noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 27 de abril del 2025 . Faltan 248 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1850. El Ministerio de Hacienda dispone una emisión de billetes en la cantidad necesaria para reunir $60,000 en oro, con el propósito de financiar los gastos de guerra del Gobierno. 1860. El presidente Pedro Santana escribe a la reina de España en términos que no dejan duda de que el interés de su gobierno era anexar el país a España, nación de la cual, decía Santana, "los dominicanos no debieron haberse separado nunca." 1895. Antonio Maceo recibe la noticia del arribo a Cuba, por la zona Oriental, del líder político de la revolución, José Martí y el general dominicano Máximo Gómez. 1957. El licenciado Joaquín Balaguer, siendo secretario de la Presidencia, es encargado interinamente de la secretaría de Estado de Relaciones Exteriores. 1962. El Consejo de Estado declara Día Festivo, no laborable el 30 de mayo y un grupo de ciudadanos se pronuncia a favor de que se otorgue el rango de general a los sobrevivientes del ajusticiamiento del tirano Rafael Trujillo, Antonio Imbert Barreras y Luis Amiama Tió. 1963. En Haití, tropas armadas y milicia civil rodean las embajadas dominicana, brasileña y venezolana donde se habían asilado cuando menos 48 haitianos, entre estos ex oficiales del ejército y sus familias. 1965. Es iniciada la evacuación de ciudadanos estadounidenses por el puerto de Haina, mientras el portaviones "Boxer" se acerca a las costas dominicanas con 1,500 "marines" a bordo. - El presidente Rafael Molina Ureña nombra, entre otros funcionarios, al coronel Francisco Alberto Caamaño como ministro del Interior. - La Marina de Guerra que hasta entonces se había mantenido al margen se une a las fuerzas de Wessin y también bombardean al Palacio de Gobierno desde sus barcos. 1967. El presidente Joaquín Balaguer es informado por el subsecretario de Interior y Policía, Lépido Lozada Grullón, sobre unas declaraciones ofrecidas en Pedernales por el senador de esa provincia, Pablo Rafael Casimiro Castro, acerca de un conflicto político en esa demarcación, días antes de ser objeto de un atentado en la capital. 1972. El Senado destituye al síndico del Distrito Nacional, Manuel Antonio (Manolín) Jiménez Rodríguez, luego de ser acusado por el presidente Joaquín Balaguer ante la Cámara de Diputados de alegada conspiración contra su gobierno. 1976. El Papa Pablo VI ordena al Arzobispo de Santo Domingo, Monseñor Octavio A. Beras, como primer Cardenal de la República Dominicana. 1988. En Caracas, Venezuela, el músico dominicano, Luis María Frómeta Pereira (Billo Frómeta) sufre un derrame cerebral mientras ensayaba con la Orquesta Sinfónica de Caracas un espectáculo en el cual se conmemorarían sus 50 años en el arte. Murió el 5 de mayo. 2007. El Tribunal Contencioso Tributario y Administrativo acoge una instancia elevada por el periodista Luis Eduardo (Huchi) Lora y ordena a la Oficina Nacional para el Reordenamiento del Transporte, la entrega inmediata de copias de los planos del metro de Santo Domingo y el viaducto del elevado de Villa Duarte. 2011. Fallece a la edad de 70 años el general retirado Joaquín Pou Castro, quien cumplía una condena de 30 años por el asesinato del periodista Orlando Martínez, director de la revista Ahora. 2014. El equipo de Grandes Ligas Blue Jays, estructura un roster de ocho njugadores dominicanos, en un partido efectuado en el estadio Rogers Centre de Toronto, contra de los Medias Rojas de Boston. 2020. Con el propósito de enfrentar los efectos del covid-19, las autoridades sanitarias anuncian la conformación del Consejo de Expertos internacionales, para impulsar el intercambio de experiencias, actualizaciones de protocolos, informaciones, estudios de casos, seguimientos científicos y epidemiológicos, a través de encuentros con diversas instituciones de renombre mundial. 2022. En el marco del fortalecimiento de la cooperación internacional de Estados Unidos, el jefe de la DEA para la región del Caribe, Denise Foster, reitera "el firme apoyo" del gobierno de su país a los esfuerzos de la República Dominicana para enfrentar y detener el narcotráfico, lavado de activos, y sus delitos conexos. 2023. El ministro de Relaciones Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, llega al país en visita oficial de dos, durante la cual agotará una apretada agenda de trabajo en beneficio de ambos países. - Las universidades dominicana e italiana, Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) y la de la Calabria, (UNICAL) anuncian que investigan cómo extraer componentes con potencial farmacéutico antioxidantes, a partir del sargazo que invade diferentes playas del país. Internacionales: 395. El emperador romano Arcadio se casa con Aelia Eudoxia, hija del general franco Flavio Bauto, convirtiéndose en una de las emperatrices más poderosas de fines de la Antigüedad. 1521. Nativos en Filipinas matan a Hernando de Magallanes. 1667. En Inglaterra, el escritor John Milton, ciego y empobrecido, vende por 10 libras esterlinas los derechos de autor de su libro Paraíso perdido. 1821. En León, Argentina, un grupo de gauchos jujeños al mando del coronel José Ignacio Gorriti, derrotan al ejército español. 1832. La Legión extranjera francesa entra por primera vez en combate, en la zona de la Maison-Carrée, cerca de Argel. 1927. El presidente chileno Carlos Ibáñez del Campo, dispone la fundación del cuerpo policial los Carabineros de Chile. 1956. El campeón de los pesos pesados Rocky Marciano se retira invicto del deporte. 1960. La República de Togo proclama su independencia. 1970. Es proclamada la independencia de Togo. 1961. Sierra Leona anuncia su independencia. 1969. El presidente de Bolivia, general René Barrientos, muere carbonizado cuando el helicóptero en el que viajaba enreda sus hélices con alambres del tendido eléctrico. 1978. El presidente de Afganistán, Mohammed Daud Kham, muere durante el golpe de Estado que lleva al poder al general Nur Mohammad Taraki. 1989. Estudiantes chinos ocupan la plaza Tiananmen de Beijing. 1992. Serbia y Montenegro proclaman la República Federal de Yugoslavia. 1998. Asesinan en Guatemala a Monseñor Juan Gerardi, obispo defensor de los derechos humanos. 2000. Unas 985 personas son asesinadas por una secta apocalíptica de Uganda. 2006. Un grupo armado asesina en Bagdad a la hermana del vicepresidente iraquí, el suní Tarek al Hashemi, y a uno de sus acompañantes. 2008. La ex congresista colombiana Yidis Medina se entrega a la Fiscalía, que la había acusado de cohecho, luego de denunciar supuestos favores recibidos del gobierno a cambio de que votara a favor de una reforma constitucional que permitió la reelección Alvaro Uribe, lo que es negado por el gobierno. 2010. El exdictador panameño Manuel Antonio Noriega es extraditado a Francia desde una cárcel en Miami (Estados Unidos), para ser juzgado por cargos de lavado de dinero. 2011. Un tribunal de Costa Rica condena a cinco años de prisión al ex presidente y ex secretario general de la OEA en 2004, Miguel Ángel Rodríguez, tras ser acusado de recibir sobornos de la compañía francesa de telecomunicaciones Alcatel. 2013. Seis sospechosos son arrestadas con relación al desplome de un edificio en Bangladesh en el que mueren alrededor de 350 personas, al tiempo que los rescatistas reconocen que las voces de los sobrevivientes se escuchan más tenues tras cuatro días de estar atrapados. 2014. Los papas Juan XXIII y Juan Pablo II fueron proclamados santos en una ceremonia histórica y multitudinaria en la que el papa Francisco destaca que ambos "restauraron y actualizaron la Iglesia" a su imagen original. 2020. Estados Unidos registra 1,303 nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, según cifras publicadas por la Universidad Johns Hopkins, la que calcula cercanos al millón el número de casos en ese país. 2021. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulga la ley que permite un nuevo retiro anticipado del 10 % de los fondos privados de pensiones, luego de que el Tribunal Constitucional declarara inadmisible la impugnación presentada por el Gobierno contra el proyecto. - En Bolivia, el Gobierno de facto encabezado por Jeanine Áñez, es acusado de alegadamente contratar, con recursos del Estado, periodistas para realizar trabajos que desprestigiaran al expresidente Evo Morales y reforzar la tesis de que en esa nación no hubo golpe de Estado, sino sucesión constitucional. - Los gobiernos de Estados Unidos y Rusia acuerdan un canje de presos que implica la vuelta a sus países del ex marine norteamericano Trevor Reed, condenado a nueve años de prisión y del piloto ruso Konstantin Yaroshenko, a pesar de las actuales tensiones entre Washington y Moscú a causa de la guerra en Ucrania. 2023. Los humoristas rusos Vladímir Kuznetsov y Alexéi Stoliarov, más conocidos como 'Vován' y 'Lexus', toman el pelo al presidente del banco central de Estados Unidos, Jerome Powell, haciéndole pensar que conversaba con el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, al que formulan preguntas desde los pronósticos de inflación hasta las acciones del regulador monetario ruso.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                       >

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

viernes, 18 de junio de 2021

Valentina Rosario: “Estoy muy arrepentida y preocupada”

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD

La presentadora del sorteo fraudulento de la Lotería Nacional admitió en audiencia haberse prestado a la alteración del certamen, y dijo sentirse muy arrepentida de sus actos.

Valentina Rosario habló ayer en el conocimiento de la medida de coerción del caso “Operación 13”, como se denomina al supuesto fraude que armó el pasado administrador de la Lotería Nacional, Luis Maisichell Dicent.

Por el supuesto fraude hay 10 personas detenidas que hoy conocerán la decisión de la jueza Kenya Romero, del tribunal de atención permanente del Distrito Nacional.

LISTÍN supo anoche que la presentadora del referido sorteo se presentó como una persona muy arrepentida “de la estupidez que se hizo”, y lamentó que ya no podrá ir a sentarse a un parque con sus hijos porque en la sociedad le reconocen como una persona que se prestó para algo ilegal.

“Estoy muy arrepentida desde el primer momento y muy preocupada”, habría dicho la mujer ante la jueza que conoce el caso, según coincidieron varias personas con conocimiento de los hechos. “Siempre voy a estar arrepentida de esta decisión, estoy aquí para que usted me juzgue”, le dijo también a la jueza.

Valentina Rosario también arremetió contra Luis Maisichell Dicent, pasado administrador de la Lotería. Dijo que había que ser muy descarado para dirigirse a los medios de comunicación más vistos del país para hablar de los involucrados en el caso “descaradamente”. “Hay que tener una mente maquiavélica para eso”, dijo.

La mujer habría confirmado que es cierto que llamaba a uno de los imputados para que le entregaran el dinero que le habían prometido, que fueron unos 2 millones de pesos. Al final solo le llegaron a pagar 22 mil pesos, según su testimonio.

Rosario confirmó haber participado en ensayos previos para cuadrar el engaño en el sorteo del día 1 de mayo pasado. También dijo que los planes era realizarlo el 10 de abril pero por circunstancias que no controlaron, debió posponerse.

Ella simuló en el sorteo del 1 de mayo haber recibido el bolo de manos del invidente Miguel Mejía, quien por igual simuló haber extraído el bolo de la tómbola.

Ambas acciones fueron confirmadas por ella en audiencia.

Además, la presentadora del sorteo aceptó responderle dos preguntas al Ministerio Público, que le fueron formuladas por una de las fiscales, coincidieron anoche fuentes consultadas.

Una de ellas fue quiénes habían participado en los ensayos, confirmando lo dicho previamente en los interrogatorios de la Procuraduría: Jonathan Brea, Carlos Beriguete, Edinson, Miguel Mejía, Chago, Williams, Nazaret.

La segunda pregunta fue sobre el bolo 13, que finalmente salió en el primer lugar. Rosario dijo que previamente le entregaron el bolo y que lo guardó en su cartera, que el señor Miguel Mejía no sacó nunca el bolo de la tómbola.

Hasta el momento han colaborado con el Ministerio Público, confirmado el sorteo amañado, los señores Miguel Arsenio Mejía Rodríguez, el no vidente; Valentina Rosario Cruz, presentadora; Carlos Manuel Beriguete Pérez, ex soporte técnico en la Dirección y Producción de Sorteos de la Lotería Nacional; Jonathan Augusto Brea Ovalles, ex supervisor de sorteos de la Dirección y Producción de Sorteos de la Lotería Nacional; Rafael Mesa Nova, ex chofer de la Lotería Nacional y Felipe Santiago Toribio (A) Chago son las personas que confirmaron a la Procuraduría el sorteo amañado.

La Procuraduría acusa como cabezas principales del caso Luis Dicent, pasado administrador y a William Rosario, ex presidente de Fenabanca.

El grupo de acusados lo completan Eladio Batista Valerio y Edison Perdomo Peralta.

Así se descubrió
El propietario del consorcio de bancas “Doble Play”, Sigfrido de la Rosa Beato, fue la persona que se percató del fraude que se había cometido en la Lotería Nacional, con el sorteo nocturno del 1 de mayo.

Dijo que le despertó suspicacia el hecho de que hasta el día cinco de mayo había pagado 560 mil pesos a los que fueron premiados con número ganador, el 13.

De la Rosa ha explicado que al notar el dinero que estaba pagando, el día cuatro de mayo, le pidió a su esposa que le descargara el video del sorteo del primero, dándose cuenta de esa forma del fraude cometido.

Sostuvo que aunque no es su costumbre ver los sorteos, dado el monto que estaba pagando decidió observar hasta darse cuenta.

Confirmación
En uno de los 15 allanamientos ejecutados el pasado 12 de junio por el Ministerio Público, como parte de la “Operación 13”, se ocuparon unas hojas de papel en el domicilio del imputado Jonathan Augusto Brea Ovalles, quien fungía como supervisor de sorteos, donde se relata cómo ocurrió el primer intento de estafa el 10 de abril.

Esto fue lo que encontraron:
Una hoja de cuaderno con líneas conteniendo manuscrito con tinta azul, con fecha jueves 20/5/21, con nombre de personas, números y dos párrafos que dicen: “pensando en el riesgo que podía tener Valentina ya que era muy difícil tener el bolo en la mano y sostener el primer premio con el bolito, ya en mano ojo ese día 1/05/2021 el día de la trama había un obstáculo que era (Fernando) por qué? Porque no sabíamos, si él iba a ir al sorteo de la noche, si él iba se dificultaría ya que él mismo podía tomar la cámara”

Y del otro lado de la misma hoja un manuscrito, fecha viernes 21/05/21 nombre y números y una nota que dice aclarar puntos, seguida de unos párrafos que describen unos hechos de la siguiente manera:

El bolo se lo entregué a Chago, 1ra vez que se iba a realizar no se puedo porque William no pudo lograr que el no vidente cayera en el globo A, por eso se acuerda de que el día primero de mayo, si él no lograba hacerlo, lo haría yo, ese día no se da porque él no vidente cayó en el globo B, Naza y William querían que aún en el globo B se Hiciera la trampa, lo cual dijimos que no porque noté que no estaban”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias