noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 5 de julio del 2025 . Faltan 179 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1818. Nace en la ciudad de Santo Domingo, la niña Filomena Duarte, hija de Don Juan José Duarte y Rodríguez y Doña Manuela Diez Jiménez, es decir, hermana del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte. 1849. Son celebradas elecciones en las que sale electo como Presidente Santiago Espaillat, quien se niega a aceptar el cargo, a fin de evitar convertirse en un títere del general Pedro Santana. 1910. Muere Idelfonso Mella Castillo, hermano del padre de la Patria Matías Ramón Mella. 1961. Llega al país una comisión del PRD, integrada por Ángel Miolán, Ramón A. Castillo, Nicolás Silfa y Sacha Volman, con el encargo de preparar el regreso de su líder, profesor Juan Bosch. Fueron recibidos en el aeropuerto por el secretario de Educación, Emilio Rodríguez Demorizi. - La Voz Dominicana reproduce un mensaje al pueblo dominicano grabado por el presidente del PRD, profesor Juan Bosch, traído por la comisión de ese partido que arribó horas antes al país. 1965. Muere en un accidente automovilístico en París, Francia, el playboy dominicano Porfirio Rubirosa Ariza, al estrellar su Ferrari contra un árbol, después de una fiesta en un club nocturno, celebrando haber ganado la copa de polo Coupe de France. - El gobierno constitucionalista entrega a representantes locales de la OEA una propuesta de Acta Institucional para la solución política de la crisis político-militar del país. 1971. El general retirado Elías Wessin y Wessin, es deportado del país hacía España, luego de ser acusado por el Presidente Joaquín Balaguer de ser un "impenitente y vulgar conspirador", contra su gobierno. 1976. El presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 415 que dispone el traslado definitivo de los restos de los Padres de la Patria al mausoleo construido detrás de la Puerta del Conde. La fecha del traslado fue el 15 de julio, al cumplirse 100 años de la muerte del patricio Juan Pablo Duarte, en Caracas, Venezuela. 1981. La Conferencia del Episcopado Dominicano inicia la publicación del semanario Camino, bajo la dirección de monseñor Roque Adames Rodríguez. 1982. A las 6:05 de la mañana el vice presidente de la República, Jacobo Mejluta, pres ta juramento en el Palacio Nacional ante el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Néstor Contín Aybar, convirtiéndose en el nuevo titular del Poder Ejecutivo. - La Madre Teresa de Calcuta llega al país para verificar el trabajo de su congregación con los pobres y eleva una oración a la memoria del fenecido presidente Antonio Guzmán. 1983. La República Dominicana es admitida como miembro observador en el Caricom. 1999. Son Puestas en circulación en un acto simultáneo en las bibliotecas nacionales de la Habana y Santo Domingo, las obras escritas por Juan Bosch, "Cuba la isla fascinante", "Novelas y leyendas completas", así como los tomos 3 y 4 de sus "Discursos políticos". 2015. El embajador de Haití en el país, Daniel Supplice, admite que su país no pudo ayudar a que miles de inmigrantes haitianos residentes ilegalmente en la República Dominicana se inscriban en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros. - La entidad social y educativa de la Compañía de Jesús en la República Dominicana "Centro Bonó", califica el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros de "oportunidad histórica", y muestra su respaldo a la actuación del Gobierno dominicano. 2020. Luego del coronavirus obligar la posposición de los comicios en mayo y la controvertida cancelación de las elecciones municipales en febrero, que llevaron a protestas multitudinarias, el país acude finalmente a las urnas para elegir nuevo Congreso y presidente. - Por primera vez una cadena de 30 medios de comunicación haitianos, incluyendo la estatal Radio Televisión Nacional (RTNH), retransmite para todo Haití las incidencias de las elecciones presidenciales y congresuales dominicanas, celebradas en esta fecha. 2021. Sumido en la peor etapa desde su fundación el 21 de enero de 1939 en la Villa de El Cano, Cuba, el PRD celebra su sexta década de accionar en territorio nacional, disminuido en su máxima expresión, como organización minoritaria. 2022. El Fondo Monetario Internacional vaticina que las economías de República Dominicana, Panamá y las naciones de América Central, estarían sujetas a un grado "inusualmente alto de incertidumbre", como consecuencia "de una confluencia de factores externos que tendrán secuelas duraderas en la región". Internacionales: 1201. Siria es sacudida por un terremoto de 7.6 grados en la escala de Richter, que deja un saldo de entre 30 000 y 60 000 muertos, pero una peste (producida por el incorrecto manejo de los cadáveres) sumada a una sequía del río Nilo, eleva la cantidad de muertos en toda la región de Oriente Medio y Egipto hasta 1.1 millones. 1517. Selim I, monarca otomano, es reconocido como protector de las ciudades santas del Islam. 1809. Napoleón ocupa el Estado del Vaticano y mantiene preso al Papa. 1811. Simón Bolívar y Francisco de Miranda proclaman la independencia de Venezuela de España. 1813. Tropas británicas desembarcan en Alicante en su ataque final contra los franceses en España. 1859. El capitán N.C. Middlebrooks, a borde del ballenerao Gambia, descubre y toma posesión del atolón de las Islas de Midway, en el Océano Pacífico 1961. En Francia, la "Jornada Nacional" del FLN contra la participación de Argelia, con manifestaciones masivas en Argel y Constantina, produce 80 muertos y cientos de heridos. 1962. Tras una larga guerra de independencia, Argelia derrota a las fuerzas invasoras, y se independiza del Imperio francés, constituyendo un duro revés al colonialismo. 1975. En Argentina, los sindicatos nucleados en la CGT (Confederación General del Trabajo) declaran la primera huelga general contra un Gobierno peronista, en repudio al descalabro económico generado en el país por el Rodrigazo. -Se produce la independencia de la República de Cabo Verde. 1989. El líder sudafricano Nelson Mandela, preso político para la época, es invitado a tomar té en la residencia presidencial de Pieter Willem Botha. 1996. En Reino Unido nace la oveja Dolly, primer animal clonado. 2006. El director de operaciones y número dos de los servicios secretos italianos, Marco Mancini, es detenido acusado de ayudar a la CIA en el secuestro del ciudadano egipcio, Abu Omar, en Milán (Italia). 2007. En Colombia, 11 ex diputados provinciales secuestrados por las FARC desde 2002 mueren en el ataque de un "grupo militar" a un campamento, según la guerrilla, lo que es negado por el gobierno, alegando no haber ordenado su rescate y acusando a los rebeldes de haberlos asesinado. 2009. La OEA decide suspender, con efecto inmediato, la participación de Honduras en el organismo interamericano como respuesta al golpe de Estado contra el gobierno del presidente Manuel Zelaya. - La violencia interétnica en la región china de Xinjiang (noroeste), de mayoría musulmana, deja 197 muertos. - Muere a la edad de 93 años el ex secretario de Estado de Estados Unidos RobertMcNamana, considerado el más importante del siglo XX. 2015. Un juez hondureño dicta arresto domiciliario y fianzas millonarias a la vicepresidenta del Congreso, Lena Gutiérrez y a otras 15 personas por venta irregular de medicamentos. 2016. La sonda Juno de la NASA hace historia al llegar a la órbita de Júpiter tras cinco años de misión, y se convierte en el vehículo que más se aproxima al gigantesco planeta gaseoso, con el objetivo de descifrar sus enigmas y descubrir más sobre el origen del sistema solar. 2018. En España, el Partido Popular realiza por primera vez en su historia, la primera ronda de elecciones primarias a la presidencia del propio partido. Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado pasan a la siguiente ronda. - Al menos 12 personas, entre ellas bomberos y policías, mueren en una explosión ocurrida en un polvorín del municipio de Tultepec. 2020. El Ejército de EE.UU. identifica los restos de la soldado Vanessa Guillén, desaparecida el 22 de abril de la Base Fort Hood, en Killeen (Texas). 2021. El presidente de Haití, Jovenel Moise, nombra al médico Ariel Henry como nuevo primer ministro con la tarea de formar un Gobierno de consenso que integre a diferentes sectores de la vida política, para enfrentar la grave crisis de seguridad que atraviesa el país. - El fundador de Amazon, Jeff Bezos, pasa a Andy Jassy, la dirección general del gigante comercial, entregando las riendas en momentos en que enfrenta los desafíos de un mundo que lucha por salir de la pandemia del coronavirus. 2022. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, considera que se debe ir más allá en una reforma que establezca restricciones a las armas de fuego y prohibir los fusiles de asalto, tras el tiroteo en Illinois, que causó siete muertos y una treintena de heridos. - El jefe del Tesoro, Rishi Sunak, y el secretario de Salud, Sajid Javid, dos de los ministros más importantes del gabinete británico renuncian de sus cargos, anuncio que podría suponer el fin del liderazgo del primer ministro Boris Johnson tras meses de escándalos. 2023. En la plataforma de lanzamiento ELA-3, en el Puerto espacial de Kourou, en Guayana Francesa se lanza por última vez el Ariane 5 llevando 2 satélites de comunicaciones dando fin a su legado en el ámbito espacial.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

domingo, 6 de marzo de 2022

China pide a EEUU no "echar leña al fuego" en Ucrania

El Ministro chino del Exterior, Wang Yi, dijo al secretario de Estado estadounidense Antony Blinken que China se opone a toda medida que “eche leña al fuego” en Ucrania.

Blinken señaló que el mundo está atento para ver cuáles naciones defienden los principios de libertad y soberanía.

Ambos conversaron vía telefónica el sábado, indicó el Ministerio del Exterior de China.

Wang hizo un exhorto a negociar la solución inmediata de la crisis, y se dijo a favor de crear un mecanismo equilibrado de seguridad europeo. Wang afirmó que Estados Unidos y Europa deberían prestar atención al impacto negativo de la expansión de la OTAN al este en cuanto a la seguridad de Rusia.

El Departamento de Estado informó que Blinken enfatizó que el mundo está actuando al unísono en respuesta a la agresión rusa y aseveró que Moscú pagará un precio muy alto.

Otras noticas de Ucrania

LEÓPOLIS, Ucrania – El presidente ucraniano Volodymyr Selenskyy agradeció al director general de SpaceX, Elon Musk, por permitir a Ucrania acceder al sistema de internet satelital de su compañía llamado Starlink.

“Le agradezco su apoyo a Ucrania con palabras y hechos”, declaró Selenskyy en un tuit. “La semana entrante recibiremos otro lote de sistemas Starlink para las ciudades destruidas”.

Comentó en broma que discutieron posibles proyectos espaciales de los que hablará “después de la guerra”.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, mostró el sábado un envío de sistemas Starlink que llegó a la ciudad capital. Dijo que Starling contribuirá a garantizar el funcionamiento de infraestructura crítica y de defensa de la ciudad.

Varias ciudades grandes ucranianas continuaban sin servicio de internet ni telefónico tras ser blanco de fuego de artillería de las fuerzas rusas.

___

WASHINGTON – El presidente Joe Biden llamó al mandatario ucraniano Volodymyr Zelenskyy para discutir los esfuerzos en marcha para imponer costos económicos a Rusia y agilizar el envío de la asistencia militar, humanitaria y económica estadounidense a Ucrania.

La Casa Blanca detalló que ambos también examinaron las conversaciones entre Rusia y Ucrania durante la llamada de 30 minutos que tuvo lugar cuando eran las primeras horas del domingo en Ucrania, aunque no dio detalles adicionales.

Zelenskyy dijo en Twitter que ambos mandatarios examinaron la seguridad, el apoyo financiero a Ucrania y la continuación de las sanciones contra Rusia.

___

LEÓPOLIS, Ucrania — Fuerzas rusas intensificaron sus bombardeos en la ciudad portuaria de Mariúpol, incluyendo el uso de aviones, indicó el alcalde el sábado por la noche.

“La ciudad se encuentra en un estado de sitio muy complicado”, dijo Vadym Boychenko a la televisión ucraniana. “El bombardeo incesante de manzanas residenciales continúa. Los aviones han estado lanzando bombas en áreas residenciales”.

Boychenko agregó que miles de niños, mujeres y adultos mayores fueron víctimas de los ataques a su llegada por la mañana para una posible evacuación a través de un corredor seguro. Rusia prometió suspender los bombardeos contra Mariúpol, una ciudad portuaria de cerca de 430.000 habitantes, y Volnovaja, ciudad del este del país, pero ha violado el cese al fuego.

Rusia ha avanzado considerablemente en el sur de Ucrania con la clara intención de cortar el acceso al mar. Si logra apoderarse de Mariúpol, que ha estado lidiando con los ataques durante los últimos seis días, Rusia podrá crear un corredor terrestre a Crimea, a la cual anexó en 2014.

___

KIEV, Ucrania — El ministro del Exterior ucraniano, Dmytro Kuleba, reiteró el sábado la afirmación del presidente de Ucrania de que Rusia ha perdido más de 10.000 soldados.

Kuleba agregó en un mensaje en video difundido por el gobierno ucraniano que las fuerzas rusas han perdido docenas de aeronaves y cientos de vehículos blindados.

La aseveración no ha podido ser verificada de forma independiente. Las fuerzas militares rusas no ofrecen actualizaciones regularmente sobre sus bajas. El miércoles, las autoridades militares revelaron una cifra de muertes de 498.

Ucrania está sangrando, pero Ucrania no ha caído y sigue en pie”, sostuvo Kuleba.

___

NUEVA YORK - El presidente ruso Vladimir Putin afirmó el sábado que no hay nada que justifique la imposición de la ley marcial en Rusia en este momento.

Putin hizo el comentario días después de conjeturas de que la introducción de la ley marcial podría ser inminente.

“La ley marcial se impone en un país... en caso de agresión externa, incluso en áreas específicas de hostilidades, pero no tenemos tal situación y espero que no la tengamos”, declaró.

___

NUEVA YORK - El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió el sábado que Moscú consideraría cualquier declaración de terceros de crear una zona de exclusión aérea sobre Ucrania como una “participación en el conflicto armado”.

Hablando en una reunión con pilotas el sábado, Putin dijo que Rusia consideraría “cualquier movimiento en esta dirección” como una intervención que “supondrá una amenaza para nuestros miembros del servicio”.

“En ese mismo segundo, los veremos como participantes del conflicto militar, y no importará qué miembros sean”, agregó el presidente ruso.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, ha presionado a la OTAN para que imponga una zona de exclusión aérea sobre su país, advirtiendo que “todas las personas que mueran a partir de este día también morirán por su culpa”.

La OTAN ha dicho que una zona de exclusión aérea, que prohibiría a todos los aviones no autorizados volar sobre Ucrania, podría provocar una guerra generalizada en Europa con Rusia, que posee armas nucleares.

___

NUEVA YORK - Aeroflot, la compañía aérea más importante de Rusia, anunció que a partir del 8 de marzo suspenderá todos sus vuelos internacionales, excepto a Bielorrusia.

La medida de la aerolínea estatal se produce después de que la agencia de aviación del país, Rosaviatsiya, recomendara que todas las aerolíneas rusas con aviones arrendados en el extranjero suspendieran los vuelos de pasajeros y de carga al extranjero.

Citó un alto riesgo de que los aviones arrendados en el extranjero sean confiscados como parte de las sanciones occidentales que prohíben el arrendamiento de aviones a Rusia.

La recomendación de Rosaviatsiya no se aplica a las aerolíneas rusas que utilizan aviones rusos o aviones extranjeros que no corren el riesgo de ser confiscados.

Tampoco se aplica a las aerolíneas extranjeras de países que no han impuesto sanciones a Rusia y no han cerrado su espacio aéreo para los aviones rusos. El comunicado de Aeroflot del sábado citó como motivo de su decisión “circunstancias que dificultan los vuelos operativos”.

Aeroflot dijo que cancelaría los boletos de regreso para los pasajeros que tienen programado salir de Rusia después del 6 de marzo y viajar de regreso después del 8 de marzo. Aquellos con boletos de ida podrán volar hasta el 8 de marzo. Días atrás, la aerolínea privada más grande de Rusia, S7, anunció que suspendería todos los vuelos internacionales a partir del sábado.

___

Las emisoras públicas alemanas ARD y ZDF suspendieron los reportes desde sus estudios en Moscú luego de que Rusia aprobara una ley que prevé penas de prisión de hasta 15 años por difundir lo que el gobierno considera información falsa sobre sus fuerzas armadas.

La propuesta de ley fue promulgada el viernes por el presidente Vladimir Putin y ya provocó que algunos medios extranjeros, incluidos la BBC y Bloomberg, dijeran que estaban suspendiendo su operaciones dentro de Rusia.

ARD y ZDF dijeron en un comunicado que están examinando las consecuencias de la nueva legislación y suspendiendo por ahora los reportes desde los estudios de Moscú.

La aprobación de la ley se produce en medio de una represión más amplia contra los medios de comunicación y las redes sociales en Rusia.

___

LEÓPOLIS, Ucrania — La presidencia ucraniana dice que las evacuaciones de civiles se han suspendido en una de las zonas donde las autoridades militares rusas habían anunciado un alto el fuego temporal.

La operación se detuvo porque la ciudad de Mariupol seguían bajo ataque ruso el sábado, explicó Kyrylo Tymoshenko, subdirector de la oficina del presidente Volodymyr Zelenskyy.

“El bando ruso no respeta el alto el fuego y ha seguido disparando sobre la propia Mariupol y sus alrededores", afirmó. “Hay conversaciones en marcha con la Federación Rusa para establecer un alto el fuego y garantizar un corredor humanitario seguro".

El Ministerio de Defensa había anunciado antes en un comunicado que acordó con las fuerzas ucranianas rutas de evacuación en Mariupol, un puerto estratégico en el sureste del país, y en la ciudad oriental de Volnovakha.

Pero un funcionario local dijo que los bombardeos continuaron el sábado a pesar del acuerdo, en un indicio de la fragilidad de los esfuerzos para frenar los combates en el país.

___

MADRID - El gigante textil español Inditex decidió “suspender temporalmente" su actividad en Rusia, incluyendo tanto sus más de 500 establecimientos como su tienda online.

En un comunicado al regulador bursátil español, la empresa matriz de Zara, entre otras marcas, dijo que “en las circunstancias actuales no se puede garantizar la continuidad de sus operaciones y condiciones comerciales en la Federación Rusa”.

La empresa se centrará en desarrollar “un plan de apoyo especial” para sus más de 9.000 trabajadores en el país, agregó. El mercado ruso supone un 8,5% del negocio total del grupo.

Otras grandes empresas occidentales, como H&M, Apple, Mercedes-Benz y BP, han suspendidos sus ventas u operaciones en Rusia desde el inicio de la invasión de Ucrania.

___

GINEBRA -- Un total de 1,45 millones de ucranianos han abandonado su país desde el inicio de la invasión rusa, dice la Organización Internacional para las Migraciones.

Según la agencia migratoria de Naciones Unidas, que citó las cifras oficiales de los países a los que han llegado, 787.300 refugiados fueron a Polonia. Alrededor de 228.700 personas han huido a Moldavia, 144.700 a Hungría, 132.600 a Rumanía y 100.500 a Eslovaquia, explicó.

Además, ciudadanos de otros 138 países han cruzado la frontera ucraniana hacia naciones vecinas, añadió la OIM el sábado.

___

ROMA — La policía financiera de Italia incauta dos superyates de propiedad rusa que estaban amarrados en el puerto de Liguria luego de que el ministro de Exteriores anunció sus planes para embargar 140 millones de euros (154 millones de dólares) a multimillonarios rusos en el país.

“Esta es la única forma de convencer (a Putin) de que entre en razón”, afirmó el titular de Exteriores, Luigio Di Maio, en la televisora estatal el viernes en la noche.

La policía financiera del puerto de Imperia incautaron de inmediato el barco “Lady M”, de 65 metros (215 pies) de eslora y con un valor estimado de 65 millones de euros, propiedad de Alexei Mordashov, además del “Lena”, valorado en 50 millones y perteneciente a Gennady Timchenko. Al parecer, había más operaciones similares en marcha.

___

PARÍS — Francia propondrá pronto medidas concretas para garantizar la seguridad de las cinco principales centrales nucleares de Ucrania, dice la oficina del presidente, Emmanuel Macron.

Las medidas se elaborarán de acuerdo con los criterios del Organismo Internacional de la Energía Atómica, afirmó el comunicado del sábado.

Un ataque ruso a un complejo nuclear provocó un incendio el sábado y avivó brevemente el temor mundial a una catástrofe. Según la nota, Macron está “extremadamente preocupado por los riesgos para la seguridad nuclear, la seguridad y la aplicación de las salvaguardas internacionales resultantes de la invasión rusa de Ucrania".

Macron señaló que Moscú “debe cesar de inmediato sus acciones militares ilegales y peligrosas" y permitir a las autoridades ucranianas asumir el pleno control de todas las centrales nucleares dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente. Además, instó a Rusia a permitir el “acceso libre, regular y sin obstáculos del personal de las instalaciones para garantizar su funcionamiento continuo y seguro".

___

KIEV — El ejército de Rusia observará un alto el fuego en dos zonas de Ucrania a partir del sábado para permitir la evacuación de civiles, según agencias noticiosas estatales rusas. Las autoridades ucranianas no confirmaron de inmediato la medida, que sería la primera para facilitar que la población escape de la guerra.

El Ministerio de Defensa explicó que ha acordado con las fuerzas ucranianas rutas de evacuación para la salida de civiles de la estratégica ciudad portuaria de Mariupol, en el sureste de Ucrania, y de la localidad oriental de Volnovakha “a partir de las 10:00 de la mañana, hora de Moscú”, según un comunicado publicado por RIA Novosti y Tass.

No estuvo claro cuánto tiempo estarán abiertas estas rutas.

El jefe del Consejo de Seguridad de Ucrania, Oleksiy Danilov, había pedido al Kremlin la creación de pasillos humanitarios para que los niños, mujeres y ancianos pudiesen huir de los combates, y calificó la iniciativa de “prioridad número uno”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias