.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 13 de noviembre del 2025 . Faltan 48 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1564. La Real Audiencia dispone que nadie pueda salir de la Española sin previa autorización, en vista de lo despoblado que se encuentra la isla. 1930. El periódico Listín Diario reseña en su edición de la fecha que el país contaba con 128 aparatos telefónicos conectados, de los 500 instalados, como consecuencia de los embates del Ciclón San Zenón que azotó la ciudad de Santo Domingo. 1945. En Francia, la Asamblea Constituyente proclama unánimemente a Charles De Gaulle como jefe del Gobierno provisional francés. 1947. La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas anuncia haber completado el desarrollo del AK-47, uno de los primeros rifles de asalto. 1950. Luego de ser secuestrado por un grupo encabezado por Rafael Simón Urbina es asesinado el presidente venezolano general Carlos Delgado Chalbaud, atribuyéndose su autoría intelectual al futuro dictador Marcos Pérez Jiménez. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembros activos las Repúblicas de Panamá y Etiopía. 1962.-Prorrogan otra vez –un día- el plazo para proponer candidatos para las elecciones previstas a celebrarse el 20 de diciembre de este año. 1970. Muere en Santo Domingo el escritor, poeta y periodista Ramón Emilio Jiménez. 1992. Es asesinada de dos disparos en el barrio Aravaca de Madrid, la inmigrante dominicana Lucrecia Pérez, primera víctima mortal del racismo y la xenofobia reconocida como tal en España. 1996. El ex presidente Joaquín Balaguer y José Fco. Peña Gómez se reúnen con el propósito de reconciliar al caudillo reformista con el grupo disidente de esa organización, encabezado por Fernando Alvarez Bogaert. 2007. El Senado aprueba en segunda lectura el proyecto de Ley que cambia el nombre de la provincia Salcedo por el de "Hermanas Mirabal", en reconocimiento a las heroínas asesinadas durante la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo. 2008. El Segundo Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional absuelve la ex directora general de Aduanas, Anisia Rissi y otros 21 implicados en un supuesto desfalco por más de RD$1,000 millones en contra del Estado, durante el período 1990-1994. 2013. El gobierno dominicano rechaza el reclamo del Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, para que la República Dominicana sea suspendida del Foro de Estados ACP del Caribe (CARIFORO), si se aplica la sentencia168-13 del Tribunal Constitucional que aborda el tema de la nacionalidad, al considerar que el mismo es improcedente y carente de toda base legal. 2014. El expresidente Leonel Fernández recomienda en Washington la apertura de un diálogo para "rediseñar" los criterios de la Comisión y la Corte Interamericanas de Derechos Humanos, ante la "deslegitimación" a la que, asegura, han llegado por decisiones como la reciente sobre los dominicanos de origen haitiano. 2024. El Poder Ejecutivo dispone mediante decretos, la eliminación de las comisiones Internacional Asesora de Ciencia y Tecnología y la Presidencial para la Modernización y Seguridad Portuaria, así como el Consejo Nacional de Población y Familia, en el marco del plan de racionalización y modernización del Estado, de "eliminar duplicidades y optimizar el uso de recursos". - Las autoridades revelan el desmantelamiento de una red que operaba con la participación de miembros de la Policía Nacional, la que presuntamente se dedicaba a robar municiones de la institución, para venderlas a las bandas criminales que operan en Haití, tras ser alertadas por el gobierno del vecino país. Internacionales: 1494.-Los españoles derrotan en las islas Canarias a los guanches e invaden nuevamente Tenerife. 1523. Sale rumbo a Guatemala de Tenochtitlán (México), acompañado de soldados e indios tlaxcaltecas, el conquistador español Pedro de Alvarado. 1655. En Perú se registra un terremoto de magnitud 7.7 grados, que deja un saldo de 11,000 muertos y graves daños en la capital, Lima. 1849 En Estados Unidos, Peter Burnett es elegido primer gobernador del estado de California. 1945. en Francia, la Asamblea Constituyente proclama unánimemente a Charles De Gaulle como jefe del Gobierno provisional francés. 1965. A 96 kilómetros de Nassau (islas Bahamas), se incendia y se hunde el barco SS Yarmouth Castle, provocando la muerte de muerte de 90 personas. 1985 Hace erupción el volcán Nevado del Ruiz, provocando decenas de muertos en Colombia. 2001. Oficiales de Corea del Norte y Corea del Sur acuerdan el 10 de diciembre de este año, la fecha para que las familias de ambas naciones, divididas desde 1953, vuelvan a verse. 2002. Aante las costas de Galicia (España) comienza el hundimiento del petrolero Prestige, que terminará de hundirse seis días después. 2005. El Papa Benedicto XVI dice que el desorden social, la guerra, la injusticia y la violencia se combaten con el respeto de la ley moral. 2006. Los Nacionales de Washington presentan al dominicano Manny Acta como su nuevo mánager para las venideras dos temporadas de Béisbol de Grandes Ligas. 2009. Tras el impacto de la sonda LCROSS, la NASA anuncia el descubrimiento de "significativas cantidades" de agua en la Luna. 2014. Las hermanas María José Alvarado y Sofía Trinidad, la primera candidata hondureña al concurso Miss Mundo, son asesinadas por Plutarco Ruiz, novio de la segunda, cuando participaban en el cumpleaños del homicida. -El jefe de la diplomacia estadounidense, John Kerry, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y el rey de Jordania, Abdalá II, se reúnen en Amán para discutir sobre la escalada de violencia en Jerusalén Este. 2015. París vive uno de los peores crímenes al ser atacada por terroristas usando armas de fuego y explosivos contra personas que se encontraban disfrutando en restaurantes, bares, estadio deportivo y concierto musical en varios lugares de la capital, matando más de 129 personas y 352 heridos. -Estados Unidos informa haber matado al iraquí Abu Nabil, considerado líder del Estado Islámico (EI) en Libia, durante un bombardeo aéreo en el país norteafricano. 2018. La cadena de noticias CNN presenta una demanda contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y cinco miembros de su equipo, por retirarle la credencial permanente de la Casa Blanca a uno de sus periodistas que protagonizó un rifirrafe (discusión ruidoda) con el mandatario días antes. -Fallece en México a la edad de 90 años cantante chileno Lucho Gatica, intérprete de éxitos como "El reloj", "La barca" y "Contigo en la distancia". 2020. El ex asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, pide a los congresistas y políticos republicanos "reconocer la realidad" de que el candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, "ha ganado las elecciones". 2022. Al menos seis personas pierden la vida y otras 81 resultan heridas -12 de gravedad- como consecuencia de una explosión ocurrida en una turística calle de Estambul (Turquía), según informó el presidente Recep Tayyip Erdogan a través de Twitter. 2023. El ex primer ministro británico David Cameron (que dirigió el gobierno entre 2010 y 2016), regresa de manera inesperada al gobierno del premier Rishi Sunak, convirtiéndose en secretario de Exteriores, dentro de una gran reestructuración del gobierno conservador, que también supuso la destitución de la divisiva secretaria del Interior, Suella Braverman. - Miles de personas huyen del mayor hospital de Gaza, mientras fuerzas israelíes y milicianos palestinos combatían ante sus puertas, pero cientos de pacientes, incluidos docenas de bebés que corrían peligro de morir por falta de electricidad, seguían dentro, según las autoridades de salud. - En Haití, es asesinado el profesor de Matemáticas y Física, convertido en un poderoso y temido jefe de pandillas, Iskar Andrice, acusado de dirigir varios ataques letales contra civiles en la capital, Puerto Príncipe, en un barrio pobre que controló durante años. 2024. En Argentina, la Cámara Federal de Casación Penal condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner a la pena de seis años de prisión y su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos", tras ser hallada responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado, sanción que la exmandataria consideró "un show". -La compañía aérea estadounidense JetBlue informa que una de sus aeronaves fue tiroteada tras despegar dos días antes del aeropuerto de Puerto Príncipe, Haití con destino a Nueva York, acto que se había repetido con un avión de Spirit Airlines cuando se disponía aterrizar en esa terminal.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

domingo, 6 de marzo de 2022

China pide a EEUU no "echar leña al fuego" en Ucrania

El Ministro chino del Exterior, Wang Yi, dijo al secretario de Estado estadounidense Antony Blinken que China se opone a toda medida que “eche leña al fuego” en Ucrania.

Blinken señaló que el mundo está atento para ver cuáles naciones defienden los principios de libertad y soberanía.

Ambos conversaron vía telefónica el sábado, indicó el Ministerio del Exterior de China.

Wang hizo un exhorto a negociar la solución inmediata de la crisis, y se dijo a favor de crear un mecanismo equilibrado de seguridad europeo. Wang afirmó que Estados Unidos y Europa deberían prestar atención al impacto negativo de la expansión de la OTAN al este en cuanto a la seguridad de Rusia.

El Departamento de Estado informó que Blinken enfatizó que el mundo está actuando al unísono en respuesta a la agresión rusa y aseveró que Moscú pagará un precio muy alto.

Otras noticas de Ucrania

LEÓPOLIS, Ucrania – El presidente ucraniano Volodymyr Selenskyy agradeció al director general de SpaceX, Elon Musk, por permitir a Ucrania acceder al sistema de internet satelital de su compañía llamado Starlink.

“Le agradezco su apoyo a Ucrania con palabras y hechos”, declaró Selenskyy en un tuit. “La semana entrante recibiremos otro lote de sistemas Starlink para las ciudades destruidas”.

Comentó en broma que discutieron posibles proyectos espaciales de los que hablará “después de la guerra”.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, mostró el sábado un envío de sistemas Starlink que llegó a la ciudad capital. Dijo que Starling contribuirá a garantizar el funcionamiento de infraestructura crítica y de defensa de la ciudad.

Varias ciudades grandes ucranianas continuaban sin servicio de internet ni telefónico tras ser blanco de fuego de artillería de las fuerzas rusas.

___

WASHINGTON – El presidente Joe Biden llamó al mandatario ucraniano Volodymyr Zelenskyy para discutir los esfuerzos en marcha para imponer costos económicos a Rusia y agilizar el envío de la asistencia militar, humanitaria y económica estadounidense a Ucrania.

La Casa Blanca detalló que ambos también examinaron las conversaciones entre Rusia y Ucrania durante la llamada de 30 minutos que tuvo lugar cuando eran las primeras horas del domingo en Ucrania, aunque no dio detalles adicionales.

Zelenskyy dijo en Twitter que ambos mandatarios examinaron la seguridad, el apoyo financiero a Ucrania y la continuación de las sanciones contra Rusia.

___

LEÓPOLIS, Ucrania — Fuerzas rusas intensificaron sus bombardeos en la ciudad portuaria de Mariúpol, incluyendo el uso de aviones, indicó el alcalde el sábado por la noche.

“La ciudad se encuentra en un estado de sitio muy complicado”, dijo Vadym Boychenko a la televisión ucraniana. “El bombardeo incesante de manzanas residenciales continúa. Los aviones han estado lanzando bombas en áreas residenciales”.

Boychenko agregó que miles de niños, mujeres y adultos mayores fueron víctimas de los ataques a su llegada por la mañana para una posible evacuación a través de un corredor seguro. Rusia prometió suspender los bombardeos contra Mariúpol, una ciudad portuaria de cerca de 430.000 habitantes, y Volnovaja, ciudad del este del país, pero ha violado el cese al fuego.

Rusia ha avanzado considerablemente en el sur de Ucrania con la clara intención de cortar el acceso al mar. Si logra apoderarse de Mariúpol, que ha estado lidiando con los ataques durante los últimos seis días, Rusia podrá crear un corredor terrestre a Crimea, a la cual anexó en 2014.

___

KIEV, Ucrania — El ministro del Exterior ucraniano, Dmytro Kuleba, reiteró el sábado la afirmación del presidente de Ucrania de que Rusia ha perdido más de 10.000 soldados.

Kuleba agregó en un mensaje en video difundido por el gobierno ucraniano que las fuerzas rusas han perdido docenas de aeronaves y cientos de vehículos blindados.

La aseveración no ha podido ser verificada de forma independiente. Las fuerzas militares rusas no ofrecen actualizaciones regularmente sobre sus bajas. El miércoles, las autoridades militares revelaron una cifra de muertes de 498.

Ucrania está sangrando, pero Ucrania no ha caído y sigue en pie”, sostuvo Kuleba.

___

NUEVA YORK - El presidente ruso Vladimir Putin afirmó el sábado que no hay nada que justifique la imposición de la ley marcial en Rusia en este momento.

Putin hizo el comentario días después de conjeturas de que la introducción de la ley marcial podría ser inminente.

“La ley marcial se impone en un país... en caso de agresión externa, incluso en áreas específicas de hostilidades, pero no tenemos tal situación y espero que no la tengamos”, declaró.

___

NUEVA YORK - El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió el sábado que Moscú consideraría cualquier declaración de terceros de crear una zona de exclusión aérea sobre Ucrania como una “participación en el conflicto armado”.

Hablando en una reunión con pilotas el sábado, Putin dijo que Rusia consideraría “cualquier movimiento en esta dirección” como una intervención que “supondrá una amenaza para nuestros miembros del servicio”.

“En ese mismo segundo, los veremos como participantes del conflicto militar, y no importará qué miembros sean”, agregó el presidente ruso.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, ha presionado a la OTAN para que imponga una zona de exclusión aérea sobre su país, advirtiendo que “todas las personas que mueran a partir de este día también morirán por su culpa”.

La OTAN ha dicho que una zona de exclusión aérea, que prohibiría a todos los aviones no autorizados volar sobre Ucrania, podría provocar una guerra generalizada en Europa con Rusia, que posee armas nucleares.

___

NUEVA YORK - Aeroflot, la compañía aérea más importante de Rusia, anunció que a partir del 8 de marzo suspenderá todos sus vuelos internacionales, excepto a Bielorrusia.

La medida de la aerolínea estatal se produce después de que la agencia de aviación del país, Rosaviatsiya, recomendara que todas las aerolíneas rusas con aviones arrendados en el extranjero suspendieran los vuelos de pasajeros y de carga al extranjero.

Citó un alto riesgo de que los aviones arrendados en el extranjero sean confiscados como parte de las sanciones occidentales que prohíben el arrendamiento de aviones a Rusia.

La recomendación de Rosaviatsiya no se aplica a las aerolíneas rusas que utilizan aviones rusos o aviones extranjeros que no corren el riesgo de ser confiscados.

Tampoco se aplica a las aerolíneas extranjeras de países que no han impuesto sanciones a Rusia y no han cerrado su espacio aéreo para los aviones rusos. El comunicado de Aeroflot del sábado citó como motivo de su decisión “circunstancias que dificultan los vuelos operativos”.

Aeroflot dijo que cancelaría los boletos de regreso para los pasajeros que tienen programado salir de Rusia después del 6 de marzo y viajar de regreso después del 8 de marzo. Aquellos con boletos de ida podrán volar hasta el 8 de marzo. Días atrás, la aerolínea privada más grande de Rusia, S7, anunció que suspendería todos los vuelos internacionales a partir del sábado.

___

Las emisoras públicas alemanas ARD y ZDF suspendieron los reportes desde sus estudios en Moscú luego de que Rusia aprobara una ley que prevé penas de prisión de hasta 15 años por difundir lo que el gobierno considera información falsa sobre sus fuerzas armadas.

La propuesta de ley fue promulgada el viernes por el presidente Vladimir Putin y ya provocó que algunos medios extranjeros, incluidos la BBC y Bloomberg, dijeran que estaban suspendiendo su operaciones dentro de Rusia.

ARD y ZDF dijeron en un comunicado que están examinando las consecuencias de la nueva legislación y suspendiendo por ahora los reportes desde los estudios de Moscú.

La aprobación de la ley se produce en medio de una represión más amplia contra los medios de comunicación y las redes sociales en Rusia.

___

LEÓPOLIS, Ucrania — La presidencia ucraniana dice que las evacuaciones de civiles se han suspendido en una de las zonas donde las autoridades militares rusas habían anunciado un alto el fuego temporal.

La operación se detuvo porque la ciudad de Mariupol seguían bajo ataque ruso el sábado, explicó Kyrylo Tymoshenko, subdirector de la oficina del presidente Volodymyr Zelenskyy.

“El bando ruso no respeta el alto el fuego y ha seguido disparando sobre la propia Mariupol y sus alrededores", afirmó. “Hay conversaciones en marcha con la Federación Rusa para establecer un alto el fuego y garantizar un corredor humanitario seguro".

El Ministerio de Defensa había anunciado antes en un comunicado que acordó con las fuerzas ucranianas rutas de evacuación en Mariupol, un puerto estratégico en el sureste del país, y en la ciudad oriental de Volnovakha.

Pero un funcionario local dijo que los bombardeos continuaron el sábado a pesar del acuerdo, en un indicio de la fragilidad de los esfuerzos para frenar los combates en el país.

___

MADRID - El gigante textil español Inditex decidió “suspender temporalmente" su actividad en Rusia, incluyendo tanto sus más de 500 establecimientos como su tienda online.

En un comunicado al regulador bursátil español, la empresa matriz de Zara, entre otras marcas, dijo que “en las circunstancias actuales no se puede garantizar la continuidad de sus operaciones y condiciones comerciales en la Federación Rusa”.

La empresa se centrará en desarrollar “un plan de apoyo especial” para sus más de 9.000 trabajadores en el país, agregó. El mercado ruso supone un 8,5% del negocio total del grupo.

Otras grandes empresas occidentales, como H&M, Apple, Mercedes-Benz y BP, han suspendidos sus ventas u operaciones en Rusia desde el inicio de la invasión de Ucrania.

___

GINEBRA -- Un total de 1,45 millones de ucranianos han abandonado su país desde el inicio de la invasión rusa, dice la Organización Internacional para las Migraciones.

Según la agencia migratoria de Naciones Unidas, que citó las cifras oficiales de los países a los que han llegado, 787.300 refugiados fueron a Polonia. Alrededor de 228.700 personas han huido a Moldavia, 144.700 a Hungría, 132.600 a Rumanía y 100.500 a Eslovaquia, explicó.

Además, ciudadanos de otros 138 países han cruzado la frontera ucraniana hacia naciones vecinas, añadió la OIM el sábado.

___

ROMA — La policía financiera de Italia incauta dos superyates de propiedad rusa que estaban amarrados en el puerto de Liguria luego de que el ministro de Exteriores anunció sus planes para embargar 140 millones de euros (154 millones de dólares) a multimillonarios rusos en el país.

“Esta es la única forma de convencer (a Putin) de que entre en razón”, afirmó el titular de Exteriores, Luigio Di Maio, en la televisora estatal el viernes en la noche.

La policía financiera del puerto de Imperia incautaron de inmediato el barco “Lady M”, de 65 metros (215 pies) de eslora y con un valor estimado de 65 millones de euros, propiedad de Alexei Mordashov, además del “Lena”, valorado en 50 millones y perteneciente a Gennady Timchenko. Al parecer, había más operaciones similares en marcha.

___

PARÍS — Francia propondrá pronto medidas concretas para garantizar la seguridad de las cinco principales centrales nucleares de Ucrania, dice la oficina del presidente, Emmanuel Macron.

Las medidas se elaborarán de acuerdo con los criterios del Organismo Internacional de la Energía Atómica, afirmó el comunicado del sábado.

Un ataque ruso a un complejo nuclear provocó un incendio el sábado y avivó brevemente el temor mundial a una catástrofe. Según la nota, Macron está “extremadamente preocupado por los riesgos para la seguridad nuclear, la seguridad y la aplicación de las salvaguardas internacionales resultantes de la invasión rusa de Ucrania".

Macron señaló que Moscú “debe cesar de inmediato sus acciones militares ilegales y peligrosas" y permitir a las autoridades ucranianas asumir el pleno control de todas las centrales nucleares dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente. Además, instó a Rusia a permitir el “acceso libre, regular y sin obstáculos del personal de las instalaciones para garantizar su funcionamiento continuo y seguro".

___

KIEV — El ejército de Rusia observará un alto el fuego en dos zonas de Ucrania a partir del sábado para permitir la evacuación de civiles, según agencias noticiosas estatales rusas. Las autoridades ucranianas no confirmaron de inmediato la medida, que sería la primera para facilitar que la población escape de la guerra.

El Ministerio de Defensa explicó que ha acordado con las fuerzas ucranianas rutas de evacuación para la salida de civiles de la estratégica ciudad portuaria de Mariupol, en el sureste de Ucrania, y de la localidad oriental de Volnovakha “a partir de las 10:00 de la mañana, hora de Moscú”, según un comunicado publicado por RIA Novosti y Tass.

No estuvo claro cuánto tiempo estarán abiertas estas rutas.

El jefe del Consejo de Seguridad de Ucrania, Oleksiy Danilov, había pedido al Kremlin la creación de pasillos humanitarios para que los niños, mujeres y ancianos pudiesen huir de los combates, y calificó la iniciativa de “prioridad número uno”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias