noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com :Hoy es jueves 9 de octubre del 2025 . Faltan 83 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1863. El general Gaspar Polanco encabeza un grupo de oficiales del Ejército Restaurador que acusa al Presidente Pepillo Salcedo de conducir la Revolución Restauradora a la derrota. 1880. República Dominicana y Haití firman un convenio mediante el cual se comprometen a impedir en sus territorios, "ningún género de maquinaciones hostiles a la paz de la Nación vecina ni contraria al orden de cosas actualmente establecido". 1891. Muere el patriota Epifanio Billini, firmante del Manifiesto del 16 de Enero de 1844. Estuvo en la Puerta del Conde la noche del 27 de febrero de 1844. 1834. Nace en Santo Domingo Jacobo Majluta Azar quien ocupó la presidencia de la República tras el suicidio del presidente Antonio Guzmán Fernández el 4 de julio del 1982. 1915. Es instalado en el Palacio Consistorial de Santo Domingo el primer reloj público. 1934. Nace en Santo Domingo el niño Jacobo Majluta Azar, quien ocupó la vice presidencia de la República en el período 1978-1972, que encabezó el presidente Antonio Guzmán Fernández, quien se suicidó en el Palacio Nacional,por lo que tuvo que completar el mandato presidencial por 45 días. 1945. El embajador dominicano en Colombia, Joaquín Balaguer, envía una carta a diferentes personalidades de esa nación, explicando las razones del incidente de 1937, conocido como "La Matanza de Haitianos". 1946. El presidente Rafael Trujillo propone y el Congreso aprueba de urgencia la ley 1261, que introduce algunas reformas a la Constitución para crear el "peso oro", una moneda propia para nuestro sistema monetario. 1947. Es creado mediante la Ley 1549, el Banco Central de la República Dominicana, y promulgada la Ley Ley Monetaria No.1528, que declara el peso oro como la unidad monetaria dominicana, con el mismo valor que el dólar norteamericano. 1953. El periodista Germán Emilio Ornes es recibido como héroe en "Ciudad Trujillo" por rebatir una exposición de Cotubanamá Henríquez y Luis de la Puente contra la dictadura, en una asamblea de la "Asociación Interamericana de Prensa" celebrada en México. 1971. Agentes policiales y miembros del grupo parapolicial Banda Colorá, asesinan cinco miembros del club cultural "Hector J. Díaz" (Radhamés Peláez Tejeda, Rubén Darío Sandoval, Víctor Fernando Checo, Reyes Florentino Santana y Gerardo Bautista Gómez). 1972. Es fundada la universidad INTEC (Instituto Tecnológico de Santo Domingo). 1980. Mediante el Decreto Número 2024 el Centro de Inventario de Bienes Culturales pasa a depender administrativamente de la Oficina de Patrimonio Cultural. 1992. El Papa Juan Pablo II realiza su tercera visita a la República Dominicana que dura cinco días con la cual da inicio a la Conferencia del Episcopado Latinoamericano. 2007. La República Dominicana inicia relaciones diplomáticas y consulares con República de Kenia. 2009. El joven Eduardo Antonio Baldera Gómez, es presentado por las autoridades sano y salvo, luego de "escapar" de sus alegados secuestradores, tras 22 días de ser raptado en la ciudad de Nagua. 2013. La Dirección General de Migración da cumplimiento a la sentencia del Tribunal Constitucional dotando a la señora Juliana Dequis Pierre de un permiso especial de estadía temporal en el país, mientras se aplique el plan nacional de regularización de extranjeros ilegales y determine las condiciones de regularización de ese género de casos. 2019. En un hecho insólito e inesperado, el miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Saladín, quien había informado a media mañana que renunciaría de forma irrevocable del cargo, posteriormente declara que permanecerá en su posición. - La JCE accede a la solicitud del expresidente Leonel Fernández para que los votos de 821 mesas donde se emitieron resultados automatizados en las primarias del 6 de octubre sean contados de forma manual, pero luego Fernández instruye a sus delegados para que se abstengan de participar en el proceso. Internacionales: 1238. En la ciudad de Valencia, se celebra la primera misa cristiana en esa región, un día después de que el monarca Jaime I el Conquistador entrase en ésta. 1446. En Corea, se presenta por primera vez ante la corte real, el alfabeto coreano que sustituye a los ideogramas chinos. 1820. Guayaquil (Ecuador) declara su separación de España. 1910. En Portugal, es abolida la monarquía encabezada por Manuel II, implantándose en su lugar la República. 1934. En España, se produce la llamada Revolución de Asturias, organizada por los socialistas españoles con el nombre de Revolución de Octubre. 1941. El presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt autoriza el desarrollo de la bomba atómica. 1962. Es proclamada la independencia de Uganda. 1963. El huracán Flora causa más de 6.000 víctimas en Cuba y Haití. 1967. El guerrillero argentino-cubano Ernesto (Che) Guevara, es fusilado en la comunidad La Higuera, Bolivia, junto a otros dos compañeros, por órdenes atribuidas a funcionarios de la CIA. 1976. En España, es constituido el partido político Alianza Popular. 1995. Un terremoto de magnitud 8.0 afecta México, provocando 49 muertos y miles de damnificados, así como un tsunami a lo largo de la costa de los estados de Jalisco y Colima. 2009. El líder del Comité Nobel Thorbjørn Jagland anuncia que el Premio Nobel de la Paz había sido otorgado al presidente de los Estados Unidos Barack Obama. 2012. En Mingora (Pakistán), un terrorista musulmán del Movimiento Talibán de Pakistán, dispara a la estudiante, activista y bloguera Malala Yousafzai. 2014. El presidente de Bolivia, Evo Morales, gana las elecciones presidenciales, lo que le da derecho a un tercer mandato hasta 2020. - El Procurador General de México, Jesús Murillo Karam, anuncia la captura del capo del Cártel de Juárez, Vicente Carrillo Fuentes. 2019. Miles de personas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador se movilizan en el centro de Quito, como parte de una huelga general, contra el 'paquetazo' (eliminación de subsidios para el uso de combustibles fósiles y liberación del precio de diésel y gasolina extra con etanol) del presidente, Lenín Moreno. - La oposición haitiana rechaza el llamado al diálogo del presidente Jovenel Moise, en medio de violentas protestas que tienen paralizado al país caribeños durante más de un mes, ahondando aún más su crisis política. 2023. El Tribunal Superior de Nairobi ordena el bloqueo temporal del despliegue de policías kenianos en Haití, como parte de la misión multinacional aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU, dictamen emitido después del partido Thirdway Alliance (Alianza Tercera Vía) interpusiera una demanda contra el presidente del país, William Ruto, y otros responsables del Gobierno para frenar la movilización de los agentes.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 31 de marzo de 2020

Gobernador de NY suplica por ayuda ante brote de COVID-19

AP
Nueva York
El gobernador de Nueva York emitió el lunes un llamado urgente para voluntarios médicos en medio de un número “perturbador” de muertes a causa del nuevo coronavirus, mientras él y las autoridades de salud advertían que la crisis que se desarrolla en la ciudad de Nueva York es sólo un adelanto de lo que otras comunidades a lo largo y ancho de Estados Unidos podrían enfrentar pronto.

“Por favor vengan a ayudarnos a Nueva York”, dijo el gobernador Andrew Cuomo mientras la cifra de muertos subía en más de 250 en un solo día para totalizar más de 1.200 decesos, la mayoría de ellos registrados en Manhattan. Añadió que se necesita un millón de trabajadores de salud adicionales para atender la crisis.
ADVERTISEMENT
“Hemos perdido a más de 1.000 neoyorquinos”, comentó Cuomo. “Para mí, estamos más allá de lo impresionante. Hemos alcanzado lo perturbador”.
Incluso antes de que el gobernador hiciera el llamado, cerca de 80.000 exenfermeros, médicos y otros profesionales de Nueva York se ofrecieron como voluntarios, y un barco hospital de la Armada con 1.000 camas, que también había sido enviado a la ciudad tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, llegó para reducir la presión sobre los abrumados hospitales de la ciudad.
Mientras tanto en Europa, Italia y España vieron sus cifras de muertes aumentar por más de 800 víctimas cada uno, pero el director de emergencias de la Organización Mundial de la Salud dijo que los casos ahí se estaban “potencialmente estabilizando”. Al mismo tiempo, alertó que no es momento para abandonar las medidas de aislamiento.
“Tenemos que hacer caer al virus y eso no pasará por sí solo”, dijo el médico Michael Ryan.
Alrededor de 750.000 personas en todo el mundo se han contagiado con el nuevo coronavirus, y aproximadamente 37.000 han fallecido, de acuerdo con cifras de la Universidad Johns Hopkins.
Estados Unidos reportó casi 160.000 infecciones y más de 2.900 muertes, siendo la ciudad de Nueva York el peor foco infeccioso de la nación, pero Nueva Orleans, Detroit y otras ciudades también registran cifras alarmantes.
“Cualquiera que diga que esta situación es sólo de la ciudad de Nueva York se encuentra en un estado de negación”, dijo Cuomo. “Ven a este virus moverse a través del estado. Ven a este virus moverse a través de la nación. Ningún estadounidense es inmune a este virus”, añadió.
El médico Anthony Fauci, el experto en enfermedades infecciosas del país, realizó una advertencia similar sobre que es probable que ciudades más pequeñas estén a punto de ver que los casos confirmados se disparan como ha sucedido en la ciudad de Nueva York.
“Lo que hemos aprendido de la dolorosa experiencia con este brote es que avanza casi en línea recta, luego acelera un poco, acelera, y luego sube muchísimo”, comentó durante el programa “Good Morning America” de la cadena ABC.
En otros acontecimientos en el mundo:
-Las campanas doblaron en una desierta plaza central de Madrid y se arriaron las banderas en un día de luto mientras España se apresuraba a instalar hospitales de campo para atender a una avalancha de pacientes. La cifra de muertes en el país superó las 7.300.
-En Japón, las autoridades anunciaron una nueva fecha para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que se llevarán a cabo en el verano de 2021, al tiempo que un repunte en el número de infecciones avivaba las sospechas de que el gobierno había subestimado la magnitud del brote en el país en las últimas semanas mientras trataba de salvar la justa olímpica.
-Moscú encerró a sus 13 millones de habitantes mientras Rusia se preparaba para implementar amplias restricciones a nivel nacional.
-Israel informó que el primer ministro Benjamin Netanyahu, de 70 años, se puso en cuarentena luego de que un asesor dio positivo al virus. Y en Gran Bretaña, el príncipe Carlos terminó su periodo de aislamiento y se encuentra bien, informó su oficina.
La cifra de muertos en Italia aumentó a casi 11.600. Por el otro lado, unos números recién publicados mostraron una desaceleración continua en la tasa de casos nuevos y una cantidad récord de personas que se han recuperado de la enfermedad COVID-19.
Por lo menos seis de las 17 regiones de España se encontraban en su límite de camas en sus unidades de terapia intensiva, y otras tres estaban cerca de estarlo, informaron las autoridades. Unos equipos de trabajadores construían frenéticamente más hospitales de campo.
Casi 15% de todos los infectados de España, alrededor de 13.000 personas, son trabajadores de salud, lo que afecta las labores de los hospitales para ayudar a atender al tsunami de personas con problemas respiratorios.
En la mayoría de la gente, el nuevo coronavirus causa síntomas leves o moderados, como fiebre y tos. Pero en algunos, sobre todo adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes, puede causar afecciones más graves, como neumonía. Más de 160.000 personas se han recuperado, según la Universidad Johns Hopkins.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias