noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miercoles 5 de noviembre del 2025 . Faltan 56 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1916. Justo 15 días antes de la proclamación formal de la ocupación militar de Estados Unidos al país, la Asociación Nacional de la Prensa envía un cablegrama a su par cubana, acogiendo a una proposición de la prensa puertorriqueña para celebrar un Congreso de la Prensa Antillana, en Cuba. 1930. El presidente Rafael Trujillo concede audiencia a centenares de personas de todas las clases sociales, en las galerías del Palacio Nacional. 1934. Muere en La Vega, el poete y escritor Bienvenido Salvador Nouel Bobadilla, cultor, entre otros géneros, del indigenismo. 1937. Una explosión destruye en la capital el Castillo de San Jerónimo, edificación colonial que estuvo ligada a la historia dominicana. 1961 Un despacho de la agencia de noticias Prensa Asociada, fechada en Washington, informa que la OEA "contempla aliviar las sanciones que pesan sobre la República Dominicana, a través de una reanudación parcial del comercio". 1962. La Convención Nacional del Partido Alianza Revolucionaria Dominicana proclama candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de la República a Horacio Julio Ornes Coiscou y Manuel Viñas Cáceres. 2001. Es asesinado de varios balazos en Santiago el empresario y ayudante civil del presidente Modesto Díaz, de cuya autoría intelectual fue acusado su antiguo socio, Juan Antonio Turbí Disla. 2005. La Comisión Nacional de Ética y Combate a la Corrupción desestima la licitación de la Oficina Presidencial de Tecnología, Información y Comunicación, por alegado manejo inadecuado. 2007. La tormenta Noel provoca la muerte de 85 personas, miles de damnificados y 137 comunidades incomunicadas por las inundaciones. 2010. El presidente Leonel Fernández inaugura los acueductos múltiples de Samaná y la rehabilitación del depósito regulador de El Catey, con una inversión superior a los RD$5,820 millones. 2014. El Tribunal Constitucional (TC) declara inconstitucional los efectos jurídicos emanados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sobre el nuevo estatus de extranjeros indocumentados en el país. 2015. Como parte de las investigaciones del presunto caso de blanqueo de capitales y fraude fiscal vinculado a la fuga de República Dominicana, de los pilotos franceses Bruno Odos y Pascal Fauret, la policía de Saint-Cloud, allana la casa del fundador del Frente Nacional francés, Jean-Marie Le Pen. 2016. Las autoridades militares informan que un oficial del Ejército de República Dominicano -identificada como el capitán Nelson Manuel Belliard Felipe, de 48 años- fue asesinado y otro herido durante un ataque perpetrado por haitianos mientras realizan labores de patrulla en el sector Los Rieles, de la comunidad Copey, en Manzanillo, provincia Montecristi. 2018. Fallecen a la edad de 91 y 89 años de edad los destacados juristas Juan Manuel Pellerano Gómez y José Rafael Abinader Wassaff, el primero primer director de la Escuela Nacional de la Judicatura adscrita al Poder Judicial y el segundo empresario, fundador de la Universidad O&M, senador, economista y padre del presidente de la República Luis Abinader Corona. 2020. El Senado escoge al magistrado Román Jáquez Liranzo, nuevo presidente de la Junta Central Electoral y como miembros titulares a Rafael Vallejo Santelices, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa, para el periodo 2020-2024., y puso al magistrado al frente del órgano de comicios. Los suplentes serán Dolores Bello Dotel, Pedro Antonio López, Hiraida Marcel Fernández, Freddy Ángel Castro y Anibelca Rosario. 2024. A pesar del impacto de la pandemia del COVID-19 en la economía, la República Dominicana logra recuperar su ritmo de crecimiento promedio del 5 % anual, reflejándo una mejoría en el aumento del número de vehículos en circulación, la que alcanza los 6,081,697 al cierre de septiembre de este año. Internacionales: 1780. El inca José Condorcanqui, conocido como Tupac Amaru, se alza en armas contra España. 