Puerto Príncipe (Haití).- Grupos de derechos humanos en Haití han
expresado este sábado su temor a que la violencia haga presencia durante
las elecciones legislativas previstas para este domingo, donde
incidentes violentos relacionados con la campaña electoral, causaron la
muerte y heridas de varias personas.
Activistas de la Red Nacional para la Defensa de los Derechos Humanos
(RNDDH) y el jefe de la Plataforma de Organizaciones de Derechos
Humanos de Haití (POHDH), Antonal Mortime, consideraron altas las
probabilidades de que la violencia estalle en varias partes del país.
Lo anterior, según consideraron, debido a la lucha interna en curso entre los candidatos y sus partidarios violentos.
Según estas organizaciones, por lo menos cinco personas han sido
abatidas a tiros en distintos incidentes en varias partes del país entre
partidarios de candidatos rivales, y los activistas de derechos humanos
dicen que la violencia está aumentando a medida que se acerca el día de
las votaciones.
"Estamos muy preocupados por la violencia que está pasando, y hacemos
un llamado a las autoridades policiales para que tomen todas las
medidas necesarias para poner fin a la violencia y evitar lo peor", dijo
a Efe el principal directivo de RNDDH, Pierre Esperance.
Esperance también criticó a las autoridades electorales, a las que
acusó de tomar medidas supuestamente abusivas como las de "expulsar" a
determinados candidatos, lo que, advirtió, puede desencadenar la
violencia durante las elecciones.
Varios actores políticos han denunciado la distribución de armas
ilegales en varias regiones del país con el fin de interrumpir la
votación que tendrá lugar el próximo domingo para elegir a 20 senadores y
119 miembros de la Cámara Baja.
Una segunda vuelta para las elecciones legislativas está prevista para el 25 de octubre.
"Ya había una gran cantidad de armas ilegales en circulación en
Haití, pero más armas se han distribuido a los partidarios de los
candidatos y los partidos políticos, que se utilizarán durante las
elecciones", aseguró Marie Yolene Gilles, portavoz de RNDDH e insistió
en que "La violencia está aumentando".
El líder y candidato presidencial del Partido Fusión, Edmonde
Beauzile, dijo que varios candidatos bajo la bandera de su partido han
sido atacados o amenazados por grupos armados que actúan en nombre de
los candidatos rivales.
Beauzile también acusó a varios agentes de la Policía en las regiones
del Norte y del Plateau Central, involucrados en actividades políticas
partidistas.
"Hay muchas personas armadas que están conspirando para interrumpir
las elecciones y yo advertí a la Policía y a las autoridades electorales
para que podamos enfrentar un baño de sangre en la región del Plateau
Central, si no se toman las medidas necesarias", dijo.
Por otra parte, el primer ministro de Haití, Evans Paul, expresó hoy
que la Policía ha recibido instrucciones muy claras para detener a
cualquier persona que se involucre con la violencia electoral,
independientemente de su afiliación política.
"No necesitamos saber si los infractores están cerca del Gobierno o
no; simplemente deben ser arrestados y presentados a un juez para los
procedimientos legales", dijo Paul, "la instrucción es tolerancia cero",
apostilló.
Mientras, el responsable de la Plataforma de Organizaciones de
Derechos Humanos (POHDH), Antonal Mortime, dijo que el Consejo Electoral
Provisional (CEP) debe expulsar a todos los candidatos que utilizan a
sus partidarios para agitar la violencia.
"La Policía va a proteger contra todas las eventualidades, porque ha
habido una serie de precedentes sobre la violencia durante las
elecciones en Haití", dijo el portavoz de la Policía haitiana, Frantz
Lerebours y añadió que "siempre hay gente que quiere agitar la violencia
electoral".
Lerebours dijo que el organismo tratará de usar la disuasión y
medidas preventivas, pero "estamos dispuestos a usar la fuerza represiva
contra los violadores si es necesario", advirtió.
Miles de policías, apoyados por soldados de la Misión de las Naciones
Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), serán desplegados en
todo el país para asegurar la elección, dijo el funcionario.
Debido a estos comicios todos los puestos fronterizos con la
República Dominicana permanecerán cerrados desde este sábado a las 18:00
hora local (02:00 GMT del domingo) hasta el próximo lunes a las 06:00
hora local (10:00 GMT), según una reciente decisión del Ministerio del
Interior de Haití.
EFE
noticia principal
Efemérides
mausan y noticia en vivo
lo mas reciente
Páginas
Las Calientes Nacionales
Buscar este blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario