.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 19 de noviembre del 2025 . Faltan 42 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1795. El gobernador Joaquín García Moreno rechaza pedimento héchole por el General Francés Esteban Laveaux, invocando el Tratado de Basilea, expresando el mandatario necesitar la presentación de poderes de la Convención Nacional de Francia. 1911. El presidente Ramón Cáceres, es muerto a tiros en el sector de Guiria, de Santo Domingo, acción atribuida a un grupo de opositores encabezados por el General Luis Tejera. 1913. Nace en Cabo Haitiano Francisco Bosch Gaviño, hermano del ex presidente Juan Bosch Gaviño. 1914. Nace en Santo Domingo Isabel Aguiar García, quien se casó con Juan Bosch en 1949. 1930. Muere enfrentando tropas regulares Príamo Bencosme, luego de sublevarse contra el recién instalado régimen del general Rafael Trujillo. 1960. Se suicida en Barquisimeto, Venezuela, el exiliado político y ex general dominicano Juan Rodríguez García. 1961. El Presidente Joaquín Balaguer se reúne con los hermanos Héctor Bienvenido y José Arismendy Trujillo, el general Pedro R. Rodríguez Echavarría y el representante de EEUU en el país, John Calvin Hill, para tratar el tema de la salida de territorio dominicano de la familia Trujillo. 1962. Un movimiento militar iniciado en Santiago por el coronel Pedro Rafael Rodríguez Echavarría proclama su respaldo al gobierno encabezado por el doctor Joaquín Balaguer. 1966. Inicia sus labores docentes la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) en un edificio que el gobierno le cede luego a la Fundación Universitaria Dominicana. 2005. El nuncio apostólico acreditado en el país, monseñor Timothy Broglio, considera que la disolución del Estado haitiano no debe recaer sobre la República Dominicana, sino en la comunidad internacional, "que se lava las manos como Poncio Pilatos". 1910. La jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Clarivel Nivar Arias, envía a juicio de fondo a Sobeida Felix Morel, Mary Elvira Peláez Frappier, Sammy Dauhajre, Juan José Fernández Ibarra e Ivanovich Smester Ginebra implicados en el caso del boricua José David David Figueroa Agosto, por lavado de activos provenientes del narcotráfico. -Los restos del humorista y comunicador Freddy Beras Goico reciben una intensa muestra de amor y respeto, cuando miles de personas de todos los estratos sociales del país le dan el último adiós a su figura. 2011. Cientos de personas asisten al entierro de la joven dominicana Avellaneda Núñez, residente en la localidad de Collado Villalba (afueras de Madrid) y cuyo cadáver fue localizado tras cinco días de desaparecida. 2020. El principal imputado por los US$92 millones de los sobornos entregados por la constructora brasileña Odebrecht, Ángel Rondón, revela que en 2017, el ex procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, le propuso un acuerdo para acusar a "dos o tres" del entonces opositor Partido de Revolucionario Moderno (PRM). 2022. La Embajada de Estados Unidos en la República Dominicana alerta a los ciudadanos estadounidenses de piel oscura, tras recibir reportes de haber sido "retrasados, detenidos o sujetos a un mayor interrogatorio" en los puertos de entrada y en otros encuentros con funcionarios de inmigración "basados en su color de piel". 2023- Las secuelas de las constantes y fuertes lluvias que se registran desde las últimas 72 horas provocan la muerte de al menos 21 personas, (ocho tras colapsar una pared en el paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, 10 en Santo Domingo Oeste), entre otras. 2024. El presidente Luis Abinader encabeza los actos de recibimiento del primer ministro de la República Socialista de Vietnam, Pham Minh Chinh, quien permanece durante tres días en el territorio nacional, con el propósito de estrechar los vínculos bilaterales y realizar acercamientos con el sector empresarial, entre otros aspectos. -La Policía española, con la portuguesa y la EUROPOL, desarticula una organización criminal que pretendía introducir toneladas de cocaína en Europa desde Colombia, Perú o República Dominicana por vía aérea y marítima, en cuya acción fueron arrestadas a 25 personas. Internacionales: 1423. La flota de Alfonso V de Aragón saquea la ciudad de Marsella. 1493. En su segundo viaje al Nuevo Mundo, el Almirante Cristóbal Colón descubre la isla de Puerto Rico. 1600. nace el rey Carlos I de Inglaterra, que luego fuera ejecutado por el Parlamento. 1803. En Haití termina el dominio francés, al entrar las tropas haitianas del general Jacques Dessalines enCap Francais. 1819. Se inaugura el Museo del Prado. 1917. Nace Indira Gandhi ex primera ministra de la India. 1946. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembros activos las República de Suecia e Islandia. 1951. El Reino Unido usa por primera vez un reactor atómico para producir calor. 1961. Es inaugurada en Nueva Delhi, India, la III Asamblea plenaria del Consejo Ecuménico Eclesial, con la participación de 23 iglesias, entre ellas las ortodoxas rusa, búlgara, rumana y polaca, 11 africanas y por primera vez observadores de la Iglesia Católica. 1977. En India, un ciclón causa la muerte a unas 20,000 personas 1988 muere Christine Onassis, hija del magnate petrolero Aristóteles Onassis. 2002. Se hunde en España el petrolero monocasco Prestige frente a las costas de Galicia. 2005. El gobierno brasileño anuncia el envío de 150 nuevos oficiales, suboficiales y soldados del Ejército para reforzar durante seis meses la Misión de las Naciones Unidas, para la Estabilización de Haití. 2006. La cumbre de la Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) finaliza en Hanoi sin una condena formal a Corea del Norte por su ensayo nuclear. 2008. El oncólogo español José Luis García Sabrido, quien operara a Fidel Castro en 2006, asegura que el ex-Presidente nunca tuvo cáncer, que se ha recuperado y que no vuelve al poder porque no lo desea. 2013. En Beirut (Líbano), dos suicidas musulmanes hacen explotar sendas bombas en la embajada iraní; provocando la muerte de 23 personas y 160 heridas. 2018. El máximo directivo de la alianza Renault, Nissan y Mitsubishi, Carlos Ghosn, es detenido en Tokio debido a una investigación de las autoridades japonesas por supuestas irregularidades en sus finanzas personales. - Jesús "El Rey" Zambada García, que estuvo a cargo de operaciones del cártel de Sinaloa en Ciudad México y es testigo de la Fiscalía de Nueva York contra Joaquín "El Chapo" Guzmán, detalla cómo evolucionó la relación de ese grupo con el cartel de los Zeta y cómo estalló la guerra entre ellos en 2008. 2019. La fiscal general adjunta de Suecia, Eva-Marie Persson, anuncia la decisión de su despacho de cerrar la investigación preliminar por violación contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, indicando que la decisión puede ser apelada. 2020. El Senado de Estados Unidos confirma el nombramiento del diplomático James Story como nuevo embajador en Venezuela, cargo que permanecía vacante desde 2010, cuando Washington y Caracas rebajaron el nivel de sus relaciones bilaterales por orden de los entonces presidentes, Barack Obama y Hugo Chávez. - En Argentina, el candidato ultraderechista del partido La Libertad Avanza, Javier Milei, es elegido nuevo presidente, con el 55,89 % de los votos, al computarse el 91,81 % de las mesas, derrotando así al oficialista Sergio Massa, quien sumó el 44,10 % de los sufragios. -El Centro Carter informa el fallecimiento a la edad de 96 años, de la ex primera dama de EE.UU., Rosalynn Carter, a la que definió como "una apasionada defensora de la salud mental, los cuidados y los derechos de las mujeres", la que estuvo casada durante 77 años con el expresidente Jimmy Carter. 2024. El canciller Serguéi Lavrov promete que Rusia dará una respuesta acorde al disparo de misiles de largo alcance ATACMS realizado por Ucrania, al estimar que Estados Unidos está implicado en estos ataques que abren una "nueva fase" de la guerra.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 16 de abril de 2020

La Policía mata más que el coronavirus en Nigeria, según comisión de DDHH

NAIROBI.- Al menos 18 personas han sido asesinadas por las fuerzas de seguridad de Nigeria desde el pasado 30 de marzo, seis más que las muertes reportadas hasta el momento en el país a causa de la epidemia de coronavirus, denunció este jueves la Comisión Nacional de Derechos Humanos (NHRC).

Muere a los 81 años el actor estadounidense Brian Dennehy

LOS ÁNGELES, EE.UU.- El actor estadounidense Brian Dennehy, ganador de dos premios Tony y que se acercó al cine en cintas como “First Blood” (1982) con Sylvester Stallone y “Presumed Innocent” (1990) junto a Harrison Ford, murió a los 81 años, informó este jueves su hija.

Nueva York diseña un presupuesto "de guerra" y reclama a Trump un "rescate"

EFE
Estados Unidos
 Garantizar salud, seguridad, comida y un techo para todos son las prioridades del presupuesto presentado este jueves por la ciudad de Nueva York, unas cuentas "de guerra" ante la crisis del coronavirus, que llegan acompañadas de un llamamiento al presidente estadounidense, Donald Trump, para que permita un "rescate" de la Gran Manzana.

Puertos mantienen operaciones para permitir entrada y salida de productos pese a coronavirus

Puertos mantienen operaciones para permitir entrada y salida de productos pese a coronavirus
Santo Domingo, RD
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, dijo que los puertos se han mantenido operando para permitir la entrada de productos de primera necesidad para la población dominicana.

Tres muertos y 41 casos de coronavirus en Haití

Santo Domingo, RD
Las autoridades sanitarias de Haití informaron que un total de tres personas han fallecido a causa del coronavirus COVID-19.

Infectólogos: Trajes de protección al COVID-19 solo pueden ser esterilizados por personal capacitado

Deyanira Polanco
Santo Domingo RD
Unas de las demandas principales para enfrentar el coronavirus son los Equipos de Protección Personal (EPP), pero más que la disponibilidad, el cuidado que hay que tener con la colocación, retiro y eliminación de estos es esencial para evitar la propagación de la enfermedad, ya que se estima que el 80 por ciento de los servidores se enferma al quitarse la ropa.

Damasito vivió 29 años más que lo diagnósticado por los médicos

Pedro G. Briceño
Santo Domingo, RD
Más que un jugador de fútbol, quien integró la selección Dominicana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1974, que un pelotero que sobresalió con el Licey, en el país y los Azulejos de Toronto, en Grandes Ligas, Dámaso García fue un guerrero que tuvo la fortaleza para levantarse a cada batalla en la que los propios médicos le anticipaban que tenía perdida.

¿Es posible contraer dos veces la COVID-19?

Amélie Bottollier-Depois
AFP
Paris
¿Puede un paciente curado de la COVID-19 volver a dar positivo? Esta cuestión clave en la lucha contra la pandemia sigue sin una respuesta definitiva, aunque los científicos confían en probar que la inmunidad al virus sea de al menos varios meses.

Suben a 3,755 casos de coronavirus en RD

Santo Domingo, RD
Los casos de coronavirus COVID-19 en República Dominicana se elevaron a 3,755, con la suma de 141 nuevos positivos.

El coronavirus destruye otros 5,2 millones de empleos en una semana en Estados Unidos

Europa Press
Washington
Las peticiones semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos registraron la semana pasada un leve descenso con respecto a los datos del periodo anterior, hasta alcanzar los 5,245 millones de demandantes de ayuda, según los datos publicados este jueves por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

Salud Pública pondrá a prueba ventilador mecánico construido por INTEC

Santo Domingo RD
El Ministerio de Salud Pública va a poner a pruebas los respiradores mecánicos fabricados por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), academia que tiene capacidad para producir 100 aparatos primeros y posteriormente llegar hasta 800.

El uso de mascarillas en el país será obligatorio en espacios públicos y lugares de trabajo

Santo Domingo, RD
El Ministerio de Salud Pública informó que en los espacios públicos, incluidos los bancos, supermercados y otros negocios, será obligatorio el uso de mascarillas en toda la población para disminuir la propagación del coronavirus en República Dominicana.

Los recuperados de COVID-19 en RD ya superan el número de fallecidos

Santo Domingo, RD
Por segundo día consecutivo las personas recuperadas por coronavirus República Dominicana ya superan a los muertos por la enfermedad, de acuerdo con los boletines 28 y 29 del Ministerio de Salud Pública emitidos entre miércoles y jueves.

Récord de casi 2.600 muertes por coronavirus en 24 horas en EEUU, según Johns Hopkins

AFP
Washington
Estados Unidos registró este miércoles un nuevo récord sombrío con casi 2.600 muertes ligadas al nuevo coronavirus en 24 horas, el peor balance diario para un país en todo el mundo, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

Haití reabrirá sus fábricas textiles el lunes tras cierre por coronavirus

AFP
Puerto Príncipe
Las fábricas textiles de Haití retomarán parcialmente sus actividades el lunes, un mes después de su cierre a raíz de la aparición de los primeros casos de coronavirus en el país, anunció este miércoles el primer ministro. 

Reacción global contra Trump por quitar fondos a OMS

AP
Ginebra, Suiza
 El mundo reaccionó alar­mado ayer miércoles ante el anuncio del presidente Donald Trump de que pu­so fin al envío de fondos de Estados Unidos a la Or­ganización Mundial de la Salud. Expertos en la ma­teria advirtieron que la medida podría poner en peligro la lucha contra la pandemia de coronavirus.

Latinoamérica, eslabón débil en pelea por insumos médicos

AP
BUENOS AIRES
Universitarios desarrollan respiradores de bajo costo en Argentina y México. La tradicional bodega Casa Real en Bolivia frena la producción del singani para elaborar alcohol en gel, mientras reos chilenos fabrican 300 mascarillas al día.

Errores afectan la respuesta de Puerto Rico al Coronavirus

AP
SAN JUAN
Puerto Rico tiene muchos menos casos de COVID-19 que ciertos estados de Estados Unidos, prueba de que las autoridades locales están conteniendo exitosamente la propagación, afirman funcionarios de la isla, pero una serie de errores ha incrementado la preocupación de que la epidemia podría ser más extensa de lo que se cree.

Pasará mucho tiempo para jugar en Yankee Stadium

Gabriel Delgado Aguilar / AlBat.Com
Nueva York, EEUU
La pandemia global de Covid-19 ha afectado a Nueva York particularmente de manera dura, al ser la ciudad con más casos confirmados y muertes en todo Estados Unidos (más de 200 mil positivos y poco más de 26 mil fallecidos, según datos de The New York Times). Ante ésto, es bastante inconsciente pensar en deportes, y en beisbol en específico, y el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, lo sabe.

República Dominicana repatrió a 63,592 extranjeros en menos de un mes

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
Del 19 de marzo al 13 de abril República Dominicana repatrió a 63,592 extranjeros a través de vuelos ferry y recibió a 2,848 dominicanos, informó esta tarde el ministro de la Presidencia y coordinador de la Comisión de Alto Nivel para Prevención y Control del Coronavirus (COVID-19), Gustavo Montalvo.

Economistas creen adelantar un 30 % de AFP no es beneficioso

Santo Domingo, RD.
Los economistas Antonio Ciriaco, Franklin Vásquez y Alexis Martínez rechazaron adelantar un 30% de los fondos de pensiones a los trabajadores para mitigar los efectos económicos que causa el coronavirus en el país, al considerar  que la propuesta tiene más costos que beneficios.

El Gobierno no ha contemplado extender el toque de queda, revela ministro Montalvo

Redacción Digital
Santo Domingo, RD
El ministro de la presidencia, Gustavo Montalvo, dijo este miércoles que el Gobierno Dominicano no tiene contemplado ampliar el horario del toque de queda en República Dominicana, el cuál rige desde las 5:00 PM hasta las 6:00 AM.

El llanto de los hijos ante la muerte de sus padres por "clerén"

Paul Mathiasen
Santo Domingo Este
La tristeza llenó una residencia completa en el sector Los Mina, Santo Domingo Este, luego que una pareja de esposos falleció por consumir una bebida alcohólica clandestina, sin conocer qué se trataba.

Pruebas masivas forman parte del plan elaborado por Comité Emergencia

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 Un estricto control epidemio­lógico, acciones preventivas, masificación de pruebas, au­mento de la capacidad de protocolo de tratamiento e implementar herramientas de telemedicina, son parte de las acciones a corto plazo que ha propuesto el Comité de Emergencia de Gestión Sa­nitaria conformado en el país para enfrentar la epidemia del Covid-19,

Gobierno anuncia plan para garantizar abasto alimentos

Santo Domingo, RD
El Gobierno anunció ayer que iniciará un plan de asistencia comercial a sec­tores sensibles de la eco­nomía agropecuaria, con el propósito de seguir ga­rantizando la producción de alimentos en tiempos del Covid-19.

Soledad en el sepelio de “El Artístico”

Florentino Durán
La Romana
Fueron sepultados cerca del mediodía de este miércoles en un acto privado los restos del escultor José Ignacio Morales (El Artístico).

JCE admite fallas y destituye al director de Informática

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
“Un trago amargo“ resul­tó ser el informe rendido por la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre las frustra­das elecciones munici­pales de febrero hecho que no solo dejó pérdidas económicas por unos mil millones de pesos, sino daños irreparables al sis­tema político y democrá­tico de la Republica Do­minicana.

No registran a los muertos desde marzo a causa del Coronavirus

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD
 Las defunciones y los na­cimientos no se han esta­do registrando durante el período de emergencia en que se encuentra la Repú­blica Dominicana debido a la pandemia del corona­virus, que hasta ayer había causado la muerte de 189 personas y 3,614 infecta­das.

Ministro de Salud favorece una cuarentena total para evitar que la curva supere el mes de junio

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 De no lograrse establecer en el país una cuarentena total que garantice el ais­lamiento social median­te un absoluto control de la movilidad ciudadana, los estragos de la curva de la epidemia del Covid-19 en territorio dominicano podrían superar el mes de junio, de acuerdo a proyec­ciones y estudios que ma­neja el Ministerio de Salud Pública.

Por primera vez hay más recuperados que muertos en boletín del coronavirus en el país

En el boletín (27) de este miércoles del Ministerio de Salud Pública sobre cómo evoluciona el nuevo coronavirus COVID-19 en el país hay una cifra que da un aire de esperanza a la población: hay un total de 208 personas recuperadas desde que comenzó la pandemia en el país.

Noticias54

                             

Noticias