Santo Domingo.– La tormenta tropical Melissa, que tiene al país bajo alerta meteorológica, continúa desplazándose lentamente sobre el mar Caribe y mantiene el potencial de convertirse en huracán en las próximas horas, según el más reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes (CNH) y el Indomet.
El organismo informó que los aviones de reconocimiento localizaron el centro de Melissa cerca de la latitud 14.3 norte y longitud 73.5 oeste, aproximadamente a 495 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, y a 540 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica.
Actualmente, la tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de apenas 4 kilómetros por hora.
De acuerdo con la trayectoria prevista, Melissa se moverá lentamente hacia el noroeste y podría acercarse a Jamaica y al suroeste de Haití a finales de esta semana. Se prevé un fortalecimiento gradual, por lo que el sistema podría alcanzar la categoría de huracán este jueves.
El CNH mantiene una vigilancia de huracanes para la península suroeste de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe, y una vigilancia de tormenta tropical para Jamaica.
Lluvias e inundaciones
El informe advierte que Melissa podría generar acumulaciones de entre 5 y 10 pulgadas de lluvia en el sur de República Dominicana, el sur de Haití y el este de Jamaica hasta el sábado, con totales mayores en áreas puntuales. Estas precipitaciones podrían provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra significativos en zonas vulnerables.
En tanto, el norte de República Dominicana, el norte de Haití y el oeste de Jamaica podrían recibir entre 2 y 4 pulgadas, mientras que en Aruba y Puerto Rico se esperan entre 1 y 3 pulgadas de lluvia.
El CNH también advirtió que marejadas generadas por la tormenta afectarán las costas de Hispaniola, Jamaica y el este de Cuba en los próximos dos días, por lo que exhorta a la población a mantenerse atenta a los boletines de sus servicios meteorológicos nacionales.
“Las condiciones de huracán son posibles en Haití a partir de la noche del jueves, mientras que Jamaica podría comenzar a experimentar condiciones de tormenta tropical entre jueves y viernes”, detalla el informe.
Las autoridades recomiendan precaución y seguir las actualizaciones del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), que emitirá los reportes locales sobre los posibles efectos de Melissa en el territorio nacional.
INDOMET mantiene alertas por aguaceros y ráfagas de viento asociados a Melissa
John Morales advierte el mayor peligro de Melissa son las lluvias prolongadas
El meteorólogo John Morales advirtió este martes en entrevista con Alicia Ortega que la tormenta tropical Melissa representa un riesgo significativo de lluvias intensas y sostenidas sobre el territorio dominicano, con acumulaciones que podrían alcanzar entre 200 y 500 milímetros.
Según Morales, la tormenta mantiene una traslación lenta entre Jamaica y Haití, lo que aumenta la posibilidad de que el sistema permanezca casi estacionario y genere lluvias continuas sobre el país. "Esto va a durar días. Es un maratón, no un evento de pocas horas", señaló.
El experto recordó que el fenómeno ya ha provocado acumulaciones de más de 60 milímetros en el Gran Santo Domingo y que los próximos días podrían registrar episodios repetidos de igual o mayor intensidad. "Mientras más se acerque el cuadrante noreste de la tormenta, más frecuentes serán las precipitaciones", explicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario