.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 21 de noviembre del 2025 . Faltan 40 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1889. Es inaugurada la iglesia de Baní, construida con el esfuerzo y participación directa de toda la población. 1896. El Poder Ejecutivo autoriza al industrial Enrique Durnsis, el derecho de establecer durante 25 años "plantíos de guineos, café y cacao en los terrenos de la Común y Provincia del Seibo". 1933. El doctor Francisco Moscoso Puello se incorpora al cuerpo docente de la Facultad de Medicina, de la Universidad de Santo Domingo donde imparte las materias de Fisiología, Anatomía Topográfica y Patología Quirúrgica. 1939. Se firma un acuerdo con la República de Haití para reglamentar la admisión de los nacionales de cada país en el territorio del otro y el tránsito por la frontera. 1940. Nace en la ciudad de El Seibo, el presentador y productor de TV, humorista, libretista, compositor y escritor Freddy Rinaldo Antonio Beras Goico. 1941. El profesor Juan Bosch viaja junto a Juan Isidro Jiménes Grullón a México para asistir, como representantes del PRD, al Primer Congreso de la Central de Trabajadores de América Latina (CETAL). 1944. Es promulgada la ley No. 747, mediante la cual se le cambia el nombre a la provincia Peravia por el de Baní, denominación que solo se mantuvo por nueve días. 1961. A petición la Academia Dominicana de la Historia, el Congreso Nacional devuelve a la Capital de la República su antiguo nombre de Santo Domingo que había sido cambiado en el 1935 por el de Ciudad Trujillo. 1962. Se determina que los autores materiales de la muerte de 6 de los héroes del 30 de mayo fueron Ramfis Trujillo, Luis José León Estévez, Gilberto Sánchez Rubirosa y Fernando A. Sánchez hijo. 1962. El candidato presidencial del PRD, profesor Juan Bosch, demanda que las boletas electorales tengan distintos colores. 1965. Tropas de la fuerza de ocupación de los Estados Unidos ocupan las instalaciones de los aeropuertos de Barahona y Santiago, así como la fortaleza San Luis, sede del Ejército en esta última ciudad. 1990. Ante la crisis generada por los resultados de los comicios del 16 de mayo de este año, el presidente Joaquín Balaguer anuncia que sometería un proyecto de ley para anticipar las elecciones generales y acortar a dos años el período de su gobierno, algo que nunca sucedió. 2000. El ex director de la Oficina Coordinadora y Fiscalizadora de Obras del Estado, Félix Bautista, es detenido tras ser interrogado por alegas sobrevaluaciones de obras. 2005. El jefe de la Policía Nacional, mayor general Bernardo Santana Páez, advierte que "el que se meta en medio" del proceso de modernización de esa institución se irá para su casa, "no importa el rango que tenga". 2014. Técnicos de la Superintendencia de Bancos intervienen la oficina principal del Banco Peravia, debido a los problemas financieros que presentó durante poco más de un año. 2018. El gobierno informa que el excarcelado narcotraficante de origen cubano Augusto (Willie) Falcón llegó al país procedente de Estados Unidos y permanecerá bajo custodia del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI). -El Instituto Duartiano asegura que la construcción de un muro en la frontera es parte de la solución al problema de la migración ilegal de haitianos al territorio dominicano "que está causando muchos problemas a los dominicanos. 2019. La Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa (Pepca) evalúa la denuncia presentada por el movimiento "Somos Pueblo" contra el candidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo, por supuestas irregularidades cometidas durante su gestión en Obras Públicas. 2021. Los presidentes dominicano, panameño y colombiano son invitados por su homólogo de los Estados Unidos, Joe Biden a prticipar en la Cumbre Virtual "Por la Democracia", prevista a efectuarse los días 9 y 10 de diciembre de este año, para discutir las medidas que "fortalezcan la democracia y la protejan del autoritarismo". Internacionales: 1555. Muere el naturalista Georgius Agrícola. 1620. 41 puritanos ingleses desembarcan del Mayflower en la costa de América del Norte. 1694. Nace en París el filósofo y escritor François Marie Arouet, más conocido como Voltaire. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Guatemala. 1962. Se produce un alto el fuego en el conflicto fronterizo que enfrenta a China con India. 1964. Es inaugurado en New York el puente colgante más largo del mundo, el "Verrazano Narrows". 1969. Se establece el primer enlace permanente de ARPANET, antecesora de la red internet, entre la UCLA y la Universidad de Stanford. 1977. Se produce el primer vuelo del avión Concorde de Londres a New York. 1999. En Deming, Nuevo México, el niño Víctor Córdova, 13 años, mata de un disparo en la cabeza a una compañera de clase. 2000. Fallece el ex ministro socialista español Ernest Lluch, tiroteado por terroristas de ETA. 2005. El primer ministro israelí, Ariel Sharon, anuncia su retiro oficial del partido gobernante, Likud, para liderar una nueva agrupación política que participe en las elecciones del año siguiente. 2006. Es asesinado en las afueras de Beirut, el líder maronita cristiano y ministro de Industria de El Líbano Pierre Gemayel, al ser tiroteada por varios hombres armados la caravana de vehículos en la cual viajaba. 2012. Un operativo militar llevado a cabo por las Fuerzas de Defensa de Israel en la Franja de Gaza, pone fin al acuerdo de un alto al fuego tras dejar un saldo de 170 muertos y 1.300 heridos. 2014. En Nigeria, unas 45 personas mueren en un atentado registrado en Boko Haram Borno. 2018. El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, promete someter a consulta de los ciudadanos la decisión de llevar a juicio a los últimos cinco ex mandatarios del país: Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y el actual, Enrique Peña Nieto. -Los hijos del expresidente panameño Ricardo Martinelli, Ricardo Alberto y Luis Enrique, son detenidos en Miami y presentados ante un juez, cuya extradición fue solicitada a EE.UU. por Panamá en relación por casos de corrupción. 2020. Una multitud irrumpe en el Congreso de Guatemala, quemando parte de sus instalaciones en medio de protestas contra el presidente Alejandro Giammattei y el Legislativo por la aprobación de un presupuesto general de la nación para el próximo año que redujo fondos a la educación, salud y lucha por los derechos humanos. 2021. La organización eclesiástica "Christian Aid Ministries", que tiene su sede en Ohio, Estados Unidos, anuncia mediante un comunicado, la liberación de dos de los 17 religiodos secuestrados por bandas criminales que operan en Haití. -El general sudanés, Abdelfatah al Burhan, y el ex primer ministro del país, Abdalla Hamdok, firman un acuerdo para restituir a este último en su cargo después del golpe de Estado militar del pasado mes de octubre, así como la liberación de todos los presos políticos. 2023. El Gobierno israelí acepta el acuerdo con el grupo islamista Hamás para la liberación de 50 secuestrados en la Franja de Gaza, a cambio de presos palestinos y una tregua de cuatro días, después de que el grupo informara su posición sobre el acuerdo a los mediadores de Catar y Egipto. 2024. En Nicaragua, el presidente Daniel Ortega, propone al Poder Legislativo ampliar de cinco a seis años el período presidencial, (su quinto mandato y cuarto consecutivo), establecer la figura de "copresidenta" y que el Ejecutivo coordine los demás poderes del Estado, en una iniciativa de reforma parcial a la Constitución Política. - El Tribunal Penal Internacional (TPI) dicta sendas órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el anterior responsable de Defensa, Yoav Gallant,por los presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad perpetrados en la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza. También, la detención del jefe del ala militar. de Hamás, Mohamed Diab al Masri, conocido como 'Abú Deif', después de que otros dirigentes islamistas señalados previamente, entre ellos Yahya Sinwar e Ismail Haniye perdieran la vida en los últimos meses durante operaciones israelíes.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

domingo, 6 de marzo de 2022

China pide a EEUU no "echar leña al fuego" en Ucrania

El Ministro chino del Exterior, Wang Yi, dijo al secretario de Estado estadounidense Antony Blinken que China se opone a toda medida que “eche leña al fuego” en Ucrania.

Blinken señaló que el mundo está atento para ver cuáles naciones defienden los principios de libertad y soberanía.

Ambos conversaron vía telefónica el sábado, indicó el Ministerio del Exterior de China.

Wang hizo un exhorto a negociar la solución inmediata de la crisis, y se dijo a favor de crear un mecanismo equilibrado de seguridad europeo. Wang afirmó que Estados Unidos y Europa deberían prestar atención al impacto negativo de la expansión de la OTAN al este en cuanto a la seguridad de Rusia.

El Departamento de Estado informó que Blinken enfatizó que el mundo está actuando al unísono en respuesta a la agresión rusa y aseveró que Moscú pagará un precio muy alto.

Otras noticas de Ucrania

LEÓPOLIS, Ucrania – El presidente ucraniano Volodymyr Selenskyy agradeció al director general de SpaceX, Elon Musk, por permitir a Ucrania acceder al sistema de internet satelital de su compañía llamado Starlink.

“Le agradezco su apoyo a Ucrania con palabras y hechos”, declaró Selenskyy en un tuit. “La semana entrante recibiremos otro lote de sistemas Starlink para las ciudades destruidas”.

Comentó en broma que discutieron posibles proyectos espaciales de los que hablará “después de la guerra”.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, mostró el sábado un envío de sistemas Starlink que llegó a la ciudad capital. Dijo que Starling contribuirá a garantizar el funcionamiento de infraestructura crítica y de defensa de la ciudad.

Varias ciudades grandes ucranianas continuaban sin servicio de internet ni telefónico tras ser blanco de fuego de artillería de las fuerzas rusas.

___

WASHINGTON – El presidente Joe Biden llamó al mandatario ucraniano Volodymyr Zelenskyy para discutir los esfuerzos en marcha para imponer costos económicos a Rusia y agilizar el envío de la asistencia militar, humanitaria y económica estadounidense a Ucrania.

La Casa Blanca detalló que ambos también examinaron las conversaciones entre Rusia y Ucrania durante la llamada de 30 minutos que tuvo lugar cuando eran las primeras horas del domingo en Ucrania, aunque no dio detalles adicionales.

Zelenskyy dijo en Twitter que ambos mandatarios examinaron la seguridad, el apoyo financiero a Ucrania y la continuación de las sanciones contra Rusia.

___

LEÓPOLIS, Ucrania — Fuerzas rusas intensificaron sus bombardeos en la ciudad portuaria de Mariúpol, incluyendo el uso de aviones, indicó el alcalde el sábado por la noche.

“La ciudad se encuentra en un estado de sitio muy complicado”, dijo Vadym Boychenko a la televisión ucraniana. “El bombardeo incesante de manzanas residenciales continúa. Los aviones han estado lanzando bombas en áreas residenciales”.

Boychenko agregó que miles de niños, mujeres y adultos mayores fueron víctimas de los ataques a su llegada por la mañana para una posible evacuación a través de un corredor seguro. Rusia prometió suspender los bombardeos contra Mariúpol, una ciudad portuaria de cerca de 430.000 habitantes, y Volnovaja, ciudad del este del país, pero ha violado el cese al fuego.

Rusia ha avanzado considerablemente en el sur de Ucrania con la clara intención de cortar el acceso al mar. Si logra apoderarse de Mariúpol, que ha estado lidiando con los ataques durante los últimos seis días, Rusia podrá crear un corredor terrestre a Crimea, a la cual anexó en 2014.

___

KIEV, Ucrania — El ministro del Exterior ucraniano, Dmytro Kuleba, reiteró el sábado la afirmación del presidente de Ucrania de que Rusia ha perdido más de 10.000 soldados.

Kuleba agregó en un mensaje en video difundido por el gobierno ucraniano que las fuerzas rusas han perdido docenas de aeronaves y cientos de vehículos blindados.

La aseveración no ha podido ser verificada de forma independiente. Las fuerzas militares rusas no ofrecen actualizaciones regularmente sobre sus bajas. El miércoles, las autoridades militares revelaron una cifra de muertes de 498.

Ucrania está sangrando, pero Ucrania no ha caído y sigue en pie”, sostuvo Kuleba.

___

NUEVA YORK - El presidente ruso Vladimir Putin afirmó el sábado que no hay nada que justifique la imposición de la ley marcial en Rusia en este momento.

Putin hizo el comentario días después de conjeturas de que la introducción de la ley marcial podría ser inminente.

“La ley marcial se impone en un país... en caso de agresión externa, incluso en áreas específicas de hostilidades, pero no tenemos tal situación y espero que no la tengamos”, declaró.

___

NUEVA YORK - El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió el sábado que Moscú consideraría cualquier declaración de terceros de crear una zona de exclusión aérea sobre Ucrania como una “participación en el conflicto armado”.

Hablando en una reunión con pilotas el sábado, Putin dijo que Rusia consideraría “cualquier movimiento en esta dirección” como una intervención que “supondrá una amenaza para nuestros miembros del servicio”.

“En ese mismo segundo, los veremos como participantes del conflicto militar, y no importará qué miembros sean”, agregó el presidente ruso.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, ha presionado a la OTAN para que imponga una zona de exclusión aérea sobre su país, advirtiendo que “todas las personas que mueran a partir de este día también morirán por su culpa”.

La OTAN ha dicho que una zona de exclusión aérea, que prohibiría a todos los aviones no autorizados volar sobre Ucrania, podría provocar una guerra generalizada en Europa con Rusia, que posee armas nucleares.

___

NUEVA YORK - Aeroflot, la compañía aérea más importante de Rusia, anunció que a partir del 8 de marzo suspenderá todos sus vuelos internacionales, excepto a Bielorrusia.

La medida de la aerolínea estatal se produce después de que la agencia de aviación del país, Rosaviatsiya, recomendara que todas las aerolíneas rusas con aviones arrendados en el extranjero suspendieran los vuelos de pasajeros y de carga al extranjero.

Citó un alto riesgo de que los aviones arrendados en el extranjero sean confiscados como parte de las sanciones occidentales que prohíben el arrendamiento de aviones a Rusia.

La recomendación de Rosaviatsiya no se aplica a las aerolíneas rusas que utilizan aviones rusos o aviones extranjeros que no corren el riesgo de ser confiscados.

Tampoco se aplica a las aerolíneas extranjeras de países que no han impuesto sanciones a Rusia y no han cerrado su espacio aéreo para los aviones rusos. El comunicado de Aeroflot del sábado citó como motivo de su decisión “circunstancias que dificultan los vuelos operativos”.

Aeroflot dijo que cancelaría los boletos de regreso para los pasajeros que tienen programado salir de Rusia después del 6 de marzo y viajar de regreso después del 8 de marzo. Aquellos con boletos de ida podrán volar hasta el 8 de marzo. Días atrás, la aerolínea privada más grande de Rusia, S7, anunció que suspendería todos los vuelos internacionales a partir del sábado.

___

Las emisoras públicas alemanas ARD y ZDF suspendieron los reportes desde sus estudios en Moscú luego de que Rusia aprobara una ley que prevé penas de prisión de hasta 15 años por difundir lo que el gobierno considera información falsa sobre sus fuerzas armadas.

La propuesta de ley fue promulgada el viernes por el presidente Vladimir Putin y ya provocó que algunos medios extranjeros, incluidos la BBC y Bloomberg, dijeran que estaban suspendiendo su operaciones dentro de Rusia.

ARD y ZDF dijeron en un comunicado que están examinando las consecuencias de la nueva legislación y suspendiendo por ahora los reportes desde los estudios de Moscú.

La aprobación de la ley se produce en medio de una represión más amplia contra los medios de comunicación y las redes sociales en Rusia.

___

LEÓPOLIS, Ucrania — La presidencia ucraniana dice que las evacuaciones de civiles se han suspendido en una de las zonas donde las autoridades militares rusas habían anunciado un alto el fuego temporal.

La operación se detuvo porque la ciudad de Mariupol seguían bajo ataque ruso el sábado, explicó Kyrylo Tymoshenko, subdirector de la oficina del presidente Volodymyr Zelenskyy.

“El bando ruso no respeta el alto el fuego y ha seguido disparando sobre la propia Mariupol y sus alrededores", afirmó. “Hay conversaciones en marcha con la Federación Rusa para establecer un alto el fuego y garantizar un corredor humanitario seguro".

El Ministerio de Defensa había anunciado antes en un comunicado que acordó con las fuerzas ucranianas rutas de evacuación en Mariupol, un puerto estratégico en el sureste del país, y en la ciudad oriental de Volnovakha.

Pero un funcionario local dijo que los bombardeos continuaron el sábado a pesar del acuerdo, en un indicio de la fragilidad de los esfuerzos para frenar los combates en el país.

___

MADRID - El gigante textil español Inditex decidió “suspender temporalmente" su actividad en Rusia, incluyendo tanto sus más de 500 establecimientos como su tienda online.

En un comunicado al regulador bursátil español, la empresa matriz de Zara, entre otras marcas, dijo que “en las circunstancias actuales no se puede garantizar la continuidad de sus operaciones y condiciones comerciales en la Federación Rusa”.

La empresa se centrará en desarrollar “un plan de apoyo especial” para sus más de 9.000 trabajadores en el país, agregó. El mercado ruso supone un 8,5% del negocio total del grupo.

Otras grandes empresas occidentales, como H&M, Apple, Mercedes-Benz y BP, han suspendidos sus ventas u operaciones en Rusia desde el inicio de la invasión de Ucrania.

___

GINEBRA -- Un total de 1,45 millones de ucranianos han abandonado su país desde el inicio de la invasión rusa, dice la Organización Internacional para las Migraciones.

Según la agencia migratoria de Naciones Unidas, que citó las cifras oficiales de los países a los que han llegado, 787.300 refugiados fueron a Polonia. Alrededor de 228.700 personas han huido a Moldavia, 144.700 a Hungría, 132.600 a Rumanía y 100.500 a Eslovaquia, explicó.

Además, ciudadanos de otros 138 países han cruzado la frontera ucraniana hacia naciones vecinas, añadió la OIM el sábado.

___

ROMA — La policía financiera de Italia incauta dos superyates de propiedad rusa que estaban amarrados en el puerto de Liguria luego de que el ministro de Exteriores anunció sus planes para embargar 140 millones de euros (154 millones de dólares) a multimillonarios rusos en el país.

“Esta es la única forma de convencer (a Putin) de que entre en razón”, afirmó el titular de Exteriores, Luigio Di Maio, en la televisora estatal el viernes en la noche.

La policía financiera del puerto de Imperia incautaron de inmediato el barco “Lady M”, de 65 metros (215 pies) de eslora y con un valor estimado de 65 millones de euros, propiedad de Alexei Mordashov, además del “Lena”, valorado en 50 millones y perteneciente a Gennady Timchenko. Al parecer, había más operaciones similares en marcha.

___

PARÍS — Francia propondrá pronto medidas concretas para garantizar la seguridad de las cinco principales centrales nucleares de Ucrania, dice la oficina del presidente, Emmanuel Macron.

Las medidas se elaborarán de acuerdo con los criterios del Organismo Internacional de la Energía Atómica, afirmó el comunicado del sábado.

Un ataque ruso a un complejo nuclear provocó un incendio el sábado y avivó brevemente el temor mundial a una catástrofe. Según la nota, Macron está “extremadamente preocupado por los riesgos para la seguridad nuclear, la seguridad y la aplicación de las salvaguardas internacionales resultantes de la invasión rusa de Ucrania".

Macron señaló que Moscú “debe cesar de inmediato sus acciones militares ilegales y peligrosas" y permitir a las autoridades ucranianas asumir el pleno control de todas las centrales nucleares dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente. Además, instó a Rusia a permitir el “acceso libre, regular y sin obstáculos del personal de las instalaciones para garantizar su funcionamiento continuo y seguro".

___

KIEV — El ejército de Rusia observará un alto el fuego en dos zonas de Ucrania a partir del sábado para permitir la evacuación de civiles, según agencias noticiosas estatales rusas. Las autoridades ucranianas no confirmaron de inmediato la medida, que sería la primera para facilitar que la población escape de la guerra.

El Ministerio de Defensa explicó que ha acordado con las fuerzas ucranianas rutas de evacuación para la salida de civiles de la estratégica ciudad portuaria de Mariupol, en el sureste de Ucrania, y de la localidad oriental de Volnovakha “a partir de las 10:00 de la mañana, hora de Moscú”, según un comunicado publicado por RIA Novosti y Tass.

No estuvo claro cuánto tiempo estarán abiertas estas rutas.

El jefe del Consejo de Seguridad de Ucrania, Oleksiy Danilov, había pedido al Kremlin la creación de pasillos humanitarios para que los niños, mujeres y ancianos pudiesen huir de los combates, y calificó la iniciativa de “prioridad número uno”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias