noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 24 de abril del 2025 . Faltan 251 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1494. Inicia sus trabajos en la recién fundada villa de La Isabela (hoy jurisdicción de Puerto Plata), el primer Ayuntamiento instalado por los españoles en el Nuevo Mundo. 1916. Un sismo de ocho grados en la escala de Richter sacude toda la región Este del país, provocando daños a edificaciones en la Capital, sin que se reportaran víctimas 1923. La Quinta conferencia Internacional reunida en Santiago de chile, recomienda a los gobiernos honrar la memoria de Cristóbal Colón, erigiendo un Faro Monumental en la costa de la ciudad de Santo Domingo, la capital de la República Dominicana. 1930. El general Rafael L. Trujillo acepta su postulación a la presidencia de la República, llevando a Rafael Estrella Ureña como su compañero de boleta, cuya proclama fue anunciada mediante un manifiesto. 1965. Estalla la Revolución de abril, protagonizada por acciones político-militares, dividiendo la capital en dos segmentos: los constitucionalistas, defensores del retorno del profesor Juan Bosch al poder y los llamados oficialistas defensores del depuesto Triunvirato. 1984. Un Movimiento popular considerado espontáneo, moviliza los barrios de la zona norte del Distrito Nacional y se extiende por toda la capital, en protesta por el aumento de precios de los artículos de primera necesidad, provocando centenares de muertos, heridos y cuantiosos daños materiales. 1991. El Senado de la República convierte en ley el proyecto que crea el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). 2007. El Senado convierte en ley un proyecto de incentivo al desarrollo de fuentes renovables de energía, que otorga hasta un 75% del costo de la inversión del sector en equipos como crédito único al impuesto sobre la renta, y exonera en 100% la importación de maquinarias y accesorios. 2013. Aunque sin sus restos, el coronel Francisco Alberto Caamaño de Deño es exaltado al Panteón Nacional, por su participación en la guerra patria de abril de 1965, en cumplimiento de una disposición congresual. 2019. Quinientos obreros de las plantas a carbón de Punta Catalina, son cancelados en medio de protestas caracterizadas por incendios de neumáticos, continuación de la paralización de trabajos y la militarización dentro y fuera de la edificación. 2020. El presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría, Marcos Díaz Guillén, informa el reporte de al menos 263 menores contagiados del COVID-19, representando el 4% del total de casos confirmados en el país. 2021. El Ministerio Público dispone el arresta del mayor general del ERD, Adán Cáceres Silvestre ex-jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares del ex presidente Danilo Medina, junto a otros oficiales superiores, subalternos, así como una pastora evangélica y su hijo para ser investigados por presunta corrupción, como parte de la denominada "Operación Coral". 2023. Un grupo de estudiantes del "Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lazaron" de la provincia Hermanas Mirabal , resultaron ganadores en la categoría "Frank Joe Sexton Memorial Pit Crew Award-High School División", tras su desafiante participación en el Human Exploration Rover Challenge 2023 en Huntsville de la Nasa. - El ex primer ministro de Haití Claude Joseph, solicita al Gobierno de Ariel Henry sancionar a 53 personalidades dominicanas, entre estas el presidente Luis Abinader, después de que éste prohibiera la entrada a su país de decenas de políticos, entre estos él, así como a empresarios haitianos. 2024. Con un abrazo concluye el primer debate de los candidatos presidenciales Leonel Fernández, por la Fuerza del Pueblo, Abel Martínez, PLD, y el presidente y candidato a la reelección, Luis Abinader, del PRM, realizado en el auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la Universidad Pedro Henríquez Ureña, con el auspicio de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE). Internacionales: 1254. Los sobrevivientes de la séptima cruzada, iniciada por Luis IX de Francia seis años antes, embarcan de regreso, derrotados y maltrechos. 1581. Nace en Pouy, Francia, Vicente de Paúl, quien eligió la carrera eclesiástica, siendo ordenado sacerdote a la edad de 20 años. 1701. Entra en Madrid Felipe V Nombrado, rey de España, tras la muerte de Carlos II, empezando el reinado Borbón. 1705. La flota inglesa rompe el cerco de Gibraltar, provocando que el ejército franco-español levantar el estado de sitio. 1834. En Perú, tiene lugar el conocido como "Abrazo de Maquinhuayo", que pone fin a la primera guerra civil de la historia republicana, cuando las tropas rebeldes de José Rufino Echenique se pasan las del presidente Luis José de Obregoso. 1863. En Cuba es realizado el primer ensayo de mecanización de las labores agrícolas efectuado en la América Latina, hecho ocurrido en el ingenio "La Concepción". 1948. En Bogotá, Colombia, se producen graves disturbios como protesta por el asesinato del líder de izquierda del Partido Liberal, Jorge Eliézer Gaitán. 1953. En el Reino Unido, la reina Isabel II nombra a Winston Churchill "Caballero de la Jarretera". 1981. El presidente estadounidense, Ronald Reagan, levanta el embargo de trigo impuesto a la URSS. 1996. El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, promulga la Ley Antiterrorista y de Pena de Muerte Efectiva (AEDPA, su sigla en inglés), después de los atentados de 1993 contra el World Trade Center y Oklahoma City, en 1995. 1999. La OTAN celebra en Washington su 50 aniversario con una cumbre de gobernantes en la que se aprueba el nuevo concepto estratégico de la Organización. 2005. El cardenal alemán Joseph Razintger es coronado como Papa Benedicto XVI, en la Plaza San Pedro, en sustitución del fenecido Papa Juan Pablo II. 2006. El presidente George W. Bush, admitie que Estados Unidos ha cometido errores en Irak, pero que la decisión de invadir ese país para derrocar a Sadam Husein fue la acertada. 2008. La revista American Journal of Human Genetics, publica un estudio genético mediante el cual se establece que la raza humana estuvo a punto de desaparecer de la faz de la Tierra hace unos 150,000 años. 2010. En Phoenix, Arizona, una iniciativa para combatir la inmigración ilegal se convierte en ley. - Un hombre de Illinois que dijo haber sufrido abusos de un sacerdote de Wisconsin, acusa al papa Benedicto XVI y otros jerarcas del Vaticano de no proteger a los niños de un hombre que sabían era un posible abusador de menores. 2013. En Bangladesh, al menos unas 1,127 personas pierden la vida y otras 2,438 resultan heridas al derrumbarse un edificio que albergaba varias fábricas textiles, en las afueras de la ciudad india de Dacca. 2015. En Estados Unidos, el Departamento de Defensa anuncia una nueva estrategia de seguridad cibernética del Pentágono, para trastornar las redes de mando y control de un adversario, infraestructura crucial relacionada con actividades militares y capacidades de armamento". 2019. El presidente Donald Trump ordena el envío de soldados armados a la frontera con México, advirtiendo a las autoridades de ese país que podría cerrar el paso porque "no está haciendo lo suficiente" para detener a una nueva caravana de migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos. - El semanario "Le Canard Enchaîné", revela que la policía francesa encuentra siete colillas de cigarrillos en los andamios de restauración donde surgió el fuego que devastó parte de la cubierta de la catedral de Notre Dame de París el pasado día 15. 2020. El exjuez brasileño Sergio Moro, quien ganó notoriedad por liderar la investigación conocida como Operación lavagato (autolavado), renuncia al cargo de ministro de Justicia de Brasil, tras profundas diferencias con el presidente Jair Bolsonaro, a quien acusa de incumplir su "compromiso" de lucha contra la corrupción. 2021. En Ecuador, la empresa Furukawa Plantaciones es condenada por esclavitud moderna a indemnizar los 123 demandantes, en un caso que se remonta cuatro años antes, cuando las familias explotadas decidieron presentar una demanda y la Corte de Justicia de Santo Domingo de los Tsáchilas, reconoció que hubo vulneración de derechos durante más de 60 años. -El Ejército indonesio confirma la muerte de los 53 tripulantes de un submarino de esa nación asiática hundido cuatro días antes, cuyos equipos de búsqueda ubican los restos del navío en el lecho marino. 2023. El Servicio Secreto de Estados Unidos acordona la Embajada de Rusia en la capital del país después de que una mujer asiática no identificada dejara dos maletas sospechosas, cerca de la misión diplomática, la que se quedó cerca de ellas durante unos ocho minutos, cuyo contenido aún es desconocido. 2024. El Senado de Estados Unidos aprueba el proyecto de ley que, una vez firmado por el presidente Joe Biden, obligará a la empresa china ByteDance, a vender la red social china TikTok en un plazo de nueve meses si no quiere que la plataforma sea prohibida en el país, donde tiene alrededor de 170 millones de usuarios, la que aportar US$24,000 millones al año a la economía del país. - El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anuncia a través de "una carta a la ciudadanía", haber decidido cancelar unos días de su agenda pública "para reflexionar si renuncia a la jefatura del Ejecutivo", tras la denuncia contra su esposa, Begoña Gómez, por supuesta corrupción, indicando que comunicará su decisión el próximo 29 de abril.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

domingo, 28 de febrero de 2021

Hija de exministro de Salud dice ella y sus familiares están aliviados por su destitución

 SANTO DOMINGO.– La hija del exministro de Salud Pública, Plutarco Arias,  manifestó este sábado a través de su cuenta de Twitter, que ella y su familia se sienten aliviados con la destitución de su padre, alegando que estaban muy preocupados por su salud

Muere de covid el tenor dominicano Henry Ely

Santo Domingo, RD

El tenor dominicano Henry Ely murió este domingo luego de permanecer más de una semana interno por covid-19 en el Hospital Regional Doctor Marcelino Vélez Santana. Tenía 82 años.

Cómo un médico dominicano se enfrentó en España a su primer caso de covid-19

Alberto Santacruz
Mérida

Hace justo un año, el médico dominicano Wendy Jorge Rodríguez atendió el primer contagiado de coronavirus de la región española de Extremadura (oeste), donde trabaja, un hombre de Perales del Puerto (provincia de Cáceres) que venía de Italia con fatiga y tos.

Registran siete nuevas muertes por COVID; suman 3,100

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública reportó este domingo que siete nuevas defunciones por COVID-19 fueron registradas en su sistema para este boletín epidemiológico número 346, con tres de estas ocurridas durante las últimas 24 horas.

DNCD ocupa 133 paquetes de cocaína en una embarcación y apresa tres personas

Santo Domingo, RD

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que decomisaron 133 paquetes de cocaína, en medio de un operativo de interdicción realizado en las costas de la provincia Barahona.

Rector PUCMM revela laboratorio Biología Molecular de academia puede producir vacuna contra Covid

Santo Domingo, RD

El rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra reveló que el Laboratorio de Biología Molecular de esa casa de altos estudios está en capacidad de producir las vacunas que se están utilizando para combatir el coronavirus. 

El contagio por una conversación

Patricia Biosca
Tomado de ABC
Madrid, España

Todo el mundo sabe que el Covid-19 puede transmitirse a través de toses o estornudos sin embargo, pocos estudios se centran en los potenciales contagios que se pueden producir a través de una simple conversación a pocos centímetros de distancia.

Sánchez Cárdenas asegura que descomposición en Salud Pública se produjo cuando Arias asumió el cargo

Santa Marte
Santo Domingo, RD

El exministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, se defendió de las acusaciones hechas por su par saliente, Plutarco Arias, en el sentido de que dejó la entidad con un sistema de salud desbordado e “incapaz de responder a los desafíos de la crisis y unas autoridades sin planes ni alternativas”.

Hallan cadáver en la calle Moca, De Villas Agrícolas

Juan Salazar
Santo Domingo, RD

El cadáver de un joven de unos 24 años fue encontrado esta madrugada en la calle Moca del sector Villas Agrícolas, Distrito Nacional.

EEUU aprueba vacuna de una sola dosis de Johnson & Johnson

La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) dio finalmente este sábado autorización para uso de emergencia de la vacuna monodosis contra la covid-19 de Johnson & Johnson, la tercera que obtiene la luz verde en el país.

MONTE PLATA: Policía ultima hombre había asesinado exesposa y exsuegra

MONTE PLATA, República Dominicana.- La Policía ultimó a un hombre que minutos antes había asesinado a balazos a su exesposa y a su exsuegra en la comunidad Los Botados, del municipio de Yamasá.

Britney Spears: El infierno de la ‘princesa del pop’


“Britney Spears quiere recuperar algo más que el control de su fortuna, quiere que su padre se aparte”, apunta Liz Day, periodista y editora en ‘The New York Times’.

La oposición de Venezuela denuncia torturas a militares detenidos

EFE
Venezuela

La oposición de Venezuela que se agrupa bajo la figura del líder Juan Guaidó denunció este sábado torturas a los militares detenidos en los últimos años por el Gobierno de Nicolás Maduro y a los que considera "presos políticos".

Bill Gates: “El cambio climático tendrá efectos mucho peores que la pandemia”

José Rivera Guadarrama
Tomado de El País Semanal
Montserrat Domínguez

¿Hasta qué punto le preocupan las nuevas variantes de la pandemia?
A medida que surjan nuevas variantes es posible que tengamos que modificar las vacunas para lograr una mayor eficacia.

Así jugaban a la Pelota los Mayas

Tomado de okdiario

Durante muchos años, el conocido como “Juego de la pelota” marcó el modo de vida de los pueblos de mesoamérica, especialmente el de la cultura maya. Se conoce que este juego, con connotaciones religiosas e implicado en celebraciones religiosas, se jugó en esta zona americana desde hace 1.400 años a. C., siendo una de las actividades más practicadas por las culturas precolombinas.

Numerosas protestas opositoras en Argentina contra 'vacunación vip'

AFP Forum
Argentina

Miles de personas se movilizaron este sábado en distintas ciudades de Argentina para protestar por las "vacunaciones de privilegio" contra el covid-19, un escándalo que le costó el puesto al exministro de Salud del gobierno de Alberto Fernández.

En detalle: cinco puntos del discurso de Abinader

 Paul Mathiasen Santo Domingo, RD

Poco más de una hora y media le tomó al presidente Luis Abinader presentar oficialmente su primera rendición de cuentas al país donde señaló avances en más de 10 temáticas diferentes, al tiempo que aprovechó para anunciar nuevos planes a futuro.

sábado, 27 de febrero de 2021

Abinader asegura que para finales de junio estaría vacunada el 80% de la población

Santa Marte
Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader aseguró que para finales de junio el 80 por ciento de la población dominicana estaría vacunada.

Abinader anuncia la revisión de la Ley de Hidrocarburos

Redacción Economía & Negocios
Santo Domingo, RD.

El presidente Luis Abinader anunció hoy que en las próximas semanas estarán introduciendo un proyecto de ley para la revisión de La ley 112-00  de Hidrocarburos con el objetivo de revisar la estructura de costos y lo relacionado a la fijación actual de los precios de combustibles.

Luis Abinader rinde cuentas ante el Congreso Nacional

Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader presenta esta mañana las memorias de la administración pública en el último año ante la Asamblea Nacional.

Robos, listas VIP y fraudes en la vacunación son la nueva pandemia en América

Claudia Polanco Yermanos/EFE
Redacción 

Fraudes, robos, cargamentos ilegales y listas VIP son las nuevas "variantes" de la pandemia que empañan la vacunación contra la covid-19 en una América que, además de redoblar esfuerzos contra la enfermedad, debe ahora luchar para frenar las irregularidades.

Ito Bisonó sobre alza en precios de combustibles: “No depende de nosotros”

Yadimir Crespo
Santo Domingo, RD

El ministro de Industria y Comercio y Mypimes, Víctor “Ito” Bisonó, expresó este sábado que el continuo aumento de los precios en combustible “no depende” de la disposición del Gobierno.

Detienen a 27 haitianos intentando entrar ilegalmente a Brasil

EFE
San Juan, Puerto Rico

La Unidad Antinarcótico y Aduanas de Guyana (CANU, en inglés) anunció este sábado la detención de 27 inmigrantes haitianos y un cubano que emigraron ilegalmente desde Lethem, localidad del país suramericano, hacia Brasil.

Autoridades investigan aterrizaje ilegal de avioneta en La Altagracia proveniente de Venezuela

Santo Domingo, RD

El Ministerio de Defensa, el Instituto de Aviación Civil, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Procuraduría General de la República (PGR) investigan el aterrizaje irregular de una avioneta que fue hallada en unos cañaverales de la provincia La Altagracia. 

El Presidente rinde hoy informe ante la Asamblea Nacional


 El presidente Luis Abinader presentará hoy ante la Asamblea Nacional, al filo de sus primeros seis meses de gestión al frente del Gobierno, un balance en calidad de rendición de informe sobre el cumplimiento de las metas comprometidas durante su investidura el pasado 16 de agosto.

Banda haitiana libera a los dos técnicos dominicanos

Santo Domingo, RD

La angustia y la espera han terminado. Los dos técnicos dominicanos secuestrados en Haití fueron liberados por sus captores.

El impacto del Covid obligó a las empresas a reinventarse

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD

El impacto de la pandemia a mediados de marzo de 2020 obligó a la sociedad a adaptarse y a reinventarse para poder mantenerse a flote.

Villa Riva está en calma, pero no olvida el pánico que vivió con el Covid

Onelio Domínguez
Villa Riva, Duarte, RD

En Villa Riva, un municipio de la provincia Duarte, aún no se olvidan del pánico que se desató cuando a principios de marzo de 2020 se registró su primer caso de coronavirus.

Plutarco Arias tras destitución: Sectores interesados quieren repartirse el presupuesto de Salud

Santo Domingo, RD

El recién destituido ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, atribuyó a sectores interesados la ola de críticas desatadas en su contra tras la publicación de una licitación para la compra de jeringuillas con precios supuestamente adulterados, la cual fue cancelada. 

Abinader asume posición valiente al decidir firma Pacto Eléctrico

Guarionex Rosa

La firma el jueves del Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico, que estaba en la mesa desde hace más de seis años, es una decisión valiente del presidente Luis Abinader, quien al reconocer el documento dijo que lo hacía pese al desacuerdo con “algunos puntos”.

Escuela denuncia ataques cibernéticos con pornografía a sus grupos de clases

José Dicén
Baní, RD

Directivos de una escuela en Baní denunciaron ante la fiscalía local el acoso a que están siendo sometidos alumnos y docentes por parte de extraños que han hackeado las cuentas de Whatsapp y otras plataformas virtuales del centro educativo con la introducción de contenido pornográfico y textos insultantes, según revela un informe dado a conocer ayer.

Nueva York está preocupada por variante del covid

AP
Nueva York, Estados Unidos

Una nueva variante del coronavirus fue identificada en la ciudad de Nueva York y los expertos reaccionaron a la noticia con cautela y preocupación.

EE.UU. apoya, pero cuestiona, decisiones de Jovenel Moise

EFE
Puerto Príncipe, Haití

Estados Unidos ha dado diversos toques de atención al presidente de Haití, Jovenel Moise, el último de ellos ayer viernes, cuestionando algunas de sus decisiones, a pesar de ser uno de sus principales valedores internacionales en el contexto de la crisis política y violencia que vive el país.

Fulminante decreto se llevó al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader destituyó ayer al ministro de Salud, Plutarco Arias. La medida fue anunciada a través del decreto 131-21, el cual deroga el artículo 11 del decreto 324-20 emitido el pasado 16 de agosto.

viernes, 26 de febrero de 2021

Maestros condicionan volver a las aulas

Santo Domingo, RD

 La presidenta de la Asocia­ción Dominicana de Pro­fesores (ADP), Xiomara Guante, condicionó ayer el retorno a clase presencial, y dijo que el Ministerio de Educación se está dejando presionar por el sector em­presarial con esta decisión.

Gemelo de uno de los hermanos secuestrados en Haití: No tenemos pruebas de vida

Santa Marte
Santo Domingo, RD

Seis noches sin dormir y sin noticias concretas del paradero de sus dos hermanos en Haití, es lo que mantiene abrumado a Gerer Campusano, quien anoche habló de la situación que está viviendo la familia luego de que sus familiares fueran secuestrados en pasado sábado en Haití.

Cuarentena dio lugar a nuevas formas de comercio

Jhenery Ramírez
Santo Domingo,RD

 Ya sea por un servicio per­sonalizado o un artículo, la pandemia del Covid-19 enseñó a muchos negocios que la gente es­tá buscando productos que causen emoción, más allá de lo material y también ha fomentado la compra de lo que es realmente necesario.

Plan de vacunación llegó ayer a los adultos mayores

Doris Pantaleón

Santo Domingo, RD

 El proceso de vacunación contra Covid-19 continúa ampliándose en el país, dando inicio ayer las auto­ridades a la vacunación de adultos mayores que viven en hogares de ancianos, mientras el Colegio Médi­co Dominicano (CMD) ini­ciará hoy la aplicación de la vacuna a médicos en su sede central.

800 trabajadores de la salud se han contagiado del Covid

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Por lo menos 800 trabajadores de la salud han recibido un diagnóstico de positivos al Covid-19 en el país desde el inicio de la pandemia de acuerdo a los registros del Ministerio de Salud Pública, mientras entre menores de 20 años esas cifras se elevan a 25,204 casos confirmados.

¿Por qué suben los combustibles si hay mucho petróleo?

Agencias
Santo Domingo, RD

El pronóstico de que este año 2021 sería muy cr í t ico en el mercado de los combustibles, a nivel mundial, se había alertado desde abril del año pasado.

Lidom tiene movimiento que ronda los RD$ 1,100 millones por temporada

Freddy Tapia
Santo Domingo, RD

La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana ha crecido de forma tal que en los últimos años tuvo un movimiento económico superior a los mil millones de pesos en sus distintos renglones de venta.

Haití niega que esté buscando un trueque con dominicanos secuestrados

Santo Domingo, RD

El Gobierno de la Repúbli­ca de Haití ha desmentido, a través de su embajada en Santo Domingo, informa­ciones puestas a circular en el sentido de que haya “algún vínculo del caso de los jóvenes secuestrados con el del exalcalde hai­tiano buscado por la Poli­cía Nacional Haitiana, que se encuentra detenido en Santo Domingo”.

jueves, 25 de febrero de 2021

Cuba realizará ensayo final de dos vacunas para el COVID-19

AP
La Habana, Cuba

Cuba comenzará la tercera fase del ensayo clínico de dos vacunas propias contra el nuevo coronavirus la próxima semana y podría convertirse en el primer país de América Latina en conseguir un inmunizante probado y de fabricación nacional, anunciaron el jueves directivos y científicos.

Muere el veterano locutor Tito Campusano

Santo Domingo, RD

Silencio en la radio. El veterano locutor dominicano Tito Campusano murió este jueves "en su casa y tranquilo" luego de una serie de padecimientos de salud, confirmó a Listín Diario su hijo Homy Campusano. Tenía 84 años.

El Gobierno ha realizado 4,583 licitaciones de urgencia en lo que va de año

Santo Domingo, RD

El director de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, reveló que el Estado Dominicano ha realizado 4,583 licitaciones o procesos de urgencia en lo que va de año,  un promedio de 200 procesos diarios, que puede ser mayor o menos.

Países pobres son "rehenes" de las fabricantes de vacunas, denuncian las ONG

EFE
Ginebra

La actual crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19 ha convertido a muchos países, especialmente los más pobres, en "rehenes" de farmacéuticas, que imponen precios, plazos de entrega de dosis y hasta exigen inmunidad legal, denunciaron hoy en una rueda de prensa representantes de varias ONG.

JCE plantea modificar Ley del Registro Civil que data de 1944

Santo Domingo, RD

La Junta Central Electoral, encabezado por su presidente Román Jáquez, depositó ante las Cámaras Legislativas su propuesta de modificación a la Ley 659- 44, sobre Actos del Estado Civil, del 17 de julio de 1944.

Abinader inaugura amplia sucursal de Plaza Lama

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD

Una nueva tienda de Plaza Lama ubicada en el kilómetro 12 y medio de la Autopista Duarte construida con una inversión de US$15 millones y una generación de 300 empleos directos, fue inaugurada ayer.

El Covid-19 forzó el presupuesto hasta llegar al récord de RD$1,3 billones

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD

 Es difícil hacer un cálculo exacto de todos los re­cursos destina­dos al comba­te de la pandemia generada por el Covid-19. Solo los pre­supuestos, tres en total, apro­bados en el lúgubre 2020 al­canzaron la cifra récord de RD$1,350 millones.

Alza petrolera impactará en precios combustibles

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Vic­tor Bisonó, informó que el gobierno ha asumido más de mil millones de pesos amortiguando las alzas de los carburantes, para evi­tar que impacte al consu­midor.


Noticias54

                             

Noticias