noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es Lunes 13 de octubre del 2025 . Faltan 79 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1606. El Gobernador de la Española, Antonio Osoria, da por terminada la misión de devastar las poblaciones marinas de las zonas Noroeste y Norte de la isla. 1898. Es inaugurado en la Catedral Primada de América, el Mausoleo de Cristóbal Colón, diseñado y construido por el escultor Pedro Carbonell y el arquitecto Fernando Romeau. 1912. El gobierno del Presidente Alfredo María Victoria declara esta fecha como de fiesta oficial, y que se denomine "Día de Colón". 1927. Es fundada la Academia Dominicana de la Lengua, bajo la dirección de Adolfo Alejandro Nouel y Alejandro Woss y Gil. 1942. Nace en Santo Domingo el ingeniero Amín Abel Hasbún, hijo del matrimonio de Mahoma Abel y Liliana Hasbún, quien desde 1960 inició su lucha política contra la dictadura de Rafael Trujillo y el presidente Joaquín Balaguer, siendo asesinado el 24 de septiembre de 1970 en su casa por una patrulla de la policía. 1957. El gobierno dominicano reinaugura el Alcázar de Colón, labor llevada a cabo por el arquitecto español Javier Barroso, edificación que sirvió como residencia de los virreyes Diego Colón y María de Toledo. 1961. Luego de ser sometido a largos interrogatorios y torturas, el general Ramfis Trujillo, hijo mayor del ajusticiado dictador Rafael Trujillo, ordena el asesinato del ex jefe las Fuerzas Armadas, general José René -Pupo- Román Fernández, cuyo cadáver es lanzado al mar Caribe. 1963. Con el presidente depuesto Juan Bosch en el exilio, el presidente del Senado Juan Casanovas Garrido reúne el Congreso en San Pedro de Macorís y se proclama presidente de la República, desconociendo el régimen de facto. 1973. Es fundado el Museo del Hombre Dominicano. 1975. Es difundida la primera emisión del periódico radial Noticiario Popular, que se transmite por Radio Popular, con la dirección del periodista Radhamés Gómez Pepín. 1976. Es promulgada la Ley 456, mediante la cual se designa el Jardín Botánico Nacional con el nombre del "Dr. Rafael M. Moscoso". - El empresario Rafael Corporán de los Santos crea el informativo radial Noticiario Popular, que se difundirá a través de su emisora Radio Popular, que contó con la participación de locutores y periodistas de renombre como Juan Bolívar Díaz, Margarita Cordero, Elsa Expósito, Clara Leyla Alfonso, Ruddy Germán Pérez y Bienvenido Álvarez Vega. 1982. El presidente Salvador Jorge Blanco inaugura el monumento Fray Antón de Montesinos, donado por el pueblo y gobierno mexicanos. 1992. El papa Juan Pablo II oficiala la primera misa en la explanada frontal del Faro a Colón, dejando formalmente inaugurado el majestuoso edificio donde descansan los restos del Descubridor de América. 1996. La Organización de Estados Americanos emplaza al gobierno dominicano para que en un plazo de 30 días resuelva la desaparición del abogado y periodista Narciso González. 2014. El senador Félix Bautista, el economista Jaime Aristy Escuder y el abogado José Alejandro Ayuso, firman un acuerdo que pone fin al litigio que mantenían en la Corte del 11 Circuito del Condado de Miami-Dade, luego del legislador demandarlos por US$25 millones por difamación y daños. 2015. El exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, Miguel Pimentel Kareh comparece ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa, para declarar sobre el presunto escándalo de corrupción tras el suicidio del arquitecto David Rodríguez en un baño de esa entidad. 2017. Es encontrado el cadáver del abogado y catedrático Yuniol Ramírez, con un block y atado a una cadena en el río Manoguayabo próximo a Los Alcarrizos, luego de ser secuestrado en el campus de la UASD. - Este día tenía pautada una audiencia en el Tribunal Superior Administrativo contra la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) y su entonces director, Manuel Rivas, en demanda de la entrega de documentación sobre los suplidores de la institución. Internacionales: 1492. Tras navegar durante 70 días en las tres carabelas, Cristóbal Colón llega a la isla Guananí en el archipiélago de las islas Lucayas, a la que bautizó con el nombre de San Salvador, dando origen a lo que se conoce como "El Descubrimiento de América". 1504. Es hecho público el Testamento de la reina Isabel la Católica 1778. El rey Carlos III promulga el reglamento de libre comercio con América, en el marco de las reformas borbónicas, permitiendo el libre cambio comercial entre España e Hispanoamérica. 1860. China pierde la guerra contra Francia e Inglaterra, cuyas tropas ocupan su capital Pekín. 1933. El islote de Alcatraz pasa a ser una prisión federal (extraoficial) en los Estados Unidos. 1935. Alemania prohíbe la radiodifusión de la "decadente música negra de jazz". 1961. En Colombia, el gobierno decreta el es­tado de sitio, tras frustrar un intento de golpe militar. 1968. El presidente mexicano, Gustavo Díaz Ordaz, inaugura los XIX Juegos Olímpicos, bautizados como "La Olimpiada de la Paz. Durante la ceremonia, un grupo de manifestantes lanza sobre el palco donde se encontraba el presidente un papalote de color negro en forma de paloma, en repudio por la matanza del 2 de octubre. - Se produce la independencia de Guinea. 1969. El ejército británico dispara por primera vez contra manifestantes católicos norirlandeses. 1973. El presidente Juan Domingo Perón asume su tercera presidencia de Argentina. 1981. Amnistía Internacional denuncia 1.800 ejecuciones en Irán desde el mes de julio. 1992. Un fuerte seísmo causa más de 1.000 víctimas mortales en El Cairo y alrededores. 2002. Unas 202 personas mueren, la mayoría turistas de 21 países, y más de 300 resultan heridas al estallar simultáneamente dos coches-bomba en una zona de discotecas en Kuta, de la isla indonesia de Bali. Atribuido. 2011. El Congreso de los Estados Unidos aprueba el tratado de libre comercio con Colombia, Panamá y Corea del Sur. 2012. El empresario Henry Fariñas, sobreviviente del ataque en el que murió el trovador argentino Facundo Cabral, es condenado en Nicaragua a la pena máxima de 30 años de prisión por delitos de tráfico de drogas, lavado de dinero y crimen organizado. 2014. El periódico The New York Times pide al presidente de EEUU, Barack Obama, en un editorial publicado en inglés y en español, que "reflexione seriamente" sobre Cuba para "reanudar relaciones diplomáticas" con ese país y "acabar con un embargo insensato". 2019. Las autoridades venezolanas prohíben el ingreso al país del presidente electo de Guatemala, Alejandro Giammattei, quien tenía previsto visitar Caracas para reunirse con el líder opositor Juan Guaidó y otros políticos del país sudamericano. 2021. La Cámara de Representantes de EE.UU. acuerda elevar temporalmente el techo de la deuda en US$480.000 millones hasta el 3 de diciembre del año en curso, lo que el límite de endeudamiento del Ejecutivo ronda los US$28.9 billones. 2023. Los continuos bombardeos y el total asedio israelí a la franja han añadido una vuelta de tuerca más a la dureza de vivir en Gaza, donde no hay agua corriente, ni electricidad, ni combustible y la vida transcurre entre escombros y largas colas para recibir alimentos.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

sábado, 19 de junio de 2021

EEUU: Activan emergencia Louisiana, Mississippi y Alabama por tormenta

MIAMI.- La tormenta tropical Claudette se formó este sábado a lo largo de la costa del Golfo, provocando fuertes lluvias e inundaciones en partes de Louisiana, Mississippi y Alabama.

Muere una persona y otra resulta intoxicada tras ingerir bebidas alcohólicas adulteradas en Valverde

VALVERDE.-Una persona murió y otra resultó intoxicada en el municipio de Esperanza, provincia Valverde, tras haber ingerido bebidas alcohólicas adulteradas en la noche de este viernes.

Notorio repunte casos diarios Covid en RD

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana notificó este sábado 1,784 nuevos casos de Covid-19 y 12 defunciones por esa causa, pero aclaró que solo 6 ocurrieron en las últimas 24 horas.

La costa oeste de EE.UU. sufre una ola de calor «peligrosa y sin precedentes»

EE.UU.- La costa oeste de los Estados Unidos continúa sufriendo una ola de calor «peligrosa y sin precedentes», lo que ha llevado a batir numerosas marcas históricas de altas temperaturas en varias zonas del país, informó este sábado el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, en inglés).

Profesor utilizaba “clases virtuales” para enviar contenido pornográfico a estudiantes

Santo Domingo, RD

La Fiscalía del Distrito Nacional informó el arresto de un profesor de francés de un centro educativo de la ciudad, acusado de agresión sexual contra tres adolescentes, a quienes incitaba a masturbarse en “sesiones de clases virtuales”.

Channel Rosa: Cuando se actualicen las cifras de muertes por Covid nos vamos a sorprender

Santo Domingo, RD

El exdirector del director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Channel Rosa Chupanny, mostró preocupación por el aumento en la cantidad de contagios y muertes por Covid-19.

Biden avisa del riesgo de la variante Delta e insta a avanzar en la vacunación

Europa Press
Washington, Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha avisado este viernes del riesgo de la variante Delta, identificada por vez primera en India y caracterizada por su alto índice de contagio, por lo que ha instado a avanzar en la vacunación contra el coronavirus después de que el país haya alcanzado 300 millones de vacunas aplicadas.

Notifican 12 defunciones nuevas por coronavirus y 1,784 casos nuevos

Redacción 
Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública (MSP) notificó 12 muertes a causa del coronavirus, de las cuales seis ocurrieron en las últimas 24 horas.

Alicia Ortega estalla ante el "teteo" en el país: “Ya me cansé, me harté”

Redacción 
Santo Domingo, RD

La comunicadora Alicia Ortega no se aguantó y estalló durante la transmisión de “Noticias SIN” la noche del miércoles, al tiempo, que tildó de "irresponsables" a aquellas personas que viven de “teteo en teteo” los fines de semanas en medio de una pandemia del Covid19 que ha cobrado la vida de 3,733 dominicanos. 

Intubado por Covid: Es un proceso horrible

Yadimir Crespo
Santo Domingo, RD

“Eran como las 10:00 de la noche y le digo a mi ma­má, mamá ábreme un po­co más el oxígeno porque siento que no puedo respi­rar muy bien”, cuenta Luis Salas con voz flaqueante al recordar el amargo epi­sodio cuando fue intuba­do por Covid-19, “no sé, no me está llegando”.

Imputados en Caso Pulpo seguirán batalla por su libertad el 6 de julio

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

El juez del Tercer Juzga­do de la Instrucción del Distrito Nacional, pospu­so para el próximo 6 de julio el conocimiento de la revisión obligatoria de la medida de coerción a los imputados en el caso Pulpo.

El comportamiento de Luis Dicent en audiencia “dejó mucho que desear”

PAUL MATHIASEN / ANA AYBAR
Santo Domingo, RD

 La jueza del Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, Kenya Ro­mero, dictó ayer un año de prisión preventiva contra tres de los señalados en ca­so “Operación 13”, así como coerción domiciliaria para cuatro de ellos, presentación periódica para dos y pago de fianza para uno de los impli­cados.

25 dominicanos aspiran en elecciones primarias de NY

J.C. Malone
Nueva York, EE.UU.

Unos 25 dominicanos as­piran a diferentes cargos en las elecciones primarias neoyorquinas de este mar­tes 22, cuando la ciudad estrenará un sistema de votación por orden de pre­ferencias.

Maxy Montilla dice Edenorte le adeuda 4.5 millones de dólares

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD.

Maxy Montilla, señalado como “el gigante asiático”, en la querella presentada por el Estado contra un grupo de personas que desfalcó a las empresas de electricidad por millones de dólares, utilizando supuestamente licitaciones amañadas, dijo que tiene 32 años de trabajo lo que lo ha llevado a ser un empresario de éxito.

Tres días de duelo en Santiago por muerte de José Enrique Sued

Ricardo Santana
Santiago, RD

Gran conmoción ha cau­sado en la sociedad de Santiago, la muerte del ex alcalde y empresario de este municipio, José Enri­que Sued a la edad de 73 años.

Asomos de resistencia a desalojo en Valle Nuevo

RICARDO SANTANA / ADOLFO PANIAGUA
Valle Nuevo, Constanza, RD

Los últimos agricultores y personas que habitan el Parque Nacional José Ma­ría Ranciel, de Valle Nuevo, se muestran renuentes pa­ra abandonar sus lugares, al menos que las autorida­des no presenten alternati­vas para su subsistencia y reubicación.

Una lona negra intenta ocultar la morgue de la Ciudad Sanitaria

Shaddai Eves

 “Esa lona no ayuda, no son sólo las personas de afuera ¿Y los que estamos aquí adentro esperando?”, enunció Víctor Mateo, mos­trando molestia por los re­frigeradores que son utili­zados como morgue para los pacientes fallecidos por Covid-19 en el Hospital Luis Eduardo Aybar, al mismo tiempo que espera noticias de su madre que se deba­te entre la vida y la muerte a causa de la misma enfer­medad.

Inicia vacunación masiva en el Sur y Este del país

Benny Rodríguez
Barahona, RD

 El Gobierno continúa con la Jornada Nacional de Vacunación que se desa­rrolla en el territorio na­cional, pero con un enfo­que especial durante este fin de semana en la par­te Sur y Este de República Dominicana.

Abinader entrega obras y deja iniciadas otras en La Vega y Espaillat

La Vega

El presidente de la República, Luis Abinader, dejó iniciadas varias obras en las provincias La Vega y Espaillat, durante su visita a esas provincias.

"Nazaret", el implicado en la “Operación 13” que continúa prófugo

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD.

Leónidas Medina Arvelo, conocido como Nazaret y/o Naza, una de las personas que el ministerio público señala que desde julio de 2020 se dedicó, junto a Luis Maisichell Dicent, William Lizandro Rosario Ortiz, Eladio Batista Valerio (el Gago) y Felipe Santiago Toribio (Chago), a planear un fraude en el sorteo de la Lotería Nacional, aún está prófugo de la justicia.

¿De qué se acusa a los tres que enviaron a Najayo por el caso Lotería?

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.

La jueza del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Kenya Romero, envió este viernes a prisión preventiva por un año a Luis Dicent, William Rosario y Eladio Batista, imputados en la Operación 13 por un presunto fraude al Estado mediante el sorteo de la Lotería Nacional del pasado primero de mayo.

Yeni Berenice: Contra Fernando Rosa no hay pruebas suficientes, pero hay demasiadas

Santo Domingo, RD

La directora general de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, dijo este viernes que hay implicados en actos de corrupción que para sustraer los fondos públicos son muy valientes, pero no así para enfrentar la justicia.

Trece centros médicos del Gran Santo Domingo sin disponibilidad en UCI para pacientes COVID-19

El Ministerio de Salud Pública reportó el viernes una ligera reducción en la ocupación hospitalaria de pacientes con coronavirus, que se situó en 71% los de cuidado intensivo (UCI) y 50% en intermedio; sin embargo, 13 centros del Gran Santo Domingo continúan con una ocupación total de las unidades para los pacientes graves.


Noticias54

                             

Noticias