noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miercoles 5 de noviembre del 2025 . Faltan 56 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1916. Justo 15 días antes de la proclamación formal de la ocupación militar de Estados Unidos al país, la Asociación Nacional de la Prensa envía un cablegrama a su par cubana, acogiendo a una proposición de la prensa puertorriqueña para celebrar un Congreso de la Prensa Antillana, en Cuba. 1930. El presidente Rafael Trujillo concede audiencia a centenares de personas de todas las clases sociales, en las galerías del Palacio Nacional. 1934. Muere en La Vega, el poete y escritor Bienvenido Salvador Nouel Bobadilla, cultor, entre otros géneros, del indigenismo. 1937. Una explosión destruye en la capital el Castillo de San Jerónimo, edificación colonial que estuvo ligada a la historia dominicana. 1961 Un despacho de la agencia de noticias Prensa Asociada, fechada en Washington, informa que la OEA "contempla aliviar las sanciones que pesan sobre la República Dominicana, a través de una reanudación parcial del comercio". 1962. La Convención Nacional del Partido Alianza Revolucionaria Dominicana proclama candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de la República a Horacio Julio Ornes Coiscou y Manuel Viñas Cáceres. 2001. Es asesinado de varios balazos en Santiago el empresario y ayudante civil del presidente Modesto Díaz, de cuya autoría intelectual fue acusado su antiguo socio, Juan Antonio Turbí Disla. 2005. La Comisión Nacional de Ética y Combate a la Corrupción desestima la licitación de la Oficina Presidencial de Tecnología, Información y Comunicación, por alegado manejo inadecuado. 2007. La tormenta Noel provoca la muerte de 85 personas, miles de damnificados y 137 comunidades incomunicadas por las inundaciones. 2010. El presidente Leonel Fernández inaugura los acueductos múltiples de Samaná y la rehabilitación del depósito regulador de El Catey, con una inversión superior a los RD$5,820 millones. 2014. El Tribunal Constitucional (TC) declara inconstitucional los efectos jurídicos emanados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sobre el nuevo estatus de extranjeros indocumentados en el país. 2015. Como parte de las investigaciones del presunto caso de blanqueo de capitales y fraude fiscal vinculado a la fuga de República Dominicana, de los pilotos franceses Bruno Odos y Pascal Fauret, la policía de Saint-Cloud, allana la casa del fundador del Frente Nacional francés, Jean-Marie Le Pen. 2016. Las autoridades militares informan que un oficial del Ejército de República Dominicano -identificada como el capitán Nelson Manuel Belliard Felipe, de 48 años- fue asesinado y otro herido durante un ataque perpetrado por haitianos mientras realizan labores de patrulla en el sector Los Rieles, de la comunidad Copey, en Manzanillo, provincia Montecristi. 2018. Fallecen a la edad de 91 y 89 años de edad los destacados juristas Juan Manuel Pellerano Gómez y José Rafael Abinader Wassaff, el primero primer director de la Escuela Nacional de la Judicatura adscrita al Poder Judicial y el segundo empresario, fundador de la Universidad O&M, senador, economista y padre del presidente de la República Luis Abinader Corona. 2020. El Senado escoge al magistrado Román Jáquez Liranzo, nuevo presidente de la Junta Central Electoral y como miembros titulares a Rafael Vallejo Santelices, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa, para el periodo 2020-2024., y puso al magistrado al frente del órgano de comicios. Los suplentes serán Dolores Bello Dotel, Pedro Antonio López, Hiraida Marcel Fernández, Freddy Ángel Castro y Anibelca Rosario. 2024. A pesar del impacto de la pandemia del COVID-19 en la economía, la República Dominicana logra recuperar su ritmo de crecimiento promedio del 5 % anual, reflejándo una mejoría en el aumento del número de vehículos en circulación, la que alcanza los 6,081,697 al cierre de septiembre de este año. Internacionales: 1780. El inca José Condorcanqui, conocido como Tupac Amaru, se alza en armas contra España. 1899. Simmon Freud publica en alemán la primera edición su obra "La Interpretacion de los Sueños" (die traumdeutung). 1946. Entra en vigencia en País, Francia, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). 1956. Las tropas israelíes llegan al canal de Suez y capturan el estrecho de Tiran. 1977. Entra en vigencia el embargo de armas dispuesto por la ONU contra Sudáfrica por el Aparthied. 1979. Los iraníes toman de rehenes a empleados de la embajada estadounidense en Teherán. 1995. El ex primer ministro israelí Yitzhak (Isaac) Rabin (Premio Nobel de la Paz en 1994), es asesinado por judíos derechistas, disgustados por el proceso de paz con los palestinos. 1998. Organismos internacionales calculan que el huracán Mitch causa 20.000 muertos y desaparecidos en Centroamérica. 2006. En Uruguay, el presidente mexicano Vicente Fox califica de "torpe, poco inteligente y acción netamente electorera''' la decisión de Estados Unidos de construir un muro de 1.100 kilómetros en la frontera con su país para frenar la migración ilegal. -Por primer vez en la historia la obispa Katharine Jeffers Schori ocupa el cargo de arzobispa de la iglesia Episcopal de Estados Unidos. -Muere en La Habana Cuba, William Lee Brent, miembro de la organización estadounidense Panteras Negras, que en 1969 desvió un avión a Cuba a punta de pistola. 2009. La Audiencia Nacional ordena la captura internacional de un capitán guatemalteco por organizar tortura y matanza, en 1982, de 1545 personas de la etnia maya achi. 2010. El presidente de Serbia, Boris Tadic, pide perdón a sus vecinos croatas por las atrocidades cometidas por sus tropas durante la guerra tras la desmembración de Yugoslavia (1991 y 1995). 2011. Tras siete horas de persecución por la selva amazónica, cae abatido por tropas del ejército colombiano el máximo jefe de las FARC desde el 2008, Guillermo León Sáenz Vargas (Alfonso Cano). 2018. El presidente estadounidense, Donald Trump, reconoce que su prioridad en las elecciones legislativas es el Senado, en un intento de desvincularse de la posible pérdida de control republicano en la Cámara Baja, que la oposición demócrata tiene bastantes probabilidades de recuperar. 2019. Una corte de apelaciones rechaza un recurso de Donald Trump y ordena a la firma que lleva la contabilidad del presidente de Estados Unidos que entregue sus declaraciones de impuestos de los últimos años a las autoridades de Nueva York, que lo investigan. 2020. Al grito de "todos los votos cuentan, cuenten todos los votos", cientos de personas se concentran en las escaleras de la Biblioteca de Nueva York, en la Quinta Avenida de Manhattan, para denunciar los alegados intentos del presidente Donald Trump de frenar el escrutinio de votos en Michigan y Pensilvania. 2023. Washington vive una jornada de fuertes protestas en apoyo a Palestina, las que se salieron de control cuando decenas de manifestantes se treparon como pudieron por las rejas de la Casa Blanca e intentaron ingresar, luego de atacar a miembros del servicio secreto y lanzar objetos al interior de la residencia presidencial de los Estados Unidos. - La crítica de la Oficina Presidencial de Ucrania contra el comandante en jefe de sus Fuerzas Armadas, Valeri Zaluzhny, por la descripción de la situación en el frente de combate representa "una sorprendente reprimenda pública" que, según un artículo de The New York Times, "señala una brecha emergente entre el liderazgo militar y civil en un momento ya difícil para Ucrania". 2024. Seis partidos políticos compiten actualmente por la presidencia en los Estados Unidos con 240 millones de votantes, con probabilidad de triunfo solo el Demócrata o Republicano, cuyos candidatos son la actual vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump, respectivamente.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 17 de febrero de 2015

Avon anuncia cierre de operaciones en 16 territorios del Caribe


San Juan, 17 feb (EFE).- La multinacional estadounidense de cosméticos Avon cesará sus operaciones en 16 mercados del Caribe para tratar de centrar sus recursos en su negocio en EE.UU, confirmó hoy a Efe una portavoz de la empresa.

Policía danesa había sido avisada de radicalización del autor de atentados

Copenhague, 17 feb (EFE).- Los servicios de inteligencia daneses (PET) admitieron hoy que habían sido advertidos por las autoridades penitenciarias del peligro de radicalización del supuesto autor de los atentados del fin de semana en Copenhague, aunque consideran que no existía motivo para pensar en que planease un ataque.

Peralta anuncia cuenta de Twitter para conocer opiniones sobre acciones del Gobierno


SANTO DOMINGO.- El ministro Administrativo de la Presidencia, licenciado José Ramón Peralta, anunció la creación de su cuenta Twitter, con el objetivo de intercambiar ideas y recibir sugerencias de los diferentes sectores de la población. 

Gobierno entregó este martes dos carreteras en las provincias Duarte y Hermanas Mirabal


SALCEDO.-El Gobierno entregó este martes las carreteras Las Guáranas-La Guiza, de 16.20 kilómetros carril y ubicada en la provincia Duarte, y Villa Tapia-Salcedo de 7.03 kilómetros carril, en la provincia Hermanas Mirabal. Ambas fueron sometidas a trabajos de rehabilitación.

El BID prevé que RD crecerá más que el promedio de América Latina y Caribe

SAN JOSÉ, Costa Rica.- Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y Luis Guillermo Solís, presidente de la República de Costa Rica,

Premio Lo Nuestro llega con brillo de estrellas

MIAMI. Una constelación de estrellas que incluye a Enrique Iglesias, Maná, Juanes, Ricky Martin, Marc Anthony, Thalía, Ricardo Arjona y Pitbull celebrará el jueves la 27ta entrega anual del Premio Lo Nuestro, en una ceremonia que rendirá un homenaje especial al recientemente fallecido comediante Roberto Gómez Bolaños.

Próximas negociaciones EEUU-Cuba serán la próxima semana

La próxima ronda de conversaciones sobre la reanudación de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos será la próxima semana en Washington, informó una delegación de senadores estadounidenses, quienes dijeron esperar que las partes lleguen a un acuerdo pronto.

Leonel atribuye "ataques" de Quirino a firmeza con que enfrentó narcos

El expresidente Leonel Fernández afirmó este domingo que las declaraciones del excapitán Quirino Ernesto Castillo Paulino, a quien extradictó hacia Estados Unidos en 2004, ponen en relieve la firmeza con que enfrentó a sectores del crimen transnacional organizado.

Alex Rodríguez se disculpa con los fanáticos en carta manuscrita

Alex Rodríguez le pidió disculpas, a través de una carta manuscrita, a los fanáticos, a las Grandes Ligas, a los Yankees y a la Asociación de Jugadores, por lo que él entiende fueron acciones erradas que tomó en el proceso de su implicación con el Caso Biogenesis y el uso de sustancias prohibidas.

El 90% del comercio paralizado en SFM durante paro por juicio alcalde

El 90% del comercio en San Francisco de Macorís (provincia Duarte) está paralizado desde tempranas horas de la mañana de este martes en atención a un paro de labores en protesta porque el juicio por corrupción que se le sigue al alcalde de esa ciudad, Félix Rodríguez Grullón.

8vo Carnaval de Punta Cana se celebrará el 7 de marzo

El Carnaval de Punta Cana será celebrado este 7 de marzo a partir de las 3 de la tarde, a lo largo del Boulevard Primero de Noviembre, con un impresionante despliegue multicolor de caretas y disfraces, exhibidos de forma individual y en comparsas durante una fiesta popular que conjugará la diversión y alegría del folclor nacional, caribeño y suramericano.

Diputado Castillo Semán destaca rol que jugará el Comité de la Dominicanización

El diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, consideró como un paso trascendental la creación del Comité de Dominicanización de la Mano de Obra de la Construcción, mediante el cual se acordó dar seguimiento al cumplimiento de la ley que establece que 80% de mano de obra en el país debe ser dominicana y el 20% extranjera legal.

Presidente Danilo Medina recibe a pionero asiático de trasplante de hígado

El presidente Danilo Medina recibió en su despacho del Palacio Nacional al profesor Chao–Long Chen, Superintendente del Hospital Memorial Chang Gun de Taiwán. Se trata del cirujano pionero en trasplante de hígado en Asia, con quien el Jefe de Estado intercambió sobre su labor y trayectoria profesional.

La UASD suspende la docencia por hoy debido a disturbios


El rector de la UASD, doctor Iván Grullón Fernández, anunció hace un momento la suspensión de la docencia por el resto del día de hoy, con la intención de garantizar la seguridad de estudiantes y personal de la academia.

Víctimas pederastia de RD, LA y EU acusan al Papa de “contradicciones”

MEXICO.- Víctimas la República Dominicana y otros países latinoamericanos pidieron al papa Francisco que vaya más allá de las “buenas palabras” en su compromiso por no tolerar la pederastia en el seno de la Iglesia, y acusaron al Sumo Pontífice de tener comportamientos “contradictorios” al respecto.

EI mata a más de 40 policías y militares y quema los cadáveres en una plaza

BAGDAD.- El grupo yihadista Estado Islámico (EI) ejecutó a más de cuarenta personas y quemó los cadáveres en la localidad Al Bagdadi, en el oeste de Irak y cerca de una base militar donde están desplegados 300 marines estadounidenses que apoyan a las tropas iraquíes.

Ricardo Arjona retomará el viernes en San Juan su gira "El Viaje"


San Juan, 17 feb (EFE).- El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona retomará este viernes en San Juan su gira "El Viaje" tras arrancar 2015 con cinco espectáculos en Panamá, Costa Rica y México.

Monchy Rodríguez sostiene que el presidente Medina será el candidato del PLD en el 2016


SANTO DOMINGO.- El presidente del Comité Municipal del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y candidato a la Alcaldía de Santiago de los Caballeros, licenciado Ramón Rodríguez, considero que todas las condiciones están dadas para que el presidente Danilo Medina sea el candidato del PLD y el seguro ganador de las elecciones del año 2016.

El petróleo de Texas abre con una baja del 1,23 % hasta los 52,13 dólares


Nueva York, 17 feb (EFE).- El petróleo de Texas (WTI) para entrega en el mes de marzo abrió hoy con una baja del 1,23 % (-0,65 dólares) y a las 09.05 hora local (14.05 GMT) se cotizaba a 52,13 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

El gobierno de EEUU cierre centros oficiales y escuelas por el temporal

Redacción Internacional, 17 feb (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos ha decidido hoy cerrar en Washington todas sus oficinas federales debido a un recrudecimiento del temporal que afecta a la capital desde hace varios días,

Usan mensaje de Whatsapp como prueba para acusar a un joven de matar a su novia en Bonao

BONAO.- La Dirección Adjunta de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional informó hoy que mensajes escritos por la red social Whatsapp,  dan cuenta de que poco antes de su muerte la joven María Arelis Herrera de Contreras le escribió a su novio Gregory Manuel Macea Peña, a quien el organismo señala como el presunto asesino.

Canciller reitera RD no ampliará plazo para el Plan Nacional de Regularización


SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano no tiene previsto ampliar el plazo de aplicación del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, según Andrés Navarro, ministro de Relaciones Exteriores.

Medio millar de evacuados en EEUU por incendio en tren cargado de petróleo

Washington,  feb (EFE).- El descarrilamiento de un tren que transportaba petróleo originó hoy un incendio en Virginia Occidental (EE.UU.) y obligó a la evacuación de medio millar de habitantes de la localidad de Mount Carbon, informaron las autoridades locales.

El 73 % de latinos favorece restablecer relaciones con Cuba, según sondeo

Miami (EE.UU.),  feb (EFE).- El 73 % de los hispanos están a favor de que se restablezcan relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba y el 43 % se opone al embargo a la isla, según una encuesta de la Florida Atlantic University (FAU).

Diputado Montero afirma que defenderán a Leonel "donde sea y con lo que sea"

BARAHONA.- El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y aspirante a la misma posición en esta provincia, Mariano Montero, calificó ayer como mal infundadas y carentes de veracidad las denuncias sustentadas contra expresidente, Leonel Fernández,

Multitud intenta linchar dos alegados delincuentes en San Cristóbal

SAN CRISTÓBAL.- Varios hombres que supuestamente mantenían en zozobra a la comunidad rural de Ingenio Nuevo de esta localidad estuvieron a punto de ser linchados por residentes de esa zona.A uno de ellos le fue dada una brutal paliza y salvó la vida gracias a la intervención de una patrulla policial del Corredor Ingenio Nuevo.

Dos dominicanos acusados en Providence por asesinato en tumbe de drogas

RHODE ISLAND.- La policía de Providence, acusó a los dominicanos Viclei Hernández y Dari Max Hernández, de 18 y 24 años de edad, por el asesinato de Richard Catalano durante un "tumbe" de drogas en la residencia de la víctima el 17 de agosto del 2014.

Psicólogo dice perfil de Quirino coincide con el de una persona con trastornos

NUEVA YORK.- El psicólogo dominicano Henry Montero Tapia, quien ha sido reconocido en varios países por recientes investigaciones científicas, asegura que el perfil del confeso narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo es de una persona con visibles trastornos sociales, antagónica y manipuladora.

Onamet prevé chubascos dispersos por arrastre de humedad

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este martes que el arrastre de humedad proporcionado por el viento del este/sureste puede generar en ocasiones periodos nubosos con algunos chubascos dispersos sobre las provincias y comunidades ubicadas próximo al litoral costero del Caribe.

Sierra Pérez afirma que con Quirino el PLD cosecha "lo que enseñó"

El general retirado Virgilio Sierra Pérez, ex jefe de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), reiteró este lunes su rechazo de que la pista áerea que contribuyó a reconstruir el narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo en Elías Piña, fuera rehabilitada para vuelos ilegales del narcotráfico, como afirmaron los peledeístas en el primer gobierno de Leonel Fernández.

Suspenden aplicación de las medidas ejecutivas migratorias de Obama

Washington (EE. UU.).- Un juez federal de Texas anunció este lunes la suspensión temporal de las medidas ejecutivas migratorias anunciadas en noviembre por el presidente de EE. UU., Barack Obama, que buscan regularizar a más de cinco millones de indocumentados.

Danilo construirá su “metro” pero aéreo, dice asesor del Gobierno


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El gobierno llamará a licitación en los próximos días, para la construcción de un sistema de transporte aéreo que enlazará a Santo Domingo Norte con la zona Sur del Distrito Nacional, desde la Barquita a la avenida Padre Castellanos vía teleféricos.

Abogado Balcácer: Quirino vendría a República Dominicana en marzo

SANTO DOMINGO.- El abogado Carlos Balcácer aseguró  al presentador Frederick Martínez (El Pachá) que el narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo retornará a República Dominicana en marzo, tras nueve años de reclusión en Estados Unidos.

Vocero del Gobierno dice funcionarios celebran el encuentro Danilo y Leonel

SANTO DOMINGO.- Todos los miembros del Gobierno de la República Dominicana celebran el encuentro que sostuvieron el domingo el Presidente Danilo Medina y el ex presidente Leonel Fernández, expresó este lunes el portavoz de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena.

Noticias54

                             

Noticias