.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 19 de noviembre del 2025 . Faltan 42 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1795. El gobernador Joaquín García Moreno rechaza pedimento héchole por el General Francés Esteban Laveaux, invocando el Tratado de Basilea, expresando el mandatario necesitar la presentación de poderes de la Convención Nacional de Francia. 1911. El presidente Ramón Cáceres, es muerto a tiros en el sector de Guiria, de Santo Domingo, acción atribuida a un grupo de opositores encabezados por el General Luis Tejera. 1913. Nace en Cabo Haitiano Francisco Bosch Gaviño, hermano del ex presidente Juan Bosch Gaviño. 1914. Nace en Santo Domingo Isabel Aguiar García, quien se casó con Juan Bosch en 1949. 1930. Muere enfrentando tropas regulares Príamo Bencosme, luego de sublevarse contra el recién instalado régimen del general Rafael Trujillo. 1960. Se suicida en Barquisimeto, Venezuela, el exiliado político y ex general dominicano Juan Rodríguez García. 1961. El Presidente Joaquín Balaguer se reúne con los hermanos Héctor Bienvenido y José Arismendy Trujillo, el general Pedro R. Rodríguez Echavarría y el representante de EEUU en el país, John Calvin Hill, para tratar el tema de la salida de territorio dominicano de la familia Trujillo. 1962. Un movimiento militar iniciado en Santiago por el coronel Pedro Rafael Rodríguez Echavarría proclama su respaldo al gobierno encabezado por el doctor Joaquín Balaguer. 1966. Inicia sus labores docentes la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) en un edificio que el gobierno le cede luego a la Fundación Universitaria Dominicana. 2005. El nuncio apostólico acreditado en el país, monseñor Timothy Broglio, considera que la disolución del Estado haitiano no debe recaer sobre la República Dominicana, sino en la comunidad internacional, "que se lava las manos como Poncio Pilatos". 1910. La jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Clarivel Nivar Arias, envía a juicio de fondo a Sobeida Felix Morel, Mary Elvira Peláez Frappier, Sammy Dauhajre, Juan José Fernández Ibarra e Ivanovich Smester Ginebra implicados en el caso del boricua José David David Figueroa Agosto, por lavado de activos provenientes del narcotráfico. -Los restos del humorista y comunicador Freddy Beras Goico reciben una intensa muestra de amor y respeto, cuando miles de personas de todos los estratos sociales del país le dan el último adiós a su figura. 2011. Cientos de personas asisten al entierro de la joven dominicana Avellaneda Núñez, residente en la localidad de Collado Villalba (afueras de Madrid) y cuyo cadáver fue localizado tras cinco días de desaparecida. 2020. El principal imputado por los US$92 millones de los sobornos entregados por la constructora brasileña Odebrecht, Ángel Rondón, revela que en 2017, el ex procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, le propuso un acuerdo para acusar a "dos o tres" del entonces opositor Partido de Revolucionario Moderno (PRM). 2022. La Embajada de Estados Unidos en la República Dominicana alerta a los ciudadanos estadounidenses de piel oscura, tras recibir reportes de haber sido "retrasados, detenidos o sujetos a un mayor interrogatorio" en los puertos de entrada y en otros encuentros con funcionarios de inmigración "basados en su color de piel". 2023- Las secuelas de las constantes y fuertes lluvias que se registran desde las últimas 72 horas provocan la muerte de al menos 21 personas, (ocho tras colapsar una pared en el paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, 10 en Santo Domingo Oeste), entre otras. 2024. El presidente Luis Abinader encabeza los actos de recibimiento del primer ministro de la República Socialista de Vietnam, Pham Minh Chinh, quien permanece durante tres días en el territorio nacional, con el propósito de estrechar los vínculos bilaterales y realizar acercamientos con el sector empresarial, entre otros aspectos. -La Policía española, con la portuguesa y la EUROPOL, desarticula una organización criminal que pretendía introducir toneladas de cocaína en Europa desde Colombia, Perú o República Dominicana por vía aérea y marítima, en cuya acción fueron arrestadas a 25 personas. Internacionales: 1423. La flota de Alfonso V de Aragón saquea la ciudad de Marsella. 1493. En su segundo viaje al Nuevo Mundo, el Almirante Cristóbal Colón descubre la isla de Puerto Rico. 1600. nace el rey Carlos I de Inglaterra, que luego fuera ejecutado por el Parlamento. 1803. En Haití termina el dominio francés, al entrar las tropas haitianas del general Jacques Dessalines enCap Francais. 1819. Se inaugura el Museo del Prado. 1917. Nace Indira Gandhi ex primera ministra de la India. 1946. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembros activos las República de Suecia e Islandia. 1951. El Reino Unido usa por primera vez un reactor atómico para producir calor. 1961. Es inaugurada en Nueva Delhi, India, la III Asamblea plenaria del Consejo Ecuménico Eclesial, con la participación de 23 iglesias, entre ellas las ortodoxas rusa, búlgara, rumana y polaca, 11 africanas y por primera vez observadores de la Iglesia Católica. 1977. En India, un ciclón causa la muerte a unas 20,000 personas 1988 muere Christine Onassis, hija del magnate petrolero Aristóteles Onassis. 2002. Se hunde en España el petrolero monocasco Prestige frente a las costas de Galicia. 2005. El gobierno brasileño anuncia el envío de 150 nuevos oficiales, suboficiales y soldados del Ejército para reforzar durante seis meses la Misión de las Naciones Unidas, para la Estabilización de Haití. 2006. La cumbre de la Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) finaliza en Hanoi sin una condena formal a Corea del Norte por su ensayo nuclear. 2008. El oncólogo español José Luis García Sabrido, quien operara a Fidel Castro en 2006, asegura que el ex-Presidente nunca tuvo cáncer, que se ha recuperado y que no vuelve al poder porque no lo desea. 2013. En Beirut (Líbano), dos suicidas musulmanes hacen explotar sendas bombas en la embajada iraní; provocando la muerte de 23 personas y 160 heridas. 2018. El máximo directivo de la alianza Renault, Nissan y Mitsubishi, Carlos Ghosn, es detenido en Tokio debido a una investigación de las autoridades japonesas por supuestas irregularidades en sus finanzas personales. - Jesús "El Rey" Zambada García, que estuvo a cargo de operaciones del cártel de Sinaloa en Ciudad México y es testigo de la Fiscalía de Nueva York contra Joaquín "El Chapo" Guzmán, detalla cómo evolucionó la relación de ese grupo con el cartel de los Zeta y cómo estalló la guerra entre ellos en 2008. 2019. La fiscal general adjunta de Suecia, Eva-Marie Persson, anuncia la decisión de su despacho de cerrar la investigación preliminar por violación contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, indicando que la decisión puede ser apelada. 2020. El Senado de Estados Unidos confirma el nombramiento del diplomático James Story como nuevo embajador en Venezuela, cargo que permanecía vacante desde 2010, cuando Washington y Caracas rebajaron el nivel de sus relaciones bilaterales por orden de los entonces presidentes, Barack Obama y Hugo Chávez. - En Argentina, el candidato ultraderechista del partido La Libertad Avanza, Javier Milei, es elegido nuevo presidente, con el 55,89 % de los votos, al computarse el 91,81 % de las mesas, derrotando así al oficialista Sergio Massa, quien sumó el 44,10 % de los sufragios. -El Centro Carter informa el fallecimiento a la edad de 96 años, de la ex primera dama de EE.UU., Rosalynn Carter, a la que definió como "una apasionada defensora de la salud mental, los cuidados y los derechos de las mujeres", la que estuvo casada durante 77 años con el expresidente Jimmy Carter. 2024. El canciller Serguéi Lavrov promete que Rusia dará una respuesta acorde al disparo de misiles de largo alcance ATACMS realizado por Ucrania, al estimar que Estados Unidos está implicado en estos ataques que abren una "nueva fase" de la guerra.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

domingo, 6 de marzo de 2022

China pide a EEUU no "echar leña al fuego" en Ucrania

El Ministro chino del Exterior, Wang Yi, dijo al secretario de Estado estadounidense Antony Blinken que China se opone a toda medida que “eche leña al fuego” en Ucrania.

Blinken señaló que el mundo está atento para ver cuáles naciones defienden los principios de libertad y soberanía.

Ambos conversaron vía telefónica el sábado, indicó el Ministerio del Exterior de China.

Wang hizo un exhorto a negociar la solución inmediata de la crisis, y se dijo a favor de crear un mecanismo equilibrado de seguridad europeo. Wang afirmó que Estados Unidos y Europa deberían prestar atención al impacto negativo de la expansión de la OTAN al este en cuanto a la seguridad de Rusia.

El Departamento de Estado informó que Blinken enfatizó que el mundo está actuando al unísono en respuesta a la agresión rusa y aseveró que Moscú pagará un precio muy alto.

Otras noticas de Ucrania

LEÓPOLIS, Ucrania – El presidente ucraniano Volodymyr Selenskyy agradeció al director general de SpaceX, Elon Musk, por permitir a Ucrania acceder al sistema de internet satelital de su compañía llamado Starlink.

“Le agradezco su apoyo a Ucrania con palabras y hechos”, declaró Selenskyy en un tuit. “La semana entrante recibiremos otro lote de sistemas Starlink para las ciudades destruidas”.

Comentó en broma que discutieron posibles proyectos espaciales de los que hablará “después de la guerra”.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, mostró el sábado un envío de sistemas Starlink que llegó a la ciudad capital. Dijo que Starling contribuirá a garantizar el funcionamiento de infraestructura crítica y de defensa de la ciudad.

Varias ciudades grandes ucranianas continuaban sin servicio de internet ni telefónico tras ser blanco de fuego de artillería de las fuerzas rusas.

___

WASHINGTON – El presidente Joe Biden llamó al mandatario ucraniano Volodymyr Zelenskyy para discutir los esfuerzos en marcha para imponer costos económicos a Rusia y agilizar el envío de la asistencia militar, humanitaria y económica estadounidense a Ucrania.

La Casa Blanca detalló que ambos también examinaron las conversaciones entre Rusia y Ucrania durante la llamada de 30 minutos que tuvo lugar cuando eran las primeras horas del domingo en Ucrania, aunque no dio detalles adicionales.

Zelenskyy dijo en Twitter que ambos mandatarios examinaron la seguridad, el apoyo financiero a Ucrania y la continuación de las sanciones contra Rusia.

___

LEÓPOLIS, Ucrania — Fuerzas rusas intensificaron sus bombardeos en la ciudad portuaria de Mariúpol, incluyendo el uso de aviones, indicó el alcalde el sábado por la noche.

“La ciudad se encuentra en un estado de sitio muy complicado”, dijo Vadym Boychenko a la televisión ucraniana. “El bombardeo incesante de manzanas residenciales continúa. Los aviones han estado lanzando bombas en áreas residenciales”.

Boychenko agregó que miles de niños, mujeres y adultos mayores fueron víctimas de los ataques a su llegada por la mañana para una posible evacuación a través de un corredor seguro. Rusia prometió suspender los bombardeos contra Mariúpol, una ciudad portuaria de cerca de 430.000 habitantes, y Volnovaja, ciudad del este del país, pero ha violado el cese al fuego.

Rusia ha avanzado considerablemente en el sur de Ucrania con la clara intención de cortar el acceso al mar. Si logra apoderarse de Mariúpol, que ha estado lidiando con los ataques durante los últimos seis días, Rusia podrá crear un corredor terrestre a Crimea, a la cual anexó en 2014.

___

KIEV, Ucrania — El ministro del Exterior ucraniano, Dmytro Kuleba, reiteró el sábado la afirmación del presidente de Ucrania de que Rusia ha perdido más de 10.000 soldados.

Kuleba agregó en un mensaje en video difundido por el gobierno ucraniano que las fuerzas rusas han perdido docenas de aeronaves y cientos de vehículos blindados.

La aseveración no ha podido ser verificada de forma independiente. Las fuerzas militares rusas no ofrecen actualizaciones regularmente sobre sus bajas. El miércoles, las autoridades militares revelaron una cifra de muertes de 498.

Ucrania está sangrando, pero Ucrania no ha caído y sigue en pie”, sostuvo Kuleba.

___

NUEVA YORK - El presidente ruso Vladimir Putin afirmó el sábado que no hay nada que justifique la imposición de la ley marcial en Rusia en este momento.

Putin hizo el comentario días después de conjeturas de que la introducción de la ley marcial podría ser inminente.

“La ley marcial se impone en un país... en caso de agresión externa, incluso en áreas específicas de hostilidades, pero no tenemos tal situación y espero que no la tengamos”, declaró.

___

NUEVA YORK - El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió el sábado que Moscú consideraría cualquier declaración de terceros de crear una zona de exclusión aérea sobre Ucrania como una “participación en el conflicto armado”.

Hablando en una reunión con pilotas el sábado, Putin dijo que Rusia consideraría “cualquier movimiento en esta dirección” como una intervención que “supondrá una amenaza para nuestros miembros del servicio”.

“En ese mismo segundo, los veremos como participantes del conflicto militar, y no importará qué miembros sean”, agregó el presidente ruso.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, ha presionado a la OTAN para que imponga una zona de exclusión aérea sobre su país, advirtiendo que “todas las personas que mueran a partir de este día también morirán por su culpa”.

La OTAN ha dicho que una zona de exclusión aérea, que prohibiría a todos los aviones no autorizados volar sobre Ucrania, podría provocar una guerra generalizada en Europa con Rusia, que posee armas nucleares.

___

NUEVA YORK - Aeroflot, la compañía aérea más importante de Rusia, anunció que a partir del 8 de marzo suspenderá todos sus vuelos internacionales, excepto a Bielorrusia.

La medida de la aerolínea estatal se produce después de que la agencia de aviación del país, Rosaviatsiya, recomendara que todas las aerolíneas rusas con aviones arrendados en el extranjero suspendieran los vuelos de pasajeros y de carga al extranjero.

Citó un alto riesgo de que los aviones arrendados en el extranjero sean confiscados como parte de las sanciones occidentales que prohíben el arrendamiento de aviones a Rusia.

La recomendación de Rosaviatsiya no se aplica a las aerolíneas rusas que utilizan aviones rusos o aviones extranjeros que no corren el riesgo de ser confiscados.

Tampoco se aplica a las aerolíneas extranjeras de países que no han impuesto sanciones a Rusia y no han cerrado su espacio aéreo para los aviones rusos. El comunicado de Aeroflot del sábado citó como motivo de su decisión “circunstancias que dificultan los vuelos operativos”.

Aeroflot dijo que cancelaría los boletos de regreso para los pasajeros que tienen programado salir de Rusia después del 6 de marzo y viajar de regreso después del 8 de marzo. Aquellos con boletos de ida podrán volar hasta el 8 de marzo. Días atrás, la aerolínea privada más grande de Rusia, S7, anunció que suspendería todos los vuelos internacionales a partir del sábado.

___

Las emisoras públicas alemanas ARD y ZDF suspendieron los reportes desde sus estudios en Moscú luego de que Rusia aprobara una ley que prevé penas de prisión de hasta 15 años por difundir lo que el gobierno considera información falsa sobre sus fuerzas armadas.

La propuesta de ley fue promulgada el viernes por el presidente Vladimir Putin y ya provocó que algunos medios extranjeros, incluidos la BBC y Bloomberg, dijeran que estaban suspendiendo su operaciones dentro de Rusia.

ARD y ZDF dijeron en un comunicado que están examinando las consecuencias de la nueva legislación y suspendiendo por ahora los reportes desde los estudios de Moscú.

La aprobación de la ley se produce en medio de una represión más amplia contra los medios de comunicación y las redes sociales en Rusia.

___

LEÓPOLIS, Ucrania — La presidencia ucraniana dice que las evacuaciones de civiles se han suspendido en una de las zonas donde las autoridades militares rusas habían anunciado un alto el fuego temporal.

La operación se detuvo porque la ciudad de Mariupol seguían bajo ataque ruso el sábado, explicó Kyrylo Tymoshenko, subdirector de la oficina del presidente Volodymyr Zelenskyy.

“El bando ruso no respeta el alto el fuego y ha seguido disparando sobre la propia Mariupol y sus alrededores", afirmó. “Hay conversaciones en marcha con la Federación Rusa para establecer un alto el fuego y garantizar un corredor humanitario seguro".

El Ministerio de Defensa había anunciado antes en un comunicado que acordó con las fuerzas ucranianas rutas de evacuación en Mariupol, un puerto estratégico en el sureste del país, y en la ciudad oriental de Volnovakha.

Pero un funcionario local dijo que los bombardeos continuaron el sábado a pesar del acuerdo, en un indicio de la fragilidad de los esfuerzos para frenar los combates en el país.

___

MADRID - El gigante textil español Inditex decidió “suspender temporalmente" su actividad en Rusia, incluyendo tanto sus más de 500 establecimientos como su tienda online.

En un comunicado al regulador bursátil español, la empresa matriz de Zara, entre otras marcas, dijo que “en las circunstancias actuales no se puede garantizar la continuidad de sus operaciones y condiciones comerciales en la Federación Rusa”.

La empresa se centrará en desarrollar “un plan de apoyo especial” para sus más de 9.000 trabajadores en el país, agregó. El mercado ruso supone un 8,5% del negocio total del grupo.

Otras grandes empresas occidentales, como H&M, Apple, Mercedes-Benz y BP, han suspendidos sus ventas u operaciones en Rusia desde el inicio de la invasión de Ucrania.

___

GINEBRA -- Un total de 1,45 millones de ucranianos han abandonado su país desde el inicio de la invasión rusa, dice la Organización Internacional para las Migraciones.

Según la agencia migratoria de Naciones Unidas, que citó las cifras oficiales de los países a los que han llegado, 787.300 refugiados fueron a Polonia. Alrededor de 228.700 personas han huido a Moldavia, 144.700 a Hungría, 132.600 a Rumanía y 100.500 a Eslovaquia, explicó.

Además, ciudadanos de otros 138 países han cruzado la frontera ucraniana hacia naciones vecinas, añadió la OIM el sábado.

___

ROMA — La policía financiera de Italia incauta dos superyates de propiedad rusa que estaban amarrados en el puerto de Liguria luego de que el ministro de Exteriores anunció sus planes para embargar 140 millones de euros (154 millones de dólares) a multimillonarios rusos en el país.

“Esta es la única forma de convencer (a Putin) de que entre en razón”, afirmó el titular de Exteriores, Luigio Di Maio, en la televisora estatal el viernes en la noche.

La policía financiera del puerto de Imperia incautaron de inmediato el barco “Lady M”, de 65 metros (215 pies) de eslora y con un valor estimado de 65 millones de euros, propiedad de Alexei Mordashov, además del “Lena”, valorado en 50 millones y perteneciente a Gennady Timchenko. Al parecer, había más operaciones similares en marcha.

___

PARÍS — Francia propondrá pronto medidas concretas para garantizar la seguridad de las cinco principales centrales nucleares de Ucrania, dice la oficina del presidente, Emmanuel Macron.

Las medidas se elaborarán de acuerdo con los criterios del Organismo Internacional de la Energía Atómica, afirmó el comunicado del sábado.

Un ataque ruso a un complejo nuclear provocó un incendio el sábado y avivó brevemente el temor mundial a una catástrofe. Según la nota, Macron está “extremadamente preocupado por los riesgos para la seguridad nuclear, la seguridad y la aplicación de las salvaguardas internacionales resultantes de la invasión rusa de Ucrania".

Macron señaló que Moscú “debe cesar de inmediato sus acciones militares ilegales y peligrosas" y permitir a las autoridades ucranianas asumir el pleno control de todas las centrales nucleares dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente. Además, instó a Rusia a permitir el “acceso libre, regular y sin obstáculos del personal de las instalaciones para garantizar su funcionamiento continuo y seguro".

___

KIEV — El ejército de Rusia observará un alto el fuego en dos zonas de Ucrania a partir del sábado para permitir la evacuación de civiles, según agencias noticiosas estatales rusas. Las autoridades ucranianas no confirmaron de inmediato la medida, que sería la primera para facilitar que la población escape de la guerra.

El Ministerio de Defensa explicó que ha acordado con las fuerzas ucranianas rutas de evacuación para la salida de civiles de la estratégica ciudad portuaria de Mariupol, en el sureste de Ucrania, y de la localidad oriental de Volnovakha “a partir de las 10:00 de la mañana, hora de Moscú”, según un comunicado publicado por RIA Novosti y Tass.

No estuvo claro cuánto tiempo estarán abiertas estas rutas.

El jefe del Consejo de Seguridad de Ucrania, Oleksiy Danilov, había pedido al Kremlin la creación de pasillos humanitarios para que los niños, mujeres y ancianos pudiesen huir de los combates, y calificó la iniciativa de “prioridad número uno”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias