noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 26 de octubre del 2025. Faltan 66 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1808. El general Juan Sánchez Ramírez toma El Seibo en nombre de España. 1844. Tras ser desterrado del país, el Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, llega a Hamburgo, acompañado de Juan Isidro Pérez y el capitán Monblant Richet, 1845. El general Juan Bautista Cambiazo realiza aplica una maniobra naval frente a Fort Liberté, evitando tropas haitianas reforzaran el fuerte Beller, próximo a ser atacado por el general Francisco Antonio Salcedo. 1967. Es aprobada la Ley No. 200, mediante la cual se dispuso el retiro de circulación legal de los billetes del Banco Central emitidos desde 1917 hasta el 1961, así como los de 1962 hasta 1964. 1974. Los medios de comunicación reseñan el anuncio de elección de la directiva del Movimiento Nacional Progresistas (MNP), en un acto celebrado en la San Cristóbal, integrada, entre otros por Domingo Mercedes, Manuel Pérez y Adriano Uribe Silva, entre otras personas cercanas a la familia del dictador Rafael Trujillo. 1988. El presidente Joaquín Balaguer pone en circulación su libro "Memorias de un Cortesano Era de Trujillo", en la que expone sus vínculos con el dictador Rafael Trujillo (1930-1961). 2012. Muere a la edad de 78 años el músico y director de orquesta Félix del Rosario. 2015. Fallece a la edad de 88 años, el veterano periodista, Radhamés Gómez Pepín, quien a la hora de su deceso se desempeñaba como director del periódico el Nacional. 2023. Con la rúbrica de 23 académicos y 28 organizaciones políticas, excepto los partidos de oposición PLD, FP y PRD, el Gobierno dominicano avala "El Pacto Nacional" para la formulación y ejecución de políticas de Estado frente a la situación de Haití, acción que se toma en medio de la tensión actual entre el país y Haití por la construcción de un canal sobre el río Dajabón/Masacre en el otro lado fronterizo. 2024. La Asamblea Nacional inicia el proceso de proclamación de la nueva Constitución de la República, el que incluye la lectura de manera total su contenido, la que trae cambios claves en los aspectos congresuales, electorales y judiciales. Internacionales: 1470. Enrique IV de Castilla y León deshereda a Isabel y nombra sucesora a Juana la Beltraneja. 1580. El corsario Francis Drake regresa del primer viaje de circunvalación realizado por un inglés. 1886. Es inaugurada la Estatua de la Libertad, donada a la ciudad de Nueva York por el pueblo francés. 1916. Nace el político y es presidente francés François Mitterrand. 1933. En México, un huracán causa más de 1.000 víctimas en Tampico. 1955. Nace Baltasar Garzón, juez español, quien persiguió al dictador chileno Augusto Pinochet. 1956. Es proclamada la República de Vietnam del Sur. 1971. La ONU admite como miembro la República Popular China y expulsa a Taiwán. 1998. Ecuador y Perú firman en Brasilia un acuerdo permanente de paz e integración fronteriza. 2001. La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EEUU, reconoce que sus agentes destacados en Honduras conocieron de las torturas llevadas a cabo por los "escuadrones de la muerte", formados por militares que combatían los focos guerrilleros. 2006. El presidente estadounidense George W. Bush firma la ley para levantar un muro en la frontera con México. 2007. La Corte de Apelaciones de Santiago de Chile anula los cargos contra la viuda y cuatro hijos del general Augusto Pinochet, acusados de presunta malversación de fondos públicos. 2010. Muere en su pecera del acuario Sea Life de Oberhausen, "por causas naturales", el pulpo Paul, que saltó a la fama durante el Mundial de Fútbol de Sudáfrica por sus acertadas predicciones de los ganadores de los encuentros. 2011. El gobierno provisional libio anuncia el entierro "en un lugar desconocido del desierto" de los cadáveres del depuesto presidente Muamar el Gadafi, su hijo Moatassem y el ministro de Defensa de su régimen Abu-Bakr Yunis Jabr. 2014. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, logra su reelección en segunda vuelta, al vencer a su oponente Aécio Neves, 52 a 48%, tras lo cual llamó a la unidad del país, además de prometer reformas políticas y económicas. 2015. En Pakistán y Afganistán, decenas de personas mueren y resultan heridas a causa del terremoto de 7.5 grados en la escala Richter que sacudió el noreste afgano, dejándose sentir incluso en la India. 2020. El Senado de Estados Unidos confirma con 52 votos a favor y 48 en contra, a la abogada Amy Barrett como nueva jueza del Tribunal Supremo, consolidando así la mayoría conservadora en la corte más importante del país. 2021. Tras 16 años en el poder, el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, releva oficialmente de su cargo a la canciller Angela Merkel con la entregar de "certificados de baja" a ella y a los miembros de su Gobierno. - La Casa Blanca informa que el presidente Joe Biden está directamente involucrado en un esfuerzo para rescatar los 17 misioneros, incluidos cinco niños, retenidos como rehenes por una pandilla haitiana. 2023. En Venezuela, La Comisión Nacional de Primarias proclama vencedora a la exdiputada María Corina Machado, de las elecciones primarias con el 92 % de los votos, lo que la convierte como la candidata de la oposición mayoritaria para las elecciones presidenciales de 2024, en las que buscará derrotar al chavismo, en el poder desde hace 24 años. 2024. Las milicias libanesas Hezbolá anuncian el lanzamiento de un ataque aéreo con aviones explosivos no tripulados contra la base militar israelí de Tel Nof, al sur de Tel Aviv, aunque el Ejército israelí no hace referencia del ataque, limitándose a informar del derribo de un dron, así como de la intercepción de al menos 15 cohetes de Hezbolá. - En Bolivia, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, (2006-2019) es objeto de un atentado a tiros hecho por "desconocidos", los que impactaron 14 veces al vehículo que lo trasladaba a la emisora en la que conduce su programa de fin de semana, en el que resultó herido el chofer del político.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

sábado, 1 de abril de 2017

Lumy Lizardo renuncia de La opción de la noche

La actriz y humorista dominicana, Lumy Lizardo, anunció ayer su decisión de renunciar al espacio televisivo “La opción de la noche”, que se transmite por Telecentro canal 13.

Casi tres mil apresados a 24 horas de iniciado el patrullaje mixto

Desde las 6:00 de la mañana de ayer y hasta las 8:00 de la mañana de este sábado, 2,833 personas habían sido detenidas durante el patrullaje que realizan en conjunto la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para reducir los niveles de delincuencia registrados en el país.

Empresarios dicen aumento de un 20% aprobado ayer es ilegal

Los empresarios calificaron hoy como una acción sin precedente el aumento de un 20% para el sector privado no sectorizado que fue aprobado ayer por el Gobierno y representantes de los de trabajadores y lo calificaron de ilegal.

Mujer mata a cuchilladas su expareja en Los Guayacanes, San Pedro de Macorís

SANTO DOMINGO.-Una mujer mató su expareja de varias cuchilladas durante una discusión en el municipio de Los Guayacanes, San Pedro de Macorís, informó hoy la Policía.

MOPC realiza operativo médico y fumigación en diferentes sectores del municipio Montellano

PUERTO PLATA.-El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), realizó un operativo médico en diferentes sectores del municipio de Montellano y una jornada de fumigación para prevenir enfermedades como consecuencia de las inundaciones que provocaron allí las últimas lluvias caídas en la zona.

Vecinos del sector La Lotería en SDE, piden al alcalde Alfredo Martínez arreglo de calle

 SANTO DOMINGO.- Los vecinos del sector La Lotería, en Sávica, en Santo Domingo Este, demandaron hoy de las autoridades el arreglo de las calles de ese barrio, principalmente la 6, debido a que se encuentra en estado intransitable.

Un hombre muere y otro resulta herido de bala en intento de asalto a residencia en Moca

MOCA .,Un hombre murió y otro resultó herido de bala por el propietario de una residencia que intentaron asaltar en el municipio Las Lagunas, en Moca, informó hoy la Policía.

IDSS inicia pago de incentivos a hospitales y convoca a gremios de salud a diálogo

El Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) informó que ya inició el  proceso  de  pago de incentivos correspondientes al último cuatrimestre del año pasado, al personal médico, enfermeras  y empleados administrativos de los hospitales que estaban bajo su jurisdicción antes del traspaso de los hospitales al Servicio Nacional de Salud (SNS). 

Dos personas resultan heridas tras caer pared

Una pared y un techo se desplomaron anoche en el mercado público de esta ciudad, en La Caoba, dejando atrapadas a dos personas bajo los escombros.

Gobierno dice plan contra delincuencia será incesante

El Gobierno garantizó ayer que el plan iniciado esta semana para combatir y enfrentar la delincuencia es  integral y permanente, y negó que se trate de un  operativo las acciones que están en plena marcha.

OEA votará el lunes si en Venezuela hay alteración del orden constitucional

Washington La Organización de Estados Americanos (OEA) celebrará una sesión extraordinaria el lunes sobre “los recientes eventos” en Venezuela y votará una resolución que declara que la decisión del Tribunal Supremo de asumir las facultades de la Asamblea Nacional es una “alteración del orden constitucional”.

Taiwán ofrece ayuda a gobierno dominicano para combatir delincuencia

SANTO DOMINGO. El embajador de Taiwán, Valentino Ji Zen Tang, aseguró que su país podría contribuir a elaborar un plan de seguridad y dar una “solución” al problema de la criminalidad, a partir de las experiencias de la nación asiática.

Fiscalía interroga a Kuczynski e investiga a Alan García por caso Odebrecht

LIMA. La Fiscalía de Perú interrogó ayer al presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, como testigo en la investigación del caso Odebrecht, en la que incluyó como investigado al expresidente Alan García por las irregularidades en la licitación a la constructora brasileña de la Línea 1 del Metro de Lima.

Ministra de la Mujer llama a apertura política a personas de comunidad LGBTI

SANTO DOMINGO. La ministra de la Mujer, Janet Camilo, insistió en la necesidad de que haya apertura en los cargos electivos para las personas de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transgénero e intersexuales (LGBTI) y además de la importancia del diálogo entre los distintos sectores para lograr la inclusión social de los grupos minoritarios durante la apertura del III Encuentro de Liderazgos Políticos de la comunidad gay en América Latina y el Caribe.

En Estancia Nueva, Moca, los residentes tienen un mes sin servicio de agua

 MOCA. Residentes en la comunidad Estancia Nueva, de este municipio, denunciaron que llevan un mes sin el servicio de agua potable como consecuencia de una avería en la bomba que le suministra el líquido.

Tribunal Constitucional resalta enseñanza de la Carta Magna en escuelas y colegios

SANTO DOMINGO. El Tribunal Constitucional de la República Dominicana puso en circulación el Anuario 2016, en un acto en el que el presidente de la entidad, Milton Ray Guevara, ponderó el inicio de la enseñanza de la Constitución en las escuelas y colegios del país, como dispone la Carta Magna.

Mariano Germán Mejía afirma que en el Poder Judicial hay dos sectores

SANTO DOMINGO. Al parecer las constantes acusaciones hechas por la suspendida jueza Awilda Reyes Beltré no le quitan el sueño o la paciencia al presidente de la Suprema Corte de Justicia, a quien acusa de ser un faraón, cuya función ha sido atropellar y desconsiderar a los magistrados de todo el país.

Presidente de Paraguay insta a la calma tras violencia e incendio en Congreso

ASUNCIÓN. El presidente paraguayo, Horacio Cartes, instó este viernes a la ciudadanía a mantener la calma y a no dejarse llevar por la violencia, después de que cientos de manifestantes incendiaran parte del edifico del Congreso, en protesta porque 25 senadores aprobaran un proyecto de enmienda constitucional para habilitar la reelección presidencial.

Comisión explica equipo de firma que auditará no trabajó con Odebrecht

SANTO DOMINGO. La comisión que investiga el proceso de licitación y adjudicación de la construcción de las plantas a carbón de Punta Catalina aclaró que el personal de la firma consultora internacional FTI Consulting que trabajará en el país no ha laborado para la constructora brasileña Odebrecht.

Presidencia dice patrullaje militar será permanente hasta lograr tranquilidad

SANTO DOMINGO. El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, declaró que los operativos iniciados hoy con militares y policías dentro del Plan Integral de Seguridad Ciudadana serán permanentes, para llevar tranquilidad a la población.

Noticias54

                             

Noticias