noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 4 de octubre del 2025 . Faltan 88 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1844. Es apresado José Antonio Salcedo (Pepillo), prócer de la independencia y luego de la Restauración. 1863. El coronel en misión del gobierno, J. Epifanio Márquez San Juan, dirige una comunicación al comandante de armas de Neiba, ordenándole "recoger cuantos fusiles se encuentren útiles para armar la tropa". 1878. Fallece en Madrid, España, el general Felipe Alfau y Bustamante, uno de los fundadores de la Trinitaria, quien fue acusado de haber traicionado al movimiento. 1937. El tirano Rafael Trujillo, luego de escuchar las quejas de sus representantes en Dajabón, sobre la presencia masiva de haitianos en la zona, ordena el llamado "Corte de Haitianos", consistente en la eliminación de todo nacional del vecino país encontrado en suelo dominicano. 1971. La policía venezolana anuncia el rescate de la cónsul dominicana, Thelma Frías, denunciada como secuestrada cinco días antes, en un apartamento localizado en un barrio situado a unos 10 kilómetros de Caracas, propiedad de la pintora venezolana Ángela Zago de Bustillo, quien dos días antes se había marchado a México. 1987. Seguidores de Jacobo Majluta expulsan del PRD a José F. Peña Gómez y a Salvador Jorge Blanco. 1992. Muere en Santo Domingo a los 75 años de edad la señora Emma Antonieta Balaguer de Vallejo, hermana y colaboradora cercana del Presidente Joaquín Balaguer. 1993. El Gobierno dominicano establece cuotas de visados en favor de ciudadanos cubanos que salgan de su país, "siempre que demuestren que sus familiares los mantendrán durante su estadía en la República Dominicana". 2005. La Asociación de Bancos Comerciales pide desestimar el proyecto de impuestos a los intereses sobre los Depósitos de Ahorro de las Personas Físicas y exhorta al gobierno atacar la evasión del ITEBIS para aumentar sus ingresos. Internacionales: 1226. Muere San Francisco de Asís. 1492. El Almirante Cristóbal Colón consigna en su diario de navegación que a sus navíos llegaron "más de cuarenta pardelas (aves marinas) juntos y dos alcatraces. Al primero uno de los tripulantes dio una pedrada, viniendo a la nao un rabihorcado (un palmípedo de plumaje negro) y una blanca como gaviota". 1476. Mediante el Tratado de Tudela, Fernando el Católico interviene en Navarra. 1582. Muere Santa Teresa de Ávila. - Se introduce el Calendario Gregoriano. Para compensar el desfase con el Juliano, el día siguiente fue el 15 de Octubre. 1824. Entra en vigor la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, tras el derrocamiento del Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. 1830. Independencia de Bélgica. 1965. En Estados Unidos, el papa Paulo VI visita el país, celebra una misa en el estadio Yankee y pronuncia un discurso ante la ONU. 1966. Lesoto proclama su Independencia. 1984. En India, se producen más de 100 muertos y heridos, durante enfrentamientos religiosos 1987. En India, más de 100 muertos y heridos en enfrentamientos religiosos. 1993. En Rusia, el ejército bombardea el Parlamento (Duma). 2001. Un avión ruso, que viajaba de Israel a la ciudad rusa de Novosibirsk, explota y cae al Mar Negro. De inmediato el presidente ruso Vladimir Putin atribuye la tragedia a un atentado terrorista. 2013. Muere a la edad de 102 años el general vietnamita Vo Nguyen Giap, quien enfrentó a japoneses, franceses, estadounidenses, chinos y camboyanos que declararon la guerra a su país. 2014. Muere a la edad de 63 años de un paro cardíaco, el derrocado dictador haitiano Jean-Claude Duvalier, cuyo régimen ocasionó un levantamiento que lo obligó a exiliarse 25 años. - Fallece en Buenos Aires, a la edad de 74 años a causa de una disfunción renal, la cantante folclórica argentina Haydee Sosa Miles. 2021. El presidente Joe Biden pide a los senadores republicanos, sin lograrlo, que se "aparten del camino" y permitan que los demócratas suspendan el límite de la deuda del país, con la esperanza de evitar que el gobierno federal se acerque peligrosamente a un incumplimiento crediticio. - Unos 7,000 millones de euros, es la suma desaparecida durante escasas horas, de la riqueza personal de Mark Zuckerberg, presidente y director ejecutivo de Meta, empresa que fundó originalmente con el nombre de Facebook, a raíz de la caída en todo el mundo de las aplicaciones Whatsapp, Facebook e Instagram. 2023. El gobierno ecuatoriano confirma que tropas de EE.UU. realizarán operativos "de corta duración" en su territorio, tras la firma de un acuerdo que permite la presencia de buques con bandera estadounidense para combatir e interceptar la actividad marítima transnacional ilícita. - En Bolivia, el Movimiento al Socialismo (MAS), aprueba expulsar de sus filas al presidente y el vicepresidente, Luis Arce, y David Choquehuanca, al propio tiempo, de ratificar como su líder al exmandatario Evo Morales, proclamándolo como "candidato único" para los comicios del 2025.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

sábado, 14 de noviembre de 2020

Belleza y salud: La celulitis, más allá de la estética

Maritza Morillo Suero
Santo Domingo, RD

 La celulitis es un desorden me­tabólico del te­jido graso sub­cutáneo que produce una alteración de la forma corporal y de la apariencia de la piel. Se considera un rasgo sexual secundario de las mujeres.

Afecta entre un 85-98% de ellas después de la puber­tad. Es una alteración esté­tica que aparece en las mu­jeres de cualquier etnia, aunque se ha descrito más frecuentemente en mujeres caucásicas en comparación a las mujeres asiáticas. Por otro lado, raramente afecta a los hombres, lo que sugie­re un componente hormo­nal.

La explicación la dio la doctora Dennys M. Ramí­rez Galán, durante su parti­cipación en el ‘Toque de las 9:00, de LISTÍN DIARIO’ habló sobre su diagnóstico y tratamiento. Para determi­narla se realiza una historia clínica completa que tenga en cuenta los hábitos ali­mentarios, los hábitos tóxi­cos, el grado de ejercicio fí­sico realizado, el estrés, el tratamiento farmacológico y los tratamientos previos realizados para la celulitis y/o obesidad.

“El examen físico com­prenderá el estudio del as­pecto de la piel, su textura, tonicidad, problemas vas­culares y posturales. Se de­be valorar también el tono muscular, la presencia de edemas, nódulos, dolor a la palpación y temperatura local. Se realizará la prueba del pellizco para determinar el grado de la celulitis. Una ecografía daría información sobre la adiposidad localiza­da, la presencia de edema, fibrosis y micro- o macro nódulos cutáneos”, comen­tó la especialista que tam­bién resalta que más que un asunto de estética, la celuli­tis es un tema de salud.

Tratamiento

Sobre esta parte, basán­dose en años de experiencia en Pronokal Group, desta­ca el el programa “PnkCe­lulitis”, una innovación te­rapéutica que propone una revolución en la lucha con­tra la celulitis, ya que ofrece un tratamiento multidisci­plinar innovador, no invasi­vo y efectivo a corto y largo plazo para combatir la celu­litis y la flacidez muscular. En República Dominicana ha tenido muy buena aco­gida.

Áreas más afectadas

La celulitis afecta princi­palmente a la cara externa de los muslos, la cara inter­na de las rodillas, glúteos y abdomen. Se clasifica en 3 grados según su severidad. Grado I: La piel del área afectada es lisa mientras la persona está de pie o esti­rada, pero las alteraciones aparecen cuando se pellizca la piel o con la contracción muscular. Grado II. La piel de naranja o el aspecto acol­chado es evidente cuando la persona está en pie sin necesidad de manipular la piel. Grado III: Las altera­ciones descritas en el grado II están presentes además de la aparición de áreas cu­táneas elevadas o nódulos. En los casos más severos de celulitis los nódulos pueden ser dolorosos y con un au­mento de la temperatura lo­cal.

Tres procesos para atacarla

Proceso de Reestruc­turación: la celulitis con­lleva una desestructuración del tejido graso subcutáneo provocando alteraciones de la forma corporal y la apa­riencia de la piel en zonas localizadas. El programa es­tá pensado para combatir esta desestructuración des­de el primer día.

Proceso de Drenaje: durante la formación de la celulitis se genera un ede­ma o retención de líquidos que es necesario drenar.

Proceso de Tonifica­ción: es importante tonifi­car la musculatura para re­cuperar el tono y reducir la flacidez muscular. Conse­guirás además, una mejo­ra visual de la piel, tanto en su apariencia como al tacto (piel de naranja).

 RECOMENDACIONES

 Mantener la piel libre de celulitis

Una dieta variada y equilibrada, rica en ver­duras y frutas, aseguran­do el aporte adecuado de vitaminas y fibra,

Un consumo pauta­do de proteína de alta calidad para asegurar el mantenimiento de la masa muscular y de la estructura del tejido de la zona.

Hidratación de mane­ra adecuada: 2 litros mí­nimos de agua al día.

Consumir de 1 a 2 ba­tidos détox al día para facilitar la eliminación de toxinas.

Realizar ejercicios es­pecíficos para fortalecer las zonas afectadas y fa­cilitar el mantenimiento de los resultados obteni­dos en el programa.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias