noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 6 de julio del 2025 . Faltan 178 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1689. En La Herradura, Santiago, se produce un combate entre tropas españolas y francesas, cuya ciudad ocupan luego los franceses. 1843. Don Juan José Duarte le regala una casa a su hijo Juan Pablo, "en señal del mucho amor y cariño con que siempre ha mirado". 1878. Finaliza el primer mandato del presidente Cesáreo Guillermo y toma posesión en el cargo, por quinta vez, Ignacio María González, quien desempeñó el cargo hasta el 2 de septiembre de este año. 1885. Monseñor Fernando Arturo de Meriño, es consagrado como Arzobispo de Santo Domingo. 1960. Los dirigentes comunistas Máximo López Molina y Andrés Ramos Peguero son invitados por el dictador Rafael Trujillo a una reunión en el Palacio Nacional para tratar asuntos relacionados con el funcionamiento de la democracia en el país, siendo recibidos por el señor Francisco Prats Ramírez, quien, en nombre del dictador, les expuso los deseos del dictador "de darle paso a una democracia". 1961. El Presidente Joaquín Balaguer reitera que en el país habrá elecciones libres en 1962 y que no presentará su candidatura presidencial. 1962. La República Dominicana y Estados Unidos acuerdan investigar la desaparición del escritor español Jesús de Galíndez que luchó contra la tiranía trujillista. 1965. Vuelven a reunirse representantes del Gobierno Constitucionalista presidido por francisco Caamaño y la Comisión Ad-Hoc de la OEA para analizar la crisis política dominicana. 1966. El presidente Joaquín Balaguer promulga la ley de Austeridad, la que redujo todos los gastos corrientes del gobierno, a fin de incrementar el ahorro centralizado del Estado. 1972. La Junta Monetaria crea el Departamento para el Desarrollo de la Infraestructura Turística (INFRATUR). 1982. Son sepultados en el cementerio municipal de Santiago, los restos del Presidente Antonio Guzmán Fernández, quien se suicida de un disparo a la cabeza en el Palacio Nacional en día anterior. 2005. El Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, deja sin efecto la prohibición de la ayuda militar al país, después de un acuerdo bilateral para evitar que la Corte Internacional de Justicia Criminal juzgue al personal estadounidense presente en territorio dominicano. 2006. Mediante la Resolución, número 28-6, el Consejo de Regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, designa con el nombre del comerciante de origen español Pedro J. Lama, al tramo de la carretera Mella que va desde la avenida Sabana larga hasta la Charles Gaulle. 2011. La abogada dominico-boricua Wanda Pérez Maldonado, es nombrada jefa de la Oficina de Integridad Pública del Procurador General del Estado de Nueva York, Eric Schneiderman. 2015. Vence el plazo dado por las autoridades a los extranjeros residentes en situación irregular y no se acogieron al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, para que regresen de manera voluntaria a sus países. 2020. El candidato presidencial del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, reconoce a la medianoche el triunfo de su contrincante, Luis Abinader, nominado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y otras organizaciones aliadas. - Entre las novedades de las elecciones presidenciales y legislativas celebradas el día 5 del cursante mes, los tradicionales partidos mayoritarios reciben sus más bajos porcentajes de votación: el PRD, 2.41% y el PRSC, 1.78%. 2021. Fallece a los 72 años de edad, el locutor Willie Rodríguez, director de la emisora Z-101, quien llevaba varias semanas hospitalizado debido al virus de la covid-19. 2022. Es asesinado de varios disparos en su despacho, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera por su amigo de infancia Miguel Cruz. - La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirma que República Dominicana presenta una disminución en sus niveles de hambre en los dos últimos años, superando la prevalencia en subalimentación de 6,7% para el 2021, registrando 8,3% en el periodo 2019-2020. - El Ministerio de Salud Pública confirmó el primer caso de viruela del mono en el país, luego de recibirlos análisis realizados a un paciente llegado al país desde Estados Unidos con los síntomas, por lo que fue ingresado en el hospital militar Ramón de Lara. Internacionales: 1539. Fray Bartolomé de Las Casas logra del gobernador de Guatemala, Don Alfonso Maldonado, el compromiso de que los nativos de Tuzulutlán, cuando fueran conquistados, no serían dados en encomienda, sino vasallos de la Corona. 1821. En Perú, el administrador colonial español José de la Serna opta por abandonar la Ciudad de Lima, dirigiéndose al interior del país, dejando una guarnición en los Castillos del Real Felipe del callao al mando de José Ramón Rodil. 1827. El Tratado de Londres, concertado entre Inglaterra, Francia y Rusia, reconoce la independencia de Grecia. 1885. Louis Pasteur logra la primera inoculación para la rabia en seres humanos. 1923. Entra en vigor la primera Constitución de la Unión de República Socialistas Soviéticas (URSS). 1960. El presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower reduce el cupo de importación de azúcar cubano en un 95 %, como represalia a la nacionalización de propiedades norteamericanas. 1961. Militares peruanos obligan a retirarse de la campaña electoral al líder de APRA, Víctor Raúl Haya de la Torre, aduciendo que no permitirán que éste gane los comicios y asumir la presidencia. 1966. En la ciudad mexicana de San Luis Río Colorado, (estado de Sonora), se registra -a la sombra- la temperatura histórica mundial de 58.6 grados centígrados. 1991. Nelson Mandela es nombrado presidente del Congreso Nacional Africano (CNA) por aclamación, en sustitución de Oliver Tambo. 2005. La Corte de Apelación de Chile quita su fuero al ex dictador Augusto Pinochet, para que sea sometido a juicio por los crímenes de la "Operación Colombo". - En El Salvador, agentes policiales disuelven violentamente una manifestación estudiantil concentrada frente al campus central de la Universidad de El Salvador. 2006. El Instituto Federal Electoral de México, declara ganador de las elecciones presidenciales al candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón, luego de varios días de conteo de los más de 70 millones de votos depositados. 2009. Fallece a la edad de 93 años el ex jefe del Pentágono, Robert McNamara, tenido como el artífice de la escalada militar de Estados Unidos en Vietnam en la década de los años 60. 2010. El embarazoso caso de espionaje que enturbia la nueva era de relaciones entre Rusia y Estados Unidos queda cerrado con una imagen propia de la guerra fría: un canje de 10 agentes secretos rusos, por otros tantos estadounidenses en el ex estado comunista. 2012. El Instituto Federal Electoral (IFE) mexicano ratifica a Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como ganador de la elección presidencial. 2013. En Canadá, un accidente ferroviario se produce en la ciudad de Lac-Mégantic, provoca al menos la muerte de 50 personas, cuando un tren cargado de petróleo explota en el centro de esta localidad. 2020. La Fiscalía de Bolivia emite una acusación formal por supuestos delitos de terrorismo contra el expresidente del país Evo Morales,quien se encuentra exiliado en Argentina, a la que pide su detención preventiva. - Más de 200 científicos solicitan a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una carta abierta que reconozca "el potencial de transmisión aérea" de la covid-19 y se adopten medidas preventivas para mitigar esta vía de transmisión del coronavirus. 2022. El gobernador de la provincia ucraniana Donetsk, Pavlo Kyrylenko, insta a la población a abandonar la región, indicando que las tropas avanzarán pronto hacia esta zona del Donbás, tras la intensificación de los bombardeos rusos. - La policía de la localidad estadounidense de Highland Park, informa que Robert Crimo, detenido por el tiroteo mortal del pasado 4 de julio en esa ciudad localizada en la periferia de Chicago, había admitido ser el autor del crimen y haber considerado cometer un segundo ataque en Madison, en el estado aledaño de Wisconsin. 2023. El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, asegura que de confirmarse las informaciones que apuntan a que EE.UU. anunciará la entrega a Ucrania de las bombas de racimo, con lo que se dará "otro paso hacia la escalada" del conflicto. 2024. El primer ministro de Haití, Garry Conille, da un ultimátum a las bandas para que depongan las armas, un día después de que el líder rebelde Jimmy Cherisier, alias 'Barbecue', plantear esa posibilidad en procura de entablar un diálogo nacional con miras a recuperar la paz.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

domingo, 24 de abril de 2022

Bibliotecas digitales gratuitas

Yanibel Luna
Santo Domingo, RD

Las bibliotecas siem­pre han sido templo de sabiduría. A pe­sar de que antes se limitaban a cuatro paredes, con el auge de la tecno­logía han roto las barreras físicas impuestas por las estanterías pa­ra romper muros y adquirir un carácter universal.

Las bibliote­cas digitales, se han insertado en el corazón de millones de lecto­res de otros países. Dentro de los textos que las integran, se expo­nen culturas, procesos políticos y económicos. Su trasformación en el paso del tiempo permite des­cubrir nuevos episodios, el mun­do digital y el acceso a millones de libros gratis en la web.

Gracias a esta nueva oportunidad en favor de la lectura no deben existir ex­cusas para crear y fomentar el há­bito de adentrarnos en la ciencia del conocimiento. La única condi­ción que deben tener las personas que muestran interés por la lite­ratura de este tipo de obras es te­ner un dispositivo inteligente con internet. Aquí se muestran algu­nas bibliotecas digitales con uso y registro gratuito que permiten el acceso a millones de tomos en lí­nea.

Biblioteca digital mundial
Esta es una de las bibliotecas más importante y diversa. Fue creada por la Organización de las Nacio­nes Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2009, conjuntamente con la Biblioteca del Congreso de los Es­tado Unidos. Tiene a disposición de manera gratuita y en forma­to multilingüe materiales funda­mentales de culturas de todo el mundo. Su fondo se compone de libros, grabaciones sonoras y fo­tografías. Ofrece al visitante más de 19 mil títulos, los mismos con­tienen más de un millón de archi­vos de 193 países, donde destaca una gran cantidad de libros, y po­see un eficaz buscador mediante el cual facilita a los navegadores encontrar de forma precisa lo que busca.

Fundación biblioteca virtual Miguel de Cervantes
Esta fue creada en 1999 por ini­ciativa de la Universidad de Ali­cante. Se especializa en literatura hispanoamericana, y se encuen­tra dividida por áreas, algunas de ellas son: literatura, lengua, bi­blioteca americana, biblioteca de literatura infantil y juvenil, histo­ria, hemeroteca, entre otras. En su catálogo de literatura infantil y juvenil, se pueden consultar a las obras de Fernando Alonso, °A bordo de “La Gaviota”, “Los bra­zos largos del viento”.

También se incluyen “Aproxi­mación a la poesía infantil: tres poetas, tres modos”, “El árbol de la amistad; La estrella: teatro de Navidad” y “Contar, cantar y ju­gar” del escritor español, Juan Cervera, quien recibió el Premio Nacional de Literatura Infantil, en su modalidad de investigación, otorgado por el Ministerio de Cul­tura en 1980, por la obra Historia crítica del teatro infantil español. Además de otras obras literarias como, “Desde mi celda”, “El Mi­serere” del poeta Gustavo Adolfo Bécquer.

libroteca.net
Este espacio tiene disponibles 57,627 títulos, entre estos, do­cumentos y audiolibros. La ma­yoría pertenece al género de lite­ratura clásica universal, es decir, novela y poesía de grandes au­tores, aunque también incluye ensayos, artículos y manuales recientes de diversos temas. La misión de Libroteca es promover la cultura en todo el mundo sin atentar contra la legalidad de los derechos de autor. La mayoría de libros están escritos en espa­ñol, pero tiene una sección dedi­cada a los libros en inglés, fran­cés, alemán, italiano, portugués, así como de otras lenguas mino­ritarias. La plataforma permite que el texto de interés pueda ser descargado. Entre los audios li­bros disponibles están: “Orgullo Y Prejuicio” de jane Austen, “El Soldadito De Plomo” de Hans Christian Andersen y el “Viaje

 Al Centro De La Tierra” de Ju­lio Verne. En formato PDF están: “Así Habló Zaratustra”, Friedrich Nietzsche, “El Arte De La Gue­rra” de Tzu Sun, “La Odisea”, de Homero y “El Extranjero” de Al­bert Camus.

Biblioteca digital internacional para niños
Es un proyecto de investigación financiado por la National Scien­ce Foundation, el Institute for Mu­seum and Library Services y Mi­crosoft Research, el cual posee una gran variedad de títulos para incentivar a los niños a leer. Estas publicaciones se pueden encon­trar publicadas en diferentes for­matos e idiomas, de fácil lectura, con hermosas ilustraciones y gráfi­cos. Según el portal oficial, su pro­pósito es inspirar en los jóvenes lectores para que se conviertan en mejores ciudadanos mediante el aprovechamiento de la tecnología para llegar a los niños desatendi­dos que tienen difícil acceso a las bibliotecas. Esta biblioteca tiene a disposición un largo listado de obras infantiles en las cuales des­tacan: “3 pequeños gatitos”, “3 parejas de ancianos sabios”, “Un libro de animales favoritos”, “Un cuento de perros”, “Un héroe per­dido”, “Sueño de navidad y otras historias”, “Saludo de navidad”, “Cenicienta”, “Cenicienta y la za­patita de cristal” y “Navidad en el arte y la canción”.

Proyecto Gutenberg
Fue creado el 4 de julio de 1971. Su fundador fue Michael S. Hart. Posee 60,000 libros electrónicos gratuitos en diferentes temáticas y formatos. Los libros electróni­cos del Proyecto Gutenberg no requieren aplicaciones especia­les para leer, estos también po­seen la ventaja de descargarlos o leerlos en línea, de acuerdo al in­terés de lector. Sus formatos son eBooks, epub y Kindle gratui­tos. Algunos libros disponibles: “Mujercitas” de Louisa May Al­cott, “Don Quijote” de Miguel de Cervantes Saavedra, “El mara­villoso mago de Oz” de L. Frank Baum, y el “El conde de Monte­cristo” ilustrado por Alexandre Dumas.

Open Library
Este proyecto tiene la tarea de crear una base de datos de libros colaborativa y de acceso públi­co. El mismo fue creado por la organización sin fines de lucro Internet Archive de los Estados Unidos, y está patrocinado par­cialmente por una beca de Ca­lifornia. Fue fundado en el año 2006 y solo está disponible en el idioma inglés.

Goodreads
Es una comunidad virtual de lec­turas creada en el 2006 como un proyecto privado del programa­dor Otis Chander. Es una subsi­diaria de la compañía Amazon y solo está disponible en el idioma inglés. El registro a este sitio es gratuito. Además de ofrecer una gran variedad de libros, los usua­rios pueden añadir otros textos que no encuentren en la base de datos y los autores pueden aña­dir sus propias obras.

Goodreads se distingue de las demás bibliotecas digitales al permitir, a través de un sistema de puntuación, que los usuarios califiquen el interés que les ha despertado cada libro con una calificación de entre una y cinco estrellas, con la opción de acom­pañarla con una opinión escrita. La página también permite a sus miembros crear sus propias es­tanterías para ordenar sus libros leídos por categorías. De igual manera, permite contactar con otras personas para crear diálo­gos acerca de temas generales o específicos. En su home recibe a quienes navegan por allí con una peculiar frase, “esta biblioteca es toda tuya para pedir prestado, leer y comparar”. Tiene más de un millón de obras de libre acce­so para descargar, además posee una parte con sitios comercia­les para adquirir obras y otra en la que enlazan a bibliotecas que permiten el préstamo virtual.

Google Book
Es motor de búsquedas que for­ma parte de la gran diversidad de los servicios que ofrece Go­ogle. Permite que los trabajos de dominio público y otros ma­teriales sin derechos de autor puedan ser descargados en for­mato PDF. Su lanzamiento inicial ocurrió en el año 2004. Aquí se pueden consultar millones de li­bros en diferentes idiomas.

Ciberoteca
Esta es otra de la biblioteca digi­tal de amplio catálogo, en la cual se puede acceder de forma gra­tuita a miles de historias litera­rias, y materiales científicos y técnicos, así como a cientos de bibliotecas virtuales disponibles en Internet. Además contiene va­riados espacios de participación pensados para promover la crea­ción de una comunidad de usua­rios y para facilitar la colabora­ción en este proyecto.

tuslibros.com
Contiene libros electrónicos gra­tuitos en variados formatos pa­ra Android Apple y Kindle. Este sitio no tiene límites para des­cargar todo tipo de manuales. Contiene géneros literarios de ficción, romance, misterio, co­mercio, auto-ayuda y permite bajar los mismos por categoría, autor o por título.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias