noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 19 de octubre del 2025 . Faltan 73 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1860. Una comisión, a bordo de una goleta de guerra, sale hacia la isla de Alto Velo, frente a las costas de Barahona, para desalojar a unos norteamericanos que se habían asentado allí e izado la bandera de su país en ese territorio. 1864. Mediante oficio No.6 el Gobierno de la Restauración establecido en Santiago, designa a Juan Pablo Duarte su representante en Venezuela. Firma dicho documento el Ministro de Relaciones Exteriores Manuel Rodríguez Objío. 1895. Muere en la ciudad de Salvaleón de Higuey, doña Rosa Montás y Martín, viuda del general Antonio Duvergé. 1973. Muere Máximo Coiscou, historiógrafo y catedrático universitario, autor de "Documentos para la historia de Santo Domingo". 1995. La empresa Tricom inicia un nuevo servicio a sus clientes denominado Multicom, para la interconexión de redes en puntos remotos para el intercambio de información rápida y eficiente. 2000. Los presidentes dominicano Hipólito Mejía y venezolano, Hugo Chávez, firman en esta última nación, el "Acuerdo de Cooperación Energética de Caracas", con vigencia de un año, mediante el cual el país recibirá de Venezuela 50,000 barriles de petróleo diarios o sus equivalentes energéticos. 2003. Los precandidatos presidenciales del PRD que se oponen a la repostulación del Presidente Hipólito Mejía, realizan un plebiscito como primera actividad conjunta, cuyos resultados dejaron evidenciado el rechazo a la reelección presidencial. 2005. Un estudio auspiciado por el Movimiento Participación Ciudadana indica que en el país había paralizadas 1,132 obras públicas cuyo valor se estimaba en RD$24,836 millones, debido al abandono de los gobiernos en los últimos 44 años. 2015. El canciller de Haití, Lener Renauld, critica el inicio del proceso de repatriaciones de extranjeros indocumentados desde República Dominicana sin la aplicación de un nuevo protocolo para la ejecución de ese mecanismo, como su país lo viene exigiendo desde hace varios meses. - La Junta Central Electoral de la República Dominicana, representada por su presidente Roberto Rosario Márquez, asume la presidencia de la Asociación Mundial de Órganos Electorales (A-WEB) en el marco de su segunda asamblea efectuada en el país. Internacionales: 1016. Canuto II el Grande aniquila a los anglosajones y se corona rey de Inglaterra. 1469. Se casan en España Isabel de Castilla y Fernando de Aragón unificando así el reino. 1781. Tras la batalla de Yorktown, Inglaterra reconoce la independencia de sus 13 colonias establecidas en territorio norteamericano. 1813. Culmina la batalla de Leipzig, llamada también "Batalla de las Naciones", siendo el mayor enfrentamiento armado de todas las Guerras Napoleónicas, siendo la más importante derrota sufrida por Napoleón Bonaparte. 1960. El líder de la minoría negra estadounidense, reverendo Marthin Luther King, es apresado en Atlanta, Georgia, junto a un grupo de estudiantes, como parte de la represión en su contra por las protestas contra la discriminación racial imperante. - Estados Unidos inicia el bloqueo comercial contra Cuba. 1961. En Bolivia, tras denunciar que se ha descubierto una conjura comunista para derribarlo, el gobierno declara el estado de sitio. 1962. El alto Estado Mayor de los Estados Unidos y algunos miembros del gabinete presionaron al presidente John Kennedy para que ordene un ataque sobre Cuba, entre ellos el prestigioso asesor de seguridad nacional McGeorge Bundy. 1968. España adopta la peseta como unidad monetaria. 1989. Nace Miguel Ángel Asturias. 1950. China se une a la Guerra de Corea enviando cientos de tropas por el río Yalu para luchar contra las fuerzas de las Naciones Unidas. 1960. El presidente de Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, anuncia el rompimiento de relaciones diplomáticas y el embargo comercial contra Cuba. 1989. En Gran Bretaña, después de 14 años en prisión es anulada la condena a los llamados "4 de Guilford", acusados de cometer un atentado en un pub en donde murieron cinco personas y otras resultaron heridas. - Camilo José Cela obtiene el premio Nobel de Literatura. 2003. En la Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II beatifica a la monja albanesa Teresa de Calcuta. 2005. La Corte Constitucional de Colombia declara la constitucionalidad de la propuesta de la reelección inmediata, promovida por Álvaro Uribe. - En Irak comienza el primer juicio contra el ex dictador Sadam Husein. 2006. En Bogotá, (Colombia) explota un carro bomba en el estacionamiento de la Escuela Superior de Guerra. 2015. Elecciones federales de Canadá de 2015: El Partido Liberal de Canadá, liderado por Justin Trudeau, gana la mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes. 2016. En Lima (Perú), tres bomberos de la Compañía de Bomberos Voluntarios Roma Nº 2 fallecen intentando sofocar un incendio en el Distrito de El Agustino. 2020. El expresidente boliviano Carlos Mesa reconoce el triunfo de Luis Arce, candidato presidencial del partido Movimiento al Socialismo, antes de que se conozcan los resultados oficiales de las elecciones, anticipando que ayudará a la gobernabilidad del próximo mandatario. 2021. Estados Unidos reitera su política es "no negociar" con quien o quienes secuestra(n) a sus ciudadanos, en referencia al secuestro de 16 estadounidense y un canadiense en Haití, por cuya liberación la banda 400 Mawozo reclama US$17 millones. - El expresidente de Argentina Mauricio Macri anuncia que no se presentará a la audiencia para prestar declaración indagatoria por supuesto espionaje ilegal a familiares de tripulantes del submarino ARA San Juan. 2023. El Departamento de Estado de Estados Unidos emite un aviso de "precaución mundial" por las tensiones globales y el aumento de las alertas terroristas en varios lugares del mundo contra ciudadanos e intereses estadounidenses, tras el ataque de Hamas contra Israel del 7 de octubre. - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprueba su resolución número 2700, aprobada a unanimidad, que renueva las sanciones contra las personas y organizaciones que promueven la crisis e inseguridad de Haití, así como el mandato del "Panel de Expertos" hasta octubre del 2024.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 6 de mayo de 2021

Primera ciudad inteligente del país está en la zona turística del Este


 Cándida Acosta

Santo Domingo, RD

En la zona turística de Bávaro, Punta Cana opera  la “primera ciudad inteligente” en República Dominicana, con sus soluciones en el suministro de energía y facilidades en la movilidad automotriz con energía eléctrica y, con planes futuro en agua, gas, y otros servicios de recolección de basuras en edificios inteligentes.

El primer paso, luego de fuertes inversiones en la zona con miras a reducir el impacto del C02 (dióxido de carbono) en la atmosfera el sector privado ha introducido nuevas tecnologías que resultan menos contaminantes en actividades sustitutas de uso de combustibles convencionales, como el gas natural y otras energías renovables como la solar y eólica (sol y viento, respectivamente) generadas por la naturaleza, y biomasa (materia orgánica vegetal o animal).

 Las áreas donde se pueden observar las soluciones energéticas amigables al ambiente abarcan a Punta Cana, Macao, Miches, Bayahíbe, y Uvero Alto que conforman la concesión del Consorcio Energético Punta Cana (Cepm), donde la empresa da una cobertura al  65% de la actividad turística nacional.

Desde 2016, el consorcio ofrece a un sistema de medición inteligente que permite a sus clientes un acceso en tiempo real a toda la data relacionada con su consumo de energía eléctrica.

A través del proyecto pionero en el país, Evergo y Transporte Monumental, el destino Punta Cana - Bávaro se posiciona a la vanguardia de la movilidad eléctrica revolucionando el turismo local hacia un modelo más sostenible y de referencia mundial.

Este proyecto forma parte de un programa piloto a través del cual Transporte Monumental tendrá a su disposición un total de tres vehículos 100% eléctricos cedidos por InterEnergy Systems, división que opera Evergo, durante un período de tres meses. Esta flota se compone por el primer autobús eléctrico del país, con una capacidad de 44 pasajeros; y dos minibuses, con capacidad para 18 personas cada uno.

Las rutas previstas incluyen recorridos en la zona de Punta Cana, Bávaro, Verón, Uvero Alto y Miches; excursiones a Isla Saona, Bayahibe; y traslados entre los hoteles y aeropuertos en esta zona. La autonomía de estos vehículos ronda los 300 kilómetros, lo que permite realizar amplios trayectos.

Piloto en el sector turístico

Para promover las ventajas de los vehículos eléctricos frente a los vehículos de transporte de combustión a nivel de mantenimiento, autonomía, disponibilidad, entre otros, Cepm también ha puesto en operación dos taxis marca BYD con una autonomía de 300 kilómetro, un  autobús de 42 pasajeros marca Yutong, con una autonomía de 300 km y dos autobuses marca JAC con una autonomía de 260 km.

“Estas soluciones nos permiten reducir la emisión de dióxido de carbono a la atmosfera, y de esta forma cumplir nuestro compromiso de aminorar las emisiones de gases de efecto invernadero. Somos aliados del desarrollo turístico sostenible en la República Dominicana”, afirma Roberto Herrera, presidente de la Cepm. Además, apuestan a expandir sus inversiones en gasoductos para ampliar la oferta de gas natural.

Cobertura energética

En las áreas de concesión de Punta Cana, Cepm tiene cubierta esa zona con más de 1,300 kilómetros de líneas de transmisión y distribución de alta, media y baja tensión, 50,000  habitaciones hoteleras, y más de 45,000 clientes de baja tensión.

 Esta red compone:

Smart Grid: en la que son pioneros en la implementación del Smart Grid, el cual juega un papel de relevancia en el restablecimiento del servicio ante el impacto de fenómenos naturales.

Smart Metering: con esta reemplan la totalidad de los medidores eléctricos por equipos inteligentes de la más avanzada tecnología, con conexión remota, y capaces de operar en modo prepago o postpago; permitiendo a los clientes ver su consumo en tiempo real, a través de la oficina virtual, lo que permite reducir de manera considerable los tiempos de respuesta y ahorrar costos en operaciones comerciales como corte, lectura y reconexión.

Software B2B:  Utilizan esas herramientas de comercio a comercio, que permiten darle a clientes de gran dimensión la posibilidad de manejar informaciones que esa interacción con el consumo energético brinda.

Energy Management: Permite identificar oportunidades de mejora, para hacer un uso eficiente de la energía que utilizan en sus respectivos negocios.

Alcance Actual

Cepm opera 23 estaciones térmicas (ET’s) en operación y tres en construcción. Estas estaciones están distribuidas en 15 grupos hoteleros de República Dominicana.

Utilizan Inteligencia Artificial para la optimización de los sistemas. Es la única empresa distribuidora del país que ofrece telemedición inteligente 100% a sus clientes.

Movilidad Eléctrica

Con el respaldo de InterEnergy Group (www.interenergy.com) surgió InterEnergy Systems Dominicana, pionera en la implementación de infraestructura de carga de vehículos eléctricos en República Dominicana, así como en Estaciones de Energía Térmica de alta eficiencia, redes eléctricas inteligentes para Smart Cities tanto en el Caribe como en Latinoamérica.

InterEnergy Systems Dominicana es la primera y única empresa de República Dominicana certificada OCA (Open Charge Alliance‎) que permite desarrollar sus propias aplicaciones basado en este protocolo estándar en la industria.

Además, dispone y opera la primera red de cargadores de vehículos eléctricos inteligentes bajo un mismo ecosistema llamado Evergo, que maximiza la experiencia de los usuarios a través de múltiples plataformas de interacción tales como: RFID, WhatsApp Bot, APP y PWA.

Evergo cuenta con 230 estaciones de carga. Entre los hoteles que se han unido a la movilidad eléctrica Westin Punta Cana, Tortuga Bay, Viva Resorts, Cap Cana, Casa de Campo, Lemon Hotel, Four Points By Sheraton, Eden Rock Cap Cana y Nickelodeon.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias