noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 18 de enero del 2025 . Faltan 347 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1505. Cristóbal Colón le escribe a su hijo Diego, contándole su frustración porque los navíos llegados de las indias a España estaban cargados de oro y a él no le habían entregado nada. 1546. Francisco Pizarro se enfrenta a Blasco Núñez Vela en la batalla de Iñaquito (Ecuador), de la que el primero sale victorioso y entra a Lima (Perú) con los títulos de Libertador y Protector del Pueblo. 1845. El Presidente Pedro Santana decreta la formación de un cuerpo de policíapara mantener el orden público. 1913. Se suicida en San Pedro de Macorís el poeta y escritor Gastón Fernando Deligne. 1962. La secretaría de Estado de la Presidencia emite un comunicado en el que informa que el doctor Joaquín Balaguer había cesado en sus funciones de presidente de la República y el Consejo de Estado. - El coronel Elías Wessin y Wessin y el mayor de la Fuerza Aérea, Rafael Fernández Domínguez, liberan los miembros del Consejo de Estado (Rafael Bonnelly, Rafael Pichardo, Antonio Imbert y Monseñor Eliseo Pérez Sánchez), detenidos en el Club de Oficiales de esa institución por orden del general Pedro Rafael Ramón Rodríguez Echavarría, quien fue a su vez arrestado. - Renuncian ocho miembros del gabinete del Consejo de Estado (Dr. Antonio Fernández Caminero –Salud Pública-, Dr. Ángel Severo Cabral –Agricultura-, Ing. Mario Penzo Fondear –Obras Públicas-, Dr. Antonio Rosario –Trabajo-, Ing. Manuel E. Tavarez Espaillat –Finanzas-, Lic. Emilio Rodríguez Demorizi –Educación-, Rafael Vidal Torres –Sin Cartera- y Lic. Temístocles Messina, Justicia). - Se asilan en la embajada de Brasil, los héroes sobrevivientes del tiranicidio, Antonio Imbert Barreras y Luis Amiama Tió. 1973. El diario caraqueño El Mundo publica la información de que el ex Coronel dominicano Francisco Alberto Caamaño Deñó había muerto en Cuba. 2019. El mayor general José Eugenio Matos de la Cruz renuncia de la presidencia de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), horas después de que el presidente Danilo Medina se quejara de que el narcotráfico había permeado las instituciones militares y policiales, siendo sustituido mediante el decreto 39-19, por al vicealmirante Félix Alburquerque Comprés. 2021. El Arzobispo metropolitano de Santo Domingo, Francisco Ozoria, considera que los que le roban al Estado, para ser perdonado deben restituir esos bienes, en referencia a los exfuncionarios envueltos en actos de corrupción, respaldando las acciones de las autoridades para recuperar los bienes sustraídos en la administración pública. Internacionales: 1535. Es firmada el Acta de fundación de la ciudad de Lima por Pizarro. 1689. Nace el escritor, filósofo e historiador francés, Charles Louis de Secondat, "Montesquieu", autor de "El espíritu de las leyes" entre otras obras. 1863. Son iniciados los trabajos de construcción del ferrocarril que uniría Nueva York con San Francisco, California. 1867. Nace el poeta nicaragüense Rubén Darío. 1871. Guillermo I es proclamado emperador de Alemania. 1915. José Doroteo Arango Arámbula mejor conocido por su seudónimo "Pancho Villa", se proclama presidente de México, asumiendo de inmediato poderes militares y civiles. 1919. Es inaugurada en París la Conferencia de la Paz, en la que los aliados se reúnen en para acordar los términos de la paz con Alemania, teniendo entre sus principales objetivos privilegiar la seguridad colectiva y respetar el derecho a la libre determinación de los pueblos 1958. En Venezuela, se produce una revuelta que derroca al dictador Marcos Pérez Jiménez. 1961. En Sudáfrica, Nelson Mandela funda el grupo Lanza de la Nación -brazo armado del Congreso Nacional Africano- bajo la consigna "Quedan solo dos alternativas: sumisión o lucha" contra el régimen racista pro británico. 1971. En España, Manuel Delgado Villegas, conocido como El Arropiero, comete su último asesinato y es detenido. 1977. Un grupo de científicos identifica una bacteria previamente desconocida como causa de la misteriosa enfermedad de los legionarios (legionelosis). 1986. Un accidente aéreo en las selvas de El Petén en Guatemala, cerca de las ruinas mayas de Tikal, provoca la muerte de las 110 personas que viajaban a bordo, de varias nacionalidades, incluyendo el político venezolano Arístides Calvani y miembros de su familia. 2006. El Parlamento Europeo (PE) aprueba la creación de una comisión que investigue las posibles actividades ilegales de la CIA en Europa. - La Asamblea venezolana otorga poderes especiales al presidente Hugo Chávez Frías, para que gobierne por decreto durante año y medio. 2012. La ley SOPA apaga la página de Wikipedia en inglés durante 24 horas, por los que intentaron acceder al sitio, se encontraron con una pantalla negra en la que se podía leer "Imagina un mundo sin conocimiento libre". 2019. Una corte de El Salvador ordena la detención del expresidente Mauricio Funes (2009-2014) acusado de revelar un documento secreto del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, sobre un millonario desvío de fondos atribuido al procesado exmandatario Francisco Flores (1999-2004).

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

sábado, 27 de febrero de 2021

El impacto del Covid obligó a las empresas a reinventarse

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD

El impacto de la pandemia a mediados de marzo de 2020 obligó a la sociedad a adaptarse y a reinventarse para poder mantenerse a flote.

Muchas empresas fueron empujadas al teletrabajo para sobrevivir, mientras universidades, escuelas y colegios necesitaron volcarse a la educación virtual para evitar el atraso del ciclo educativo.

Cuando anunciaron el cierre de comercios y empresas, a mediados de marzo de 2020, como medida para frenar la expansión del Covid-19 en el país, a muchas personas les parecía que se les había hecho su sueño realidad, trabajar o estudiar sin salir de sus casa, y sin “coger” tapones. Sin embargo, para algunos fue así, pero para otros esta nueva normalidad resultó un proceso drámatico al que tuvieron que adaptarse sí o sí.

Lo primero fue encontrarse con la dura realidad de que muchas personas no contaban con computadoras en sus casas, o no tenían un buen servicio de internet, o estabilidad del servicio eléctrico. Empresas y trabajadores tuvieron que aunar esfuerzos para no sucumbir.

El teletrabajo se convirtió, a pesar de sus tropiezos, en una alternativa para mantener a flote las empresas y también para evitar la pérdida de empleos.

Con esta experiencia, los empleadores descubrieron las ventajas que tienen con el trabajo a distancia y los trabajadores de alta calificación también han encontrado la manera de optimizar su tiempo y su calidad de vida. Por eso se dice que el teletrabajo llegó para quedarse.

Testimonio
María Cristina Inoa, ejecutiva de una entidad bancaria, nunca había experimentado el teletrabajo. Fue un proceso acelerado de verificación de quienes tenían laptop, configurar los equipos y lograr permisos de seguridad en los sistemas para poder acceder de manera remota.

“El banco se dio cuenta de que era factible, posible, y que podiamos rendir”, explica María Cristina, indicando que ya en el banco se han realizado adendas a los contratos de sus colaboradores para mantener el trabajo a distancia. La idea es implementar un modelo mixto que alterne lo presencial con lo remoto.

Sobre las dificultades, María Cristina refiere que no es lo mismo estar en la oficina que trabajar desde la casa. “Hace falta el contacto físico, tanto con el supervisor directo como con los demas compañeros. También, la comunicación se dificulta y el estar en la casa todo el día resulta “cansón”.

Otro punto que refirió es que el teletrabajar se hace estresante, sobre todo, para las mujeres, ya que se mezcla con las labores domésticas y el ciudado de hijos e hijas.

Para Armando Pérez, especialista en desarrollo de software, la experiencia ha sido buena, ya que puede dedicarle más tiempo a aspectos importantes y no tener que perder una o dos horas en el trafico.

“Puedo dedicarle tiempo a mi esposa, y a mi mascota, pude mejorar mi alimentación y mis descansos son mejores, ya que no me contamino con el ruido de la ciudad y puedo dormir mas, lo cual me hace sentir menos estresado y con mas energía”.

Problemas en las escuelas
En la educación, la virtualidad ha sido un proceso traumático en el que profesores, alumnos y padres-madres aún luchan por adaptarse.

El grito al cielo no solo ha sido por la falta de equipos tecnológicos, ni por el débil acceso a internet de calidad, ni por los apagones que no cesan, sino también por las debilidades del cuerpo docente en herramientas digitales de educación y la baja escolaridad de quienes se quedan en la casa con los estudiantes para guiarles en el proceso de aprendizaje.

Aunque el Ministerio de Educación prometió dotar a estudiantes y maestros de computadoras y laptop y proveerles servicio de internet, la realidad ha sido que la comunidad educativa sobrevive en la escasez de recursos y las limitaciones en el modelo de enseñanzas.

Para colegios y universidades el proceso ha sido acelerado, sin embargo, han logrado con mayor agilidad adaptarse a las plataformas digitales.

CONOZCA MÁS

Resolución sobre el teletrabajo
Antes de la llegada del Covid-19, pocas empresas implementaban el teletrabajo, solo en algunas de call center la asumían con normalidad. El número creciente de empresas que han adoptado esta modalidad y que la contemplan a futuro, obligó al Ministerio de Trabajo a emitir la resolución 23-2020, para regular este modelo de empleo.

La misma indica que el teletrabajo como modalidad especial de trabajo sera voluntaria, estará condicionada a un acuerdo por escrito entre ambas partes y estará sujeta a las disposiciones del Código de Trabajo, la Ley 87/01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social y las demás normas que regulan el trabajo en la República Dominicana.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias