SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Dirección General de Aduanas
(DGA) llevó a cabo la séptima jornada de destrucción de bebidas
alcohólicas, cigarrillos y mercancías falsificadas cuyo valor en el
mercado asciende a RD$17, 251,459.06 millones,
con la que la
institución muestra su firme decisión de proteger el comercio legal y a
los representantes de las marcas originales.
En los siete operativos realizados desde junio del 2014, hasta la
fecha, han sido destruidas mercancías por valor de más de RD$ 891
millones de pesos, lo que constituye un hecho sin precedentes en la DGA,
en la lucha contra los ilícitos aduaneros y en defensa del comercio
legal.
Entre las bebidas destruidas este jueves hay 1,621 cajas de whisky,
vinos y vodkas, que tiene un valor de mercado estimado en
RD$9,793,397.60; los cigarrillos destruidos suman52,937.15 cajetillas,
por un valor de DR$3,590,369.13; y los perfumes y cremas ascienden a
DR$2,717,323.20.
Los operativos de decomiso y destrucción de cigarrillos y bebidas
alcohólicas y mercancías falsificadas son dirigidos por el
Departamento de Inteligencia Aduanera, y se iniciaron en junio del 2014.
Hasta la fecha se han realizado siete, tres de éstos entre julio y lo
que va de agosto de este año.
Este séptimo operativo de destrucción de mercancías en los Almacenes
de Subastas de la DGA, ubicado en la avenida Jacobo Majluta, en la zona
Norte de Santo Domingo, fue encabezado por el ingeniero Gregorio Lora,
asesor del director, en representación del Director General, ingeniero
Fernando Fernández.
Las mercancías destruidas por falsificación y violación de derechos
marcarios, fueron traídas al país desde china y otros países por
empresas importadoras, utilizando puertos y aeropuertos de de distintos
puntos del territorio.
Para la retención de las mercancías falsificadas Aduanas procedió en
cumplimiento de lo que establecen el Tratado de Libre Comercio entre la
República Dominicana, Estados Unidos y Centro América (DR-CAFTA), los
acuerdos sobre aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual
Relacionados con el Comercio (ADPIC) y lo que prescribe la Ley 20-00.
El comiso de las mercancías y la decisión de su destrucción, está
avalado en lo que establece la Ley 20-00, en el artículo 174, párrafo
3, que consigna lo siguiente:
La semana pasada la DGA realizó el sexto operativo de destrucción
de bebidas, cigarrillos y mercancías falsificadas cuyo valor se estima
-entre el costo de las mercancías y los impuestos a pagar- en más de
RD$476 millones de pesos.
Se recuerda que Aduanas ha realizado 7 operativos de destrucción de
mercancías, que incluyen cigarrillos, así como una gran cantidad de
bebidas alcohólicas, carteras, entre otras, desde el mes de junio del
pasado año, lo que marcó un precedente en la historia de la institución.
Las mercancías destruidas proceden, en su gran mayoría, de China,
Estados Unidos, Panamá y otros países, y fueron introducidas al
territorio dominicano por diferentes puertos.
En el operativo de destrucción de las mercancías estuvieron presentes
el subdirector Operativo, licenciado William Espinosa; la licenciada
Marcel Martínez Sarita, encargada del Departamento de Propiedad
Intelectual de aduanas; el licenciado Marcelo Ureña, gerente de
Auditoría de la DGA, entre otros funcionarios.
Igualmente asistieron, representantes de marcas, entre éstas,
Hortensia Pérez, Directora Ejecutiva de los representantes de Marcas
Registradas; Sonia Gil, de Diageo Dominicana S.R.L.; Omar Elías Faruk,
de Abastecimientos Diversos, S.AS; Andrés Olavarría, de Bacardi
Dominicana S.A.S.; y Ángelo Viro, Vicepresidente de la Unión Nacional
de Empresarios.
Estos operativos se realizan con la supervisión de los Notarios
Públicos Autorizados, de personal de Auditoría de la Dirección General
de Aduanas y representantes del sector privado.
noticia principal
Efemérides
mausan y noticia en vivo
lo mas reciente
Páginas
Las Calientes Nacionales
Buscar este blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario