.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 14 de noviembre del 2025. Faltan 47 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1824. El presidente haitiano Jean Pierre Boyer establece el francés como idio­ma oficial, único y obligatorio en los actos de los tribuna­les, del estado civil y los notarios públicos en toda la isla. 1844. Después de vencer la resistencia de los legisladores que se oponían a la inclusión en la Constitución el artículo 210, que le concedía poderes extraordinarios, Pedro Santana jura como presidente de la República. -El Ministerio de Hacienda inició sus actividades, tras el Congreso Nacional aprobar su creación con el nombre de Ministerio de Hacienda y Comercio, siendo su primer titular el agrimensor Ricardo Miura, quien se mantuvo en el cargo hasta el 1847. 1865. La Asamblea Nacional reforma nuevamente la Carta Magna de la nación, donde por primera vez se consagra en el texto el voto "para toda la ciudadanía", sin tomar en cuenta que las mujeres estaban excluidas del derecho al sufragio. -En tanto, un grupo de militares y políticos logra que la Asamblea Nacional designe como Presidente a Buenaventura Báez y crear los "Distritos Marítimos" de Puerto Plata y Samaná. 1961. El mayor general Ramfis Trujillo Martínez, jefe de Estado mayor conjunto de las Fuerzas Armadas, renuncia a esos cargos, marchándose del país hacia Europa, cuatro días después, el 18 de noviembre de 1961, tras asesinar los acusados de ultimar a su padre, el tirano Rafael Trujillo Molina. 1962. Dos fragatas de la Marina de Guerra Dominicana, parten del Puerto de Haina para unirse al bloqueo que mantiene una flota internacional sobre Cuba. 1971. Es constituida la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), compuesta por las federaciones Nacional de Trabajadores de la Alimentación y Afines; Nacional de Trabajadores Portuarios y la Nacional de Transporte Dominicano. 2006. El dominicano Manny Acta es contratado como mánager por el equipo de grandes ligas Nacionales de Washignton. 2010. Por considerarla un retroceso, la Sociedad Dominicana de Bibliófilos, a través de su presidente, Mariano Mella, plantea la derogación de la ley que prohíbe las actividades que alaben el trujillismo en el país, y sugiere dejar la iniciativa al libre juego de las ideas. 2013. Las autoridades anuncian la captura de siete hombres acusados de integrar una banda que se dedicaba a cometer asesinatos por encargo en la región Este del país. 2018. El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) anuncia el inicio de construcción de un satélite artificial el que enviará al espacio misión espacial para monitorear el cambio climático, variabilidad climática y temperaturas en las regiones medias y bajas de la atmósfera sobre la isla Hispaniola. - La Cámara de Diputados aprueba en primera lectura el proyecto que eleva de categoría de la sección El Ingenio Abajo y sus comunidades a la categoría de municipio con el nombre de Santiago Oeste. 2019. La firma auditora Deloitte, contratada por la JCE para realizar la auditoria forense a los equipos empleados en las Primarias Simultaneas del pasado 6 de octubre, expresa su deseo de retirarse de dicha auditoría debido a los múltiples cuestionamientos e insultos recibidos. 2022. El dominicano César Emilio Peralta Adames, conocido como "El Abusador se declara culpable ante las autoridades federales destacados en Puerto Rico, de conspirar para importar y distribuir heroína y cocaína a Estados Unidos, según el Stephen Muldrow, fiscal de los Estados Unidos para el Distrito de la isla. - Fallece a la edad de 74 años, el veterano periodista y gloria del deporte dominicano, Roosevelt Comarazamy. 2023. La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) confirma haber suspendido el pasado 27 de octubre, el contrato suscrito entre el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant) y la empresa Transcore Latam SRL, para la semaforización del Gran Santo Domingo, a la que había pagado RD$863.16 millones. Internacionales: 365. En Alemania los alemanes cruzan el río Rin e invaden la Galia. El emperador Valentiniano I se traslada a París para comandar el ejército y defender las ciudades galias. 996. el emperador Otón III escribe a Gottschalk (obispo de Freising); es el documento más antiguo conocido que utiliza el nombre de Ostarrîchi (Austria en antiguo alto alemán). 1152. A. C. – En el antiguo Egipto, se registra la primera huelga laboral de la historia, ocurrida en las obras del Valle de los Reyes, en tiempos del faraón Ramsés III. 684. En España se inicia el XIV Concilio de Toledo. 1514. El piloto mayor español, Juan Díaz de Solis firma con el rey Fernando una capitulación secreta para realizar una expedición y enviarle un mensajero con cartas informando lo que descubriese. 1533. El imperio inca cae en manos del conquistador español Francisco Pizarro, que ocupa el Cuzco y reconoce como soberano inca a Manco Cápac II, hermano de Atahualpa. 1781. En la ciudad de La Paz es ejecutado el líder indígena boliviano Túpac Katari -por desmembramiento, igual que el líder Túpac Amaru el 18 de mayo de ese año-. Antes de morir gritó: "Me matan a mí solo, pero volveré y seré millones". 1800. En los Estados Unidos, el presidente John Adams se convierte en el primer presidente que vive en la Mansión Ejecutiva (más tarde llamada Casa Blanca). 1805. Napoleón Bonaparte invade el Imperio austríaco durante la Guerra de la Tercera Coalición. 1879. España se establece por Real Decreto la obligatoriedad del Sistema Métrico Decimal a partir de julio de 1880. 1906. El Presidente de los Estados Unidos, Theodore Roosevelt, visita la República de Panamá, convirtiéndose en el primer mandatario estadounidense en visitar un país latinoamericano. 1918. Es creada la República de Checoslovaquia, como parte de la estructuración de la llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), siendo su primer presidente Tomás Masaryk. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Bolivia. 1963. En Arecibo (Puerto Rico), es inaugurado el observatorio Arecibo, el radiotelescopio más grande del mundo. 1965. En Vietnam, comienza la batalla del valle de Ia Drang (en las planicies centrales Tay Nguyen), entre fuerzas regulares estadounidenses y vietnamitas. 1982. El líder sindical polaco Lech Walessa sale de prisión, tras ser arrestado por su condición de líder del sindicato Solidaridad. 1985. En Colombia, se calculan en 25,000 las víctimas causadas por la erupción del volcán Nevado del Ruiz. 1991. Como resultado de la Perestroica, desarrollada por el Presidente ruso Mijail Gorbachov, desaparece la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), dando paso a la Unión de Estados Soberanos. 2000. En Estados Unidos, el juez Terry Lewis, detona una bomba política en la campaña del vicepresidente, Al Gore, al denegarle una petición para extender el plazo de recuento manual de votos en el estado de La Florida, le costó ser el inquilino de la Casa Blanca. 2006. El cuadro de Goya, "Niños del Carretón", es robado durante su traslado desde el museo de la ciudad estadounidense de Toledo a Nueva York. 2009. En la comunidad cubana de Lajas, provincia Cienfuegos, el sepulcro de Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez (Benny Moré) es oficialmente declarado Monumento Nacional, durante la apertura del XVII Festival Internacional de Música Popular, evento que coincide con el aniversario 90 de su nacimiento. 2010. El Gobierno de Cuba inicia la liberación de los presos políticos que rechazan el exilio, siendo el primero Arnaldo Ramos, lo que fue aplaudido por la oposición, esperanzada en la pronta excarcelación de otros 12 disidentes. 2013. Las autoridades filipinas inician en la ciudad de Tacloban el entierro en fosas comunes a las víctimas del tifón Haiyan, muchas sin identificar, tarea macabra definida de esencial para sanear la urbe arrasada. 2014. El director de la CIA, Michael Hayden, revela que los organismos de inteligencia de EE.UU. desarticulan una alegada conspiración de grupos terroristas para perpetrar un atentado similar al del 11 de septiembre de 2001. 2015. El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindica en un comunicado la autoría de los ataques terroristas que la noche anterior causaron en París 127 muertos y 180 heridos, señalando que "ocho hermanos ataviados con cinturones explosivos y ametralladoras atacaron objetivos seleccionados con precisión en el corazón de la capital francesa". 2018. El líder de la mayoría republicana en el Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, bloquea un proyecto de ley que pretendía proteger la investigación de la trama rusa liderada por el fiscal especial Robert Mueller, ante cualquier esfuerzo de la Administración del presidente Donald Trump. 2019. El presidente Donald Trump solicita a la Corte Suprema que detenga la investigación de un fiscal sobre sus finanzas personales que lo obligaría a entregar su reporte de impuestos, luego de que un juez de Washington D.C. negara una apelación para que el republicano no entregara los documentos a congresistas demócratas que los solicitaron. 2020. El presidente de Estados Unidos y ex candidato a la reelección, Donald Trump, admite la victoria de su rival demócrata, Joe Biden, en las elecciones del pasado 3 de noviembre, aunque la achaca, sin pruebas, a un presunto fraude, pero no reconoce su derrota. 2021. China desplaza a Estados Unidos como país más rico del mundo, cuyo cambio de clasificación de la riqueza mundial se anunció en un informe titulado 'El auge del balance mundial, de la consultora McKinsey & Co. 2022. El presidente chino, Xi Jinping, dice esperar que su par" estadounidense Joe Biden, hará "honrará a su promesa" de no apoyar una eventual independencia de la isla Taiwán, porque forma parte de los intereses centrales de China y ser la base de las relaciones políticas entre ambas naciones. -El gobierno ruso anuncia la prohibición para entrar a su territorio a 1000 canadienses, entre ellos el actor Jim Carrey y varios periodistas, en respuesta a las sanciones canadienses impuestas en octubre a periodistas y actores rusos. 2023. Según el último balance publicado por el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), al menos 11.240 personas han muerto como consecuencia de la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza. -En Michigan, el juez del Tribunal de Reclamaciones, James Robert Redford, rechaza las demandas que buscaban prohibir al ex presidente Donald Trump, permanecer en la boleta de las elecciones primarias republicanas en ese estado, debido a su probable participación en los disturbios del Capitolio en enero de 2021. 2024. El nuevo primer ministro de Haití, Alix Didier Fils-Aimé, condena "en los términos más enérgicos posibles" los ataques perpetrados por bandas armadas contra aviones comerciales de aerolíneas estadounidenses.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 16 de abril de 2020

La Policía mata más que el coronavirus en Nigeria, según comisión de DDHH

NAIROBI.- Al menos 18 personas han sido asesinadas por las fuerzas de seguridad de Nigeria desde el pasado 30 de marzo, seis más que las muertes reportadas hasta el momento en el país a causa de la epidemia de coronavirus, denunció este jueves la Comisión Nacional de Derechos Humanos (NHRC).

Muere a los 81 años el actor estadounidense Brian Dennehy

LOS ÁNGELES, EE.UU.- El actor estadounidense Brian Dennehy, ganador de dos premios Tony y que se acercó al cine en cintas como “First Blood” (1982) con Sylvester Stallone y “Presumed Innocent” (1990) junto a Harrison Ford, murió a los 81 años, informó este jueves su hija.

Nueva York diseña un presupuesto "de guerra" y reclama a Trump un "rescate"

EFE
Estados Unidos
 Garantizar salud, seguridad, comida y un techo para todos son las prioridades del presupuesto presentado este jueves por la ciudad de Nueva York, unas cuentas "de guerra" ante la crisis del coronavirus, que llegan acompañadas de un llamamiento al presidente estadounidense, Donald Trump, para que permita un "rescate" de la Gran Manzana.

Puertos mantienen operaciones para permitir entrada y salida de productos pese a coronavirus

Puertos mantienen operaciones para permitir entrada y salida de productos pese a coronavirus
Santo Domingo, RD
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, dijo que los puertos se han mantenido operando para permitir la entrada de productos de primera necesidad para la población dominicana.

Tres muertos y 41 casos de coronavirus en Haití

Santo Domingo, RD
Las autoridades sanitarias de Haití informaron que un total de tres personas han fallecido a causa del coronavirus COVID-19.

Infectólogos: Trajes de protección al COVID-19 solo pueden ser esterilizados por personal capacitado

Deyanira Polanco
Santo Domingo RD
Unas de las demandas principales para enfrentar el coronavirus son los Equipos de Protección Personal (EPP), pero más que la disponibilidad, el cuidado que hay que tener con la colocación, retiro y eliminación de estos es esencial para evitar la propagación de la enfermedad, ya que se estima que el 80 por ciento de los servidores se enferma al quitarse la ropa.

Damasito vivió 29 años más que lo diagnósticado por los médicos

Pedro G. Briceño
Santo Domingo, RD
Más que un jugador de fútbol, quien integró la selección Dominicana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1974, que un pelotero que sobresalió con el Licey, en el país y los Azulejos de Toronto, en Grandes Ligas, Dámaso García fue un guerrero que tuvo la fortaleza para levantarse a cada batalla en la que los propios médicos le anticipaban que tenía perdida.

¿Es posible contraer dos veces la COVID-19?

Amélie Bottollier-Depois
AFP
Paris
¿Puede un paciente curado de la COVID-19 volver a dar positivo? Esta cuestión clave en la lucha contra la pandemia sigue sin una respuesta definitiva, aunque los científicos confían en probar que la inmunidad al virus sea de al menos varios meses.

Suben a 3,755 casos de coronavirus en RD

Santo Domingo, RD
Los casos de coronavirus COVID-19 en República Dominicana se elevaron a 3,755, con la suma de 141 nuevos positivos.

El coronavirus destruye otros 5,2 millones de empleos en una semana en Estados Unidos

Europa Press
Washington
Las peticiones semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos registraron la semana pasada un leve descenso con respecto a los datos del periodo anterior, hasta alcanzar los 5,245 millones de demandantes de ayuda, según los datos publicados este jueves por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

Salud Pública pondrá a prueba ventilador mecánico construido por INTEC

Santo Domingo RD
El Ministerio de Salud Pública va a poner a pruebas los respiradores mecánicos fabricados por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), academia que tiene capacidad para producir 100 aparatos primeros y posteriormente llegar hasta 800.

El uso de mascarillas en el país será obligatorio en espacios públicos y lugares de trabajo

Santo Domingo, RD
El Ministerio de Salud Pública informó que en los espacios públicos, incluidos los bancos, supermercados y otros negocios, será obligatorio el uso de mascarillas en toda la población para disminuir la propagación del coronavirus en República Dominicana.

Los recuperados de COVID-19 en RD ya superan el número de fallecidos

Santo Domingo, RD
Por segundo día consecutivo las personas recuperadas por coronavirus República Dominicana ya superan a los muertos por la enfermedad, de acuerdo con los boletines 28 y 29 del Ministerio de Salud Pública emitidos entre miércoles y jueves.

Récord de casi 2.600 muertes por coronavirus en 24 horas en EEUU, según Johns Hopkins

AFP
Washington
Estados Unidos registró este miércoles un nuevo récord sombrío con casi 2.600 muertes ligadas al nuevo coronavirus en 24 horas, el peor balance diario para un país en todo el mundo, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

Haití reabrirá sus fábricas textiles el lunes tras cierre por coronavirus

AFP
Puerto Príncipe
Las fábricas textiles de Haití retomarán parcialmente sus actividades el lunes, un mes después de su cierre a raíz de la aparición de los primeros casos de coronavirus en el país, anunció este miércoles el primer ministro. 

Reacción global contra Trump por quitar fondos a OMS

AP
Ginebra, Suiza
 El mundo reaccionó alar­mado ayer miércoles ante el anuncio del presidente Donald Trump de que pu­so fin al envío de fondos de Estados Unidos a la Or­ganización Mundial de la Salud. Expertos en la ma­teria advirtieron que la medida podría poner en peligro la lucha contra la pandemia de coronavirus.

Latinoamérica, eslabón débil en pelea por insumos médicos

AP
BUENOS AIRES
Universitarios desarrollan respiradores de bajo costo en Argentina y México. La tradicional bodega Casa Real en Bolivia frena la producción del singani para elaborar alcohol en gel, mientras reos chilenos fabrican 300 mascarillas al día.

Errores afectan la respuesta de Puerto Rico al Coronavirus

AP
SAN JUAN
Puerto Rico tiene muchos menos casos de COVID-19 que ciertos estados de Estados Unidos, prueba de que las autoridades locales están conteniendo exitosamente la propagación, afirman funcionarios de la isla, pero una serie de errores ha incrementado la preocupación de que la epidemia podría ser más extensa de lo que se cree.

Pasará mucho tiempo para jugar en Yankee Stadium

Gabriel Delgado Aguilar / AlBat.Com
Nueva York, EEUU
La pandemia global de Covid-19 ha afectado a Nueva York particularmente de manera dura, al ser la ciudad con más casos confirmados y muertes en todo Estados Unidos (más de 200 mil positivos y poco más de 26 mil fallecidos, según datos de The New York Times). Ante ésto, es bastante inconsciente pensar en deportes, y en beisbol en específico, y el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, lo sabe.

República Dominicana repatrió a 63,592 extranjeros en menos de un mes

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
Del 19 de marzo al 13 de abril República Dominicana repatrió a 63,592 extranjeros a través de vuelos ferry y recibió a 2,848 dominicanos, informó esta tarde el ministro de la Presidencia y coordinador de la Comisión de Alto Nivel para Prevención y Control del Coronavirus (COVID-19), Gustavo Montalvo.

Economistas creen adelantar un 30 % de AFP no es beneficioso

Santo Domingo, RD.
Los economistas Antonio Ciriaco, Franklin Vásquez y Alexis Martínez rechazaron adelantar un 30% de los fondos de pensiones a los trabajadores para mitigar los efectos económicos que causa el coronavirus en el país, al considerar  que la propuesta tiene más costos que beneficios.

El Gobierno no ha contemplado extender el toque de queda, revela ministro Montalvo

Redacción Digital
Santo Domingo, RD
El ministro de la presidencia, Gustavo Montalvo, dijo este miércoles que el Gobierno Dominicano no tiene contemplado ampliar el horario del toque de queda en República Dominicana, el cuál rige desde las 5:00 PM hasta las 6:00 AM.

El llanto de los hijos ante la muerte de sus padres por "clerén"

Paul Mathiasen
Santo Domingo Este
La tristeza llenó una residencia completa en el sector Los Mina, Santo Domingo Este, luego que una pareja de esposos falleció por consumir una bebida alcohólica clandestina, sin conocer qué se trataba.

Pruebas masivas forman parte del plan elaborado por Comité Emergencia

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 Un estricto control epidemio­lógico, acciones preventivas, masificación de pruebas, au­mento de la capacidad de protocolo de tratamiento e implementar herramientas de telemedicina, son parte de las acciones a corto plazo que ha propuesto el Comité de Emergencia de Gestión Sa­nitaria conformado en el país para enfrentar la epidemia del Covid-19,

Gobierno anuncia plan para garantizar abasto alimentos

Santo Domingo, RD
El Gobierno anunció ayer que iniciará un plan de asistencia comercial a sec­tores sensibles de la eco­nomía agropecuaria, con el propósito de seguir ga­rantizando la producción de alimentos en tiempos del Covid-19.

Soledad en el sepelio de “El Artístico”

Florentino Durán
La Romana
Fueron sepultados cerca del mediodía de este miércoles en un acto privado los restos del escultor José Ignacio Morales (El Artístico).

JCE admite fallas y destituye al director de Informática

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
“Un trago amargo“ resul­tó ser el informe rendido por la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre las frustra­das elecciones munici­pales de febrero hecho que no solo dejó pérdidas económicas por unos mil millones de pesos, sino daños irreparables al sis­tema político y democrá­tico de la Republica Do­minicana.

No registran a los muertos desde marzo a causa del Coronavirus

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD
 Las defunciones y los na­cimientos no se han esta­do registrando durante el período de emergencia en que se encuentra la Repú­blica Dominicana debido a la pandemia del corona­virus, que hasta ayer había causado la muerte de 189 personas y 3,614 infecta­das.

Ministro de Salud favorece una cuarentena total para evitar que la curva supere el mes de junio

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 De no lograrse establecer en el país una cuarentena total que garantice el ais­lamiento social median­te un absoluto control de la movilidad ciudadana, los estragos de la curva de la epidemia del Covid-19 en territorio dominicano podrían superar el mes de junio, de acuerdo a proyec­ciones y estudios que ma­neja el Ministerio de Salud Pública.

Por primera vez hay más recuperados que muertos en boletín del coronavirus en el país

En el boletín (27) de este miércoles del Ministerio de Salud Pública sobre cómo evoluciona el nuevo coronavirus COVID-19 en el país hay una cifra que da un aire de esperanza a la población: hay un total de 208 personas recuperadas desde que comenzó la pandemia en el país.

Noticias54

                             

Noticias