.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com :Hoy es lunes 24 de noviembre del 2025 . Faltan 37 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1869. Es fusilado por tropas del Presidente Buenaventura Báez el luchador contra la anexión a España Julián Belisario Curiel. 1881. Es promulgada la Constitución reformada por el Congreso de Plenipotenciarios, que elimina la exigencia de que para aspirara a la presidente era necesario ser dominicano de nacimiento y origen. 1900. El Poder Ejecutivo establece los códigos de Comercio y Procedimiento Civil. 1903. Un movimiento armado liderado por Carlos Morales Languasco, derroca al presidente Alejandro Woss y Gíl, tomando posesión inmediata y convocando a elecciones, las cuales ganó con el apoyo de los seguidores de Horacio Vásquez y Juan Isidro Jiménes. 1911. Mediante el decreto 4963, el presidente Ramón Cáceres, regula el establecimiento de líneas telefónicas urbanas para "todo el que lo desee", previa autorización de la Secretaria de Estado de Fomento y Comunicaciones, sujetándose a algunas condiciones. 1916. Continúan los desembarcos de tropas militares norteamericanas, sin el anuncio formal de intervención al Presidente de la República, Francisco Henríquez y Carvajal. 1933. El joven escritor vegano, Juan Bosch Gaviño, publica Camino Real, su primer libro de cuentos. 1936. El ex-militar y guerrillero antitrujillista Rafael Enrique Blanco Sosa, se suicida en la en la sección Aguacate Arriba, de Gaspar Hernández, cuyo cadáver fue exhibido en la plaza pública de Santiago. 1962. El Presidente Rafael F. Bonnelly, abre el Congreso Sindicalista del Frente Unido Pro Sindicatos Autónomos (FOUPSA), primera organización sindical de carácter nacional de la nueva etapa en la vida dominicana. 1994. El Congreso Nacional declara al ex presidente profesor Juan Bosch, Maestro de la Política y Gloria Nacional. 2018. Fallece a la edad de 89 años, el historiador Emilio Cordero Michel, quien fue presidente de la Academia Dominicana de la Historia. 2020. Fallece a la edad de 71 años, el maestro de la Medicina dominicana, Dionisio Soldevila, quien obtuvo fama mundial por sus descubrimientos en la medicina muscular, por lo que la comunidad científica bautizó con su nombre dos de los tejidos objetos de sus estudios. 2021. La República Dominicana anuncia que se prepara para lanzar al espacio su primer satélite, el cual contará con un sistema de cámaras de alta resolución que pronosticará la fecha, lugar y cantidad de sargazo que llegará a las playas del Caribe en cada temporada. 2022. El Senado de la República aprueba una resolución que reconoce a la República Popular China por sus "aportes y solidaridad" brindadas al país durante la pandemia, con la "donación y gestión de vacunas contra el Covid-19". Internacionales: 851. Se inician las persecuciones de cristianos en Al Andalus, bajo el reinado de Abderramán II. 1642. El navegante holandés Abel Tasman avista por primera vez la isla de Tasmania, la que bautizó con el nombre de Anthony van Diemenslandt, en honor de su gobernador general. 1713. Nace Fray Junípero Serra, evangelizador y misionero franciscano español. 1909. Nace la actriz y cantante argentina Libertad Lamarque. 1948. Un golpe militar depone al presidente de Venezuela Rómulo Gallegos. 1969. La nave espacial Apolo 12 regresa a la Tierra. 1976. En Turquía, un terremoto causa la muerte a unas 6,000 personas 1998. En Argentina es detenido el almirante Emilio Eduardo Massera, pro la apropiación de niños durante la dictadura militar. 2005. El ex presidente del gobierno español, José María Aznar, considera que el modelo de gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, es un peligro para Latinoamérica por atentar contra la libertad y la democracia. -El Papa Benedicto XVI pide fomentar el diálogo entre las culturas, como instrumento para alcanzar el desarrollo económico y liberar a la humanidad del hambre. 2014. En Honduras el candidato presidencial del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, gana las elecciones generales. 2016. Más de 80.000 personas son evacuadas de la comunidad Haifa (norte de Israel) por un incendio que amenazaba a una decena de barrios de la ciudad, enmarcada en una cadena de fuegos en el país, la cual investigan los servicios secretos ante las sospechas de que se trate de una ola de ataques palestinos. 2019. La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, firma una ley de convocatoria a nuevas elecciones que en principio fueron fijadas para el 3 de mayo, pero pospuestas por diversas razones, desde que el país no estaba preparado hasta el avance de la pandemia. 2020. La República Popular China reafirma su disposición a cooperar con la Organización Mundial de la Salud (OMS), continuando la negociación con el organismo sanitario para que un grupo de expertos viaje próximamente al país asiático a investigar sobre el origen del coronavirus. 2021. La enfermera afroamericana Niviane Petit Phelps, de 39 años y madre de tres hijos, es condenada a un año y un día de prisión por el juez José E. Martínez, tras ser aacusada de difundir a través de varios videos, amenazas de muerte contra la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris. 2022. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), advierte que el 32,1% de la población total de América Latina, equivalente a 201 millones de personas, vive en situación de pobreza, de los cuales 82 millones (13,1 %) se encontrarán en pobreza extrema. - La periodista estadounidense Jean Carroll, que ha acusado públicamente al expresidente Donald Trump de violarla hace casi 30 años, interpone una denuncia por la vía civil en un tribunal de Nueva York, tras abrirse un periodo especial en el estado para buscar justicia por delitos sexuales que habían prescrito. 2024. Los candidatos del Frente Amplio, Yamandú Orsi y Carolina Cosse,, se convierten en los futuros gobernantes de Uruguay, tras vencer al aspirante oficialista, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, por poco más de 90,000 votos, con el 98.65 % de los circuitos electorales escrutados (1,179,454 votos), según datos de la Corte Electoral. - El jefe de las bandas armadas en Haití "la G-9 y Familia", Jimmy Cherisier (Barbecue), asegura que su país necesita liberarse de la presión internacional ejercida por Estados Unidos, Canadá y Francia.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 22 de septiembre de 2016

Salud Publica afirma virus mayaro no representa peligro para la RD

SANTO DOMINGO.- El virus del mayaro, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, el mismo del zika, el dengue, la fiebre amarilla y el chikunguña, no presenta, de momento, peligros para la República Dominicana, aseguró ete jueves el Ministerio de Salud.

Tormenta Lisa se debilita en su avance hacia aguas del norte del Atlántico

Miami (EEUU), 22 sep (EFE).- Lisa, la décimo segunda tormenta tropical de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, se debilitó hoy en su avance por aguas abiertas hacia el noroeste, sin constituir amenaza para zonas pobladas, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Procuraduría incinera 115 kilogramos de drogas decomisados en varias zonas del país

SANTO DOMINGO.-La Procuraduría General de la República, informó hoy que fueron incinerados 115 kilogramos de diferentes drogas, que fueron recibidos y analizados en los laboratorios del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) en el período del 12 al 18 del presente mes.

Policía informa que asesinan a otro comerciante en Los Alcarrizos

SANTO DOMINGO. La Policía informó que otro comerciante fue asesinado tras recibir tiros en un colmado del cual era dueño en el sector Los Rieles, en el municipio Los Alcarrizos.

Salud Pública investiga importación leche en polvo de "dudosa calidad" sin registro sanitario

 SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Salud Pública, confirmó hoy la comercialización de lotes de leche en polvo importados de "dudosa calidad" y sin el registro sanitario correspondiente, lo que es investigado para aplicar los correctivos correspondientes, incluso el decomiso del producto.

Se encuentra desaparecido el abogado y comunicador Luis Ferreras Rossó

 SANTO DOMINGO.-Está desaparecido desde ayer el abogado y comunicador, Luis Ferreras Rossó, quien salió en horas de la mañana de su residencia ubicada en el residencial Keisy 111, en Alma Rosa 11, se desconoce su paradero hasta el momento.

EDESUR y CDEEE inician trabajos del Programa Rehabilitación de Redes en Cristo Rey

 SANTO DOMINGO.-La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR), junto a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), iniciaron los trabajos del Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas en el circuito CUAR104, del sector Cristo Rey, que mejorará la calidad de vida a unas 60 mil personas en cinco comunidades, con una inversión de 5.6 millones de dólares.

Envían a la cárcel de la Victoria a uno de los implicados en asalto en Bella Vista

La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional dictó un año de prisión preventiva en contra de uno de los implicados en el asalto a un camión de valores en Bella Vista Mall, que dejó un seguridad muerto y otro herido.

BRASIL: Arrestan exministro de Finanzas de Lula y Dilma Rousseff

SAO PAULO.- El exministro de Finanzas de Brasil, Guido Mantega, fue arrestado este jueves por la policía federal, según la agencia de noticias estatal 

ESPAÑA: Dominicanos, inmigrantes con más posibilidad enviar remesas

MADRID.- Los dominicanos y los colombianos son los inmigrantes latinoamericanos residentes en España con mayores probabilidades (75%) de enviar dinero a sus países de origen para ayudar a sus familias, según un estudio.

Cierran Hogar Crea en Moca por falta de recursos económicos y deterioro planta física

ESPAILLAT.- El Hogar Crea Moca, Inc. “Doctor Rubén Lulo Gitte”, institución que llevaba 30 años funcionando en la comunidad de Santa Rosa de esta localidad y donde atendían 40 niños, jóvenes adultos y mujeres con problemas de dicción, fue cerrada por problemas económicos y el deterioro de su planta física.

Esta tarde y noche se esperan incrementos nubosos con aguaceros

Aun persiste la vaguada en los niveles medios y altos de la atmosfera, la misma se estará colocando sobre el país, en adición al ingreso de humedad que generara el viento que estará soplando del este/noreste, se estarán produciendo en horas de la tarde y noche nublados ocasionales con aguaceros locales y tronadas aisladas.

Vocero PN reitera petición a John Pércival Matos que se entregue

El vocero de la Policía Nacional, Nelson Rosario, informó este jueves que hasta el momento John Pércival García no ha salido del país, por lo que reiteró el llamado a que se entregue por la vía que entienda pertinente.

Dice oposición se retiró diálogo por “doble moral PLD y Gobierno”

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de Alianza Por la Democracia (APD), Max Puig, declaró que los partidos de oposición se retiraron de la mesa del diálogo que coordina monseñor Agripino Núñez Collado, porque el PLD y el Gobierno se manejaron con doble moral.

NUEVA JERSEY: Tribunal concede a una madre dominicana custodia hija tuvo con presunto terrorista

NUEVA JERSEY.- Un juez de la Corte Superior del condado de Middlesex concedió a la dominicana María Mena la custodia de la hija que tuvo con el presunto terrorista Ahmad Khan Rahami, de 28 años, a quien le prohibió tener cualquier contacto, en espera de una audiencia el martes 27 del presente mes en la corte de familia de New Brunswick

Muere periodista Frank Peña Tapia

SANTO DOMINGO.- El periodista dominicano Francisco Peña Tapia (Frank) falleció en la tarde de este jueves tras uno corto padecimiento de cáncer de leucemiao hematológico,que le hizo metástasis renal,  informó su esposa, la también periodista Sandra Meyer de Peña.

Gobierno Haití creará comité para albergar a los expulsados

SANTO DOMINGO.- Las autoridades haitianas crearán un comité permanente para albergar y prestar asistencia a sus nacionales expulsados de otros países.

Presidentes R. Dominicana y Haití acuerdan encuentro de sus cancilleres

NUEVA YORK.-Danilo Medina  y  Jocelerme Privert, presidentes de República Dominicana y Haití, respectivamente, se reunieron aquí y acordaron un encuentro de sus cancilleres y directores de Aduanas para tratar, entre otros temas, el problema de la veda que impuso Haití a 23 productos dominicanos.

Charlotte en estado de emergencia después de más disturbios y herido de bala

Charlotte (EE.UU.),(EFE).- El gobernador de Carolina del Norte, Pat McCrory, declaró hoy el estado de emergencia en la ciudad de Charlotte, que vive la segunda noche de disturbios tras la muerte de un afroamericano en un supuesto caso de violencia policial, protestas en las que otra persona resultó herida de bala.

Estudian plan para canalizar protestas jugadores NBA en presunta violencia policial contra negros

Houston (EEUU), 22 sep (EFE).- La polémica surgida por las protestas que varios jugadores de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) han protagonizado durante la interpretación del himno nacional para llamar a atención de la presunta violencia policial contra los negros, ha llevado a la NBA y al sindicato a estudiar un plan que afronte este problema.

Comisión Europea propone aprobar acuerdo bilateral con Cuba y derogar la posición común

 Bruselas, 22 sep (EFE).- La Comisión Europea (CE) propuso hoy formalmente a los países de la Unión Europea (UE) respaldar el acuerdo de cooperación y diálogo político negociado con Cuba y derogar la restrictiva posición común que, desde 1996, regula las relaciones con la isla y vincula su progreso a los derechos humanos.

El papa pide que el periodismo no se convierta "en un arma de destrucción"

 Roma, 22 sep (EFE).- El papa Francisco afirmó hoy que "el periodismo no puede convertirse en una arma de destrucción de personas o pueblos, o alimentar miedos", en el discurso dirigido al Colegio de Periodistas de Italia con quienes se reunió en el Vaticano.

Condenan a seis de ocho acusados por el caso DICAN

SANTO DOMINGO. El Primer Tribunal Colegiado de la provincia Santo Domingo condenó anoche a seis de ocho acusados en el caso de robo de cocaína en la Dirección Central Antinarcóticos de la Policía Nacional (DICAN) a condenas de 20, 15 y 10 años de prisión.

Noticias54

                             

Noticias