noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 12 de junio del 2025 . Faltan 202 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1830. El Presidente haitiano Jean Pierre Boyer ordena el retiro de las armas nobiliarias colocadas en los frentes de edificios públicos y privados de la ciudad de Santo Domingo. 1866. Se rinden a las autoridades en la comunidad de Jacagua los baecistas sublevados en los alrededores de Santiago y Puerto Plata. 1924. Es firmado en Santo Domingo por Horacio Vásquez, Federico Velázquez y Francisco J. Peynado, por la parte dominicana y William Russell por Estados Unidos, el Tratado de Evacuación, mediante el cual las tropas de ocupación de los EE.UU. abandonen el territorio nacional, militarizado desde el 1916. 1935. La avenida Juan Pablo Duarte de la capital, es rebautizada con el nombre de José Trujillo Valdez, padre del dictador Rafael Trujillo Molina. 1962. Las autoridades judiciales inician el proceso contra los miembros del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), Alfonso Cruz Valerio, Emilio Estrada Malleta, Ramón Emilio Rojas Lora y Néstor Antonio Pérez Terrero, acusados de asesinar las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal. 1964. El Triunvirato revoca mediante el decreto Ley No. 292, la disposición que concede el fuero a la Universidad Autónoma de Santo Domingo. 1989. Su Santidad Juan Pablo II designa al Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez como Consejero de la Pontificia Comisión para América Latina, por un período de cinco años. 2009. Es inaugurada el Metro de Santo Domingo, la Estación "Centro de los Héroes", como parte de los actos conmemorativos del 50 aniversario de la Gesta Patriótica de Junio de 1959. 2015. La Asamblea Nacional Revisora aprueba en segunda lectura -con 181 votos a favor y 39 en contra- la modificación de la Constitución para restablecer la reelección presidencial consecutiva, lo cual le permite al actual presidente optar por otro periodo. 2017. Son conducidos desde la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva hacia el penal Najayo Hombres, en San Cristóbal, los imputados por el caso Odebrecht que cumplirán la medida de coerción en ese presidio. 2018. La Oficina para el Control de Activos Extranjeros de los Estados Unidos informa haber congelado los bienes del senador peledeista Félix Bautista, al que acusa de actos de corrupción relacionados con la reconstrucción de Haití tras varios desastres naturales. 2024. La empresa minera canadiense Precipitate Gold anuncia el descubrimiento de nuevos depósitos de oro en la comunidad de Pueblo Grande, provincia Sánchez Ramírez, próximo a los yacimientos de Pueblo Viejo, cuyos resultados le proporcionarían a la empresa la base para agotar una próxima fase de perforaciones en esa zona. - El Poder Ejecutivo instruye a su consultoría jurídica elaborar el borrador en el que se sustente el proyecto de ley de la reforma constitucional de la República, concentrada esencialmente en la limitación de la reelección presidencial y la independencia del Ministerio Público. Internacionales: 1665. Los ingleses rebautizan a Nueva Amsterdam con su actual nombre de New York. 1815. Napoleón inicia la campaña de Waterloo. 1822. El general Vicente Filísola entra con sus tropas a Guatemala, para someter el movimiento armado salvadoreño y se convierte en el segundo presidente guatemalteco. 1824. El Salvador promulga la primera Constitución de Centroamérica. 1865. Marcos Paz, presidente de la Confederación Argentina, asume el poder ejecutivo por ausencia de Bartolomé Mitre, quien pasa a desempeñar el cargo de general en jefe del Ejército aliado. 1898. Emilio Aguinaldo (1869-1964) declara la Independencia de Filipinas. 1954. El papa Pío XII, dispone la canonización del sacerdote Domingo Savio, cuya fiesta se celebra el 6 de mayo. 1956. El general Juan José Valle, que se sublevó contra el Gobierno provisional argentino del general Pedro Eugenio Aramburu, es fusilado tras ser capturado. 1963. Medgar Evers, un líder estadounidense de los derechos civiles, es asesinado por un racista blanco en Jackson, Mississippi. 1964. El líder del Congreso Nacional Africano, Nelson Mandela es condenado a cadena perpetua junto a otros siete compañeros, siendo enviados a cumplir la pena a la prisión de Robben Island, Sudáfrica. -En Suecia, un tribunal de Estocolmo condena a prisión perpetua al ex coronel Stig Wennerstróm, por espionaje en favor de la Unión Soviética, provocando cambios dentro del sistema defensivo de la OTAN. 1991. El Presidente Boris Yeltsin logra una rotunda victoria en las primeras elecciones presidenciales de Rusia. 2006. En Chile, los estudiantes secundarios de Chile se reintegran a sus clases, luego de protagonizar un paro que inmovilizó su enseñanza durante tres semanas. 2009. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara la influenza AH1N1 como la primera pandemia del siglo XXI. 2015. La Corte de Justicia francesa absuelve al ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, acusado de organizar una serie de orgías sexuales en París, Bruselas y Washington entre 2008 y 2011, cuando todavía presidía el organismo financiero internacional. 2016. En Orlando, estado de La Florida, un joven de ascendencia afgana, identificado como Omar Siddique Mateen, de 29 años abre fuego en una discoteca popular entre la comunidad gay, matando al menos a 50 personas e hiriendo a otras 53, siendo este el peor tiroteo múltiple registrado en la historia del país. 2019. Estados Unidos inaugura en Taiwán una nueva embajada de facto, en ausencia de lazos diplomáticos oficiales, que simboliza la importancia de sus relaciones bilaterales en un momento en el que tanto Washington como Taipei afrontan fuertes tensiones con China. - El cotidiano The Wall Street Journal, revela que Kim Jong-nam, hermano mayor del líder norcoreano, Kim Jong-un, asesinado en 2017 en Malasia, era informante de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos. 2020. La Universidad Johns Hopkins reporta que Brasil se convierte en el segundo país del mundo con más muertos y contagios por coronavirus, al registrar 41,828 fallecidos y más de 828,810 casos, superando a Reino Unido en número de decesos, que alcanza 41.566. - Corea del Norte acusa al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de incumplir su palabra, asegurando que las "promesas vacías" hechas hace dos años en su primera cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong Un, han frustrado la esperanza de un proceso de nuclearización. 2022. Presuntos miembros de la banda de 'Village de Dieu 5 Segond', asaltan ytoman el control del Palacio de Justicia de Haití,según denuncia del fiscal general de Puerto Príncipe, Jacques la Fontant, al periódico 'Gazette Haití'. - "Occidente debe tener en cuenta los intereses de Moscú para evitar que Rusia se convierta en "un puesto de avanzada de China en Europa", opina el exsecretario de Estado estadounidense Henry Kissinger. 2024. El nuevo primer ministro de Haití, Garry Conille, y su gabinete, es instalado en un acto realizado en las instalaciones de Villa d'Accueil, Puerto Príncipe, prometiendo que se concentrará de inmediato en responder a las expectativas de la población.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

lunes, 27 de julio de 2020

Vuelven las filas al Laboratorio Nacional luego de un fin de semana sin servicios

Laura Castillo
Santo Domingo, RD
Luego de un fin de semana de tranquilidad en los alrededores del Laboratorio Nacional Doctor Defilló, decenas de personas abarrotaron la mañana de este lunes  las inmediaciones del establecimiento solicitando hacerse la prueba que detecta el coronavirus, mientras otras esperan con ansias los resultados.

Italia no permite vuelos desde y hacia Rep. Dom. y otros 14 países como prevención al COVID-19

SANTO DOMINGO.- República Dominicana permanece en una lista de 14 países a los que Italia les ha prohibido los vuelos desde y hacia ese país europeo, como parte de las medidas de prevención aplicadas para prevenir el contagio y expansión del COVID-19.

Aguaceros dispersos y tronadas aisladas se esperan sobre varios puntos del país

SANTO DOMINGO.-La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este lunes de que la inestabilidad dejada por el paso de una onda tropical que actualmente se localiza sobre Haití y  la aproximación de una vaguada, estarán generando nublados desde horas matutinas acompañados de aguaceros dispersos, tronadas aisladas y ocasionales ráfagas de viento principalmente hacia  algunas zonas de las regiones: norte, nordeste, llanura costera Caribeña, la zona fronteriza y la Cordillera Central.

Ventarrón provoca daños en la provincia Independencia

Benny Rodríguez/Miguel Vólquez
Independencia, RD
Techos derribados, árboles caídos y postes de tendido eléctrico derrumbados fueron el resultado de un fuerte ventarrón registrado en la tarde del domingo en el municipio La Descubierta, provincia Independencia.

Segundo día con más detenidos por violar el toque de queda

Santo Domingo, RD
Durante los patrullajes en horario del toque de queda, la Policía Nacional informó que este sábado un total de 954 personas fueron detenidas por violar la disposición gubernamental. 

Colmados, farmacias y restaurantes, son los líderes del servicio a domicilio, según un estudio del MICM

Patria Reyes
Santo Domingo, RD
Sonia Tejeda no se imagina como hubiese sido el Quédate en Casa o periodo de confinamiento que se vivió recientemente sin la asistencia del delivery del colmado, todo lo que le falta en la casa lo pide al colmado por el celular vía whatsapp.

Administración de Luis Abinader tendrá presión por empleos

Santo Domingo, RD
La presión por empleos al nuevo gobierno será uno de los principales traumas que enfrentará el presidente Luis Abinader cuando tome posesión el 16 de agosto. Desde ya el electo mandatario ha tratado de calmar las aguas, prometiendo que no aplicará una aplanadora en la administración pública, como sucedió en el régimen sietemesino de Juan Bosch en 1963. 

Exportaciones de la región se contraen por el Covid-19

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD
Una Encuesta del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desvela el impacto negativo del coronavirus en las exportaciones de las economías de 25 países de América Latina y el Caribe (ALC), al registrar una contracción einteranual de 3.2% en el primer trimestre enero marzo de este año  frente a la caída de 2.2% en igual fecha de 2019.

Un mundo en crisis y sin liderazgo

Alejandro Herrera
Santo Domingo, RD
Este año 2020 compite ventajosamente para convertirse en el más luctuoso y negativo de los que van del siglo XXI. Cuando concluya en diciembre próximo, más de 20 millones de personas se habrán contagiado del COVID-19, mientras mucho más de un millón con peor suerte dejarán de existir a causa de la pandemia, lo que permite computar el presente año, en doce meses de dura batalla, en medio de un mundo marcado por la desunión.

El interesante hilo en Twitter sobre Covid en el que intervienen Alejandro Báez, Susana Gautreau y Chanel Rosa

Santo Domingo, RD.
Esta tarde se ha registrado un interesante intercambio de mensajes en la red social Twitter en el que intervinieron Amado Alejandro Báez, asesor presidencial y director del comité técnico en la lucha contra el Covid; Susana Gautreau, viceministra de Energía Nuclear y Chanel Rosa Chupany, director del Servicio Nacional de Salud.

En el barrio Borojol obligan a los policías a replegarse

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD
Habitantes del barrio Borojol del Distrito Nacional la emprendieron a botellazos y pedradas contra efectivos de la Policía Nacional que la tarde de ayer penetraron a esa comunidad para imponer el orden, debido a la cantidad de personas que se encontraba en las calles, bebiendo y en diversión, en violación del toque de queda.

Causa revuelo información sobre ascenso de once fiscales

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD
La publicación en los medios de comunicación del ascenso de 11 fiscales a procuradores de cortes, a  22 días  para  la toma de posesión de las nuevas autoridades gubernamentales y legislativas, generó un revuelo que obligó al Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP)  a salir inmediatamente, el mismo día, a explicar que no había aprobado esa medida.

Registran 8,111 nuevos enfermos en una semana

Carolina Pichardo
Santo Domingo, RD
Desde el 20 de julio, cuando se inició el actual estado de emergencia, se han  notificado al menos 8,111 casos nuevos de coronavirus para un total de 62,908 reportados de Covid-19 en República Dominicana.

Un convento perdió a 13 religiosas por covid-19. 12 de ellas murieron en un mes

Michigan - El coronavirus se propagó rápidamente a través de un convento en Michigan que cobró la vida de 12 hermanas en un mes, comenzando el Viernes Santo.

Antoliano Peralta advierte en gobierno de Abinader no se tapará la corrupción

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD
El próximo asesor Jurídico del Poder Ejecutivo en el gobierno de Luis Abinader, Antoliano Peralta, aseguró que si las autoridades que regirán los destinos del país a partir del próximo 16 de agosto, descubren un fraude contra el Estado o la administración pública no ejercerán el “borrón y cuenta nueva”. 

Noticias54

                             

Noticias