noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 10 de octubre del 2025 . Faltan 82 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1864. Bajo el alegato de que el presidente José Antonio (Pepillo) Salcedo era baecista, Gaspar Polanco reúne en la Fortaleza San Luis de Santiago a los principales líderes de la Restauración, y desconoce su autoridad de tal. 1874. La cancillería haitiana presente a una delegación dominicana los miembros de la comisión para la concertación de un tratado de paz y respeto a los límites fronterizos establecidos. 1891. Fallece en La Habana, Cuba, Epifanio Billini, uno de los que proclamaron la independencia dominicana el 27 de Febrero de 1844. 1946. Es promulgada la Ley No.1261, y se convoca una Asamblea Revisora de la Constitución para la creación del Banco Central de la República. 1961. Mediante la ley 5642, es dispuesta una amnistía general en favor de los profesionales universitarios cuyos exequátures hubieran sido cancelados o suspendidos por motivos políticos durante la tiranía. 1962. El Sindicato de Trabajadores del periódico "El Caribe" se declara en huelga, por diferencias laborales con la empresa. La huelga tuvo una duración de 26 días. 1965. Centinelas de bajos rangos agreden a oficiales superiores constitucionalistas cuando trataban de integrarse al batallón de Transportación, para cumplir con lo establecido por el Acta de Reconciliación. 1971. La Embajada de los Estados Unidos en el país se desliga de acciones terroristas atribuidas a miembros de la Banda Colorá, de cuya dirección intelectual se señalaba a personal de la misión diplomática. 2005. Son enviados por ante un tribunal criminal a los banqueros Ramón Báez Figueroa, Marcos Báez Cocco, Vivian Lubrano de Castillo y Luis Alvarez Renta, por existir "indicios serios, precisos y concordantes que pudieran comprometer su responsabilidad penal en la estafa de más de RD$55 mil millones cometida a través del desaparecido Baninter". 2007. La República Dominicana y el Reino de Suazilandia inician sus relaciones diplomáticas y consulares. 2013. En un tiempo récord de apenas tres meses, la República Dominicana cumple con todos los procesos internos necesarios para formalizar su plena incorporación al Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), tras lo cual es apoderada por el organismo para asumir su presidencia Pro Témpore a partir del 01 de enero de 2014. 2015. El raso de la Policía Nacional Daurin Muñoz, cuelga un video en Youtube de tres minutos y 52 segundos, en el que se queja del bajo salario que reciben los miembros de esa institución (RD$5,800 mensuales), para enfrentar sus necesidades básicas, al que llama "sueldo cebolla". 2017. El Instituto Duartiano se querella ante el Ministerio Público contra el comentarista radial Alvaro Arvelo hijo, por haber pronunciado palabras soeces y denigrantes para la memoria del padre de la patria, Juan Pablo Duarte, cuando realizaba una entrevista al director del Archivo General de la Nación, Roberto Cassá. 2019. De insólito es definido el enfrentamiento a lo interno del PLD, entre seguidores del presidente de la República Danilo Medina y el presidente de la organización, Leonel Fernández, en el Tribunal Superior Electoral (TSE), por el resultado de las primarias del 6 de octubre. 2021. La República Dominicana suscribe junto a otros 136 países, bajo el marco de la Organización de la Cooperación y el Desarrollo Económicos, un acuerdo para aplicar cambios radicales a la forma en que son gravadas las ganancias corporativas de las grandes transnacionales. 2023. República Dominicana obtiene junto a Brasil y Cuba, un asiento para América Latina en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). triada que representará a la región en esa instancia. Internacionales: 1492. En su primer viaje a nuevas tierras, al ver una gran cantidad de aves marinas y terrestres volando de día y de noche sobre sus embarcaciones, sin encontrar tierra, Martín Alonso, a requerimiento de todos los tripulantes propone regresar a España. 1798. Los británicos ocupan la isla de Menorca. 1830. Nace la reina Isabel II de España. 1840. Es emitido en el Reino Unido el primer sello de Correos. 1856. Muere Vicente López y Planes, autor de la letra del Himno Nacional Argentino. 1902. Nace el "caballo mecánico", antecesor del actual tractor. 1961. Finaliza en Londres una conferencia en la que los represen­tantes de las diversas agrupaciones políticas de Uganda y el ministro bri­tánico de Colonias acuerdan conce­der la independencia a este país en 1962. 1962. Se registran graves enfrentamientos armados en la frontera chino-india. 1964. El escritor francés Jean-Baptiste Sartre renuncia al premio Nobel de Literatura. 1982. Luego de un período de gobiernos militares, Bolivia logró recuperar su democracia con el juramento de Hernán Siles Suazo como presidente de la República. 1985. Muere el actor y productor cinematográfico estadounidense George Orson Welles. 1989. En Medellín, son asesinados Martha Luz López y Miguel Soler, gerentes administrativos y de circulación del diario El Espectador. 1994. El presidente iraquí, Sadam Husein, trata de desactivar la crisis provocada por el envío de tropas hacia la frontera con Kuwait, ordenando su traslado al norte "para completar las maniobras previstas". - El presidente de EEUU Bill Clinton, en un mensaje televisado, anuncia el envío de una fuerza aérea formada por 350 aviones -entre ellos, varios escuadrones de superbombarderos B-52-, que se sumarán a los 36.000 soldados que van rumbo al Golfo Pérsico. 2008. Se produce la llamada "Jornada Negra" en la bolsa española, cuando el IBEX 35 sufre la mayor caída de su historia: 9,14%. 2013. Un estudio europeo publicado por la revista estadounidense Science, revela que por primera vez en la historia, un grupo de científicos descubre los restos de un gran asteroide rico en agua fuera del sistema solar. 2014. La joven paquistaní Malala Yusafzai, de 17 años, baleada por el Talibán al reclamar educación como los varones, se convierte en la persona más joven que recibe un Premio Nobel, al recibir el de la Paz, junto al indio Kailash Satyarthi, por su trabajo contra la esclavitud y la explotación infantil. 2015. En Turquía, al menos 95 personas mueren en un atentado perpetrado en la capital Ankara, contra una manifestación por la paz, aparte de 186 heridos, entre ellos 28 graves. - Muere a la edad de 85 años de edad Jerry S. Parr, el ex agente del Servicio Secreto de los Estados Unidos, que en 1981 salvó la vida del expresidente Ronald Reagan tras un intento de asesinato. 2019. Cuba elige a Miguel Díaz-Canel, actual presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, como su primer presidente de la República en más de 40 años, una figura que dejó de existir en 1976 y fue restituida con la nueva Constitución aprobada en abril. - El presidente estadounidense, Donald Trump, se reúne en la Casa Blanca con el viceprimer ministro chino Liu He, para tratar las tensiones comerciales bilaterales, apenas una semana antes de entrar en vigor una nueva subida de aranceles a las importaciones chinas. 2021. El FBI anuncia el arresto en el estado de Virginia Occidental, de los ciudadanos estadounidenses identificados como Jonathan (quien trabajaba como ingeniero para el Departamento de la Marina de EE.U.) y Diana Toebbe, por presuntamente vender datos restringidos de submarinos de propulsión nuclear a un representante de otra nación. - Al menos un muerto y 17 resultan heridos dejan los enfrentamientos entre la fuerza antidisturbios de Carabineros y activistas de las comunidades mapuches en el centro de Santiago, de Chile, en el marco de la Marcha de la Resistencia Indígena. 2023. El exsenador haitiano John Joël Josephse declara culpable ante agentes de la Agencia Federal de Investigaciones (FBI) de haber participado en el complot del asesinato del presidente de su país, Jovenel Moïse, ocurrido en julio de 2021. - El alto dirigente de Hamás, Ali Barakeh, revela detalles del ataque lanzado contra Israel, afirmando que su grupo está preparado para librar una larga guerra, para la cual su agrupación tiene un gran arsenal de cohetes.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 30 de marzo de 2020

Sólo seis provincias no registran todavía casos del Covid-19

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 El impacto que está teniendo el COVID 19  San Francisco de Macorís, municipio cabecera de la provincia Duarte,  donde de 83 casos confirmados se han producido 21 muerte, debe obligar a las autoridades y a la sociedad en general a poner la mirada en el Gran Santo Domingo y otras provincias con mayor número de habitantes y por ende mayor cantidad de conglomerados humanos en sectores donde hay hacinamiento y bajas condiciones de higiene.

Siendo Duarte la primera provincia con transmisión comunitaria masiva y con una población de sólo 299,583 habitantes, las cifras de muertes y de demanda de atención médica ha dejado sin muchas respuestas al sistema de salud en la zona, que se ha visto obligado a trasladar pacientes a otras provincias, como Santiago, donde ya los dos importantes centros privados de allí han dicho que sus áreas de aislamiento están llenas y no tienen capacidad para más pacientes con sintomatología de esta enfermedad contagiosa.
Esto evidencia la necesidad de que desde ya en Santo Domingo no solamente se disponga la agilización de áreas de aislamiento masivas con las adecuaciones requeridas para pacientes con síntomas leves y para contactos directos de pacientes positivos, sino establecer más centros de salud, sean públicos o privados, especializados solamente para pacientes de esta enfermedad, a parte de los ya existentes, como son los  hospitales Militar Ramón de Lara y el de la Policía Nacional, que desde ya está requiriendo de más especialistas para atender la demanda actual.
En el  Distrito Nacional las proyecciones de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), establecen  una población de 1,049,567 personas y junto al Gran Santo Domingo  suman  4,044,906 habitantes.
En su acostumbrada rueda de prensa virtual, el ministro de Salud Pública, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, reconoció que las instalaciones sanitarias en San Francisco de Macorís no son las mejores para dar respuesta a la demanda de atención que se le está presentando.
A nivel nacional médicos mayores de 60 años están retirados del servicio hospitalario, y aunque unos 2,000 médicos militares han sido puestos al servicio de la red pública, aun se requiere más personal, por lo que el Gobierno ha estado solicitando voluntarios y otras instituciones estatales han abierto plataformas para nombramientos.
El funcionario recordó al cuerpo sanitario nacional que este momento a quien más sacrificios exigen es al personal de salud para que la población sufra el menor impacto negativo posible.
Sólo faltan cuatro Provincias
Aunque la mayor cantidad de casos confirmados está concentrada en el Distrito Nacional con 44%, Santo Domingo con 12%, Santiago con 11 por ciento, Duarte con 10%, el virus se ha ido propagando activamente por las diferentes provincias del país.
De acuerdo al informe de comportamiento dado a conocer ayer por el ministro de Salud Pública, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, las demás provincias con casos son Azua, con seis, Barahona, con dos, Espaillat, con 15, Independencia con uno, La Altagracia con 21, La Romana con 15, La Vega con 48, María Trinidad Sánchez con 4, Monte Cristi con uno, Peravia con uno, Puerto Plata con 16, Hermanas Mirabal con 10, Samaná con nueve, San Cristóbal con 9, San Juan con tres, San Pedro de Macorís con 16, Sánchez Ramírez con siete, Santiago con 97, Santiago Rodríguez con dos, Valverde con dos, Monseñor Nouel con 11, Monte Plata con uno, Hato Mayor con dos.
Solo San José de Ocoa, Pedernales, El Seibo, Elías Piña, Dajabón y Baoruco, no presentan casos.
El país registra 140 nuevos casos
Hasta ayer domingo 29 de marzo, justo 29 días después de diagnosticarse el primer caso importado, de acuerdo al boletín número 10, en el país se habían registrado 39 fallecimientos, de las cuales 21 corresponden a San Francisco de Macorís y 859 casos positivos, de los cuales 131 se encuentran en aislamiento hospitalario y 686 en aislamiento domiciliario. El 57% de los confirmados es en hombres.
De los fallecidos nuevos en las últimas 24 horas ocho ocurrieron en la provincia Duarte para un total de 11, uno en el Distrito Nacional, uno en San Pedro de Macorís y uno en Santo Domingo.
La mayor cantidad de casos confirmados están en el Distrito Nacional con 44%, Santo Domingo con 12%, Santiago con 11 por ciento, Duarte con 10%.
De las muertes notificadas a causa de la enfermedad producida por el virus COVID 19, el 54 por ciento corresponden a la provincia Duarte donde de 83 casos confirmados como positivos, se han registrado 21 muertes, con edad media de 60 años y con comorbilidades, entre los fallecidos. En el Distrito Nacional se registran hasta la fecha  5 fallecimientos e igual número en Santo Domingo.
Del total de casos sospechosos el 67% fueron descartados, equivalentes a 1,731 muestras.
Tres niños
Dentro de los afectados de COVID 19, entre ellos confirmados y sospechosos se encuentran tres niños, entre ellos uno de siete meses que de acuerdo a informes médicos extraoficiales falleció la noche anterior en el hospital Infantil Robert Reid Cabral, donde estaba ingresado.
Llamado a Referencia laboratorio
En medio de su habitual rueda de prensa virtual, el ministro de Salud Pública hizo un llamado vehemente a los ejecutivos de Referencia Laboratorio Clínico, uno de los dos laboratorios privados certificados y habilitados para hacer la prueba de COVID 19 en el país para que se acoja al protocolo de reporte obligatorio de los casos confirmados, con nombre, dirección, contactos directos y teléfonos del paciente.
Le recordó que el corte de registro es hasta las 6:00 de la tarde y le advirtió que de no acogerse implicaría sanciones que empezarían a aplicarse a partir de esta semana.
Precios
El funcionario criticó además la especulación que se ha estado dando con los precios de productos sanitarios y medicamentos, algunos de los cuales dijo que hay escasez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias