo, la capital de la República Dominicana. 1930. El general Rafael L. Trujillo acepta su postulación a la presidencia de la República, llevando a Rafael Estrella Ureña como su compañero de boleta, cuya proclama fue anunciada mediante un manifiesto. 1965. Estalla la Revolución de abril, protagonizada por acciones político-militares, dividiendo la capital en dos segmentos: los constitucionalistas, defensores del retorno del profesor Juan Bosch al poder y los llamados oficialistas defensores del depuesto Triunvirato. 1984. Un Movimiento popular considerado espontáneo, moviliza los barrios de la zona norte del Distrito Nacional y se extiende por toda la capital, en protesta por el aumento de precios de los artículos de primera necesidad, provocando centenares de muertos, heridos y cuantiosos daños materiales. 1991. El Senado de la República convierte en ley el proyecto que crea el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). 2007. El Senado convierte en ley un proyecto de incentivo al desarrollo de fuentes renovables de energía, que otorga hasta un 75% del costo de la inversión del sector en equipos como crédito único al impuesto sobre la renta, y exonera en 100% la importación de maquinarias y accesorios. 2013. Aunque sin sus restos, el coronel Francisco Alberto Caamaño de Deño es exaltado al Panteón Nacional, por su participación en la guerra patria de abril de 1965, en cumplimiento de una disposición congresual. 2019. Quinientos obreros de las plantas a carbón de Punta Catalina, son cancelados en medio de protestas caracterizadas por incendios de neumáticos, continuación de la paralización de trabajos y la militarización dentro y fuera de la edificación. 2020. El presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría, Marcos Díaz Guillén, informa el reporte de al menos 263 menores contagiados del COVID-19, representando el 4% del total de casos confirmados en el país. 2021. El Ministerio Público dispone el arresta del mayor general del ERD, Adán Cáceres Silvestre ex-jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares del ex presidente Danilo Medina, junto a otros oficiales superiores, subalternos, así como una pastora evangélica y su hijo para ser investigados por presunta corrupción, como parte de la denominada "Operación Coral". 2023. Un grupo de estudiantes del "Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lazaron" de la provincia Hermanas Mirabal , resultaron ganadores en la categoría "Frank Joe Sexton Memorial Pit Crew Award-High School División", tras su desafiante participación en el Human Exploration Rover Challenge 2023 en Huntsville de la Nasa. - El ex primer ministro de Haití Claude Joseph, solicita al Gobierno de Ariel Henry sancionar a 53 personalidades dominicanas, entre estas el presidente Luis Abinader, después de que éste prohibiera la entrada a su país de decenas de políticos, entre estos él, así como a empresarios haitianos. 2024. Con un abrazo concluye el primer debate de los candidatos presidenciales Leonel Fernández, por la Fuerza del Pueblo, Abel Martínez, PLD, y el presidente y candidato a la reelección, Luis Abinader, del PRM, realizado en el auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la Universidad Pedro Henríquez Ureña, con el auspicio de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE). Internacionales: 1254. Los sobrevivientes de la séptima cruzada, iniciada por Luis IX de Francia seis años antes, embarcan de regreso, derrotados y maltrechos. 1581. Nace en Pouy, Francia, Vicente de Paúl, quien eligió la carrera eclesiástica, siendo ordenado sacerdote a la edad de 20 años. 1701. Entra en Madrid Felipe V Nombrado, rey de España, tras la muerte de Carlos II, empezando el reinado Borbón. 1705. La flota inglesa rompe el cerco de Gibraltar, provocando que el ejército franco-español levantar el estado de sitio. 1834. En Perú, tiene lugar el conocido como "Abrazo de Maquinhuayo", que pone fin a la primera guerra civil de la historia republicana, cuando las tropas rebeldes de José Rufino Echenique se pasan las del presidente Luis José de Obregoso. 1863. En Cuba es realizado el primer ensayo de mecanización de las labores agrícolas efectuado en la América Latina, hecho ocurrido en el ingenio "La Concepción". 1948. En Bogotá, Colombia, se producen graves disturbios como protesta por el asesinato del líder de izquierda del Partido Liberal, Jorge Eliézer Gaitán. 1953. En el Reino Unido, la reina Isabel II nombra a Winston Churchill "Caballero de la Jarretera". 1981. El presidente estadounidense, Ronald Reagan, levanta el embargo de trigo impuesto a la URSS. 1996. El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, promulga la Ley Antiterrorista y de Pena de Muerte Efectiva (AEDPA, su sigla en inglés), después de los atentados de 1993 contra el World Trade Center y Oklahoma City, en 1995. 1999. La OTAN celebra en Washington su 50 aniversario con una cumbre de gobernantes en la que se aprueba el nuevo concepto estratégico de la Organización. 2005. El cardenal alemán Joseph Razintger es coronado como Papa Benedicto XVI, en la Plaza San Pedro, en sustitución del fenecido Papa Juan Pablo II. 2006. El presidente George W. Bush, admitie que Estados Unidos ha cometido errores en Irak, pero que la decisión de invadir ese país para derrocar a Sadam Husein fue la acertada. 2008. La revista American Journal of Human Genetics, publica un estudio genético mediante el cual se establece que la raza humana estuvo a punto de desaparecer de la faz de la Tierra hace unos 150,000 años. 2010. En Phoenix, Arizona, una iniciativa para combatir la inmigración ilegal se convierte en ley. - Un hombre de Illinois que dijo haber sufrido abusos de un sacerdote de Wisconsin, acusa al papa Benedicto XVI y otros jerarcas del Vaticano de no proteger a los niños de un hombre que sabían era un posible abusador de menores. 2013. En Bangladesh, al menos unas 1,127 personas pierden la vida y otras 2,438 resultan heridas al derrumbarse un edificio que albergaba varias fábricas textiles, en las afueras de la ciudad india de Dacca. 2015. En Estados Unidos, el Departamento de Defensa anuncia una nueva estrategia de seguridad cibernética del Pentágono, para trastornar las redes de mando y control de un adversario, infraestructura crucial relacionada con actividades militares y capacidades de armamento". 2019. El presidente Donald Trump ordena el envío de soldados armados a la frontera con México, advirtiendo a las autoridades de ese país que podría cerrar el paso porque "no está haciendo lo suficiente" para detener a una nueva caravana de migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos. - El semanario "Le Canard Enchaîné", revela que la policía francesa encuentra siete colillas de cigarrillos en los andamios de restauración donde surgió el fuego que devastó parte de la cubierta de la catedral de Notre Dame de París el pasado día 15. 2020. El exjuez brasileño Sergio Moro, quien ganó notoriedad por liderar la investigación conocida como Operación lavagato (autolavado), renuncia al cargo de ministro de Justicia de Brasil, tras profundas diferencias con el presidente Jair Bolsonaro, a quien acusa de incumplir su "compromiso" de lucha contra la corrupción. 2021. En Ecuador, la empresa Furukawa Plantaciones es condenada por esclavitud moderna a indemnizar los 123 demandantes, en un caso que se remonta cuatro años antes, cuando las familias explotadas decidieron presentar una demanda y la Corte de Justicia de Santo Domingo de los Tsáchilas, reconoció que hubo vulneración de derechos durante más de 60 años. -El Ejército indonesio confirma la muerte de los 53 tripulantes de un submarino de esa nación asiática hundido cuatro días antes, cuyos equipos de búsqueda ubican los restos del navío en el lecho marino. 2023. El Servicio Secreto de Estados Unidos acordona la Embajada de Rusia en la capital del país después de que una mujer asiática no identificada dejara dos maletas sospechosas, cerca de la misión diplomática, la que se quedó cerca de ellas durante unos ocho minutos, cuyo contenido aún es desconocido. 2024. El Senado de Estados Unidos aprueba el proyecto de ley que, una vez firmado por el presidente Joe Biden, obligará a la empresa china ByteDance, a vender la red social china TikTok en un plazo de nueve meses si no quiere que la plataforma sea prohibida en el país, donde tiene alrededor de 170 millones de usuarios, la que aportar US$24,000 millones al año a la economía del país. - El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anuncia a través de "una carta a la ciudadanía", haber decidido cancelar unos días de su agenda pública "para reflexionar si renuncia a la jefatura del Ejecutivo", tras la denuncia contra su esposa, Begoña Gómez, por supuesta corrupción, indicando que comunicará su decisión el próximo 29 de abril.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

sábado, 11 de abril de 2015

Someten ante CD proyecto que regule cobro adicional en AERODOM


SANTO DOMINGO.- La diputada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Adelis Olivares Ortega, expresó su preocupación por el cobro adicional que realiza Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM) por solo recibir los féretros que llegan a sus terminales en el país, de dominicanos residentes en el exterior.

Atacan patrulla policial en Navarrete; deja un cabo herido y un “delincuente” muerto

SANTIAGO.- La Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional informó este sábado que una patrulla policial fue atacada a tiros la noche del pasado viernes en Navarrete, resultando uno de los presuntos delincuentes con herida mortal y un cabo policial internado en un centro médico de esta ciudad.

Quique promete rescatar a Haina de la pobreza y la contaminación


HAINA, San Cristóbal.- El ingeniero Federico Antún Batlle (Quique) prometió este sábado rescatar a este municipio de la pobreza, el abandono y la contaminación ambiental para promover entre sus habitantes una prosperidad compartida.

Consideran necesario la construcción de centros para enfermos mentales en RD

La Dirección General de Salud Mental del Ministerio  Salud y la Fundación en Apoyo a las Personas con Enfermedad Mental sostuvieron un encuentro con las familias de usuarios de los servicios de salud mental  para fomentar la sociabilidad  e integración de estos núcleos en los planes y programas que se  realizan a favor de los pacientes.

Fuerte despliegue policial en Cumbre UE-Mediterráneo por amenaza yihadista

Madrid, 11 abr (EFE).- La Cumbre Euromediterránea que comienza el próximo lunes en la ciudad de Barcelona (noreste) estará rodeada de un intenso despliegue de seguridad debido a la amenaza yihadista, dijo hoy el secretario de Estado español de Seguridad, Francisco Martínez.

Países critican relación RD-Haití, pero ésos no han hecho nada por el pueblo haitiano

Santo Domingo.- El presidente en funciones del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Víctor – Ito – Bisonó, dijo que en el marco de la Cumbre de las Américas que se celebra este año en Panamá, se trate el tema de la ayuda internacional a Haití, “un compromiso que muchos países adquirieron luego del terremoto de 2010”, dijo. 

Las 7 experiencias de quienes "vuelven de la muerte"

Muchas personas que han vivido experiencias cercanas a la muerte describen una escena en la que se ve una luz al final de un túnel.Ver una luz al final del túnel parece ser la experiencia cercana a la muerte más común, pero según un reciente estudio puede que no sea la única.

Copa Airlines comprará 61 Boeing por 6,600 millones de dólares

(Tomado de El Economista).- La compañía panameña Copa Airlines firmó este viernes un acuerdo estimado en 6,600 millones de dólares para comprar 61 Boeing 737, coincidiendo con la visita a este país del presidente estadounidense Barack Obama.

En fotos: Momentos importante de la Cumbre de las Américas 2015


Parte del exilio cubano afirma que reunión de Obama y Castro legitima la "opresión" castrista

Miami (EE.UU.), 11 abr (EFE).- Gran parte del exilio cubano opinó hoy que el encuentro de los presidentes de EE.UU., Barack Obama, y Cuba, Raúl Castro, en la Cumbre de las Américas solo sirve para legitimar la "opresión" del castrismo y denunció que los derechos de los cubanos fueron "los grandes excluidos" de la cita continental.

Cada exreo de Guantánamo acogido por Uruguay tendrá su vivienda

Panamá, abr (EFE).- El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, dijo hoy que la Agencia de la ONU para los Refugiados "cuenta con los recursos necesarios" para atender las peticiones de los seis exreclusos del penal estadounidense de Guantánamo (Cuba) que acogió el país y adelantó que cada uno contará "próximamente" con una vivienda.

La NASA, convencida de encontrar signos de vida extraterrestre antes de 2045

Washington, 11 abr (EFE).- La vida extraterrestre ya no es sólo una posibilidad para los científicos de la NASA, sino una convicción, ya que aseguran que la humanidad hallará signos concluyentes de vida fuera de la Tierra antes de que termine 2045.

Una monja se prende fuego para pedir el regreso del Dalai Lama al Tíbet

Pekín, 11 abr (EFE).- Una monja se prendió fuego mientras pedía a gritos el regreso del Dalai Lama al Tíbet, que se encuentra exiliado en Dharamsala (India) desde 1959, y libertad para la región, según afirmaron hoy organizaciones protibetanas en el exilio.

Rousseff dice que las Américas que emergen de Panamá no toleran imposiciones

Panamá, 11 abr (EFE).- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó hoy que la aproximación entre EE.UU. y Cuba "abre una nueva era en las Américas", en la cual todos los países del continente deberán comprender que "ninguno le puede imponer nada a otro".

Dueños de Bancas de loterías en Puerto Plata están al grito por robos y asaltos a esos negocios

PUERTO PLATA.- El presidente de la Asociación de Bancas de Loterías de Puerto Plata; Wilby Mateo, denunció que los robos y los asaltos mantienen en zozobra a sus empresas hasta el extremo de que a un mismo consorcio de banca lo han asaltado en una semana hasta tres veces.

Morales aprovecha plenario para lanzar duro ataque contra Obama y EE.UU.

Panamá, 11 abr (EFE).- El presidente boliviano, Evo Morales, aprovechó su intervención en el plenario de la VII Cumbre de las Américas que hoy concluye en Panamá para lanzar un duro ataque contra Estados Unidos y su presidente, Barack Obama.

AMET da prórroga a vendedores en vías, pero continuará retirando “limpiavidrios” y “parqueadores”

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) informó que por el momento otorgó una tregua a los vendedores ambulantes, con mayores controles, para que puedan estar en las intersecciones, pero advirtió que continuará las acciones para retirar de las vías a los “limpiavidrios” y “parqueadores”.

PN mata presunto delincuente habría asaltado banca; cabo resultó herido


Santiago.-La Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional, con sede en esta ciudad informó este sábado que una patrulla policial fue atacada a tiros anoche en Navarrete, resultando delincuente con herida mortal y un cabo policial herido.

Maduro acusa de agresión a Obama pero dice de él que “no es George Bush”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dicho este sábado que su homólogo de EE.UU., Barack Obama, “ha cometido una agresión” con su decreto sobre la “amenaza” que supone Venezuela, pero le ha concedido que “no es” como su antecesor en la Casa Blanca, George W. Bush.

Bomberos tardan 6 horas en sacar a hombre de 317 kilos de su casa en N.York


Nueva York,  abr (EFE).- Los bomberos de Nueva York necesitaron hoy seis horas de laboriosos trabajos para poder sacar de su vivienda a un hombre que pesa 317 kilos para que pudiera recibir tratamiento en un hospital.

Cierran el Capitolio de EE.UU. tras un tiroteo en sus inmediaciones


Washington, 11 abr (EFE).- Las instalaciones del Capitolio, sede del poder legislativo estadounidense, fueron cerradas a raíz de un tiroteo registrado en sus inmediaciones, informaron hoy medios locales.

Senador estadounidense tacha de "ridículo" el acercamiento de EE.UU. hacia Cuba


Washington, 11 abr (EFE).- El senador estadounidense de origen cubano Marco Rubio calificó hoy de "ridícula" la posible salida de Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo y la atribuyó a que, a su juicio, el presidente Barack Obama está empeñado en dejar un "legado".

Maduro: No es suficiente que Obama haya dicho que no considera una amenaza a Venezuela

Panamá, 11 abr (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que su homólogo de EE.UU., Barack Obama, "ha cometido una agresión" con su decreto sobre la "amenaza" que supone Venezuela, pero aclaró que "no es" como su antecesor en la Casa Blanca, George W. Bush.

Los Obama pagaron 93.000 dólares en impuestos en 2014


Washington (EE.UU.).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su mujer, Michelle, pagaron 93.000 dólares en impuestos correspondientes al ejercicio 2014 sobre unos ingresos brutos de más de 477.000 dólares, informó la Casa Blanca.

¿Puede Vladimir Guerrero compararse a Roberto Clemente?

A raíz de un interesante artículo escrito por el joven periodista Elvio Guiérrez Santana sobre las posibilidades que tiene el dominicano Vladimir Guerrero de ser exaltado en su primera oportunidad en el 2017 al Salón de la Fama de Cooperstown,

Onamet pronostica lluvias con tronadas para este sábado


Este sábado seguirán las lluvias con tronadas aisladas en las regiones Norte, Noreste, Sureste y la cordillera Central, informó la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

Danilo se reúne con Michel Martelly y otros gobernantes caribeños en Panamá

SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina se reunió en Ciudad Panamá con los gobernantes de un grupo de países del Caribe.Son ellos Gastón Browne de Antigua y Barbuda; Dean Barrow de Belice; Perry Christie, de Bahamas y Michel Martelly, de Haití.

República Dominicana entre países que no cumple compromiso en educación

SANTO DOMINGO.-  A pesar de que en los últimos dos años  el gobierno  ha destinado el 4% del Producto Interno Bruto a la educación, la Republica Dominicana quedará dentro del conjunto de países de América Latina y el Caribe que no alcanzó los seis objetivos de Educación para Todos de la UNESCO en el periodo 2000-2015.

El papa pide "diálogo sincero" en la Cumbre de las Américas

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco ha manifestado su deseo de que la Cumbre de las Américas constituya "un diálogo sincero" que supere diferencias y afronte "con realismo" los problemas del continente, como la desigualdad o la inmigración.

Fernández encabezará este domingo asamblea de dirigentes en el Palacio de los Deportes

SANTO DOMINGO.-El expresidente Leonel Fernández y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), encabezará el próximo domingo una asamblea nacional de dirigentes que apoyan una eventual candidatura suya de cara a las elecciones de 2016.

La "bestia" llega a Panamá

PANAMA. "La Bestia", el vehículo blindado del presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Barack Obama, llegó aquí para participar la VII Cumbre de las Américas que se desarrollará en del 10 al 11 de abril, conforme publicó el periódico La Estrella de Panamá. 

Días cruciales para el PLD; ya el grupo de Leonel Fernández montó su desafío

SANTO DOMINGO. Desde mañana se marcan dos fines de semana cruciales para el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en los que se pondrá en juego la unidad que ha otorgado el poder a esa organización por 16 años en los últimos cinco cuatrienios.

Castaños Guzmán: “No somos personas de salir huyendo a los problemas”

SANTO DOMINGO. El vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Julio César Castaños Guzmán, proclamó que nadie renunciará de ese tribunal pues, “hemos sido elegidos por un período constitucional”.

Medina dice a Ban Ki-moon no habrá más prorroga del Plan de Regularización

CIUDAD DE PANAMÁ.. El presidente Danilo Medina informó ayer al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Ban Ki-moon, que vencido el plazo del Plan de Regularización de Extranjeros en junio próximo, todos los extranjeros en situación migratoria irregular deberá cumplir con la Ley.

Saludo entre Obama y Raúl Castro marca inicio de la VII Cumbre de las Américas

Los presidentes de Estados UnidosBarack Obama, y de Cuba, Raúl Castro, se han saludado y estrechado la mano este viernes durante la apertura de la VII Cumbre de las Américas en Panamá.

Noticias54

                             

Noticias