1899. Simmon Freud publica en alemán la primera edición su obra "La Interpretacion de los Sueños" (die traumdeutung). 1946. Entra en vigencia en País, Francia, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). 1956. Las tropas israelíes llegan al canal de Suez y capturan el estrecho de Tiran. 1977. Entra en vigencia el embargo de armas dispuesto por la ONU contra Sudáfrica por el Aparthied. 1979. Los iraníes toman de rehenes a empleados de la embajada estadounidense en Teherán. 1995. El ex primer ministro israelí Yitzhak (Isaac) Rabin (Premio Nobel de la Paz en 1994), es asesinado por judíos derechistas, disgustados por el proceso de paz con los palestinos. 1998. Organismos internacionales calculan que el huracán Mitch causa 20.000 muertos y desaparecidos en Centroamérica. 2006. En Uruguay, el presidente mexicano Vicente Fox califica de "torpe, poco inteligente y acción netamente electorera''' la decisión de Estados Unidos de construir un muro de 1.100 kilómetros en la frontera con su país para frenar la migración ilegal. -Por primer vez en la historia la obispa Katharine Jeffers Schori ocupa el cargo de arzobispa de la iglesia Episcopal de Estados Unidos. -Muere en La Habana Cuba, William Lee Brent, miembro de la organización estadounidense Panteras Negras, que en 1969 desvió un avión a Cuba a punta de pistola. 2009. La Audiencia Nacional ordena la captura internacional de un capitán guatemalteco por organizar tortura y matanza, en 1982, de 1545 personas de la etnia maya achi. 2010. El presidente de Serbia, Boris Tadic, pide perdón a sus vecinos croatas por las atrocidades cometidas por sus tropas durante la guerra tras la desmembración de Yugoslavia (1991 y 1995). 2011. Tras siete horas de persecución por la selva amazónica, cae abatido por tropas del ejército colombiano el máximo jefe de las FARC desde el 2008, Guillermo León Sáenz Vargas (Alfonso Cano). 2018. El presidente estadounidense, Donald Trump, reconoce que su prioridad en las elecciones legislativas es el Senado, en un intento de desvincularse de la posible pérdida de control republicano en la Cámara Baja, que la oposición demócrata tiene bastantes probabilidades de recuperar. 2019. Una corte de apelaciones rechaza un recurso de Donald Trump y ordena a la firma que lleva la contabilidad del presidente de Estados Unidos que entregue sus declaraciones de impuestos de los últimos años a las autoridades de Nueva York, que lo investigan. 2020. Al grito de "todos los votos cuentan, cuenten todos los votos", cientos de personas se concentran en las escaleras de la Biblioteca de Nueva York, en la Quinta Avenida de Manhattan, para denunciar los alegados intentos del presidente Donald Trump de frenar el escrutinio de votos en Michigan y Pensilvania. 2023. Washington vive una jornada de fuertes protestas en apoyo a Palestina, las que se salieron de control cuando decenas de manifestantes se treparon como pudieron por las rejas de la Casa Blanca e intentaron ingresar, luego de atacar a miembros del servicio secreto y lanzar objetos al interior de la residencia presidencial de los Estados Unidos. - La crítica de la Oficina Presidencial de Ucrania contra el comandante en jefe de sus Fuerzas Armadas, Valeri Zaluzhny, por la descripción de la situación en el frente de combate representa "una sorprendente reprimenda pública" que, según un artículo de The New York Times, "señala una brecha emergente entre el liderazgo militar y civil en un momento ya difícil para Ucrania". 2024. Seis partidos políticos compiten actualmente por la presidencia en los Estados Unidos con 240 millones de votantes, con probabilidad de triunfo solo el Demócrata o Republicano, cuyos candidatos son la actual vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump, respectivamente.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

sábado, 19 de junio de 2021

EEUU: Activan emergencia Louisiana, Mississippi y Alabama por tormenta

MIAMI.- La tormenta tropical Claudette se formó este sábado a lo largo de la costa del Golfo, provocando fuertes lluvias e inundaciones en partes de Louisiana, Mississippi y Alabama.

Muere una persona y otra resulta intoxicada tras ingerir bebidas alcohólicas adulteradas en Valverde

VALVERDE.-Una persona murió y otra resultó intoxicada en el municipio de Esperanza, provincia Valverde, tras haber ingerido bebidas alcohólicas adulteradas en la noche de este viernes.

Notorio repunte casos diarios Covid en RD

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana notificó este sábado 1,784 nuevos casos de Covid-19 y 12 defunciones por esa causa, pero aclaró que solo 6 ocurrieron en las últimas 24 horas.

La costa oeste de EE.UU. sufre una ola de calor «peligrosa y sin precedentes»

EE.UU.- La costa oeste de los Estados Unidos continúa sufriendo una ola de calor «peligrosa y sin precedentes», lo que ha llevado a batir numerosas marcas históricas de altas temperaturas en varias zonas del país, informó este sábado el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, en inglés).

Profesor utilizaba “clases virtuales” para enviar contenido pornográfico a estudiantes

Santo Domingo, RD

La Fiscalía del Distrito Nacional informó el arresto de un profesor de francés de un centro educativo de la ciudad, acusado de agresión sexual contra tres adolescentes, a quienes incitaba a masturbarse en “sesiones de clases virtuales”.

Channel Rosa: Cuando se actualicen las cifras de muertes por Covid nos vamos a sorprender

Santo Domingo, RD

El exdirector del director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Channel Rosa Chupanny, mostró preocupación por el aumento en la cantidad de contagios y muertes por Covid-19.

Biden avisa del riesgo de la variante Delta e insta a avanzar en la vacunación

Europa Press
Washington, Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha avisado este viernes del riesgo de la variante Delta, identificada por vez primera en India y caracterizada por su alto índice de contagio, por lo que ha instado a avanzar en la vacunación contra el coronavirus después de que el país haya alcanzado 300 millones de vacunas aplicadas.

Notifican 12 defunciones nuevas por coronavirus y 1,784 casos nuevos

Redacción 
Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública (MSP) notificó 12 muertes a causa del coronavirus, de las cuales seis ocurrieron en las últimas 24 horas.

Alicia Ortega estalla ante el "teteo" en el país: “Ya me cansé, me harté”

Redacción 
Santo Domingo, RD

La comunicadora Alicia Ortega no se aguantó y estalló durante la transmisión de “Noticias SIN” la noche del miércoles, al tiempo, que tildó de "irresponsables" a aquellas personas que viven de “teteo en teteo” los fines de semanas en medio de una pandemia del Covid19 que ha cobrado la vida de 3,733 dominicanos. 

Intubado por Covid: Es un proceso horrible

Yadimir Crespo
Santo Domingo, RD

“Eran como las 10:00 de la noche y le digo a mi ma­má, mamá ábreme un po­co más el oxígeno porque siento que no puedo respi­rar muy bien”, cuenta Luis Salas con voz flaqueante al recordar el amargo epi­sodio cuando fue intuba­do por Covid-19, “no sé, no me está llegando”.

Imputados en Caso Pulpo seguirán batalla por su libertad el 6 de julio

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

El juez del Tercer Juzga­do de la Instrucción del Distrito Nacional, pospu­so para el próximo 6 de julio el conocimiento de la revisión obligatoria de la medida de coerción a los imputados en el caso Pulpo.

El comportamiento de Luis Dicent en audiencia “dejó mucho que desear”

PAUL MATHIASEN / ANA AYBAR
Santo Domingo, RD

 La jueza del Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, Kenya Ro­mero, dictó ayer un año de prisión preventiva contra tres de los señalados en ca­so “Operación 13”, así como coerción domiciliaria para cuatro de ellos, presentación periódica para dos y pago de fianza para uno de los impli­cados.

25 dominicanos aspiran en elecciones primarias de NY

J.C. Malone
Nueva York, EE.UU.

Unos 25 dominicanos as­piran a diferentes cargos en las elecciones primarias neoyorquinas de este mar­tes 22, cuando la ciudad estrenará un sistema de votación por orden de pre­ferencias.

Maxy Montilla dice Edenorte le adeuda 4.5 millones de dólares

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD.

Maxy Montilla, señalado como “el gigante asiático”, en la querella presentada por el Estado contra un grupo de personas que desfalcó a las empresas de electricidad por millones de dólares, utilizando supuestamente licitaciones amañadas, dijo que tiene 32 años de trabajo lo que lo ha llevado a ser un empresario de éxito.

Tres días de duelo en Santiago por muerte de José Enrique Sued

Ricardo Santana
Santiago, RD

Gran conmoción ha cau­sado en la sociedad de Santiago, la muerte del ex alcalde y empresario de este municipio, José Enri­que Sued a la edad de 73 años.

Asomos de resistencia a desalojo en Valle Nuevo

RICARDO SANTANA / ADOLFO PANIAGUA
Valle Nuevo, Constanza, RD

Los últimos agricultores y personas que habitan el Parque Nacional José Ma­ría Ranciel, de Valle Nuevo, se muestran renuentes pa­ra abandonar sus lugares, al menos que las autorida­des no presenten alternati­vas para su subsistencia y reubicación.

Una lona negra intenta ocultar la morgue de la Ciudad Sanitaria

Shaddai Eves

 “Esa lona no ayuda, no son sólo las personas de afuera ¿Y los que estamos aquí adentro esperando?”, enunció Víctor Mateo, mos­trando molestia por los re­frigeradores que son utili­zados como morgue para los pacientes fallecidos por Covid-19 en el Hospital Luis Eduardo Aybar, al mismo tiempo que espera noticias de su madre que se deba­te entre la vida y la muerte a causa de la misma enfer­medad.

Inicia vacunación masiva en el Sur y Este del país

Benny Rodríguez
Barahona, RD

 El Gobierno continúa con la Jornada Nacional de Vacunación que se desa­rrolla en el territorio na­cional, pero con un enfo­que especial durante este fin de semana en la par­te Sur y Este de República Dominicana.

Abinader entrega obras y deja iniciadas otras en La Vega y Espaillat

La Vega

El presidente de la República, Luis Abinader, dejó iniciadas varias obras en las provincias La Vega y Espaillat, durante su visita a esas provincias.

"Nazaret", el implicado en la “Operación 13” que continúa prófugo

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD.

Leónidas Medina Arvelo, conocido como Nazaret y/o Naza, una de las personas que el ministerio público señala que desde julio de 2020 se dedicó, junto a Luis Maisichell Dicent, William Lizandro Rosario Ortiz, Eladio Batista Valerio (el Gago) y Felipe Santiago Toribio (Chago), a planear un fraude en el sorteo de la Lotería Nacional, aún está prófugo de la justicia.

¿De qué se acusa a los tres que enviaron a Najayo por el caso Lotería?

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.

La jueza del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Kenya Romero, envió este viernes a prisión preventiva por un año a Luis Dicent, William Rosario y Eladio Batista, imputados en la Operación 13 por un presunto fraude al Estado mediante el sorteo de la Lotería Nacional del pasado primero de mayo.

Yeni Berenice: Contra Fernando Rosa no hay pruebas suficientes, pero hay demasiadas

Santo Domingo, RD

La directora general de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, dijo este viernes que hay implicados en actos de corrupción que para sustraer los fondos públicos son muy valientes, pero no así para enfrentar la justicia.

Trece centros médicos del Gran Santo Domingo sin disponibilidad en UCI para pacientes COVID-19

El Ministerio de Salud Pública reportó el viernes una ligera reducción en la ocupación hospitalaria de pacientes con coronavirus, que se situó en 71% los de cuidado intensivo (UCI) y 50% en intermedio; sin embargo, 13 centros del Gran Santo Domingo continúan con una ocupación total de las unidades para los pacientes graves.


Noticias54

                             

Noticias