.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 22 de noviembre del 2025 . Faltan 39 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1922. Es fundada la revista literaria La Opinión", la que mantuvo este formato hasta el año 1927 cuando se transforma en periódico. 1965. Es creada la Oficina Nacional de Planificación. 1965. Es creada la Oficina Nacional de Administración y Personal (ONAP). 1962. La Junta Central Electoral decide imprimir votos en papel blanco, pero Juan Bosch, candidato por el PRD dice que ninguna fuerza humana los llevará a "una comparsa electoral". 1962. El ex-presidente Joaquín Balaguer obtiene reservación para volar desde New York a Santo Domingo. 1965. Un pequeño grupo de tendencia ultraderechista, encabezado por Alcibíades Espinosa Acosta intenta un dar un alegado golpe de estado e instalar un gobierno en Santiago de los Caballeros, pero desiste sin poner resistencia a las tropas de ocupación. 1999. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos comunica al gobierno dominicano su solicitud de otorgar "Medidas Cautelares" en relación con la "Expulsión de Extranjeros de la Repúlica Dominicana", aprobado en su 105 periodo de sesiones celebrada el día anterior en Costa Rica. 2001. Senadores perredeistas aprueban incluir la reelección presidencial por un período en el proyecto de convocatoria de la Asamblea Nacional Revisora para modificar la Constitución y abren una brecha para extender el período de los legisladores. 2006. El fiscal adjunto de Sosúa, licenciado Téodulo Ceballos Peñal, es ultimado de un balazo en la cabeza por una patrulla policial que acompañaba a dos procuradores adjuntos de la capital y el fiscal de Puerto Plata que actuaron en el operativo en el que se procuraba detenerlo por denuncias graves en su contra. 2015. Las autoridades dominicanas emiten una orden de arresto contra los franceses Aymeric Chauprade, Christophe Naudin y Pierre Malinoswski, éste último eurodiputado, acusados de participar en la fue de los pilotos Pascal Jean Fauret Bruno y Armand Víctor Odos, condenados a 20 años de prisión por narcotráfico. 2016. Con una exposición de artículos y caricaturas, el Museo Memorial de la Resistencia celebra los 50 años de la columna de opinión diaria "Tintero", escrita en el desaparecido periódico La Noticia por el periodista Luis Eduardo (Huchi) Lora Iglesia hasta mediados de los años 80. 2021. Fallece a la edad de 86 años, el destacado comentarista de béisbol Tomás Troncoso Cuesta, tendido como ícono de la crónica deportiva de la República Dominicana. 2024. La Dirección General de Migración (DGM) informa haber apresado más de 250 extranjeros sin documentos durante un operativo ejecutado en el barrio Friusa, de Bávaro, provincia La Altagracia, al no avalar su presencia en el territorio nacional, ante el "reclamos de las autoridades civiles, sectores empresariales y comunitarios locales, sobre la gran cantidad de personas deambulando por el lugar, especialmente haitianos en condición irregular". Internacionales: 1497. Vasco da Gama dobla el Cabo de Buena Esperanza. 1220. Federico II de Suabia es coronado emperador por Honorio III. 1559. El rey Felipe II de España prohíbe a los españoles estudiar en las universidades extranjeras. 1574. Un grupo de navegantes españoles al mando de Juan Fernández, durante un viaje desde el Callao (Perú) a Valparaíso (Chile), se desvía debido a una tempestad, y llega al archipiélago que lleva su nombre, siendo los primeros europeos en avistar esas islas. 1890. Nace el militar y estadista francés Charles de Gaulle. 1906. La International Radio Telegraphic Convention adopta el "SOS" como nuevo pedido de auxilio. 1915. Gandhi vuelve a la India tras 17 años de ausencia. 1943. El Líbano proclama su independencia. 1949. El presidente argentino Juan Domingo Perón dicta el decreto 29,337, mediante el cual ordena que las universidades nacionales sean gratuitas para los habitantes de Argentina y todos los países latinoamericanos, por lo que en 2007, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner declara el 22 de noviembre como "Día Nacional de la Gratuidad Universitaria". 1963. Es asesinado en la ciudad de Dallas, Texas, al Presidente de los Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy. 1975. Juan Carlos I jura lealtad a la Constitución y asume como Rey de España. El monarca ha convertido esa nación –tras la dictadura del Generalísimo Francisco Franco- en una democracia plenamente insertada en el concierto internacional. 1977. El avión Concorde une París con Nueva York en sólo tres horas y media. 1986. El boxeador estadounidense Mike Tyson se convierte en el campeón mundial de pesos pesados más joven de la historia, al noquear en el segundo asalto a Trevor Berbick, de la división WBC. 1989. Es asesinados en Beirut el presidente de Líbano, René Muawad, y 14 personas más, al estallar un potente artefacto. 1990. Renuncia la primer ministra británica Margaret Thatcher. 2005. La líder democristiana alemana Angela Merkel se juramenta como canciller en Berlín, convirtiéndose en la primera mujer jefa de gobierno más joven en la historia de posguerra del mayor país de la Unión Europea. 2014. El grupo somalí Al Shabab ejecuta 28 pasajeros de un autobús en el norte de Kenia. 2015. Argentina realiza por primera vez una segunda vuelta electoral para la presidencia, en la que Mauricio Macri resulta ganador con el 51,45%, con una participación del 80,92% del padrón electoral. - Un fuerte terremoto y tsunami afectan Japón, en la misma zona del país castigada por la catástrofe que en 2011 dañó la central nuclear de Fukushima, sin que en esta ocasión haya habido daños ni incidentes destacables. 2018. Una investigación interna de Petróleos de Venezuela (PDVSA), la principal compañía pública del país, concluye que varios de sus ex directivos defraudaron la entidad con al menos US$500 millones, auto concediéndose contratos de compra de material. 2020. El G20, que aglutina a las principales 20 economías del mundo, se compromete en una cumbre virtual de dos días, a aportar los fondos necesarios para financiar el acceso de los países más pobres a la vacuna contra la covid-19. -Líderes republicanos de Michigan se reúnen con el presidente, Donald Trump, en la Casa Blanca al que aseguraron no contar con información que pudiera "cambiar el resultado" de las elecciones en ese estado, lo que supone un golpe a las denuncias de "fraude" sin pruebas esgrimidas por el mandatario. 2022. El Tribunal Constitucional de Perú anula el proceso abierto por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, en contra el presidente Pedro Castillo, acusado de supuesta traición a la patria, por vulnerar "el derecho a la debida motivación en sede parlamentaria". -En Brasil, el Partido Liberal, que respaldó la frustrada reelección del presidente Jair Bolsonaro, pide al Tribunal Superior Electoral, anular los votos de unas 280,000 urnas usadas en el balotaje del 30 de octubre, alegando supuestos errores que habrían dado la victoria al ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva. - Fallece en Madrid, España, el cantautor cubano Pablo Milanés, creador de los clásicos "Yolanda" y "Para vivir", tras permanecer varias semanas aquejado de salud. 2023. Corea del Norte anuncia la puesta en órbita de su primer satélite espía, una acción a la que su vecino surcoreano ha respondido con la suspensión parcial de un acuerdo militar bilateral de 2018, lo que incrementa en otro peldaño la escalada de tensión en la península. 2024. El presidente ruso, Vladímir Putin, amenaza a Europa con una nueva carrera armamentista al anunciar la producción en serie de una nueva generación de misiles hipersónicos Oréshnik, capaces de alcanzar en cuestión de minutos las principales capitales europeas. - La Fiscalía general de Venezuela abre una nueva investigación contra la líder opositora María Corina Machado, acusada de "traición a la patria" por "conspirar" con el Gobierno de Joe Biden para impulsar en Estados Unidos un proyecto de ley para aislar económicamente más la administración de Nicolás Maduro.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

domingo, 24 de abril de 2022

Bibliotecas digitales gratuitas

Yanibel Luna
Santo Domingo, RD

Las bibliotecas siem­pre han sido templo de sabiduría. A pe­sar de que antes se limitaban a cuatro paredes, con el auge de la tecno­logía han roto las barreras físicas impuestas por las estanterías pa­ra romper muros y adquirir un carácter universal.

Las bibliote­cas digitales, se han insertado en el corazón de millones de lecto­res de otros países. Dentro de los textos que las integran, se expo­nen culturas, procesos políticos y económicos. Su trasformación en el paso del tiempo permite des­cubrir nuevos episodios, el mun­do digital y el acceso a millones de libros gratis en la web.

Gracias a esta nueva oportunidad en favor de la lectura no deben existir ex­cusas para crear y fomentar el há­bito de adentrarnos en la ciencia del conocimiento. La única condi­ción que deben tener las personas que muestran interés por la lite­ratura de este tipo de obras es te­ner un dispositivo inteligente con internet. Aquí se muestran algu­nas bibliotecas digitales con uso y registro gratuito que permiten el acceso a millones de tomos en lí­nea.

Biblioteca digital mundial
Esta es una de las bibliotecas más importante y diversa. Fue creada por la Organización de las Nacio­nes Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2009, conjuntamente con la Biblioteca del Congreso de los Es­tado Unidos. Tiene a disposición de manera gratuita y en forma­to multilingüe materiales funda­mentales de culturas de todo el mundo. Su fondo se compone de libros, grabaciones sonoras y fo­tografías. Ofrece al visitante más de 19 mil títulos, los mismos con­tienen más de un millón de archi­vos de 193 países, donde destaca una gran cantidad de libros, y po­see un eficaz buscador mediante el cual facilita a los navegadores encontrar de forma precisa lo que busca.

Fundación biblioteca virtual Miguel de Cervantes
Esta fue creada en 1999 por ini­ciativa de la Universidad de Ali­cante. Se especializa en literatura hispanoamericana, y se encuen­tra dividida por áreas, algunas de ellas son: literatura, lengua, bi­blioteca americana, biblioteca de literatura infantil y juvenil, histo­ria, hemeroteca, entre otras. En su catálogo de literatura infantil y juvenil, se pueden consultar a las obras de Fernando Alonso, °A bordo de “La Gaviota”, “Los bra­zos largos del viento”.

También se incluyen “Aproxi­mación a la poesía infantil: tres poetas, tres modos”, “El árbol de la amistad; La estrella: teatro de Navidad” y “Contar, cantar y ju­gar” del escritor español, Juan Cervera, quien recibió el Premio Nacional de Literatura Infantil, en su modalidad de investigación, otorgado por el Ministerio de Cul­tura en 1980, por la obra Historia crítica del teatro infantil español. Además de otras obras literarias como, “Desde mi celda”, “El Mi­serere” del poeta Gustavo Adolfo Bécquer.

libroteca.net
Este espacio tiene disponibles 57,627 títulos, entre estos, do­cumentos y audiolibros. La ma­yoría pertenece al género de lite­ratura clásica universal, es decir, novela y poesía de grandes au­tores, aunque también incluye ensayos, artículos y manuales recientes de diversos temas. La misión de Libroteca es promover la cultura en todo el mundo sin atentar contra la legalidad de los derechos de autor. La mayoría de libros están escritos en espa­ñol, pero tiene una sección dedi­cada a los libros en inglés, fran­cés, alemán, italiano, portugués, así como de otras lenguas mino­ritarias. La plataforma permite que el texto de interés pueda ser descargado. Entre los audios li­bros disponibles están: “Orgullo Y Prejuicio” de jane Austen, “El Soldadito De Plomo” de Hans Christian Andersen y el “Viaje

 Al Centro De La Tierra” de Ju­lio Verne. En formato PDF están: “Así Habló Zaratustra”, Friedrich Nietzsche, “El Arte De La Gue­rra” de Tzu Sun, “La Odisea”, de Homero y “El Extranjero” de Al­bert Camus.

Biblioteca digital internacional para niños
Es un proyecto de investigación financiado por la National Scien­ce Foundation, el Institute for Mu­seum and Library Services y Mi­crosoft Research, el cual posee una gran variedad de títulos para incentivar a los niños a leer. Estas publicaciones se pueden encon­trar publicadas en diferentes for­matos e idiomas, de fácil lectura, con hermosas ilustraciones y gráfi­cos. Según el portal oficial, su pro­pósito es inspirar en los jóvenes lectores para que se conviertan en mejores ciudadanos mediante el aprovechamiento de la tecnología para llegar a los niños desatendi­dos que tienen difícil acceso a las bibliotecas. Esta biblioteca tiene a disposición un largo listado de obras infantiles en las cuales des­tacan: “3 pequeños gatitos”, “3 parejas de ancianos sabios”, “Un libro de animales favoritos”, “Un cuento de perros”, “Un héroe per­dido”, “Sueño de navidad y otras historias”, “Saludo de navidad”, “Cenicienta”, “Cenicienta y la za­patita de cristal” y “Navidad en el arte y la canción”.

Proyecto Gutenberg
Fue creado el 4 de julio de 1971. Su fundador fue Michael S. Hart. Posee 60,000 libros electrónicos gratuitos en diferentes temáticas y formatos. Los libros electróni­cos del Proyecto Gutenberg no requieren aplicaciones especia­les para leer, estos también po­seen la ventaja de descargarlos o leerlos en línea, de acuerdo al in­terés de lector. Sus formatos son eBooks, epub y Kindle gratui­tos. Algunos libros disponibles: “Mujercitas” de Louisa May Al­cott, “Don Quijote” de Miguel de Cervantes Saavedra, “El mara­villoso mago de Oz” de L. Frank Baum, y el “El conde de Monte­cristo” ilustrado por Alexandre Dumas.

Open Library
Este proyecto tiene la tarea de crear una base de datos de libros colaborativa y de acceso públi­co. El mismo fue creado por la organización sin fines de lucro Internet Archive de los Estados Unidos, y está patrocinado par­cialmente por una beca de Ca­lifornia. Fue fundado en el año 2006 y solo está disponible en el idioma inglés.

Goodreads
Es una comunidad virtual de lec­turas creada en el 2006 como un proyecto privado del programa­dor Otis Chander. Es una subsi­diaria de la compañía Amazon y solo está disponible en el idioma inglés. El registro a este sitio es gratuito. Además de ofrecer una gran variedad de libros, los usua­rios pueden añadir otros textos que no encuentren en la base de datos y los autores pueden aña­dir sus propias obras.

Goodreads se distingue de las demás bibliotecas digitales al permitir, a través de un sistema de puntuación, que los usuarios califiquen el interés que les ha despertado cada libro con una calificación de entre una y cinco estrellas, con la opción de acom­pañarla con una opinión escrita. La página también permite a sus miembros crear sus propias es­tanterías para ordenar sus libros leídos por categorías. De igual manera, permite contactar con otras personas para crear diálo­gos acerca de temas generales o específicos. En su home recibe a quienes navegan por allí con una peculiar frase, “esta biblioteca es toda tuya para pedir prestado, leer y comparar”. Tiene más de un millón de obras de libre acce­so para descargar, además posee una parte con sitios comercia­les para adquirir obras y otra en la que enlazan a bibliotecas que permiten el préstamo virtual.

Google Book
Es motor de búsquedas que for­ma parte de la gran diversidad de los servicios que ofrece Go­ogle. Permite que los trabajos de dominio público y otros ma­teriales sin derechos de autor puedan ser descargados en for­mato PDF. Su lanzamiento inicial ocurrió en el año 2004. Aquí se pueden consultar millones de li­bros en diferentes idiomas.

Ciberoteca
Esta es otra de la biblioteca digi­tal de amplio catálogo, en la cual se puede acceder de forma gra­tuita a miles de historias litera­rias, y materiales científicos y técnicos, así como a cientos de bibliotecas virtuales disponibles en Internet. Además contiene va­riados espacios de participación pensados para promover la crea­ción de una comunidad de usua­rios y para facilitar la colabora­ción en este proyecto.

tuslibros.com
Contiene libros electrónicos gra­tuitos en variados formatos pa­ra Android Apple y Kindle. Este sitio no tiene límites para des­cargar todo tipo de manuales. Contiene géneros literarios de ficción, romance, misterio, co­mercio, auto-ayuda y permite bajar los mismos por categoría, autor o por título.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias