noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miercoles 7 de junio del 2023. Faltan 207 días para el año 2024.. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1099 - se inicia el sitio de Jerusalén, durante la Primera Cruzada. 1494 - el reino de Castilla firma con el de Portugal el Tratado de Tordesillas, por el cual se dirime cuál será la línea de demarcación de los territorios españoles y portugueses en el comienzo de la conquista de América. 1498 - Cristóbal Colón zarpa en su tercer viaje hacia América. 1640 - en Barcelona (España) sucede el Corpus de Sangre, incidente entre un grupo de campesinos y algunos soldados castellanos, que precipitó una revuelta y acabó con la muerte de numerosos funcionarios reales. 1654 - en Francia, Luis XIV es coronado como rey. 1692 - en la isla caribeña de Jamaica, a las 11:43 (según un reloj de bolsillo recuperado en los años 1960) un terremoto y el tsunami consecuente destruyen la ciudad de Port Royal. Fallece la mitad de la población (de 6000 personas), y unos 2000 más morirán en los siguientes meses, debido a la peste. 1755 - en la costa sur del Mar Caspio (Irán), un terremoto de 8,4 grados en la escala sismológica de Richter deja un saldo de 40 000 muertos. 1808 - en España, el ejército francés vence a las fuerzas españolas y entra en Córdoba donde realiza un sanguinario saqueo de la ciudad. 1810 - en Argentina se edita el primer número de la Gazeta de Buenos Ayres, periódico fundado cinco días antes, para publicitar los actos de gobierno de la Primera Junta. 1833 - en Colombia, Sabanalarga (Atlántico) es elevada a Villa. 1835 - en España, José María Queipo de Llano es nombrado presidente del Consejo de Ministros. 1880 - en el marco de la Guerra del Pacífico se libra la Batalla de Arica, en que el ejército chileno vence al peruano y se anexa la ciudad peruana de Arica. 1905 - Noruega disuelve su unión con Suecia. 1905 - el río Paraná inunda y destruye la ciudad de Santa Fe (Argentina) desde la madrugada. 1914 - en Panamá, el transatlántico estadounidense Aliance, de 40.000 toneladas, inaugura el Canal de Panamá, cruzándolo del océano Atlántico al Pacífico. 1915 - por decreto legislativo se oficializa el nombre de «República de El Salvador» en sustitución de «República del Salvador». 1917 - en El Salvador, un terremoto de gran intensidad destruye la mayor parte de la ciudad capital, San Salvador. 1922 - en Ponferrada (España) se funda el club de fútbol Sociedad Deportiva Ponferradina. 1933 - en Chile, Villa Alemana se independiza de Quilpué. 1940 - en Noruega, el rey Haakon VII y el resto del gobierno noruego huyen de Tromsø y se exilian en Londres. 1942 - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, concluye la Batalla de Midway, una victoria crucial de Estados Unidos contra la armada y la aviación japonesa. 1945 - en Noruega, el rey Haakon VII y su familia regresan a Oslo. 1968 - en España se produce el primer asesinato de la banda terrorista ETA, donde fallece asesinado el guardia civil José Pardines. 1975 - Sony introduce la videograbadora Betamax para la venta al público. 1981 - Israel lleva a cabo un ataque aéreo por sorpresa, denominado Operación Ópera, consistente en la destrucción del reactor nuclear Osirak, situado cerca de Bagdad, Irak. 1982 - en México, durante la madrugada se hacen sentir dos sismos con magnitud de 6.9° y 7° respectivamente y con epicentro en Ometepec (estado de Guerrero). 1982 - en España se inaugura el Pirulí de Torrespaña. 2008 - en Austria y Suiza se inicia la Eurocopa 2008. 2009 - en España y en otros países de la Unión Europea se celebran elecciones al Parlamento Europeo.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog




 

lunes, 6 de marzo de 2023

Recolectan firmas para evitar la deportación de una dominicana en coma ingresada en EEUU

EFE
Estados Unidos

La familia de una madre indocumentada, que se encuentra en estado de coma en un hospital en Allentown (Pennsylvania), tiene menos de una semana para trasladar a la mujer a otro centro médico o de lo contrario será enviada a República Dominicana, advirtieron activistas comunitarios.

Una coalición liderada por Free Migration Project ha iniciado una recolección de firmas para evitar “la deportación médica” de la madre de 46 años, que se encuentra el Lehigh Valley Health Network-Cedar Crest Hospital.

El grupo ha llamado la atención sobre la “deportación médica”, como le llaman al traslado de pacientes indocumentados a sus países de origen sin su autorización o la autorización de la familia.

La mujer, que solo ha sido identificada como S.C., ingresó al hospital el pasado 28 de diciembre para someterse a un procedimiento “relativamente simple” para tratar su aneurisma pero la cirugía se complicó y quedó en estado de coma.

Free Migration Project explicó en su portal de campaña que el pasado lunes 28 de febrero el hospital informó a la familia de la mujer, madre de dos, que sería transportada a RepúblicaDominicana en un avión privado el jueves 2 de marzo.

Tras una protesta el miércoles pasado, el hospital dio siete días más para que la familia encontrara un centro asistencial en EE.UU. donde pueda ser atendida.

“La fecha límite impuesta por el hospital se acerca rápidamente y la administración del hospital debe comprometerse a detener la deportación y trabajar con la familia y los defensores para salvar la vida de S.C.”, indicó la organización en el portal de campaña, donde ha pedido apoyo de la comunidad.

El esposo de S.C. dijo al medio especializado Prism Reports que el viaje en avión hasta República Dominicana la pondría en mayor peligro. “Si la suben a un avión mi esposa se va a morir. Ni siquiera le han vuelto a poner el pedazo de cráneo que le quitaron para aliviar la inflamación que tiene en el cerebro”, aseguró.

“Mi esposa tiene un agujero enorme en su cabeza, y del lado donde falta el trozo de cráneo, parece que algo le sale”, explicó el hombre que se identificó con el seudónimo de Junior Rivas, para proteger su estatus migratorio en EE.UU.

Hasta este domingo Free Migration Project había recolectado más de 920 firmas para la campaña. Efe pidió comentarios sobre el caso al Lehigh Valley Health Network -Cedar Crest Hospital pero hasta la publicación de esta nota no había contestado

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias