.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 23 de noviembre del 2025. Faltan 38 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1938: Muere en Santiago el político y munícipe Genaro Pérez, quien a principio de la dictadura trujillista rechazó el nombramiento de Consejero Especial del Gobierno. 1944. Es creada la actual provincia Peravia, la que en principio fue bautizada con el nombre Provincia de Baní, el que a partir del 1 de diciembre de ese año, se cambió el nombre por el de José Trujillo Valdez. 1961. El Presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 5674 que restituye el nombre de Santo Domingo a la capital dominicana, la que en 1936 había sido cambiada por el de Ciudad Trujillo. 1962. El ex-presidente Joaquín Balaguer no llega al país, como había anunciado desde New York. Funcionarios de Migración, Seguridad y de la Policía Nacional estuvieron atentos por si llegaba al aeropuerto de cabo Caucedo. 1973. Un grupo de dirigentes nacionales del PRD, encabezado por su presidente, profesor Juan Bosch, anuncia su renuncia de esa organización, alegando que había cumplido "su misión histórica". 1978. El presidente Antonio Guzmán crea mediante el decreto 426-78 el Consejo Nacional para la Niñez (Conani) y designa a su esposa, Renee Klang, como su presidenta. 1990. El Banco Central dispone el cierre de varios bancos por la falta de liquidez, el mayor de ellos, el Banco Universal, pide un "feriado" de 60 días tras un retiro masivo de depósitos, lo que provoca el cierre de otros bancos y hace tambalear el sistema bancario del país. 2005. El juez de la Instrucción de la Cuarta Circunscripción de la provincia Santo Domingo, Francisco Arias Valera, envía a prisión preventiva por un año al ex militar Diógenes Nova Rosario, acusado de asesinar al ex campeón mundial de boxeo Agapito Sánchez. 2006. Son juramentados los nuevos jueces de la Junta Central Electoral (JCE), encabezada por Julio César Castaños Guzmán e integrada por Roberto Rosario Márquez, Aura Celeste Fernández, Mariano Rodríguez Rijo, Leyda Piña, César Francisco Féliz Féliz, José Ángel Aquino Rodríguez, Eddy Olivares Ortega y John Guilianni. 2020. El imputado por los sobornos de Odebrecht, Ángel Rondón, rehúsa someterse a un interrogatorio en estrado por parte del Ministerio Público, generando un incidente, por la parte acusadora alegar que tenía derecho a plantear sus preguntas al imputado. 2022. Basada en información "que razonablemente indica el uso de trabajo forzoso contra sus trabajadores", la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos anuncia el cese inmediato de los embarques de azúcar crema y los productos elaborados por Central Romana Corporation Limited, procedentes de la República Dominicana. - El presidente Luis Abinader dispone aumentar el sueldo mínimo a los miembros de la Policía Nacional, para que sea de RD$20,443, el doble de lo que devengaba un raso al iniciar la actual administración. 2023. El ex primer ministro británico, Tony Blair, se reúne con el canciller dominicano Roberto Álvarez, en su primera actividad mediadora entre la República Dominicana y Haití, por la construcción de un canal en el lado haitiano que desviará a su territorio el caudal del río fronterizo Dajabón/Masacre. Ya antes Blair se había conversado con el primer ministro haitiano, Ariel Henry. -Fallece a la edad de 85 años en un hospital de Atlanta por dolencias intestinales, el jugador de béisbol Ricardo Carty, uno de los grandes ídolos de ese deporte desde 1970, quien jugó casi 20 años en Grandes Ligas y fue líder de bateo de la Liga Nacional en 1970 con promedio de 366. Internacionales: 1221. Nace Alfonso X El Sabio de Castilla y León 1856. Fallece Manuela Sáenz, líder ecuatoriana de la emancipación de América del Sur y amante de Simón Bolívar. 1894. Los argentinos refrendan el acuerdo con Chile sobre el canal de Beagle. 1948. En Venezuela, el Gabinete Ejecutivo del presidente Rómulo Galleros renuncia en pleno, pero éste lo ratificó íntegramente, cerrando cualquier posibilidad de entendimiento con los militares, que exigían la sustitución ministerial. 1960. Es aunciada la supresión del servicio militar obligatorio en el Reino Unido. 1962. El Primer Ministro de La India, Jawaharial Nehru declara que el cese al fuego entre las tropas chinas y las de su país no significa el fin de la lucha fronteriza contra la China Comunista. 1967. Atletas negros de los Estados Unidos deciden boicotear los Juegos Olímpicos de 1968 para protestar contra el racismo. 1971 China reemplaza a Taiwán en el Consejo de Seguridad de la ONU. 1973 Fallece el poeta chileno Pablo Neruda. 1996. El presidente ruso, Boris Yeltsin, ordena la retirada de las tropas federales que quedan en Chechenia, dando fin a una guerra que duró casi dos años. 2006. Muere envenenado con polonio 210 en Londres Alexander Litvinenko, ex agente del KGB ruso conocido por sus críticas a Vladimir Putin. 2011. En Arabia Saudita el presidente de Yemen, Ali Abdullah Saleh, firma un acuerdo con la oposición de transferir todos sus poderes al vicepresidente y dar paso a la transición democrática, para poner fin a la violencia generada por la represión a la rebelión popular. 2014. Unas 57 personas mueren en un atentado perpetrado en Yahyakhail (Afganistán) durante un partido de vóley playa. 2020. El ex presidente francés Nicolás Sarkozy, comparece ante un tribunal en París, acusado de corrupción y tráfico de influencia, convirtiéndose en el primer expresidente de Francia en sentarse en el banquillo de los acusados. - El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, "da luz verde" a la transferencia de poder al demócrata Joe Biden, ganador de los comicios presidenciales, aunque sigue sin reconocer su derrota. 2021. El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) gana las elecciones locales en 205 alcaldías de las 322 y en 20 de las 23 gobernaciones del país. 2022. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anuncia que policías y soldados cercarán ciudades para apresar pandilleros en el marco de una guerra contra bandas criminales que ya deja 58.000 detenidos. -El Ejército ruso lanza un nuevo ataque sobre Kiev, capital de Ucrania, causando varios distritos de la ciudad y dañando infraestructuras, conforme a un mensaje por Telegram, el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko. 2023. El empresario Daniel Noboa Azín asume la presidencia de Ecuador tras ganar en el balotaje de las elecciones anticipadas, celebrado el 15 de octubre, para un mandato de solo 18 meses, con el que terminará el período de gobierno comenzado por Guillermo Lasso en 2021.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 20 de agosto de 2020

Padre de Liz: Le abrí las puertas de mi casa al asesino de mi hija"

Javier Flores
Santo Domingo, RD
Emmanuel Sánchez, pa­dre de Liz María, la me­nor de 9 años violada y asesinada y cuyo cadáver aún no ha aparecido, di­jo que le abrió las puertas de su casa “por pena” a Starlin Francisco Santos, violador y asesino confe­so de la niña, porque nun­ca pensó que éste le haría daño a su hija.

“Yo lo veía pasando tra­bajo, con el niño y yo en mi buena fe y como domini­cano al fin le dije que fue­ra a mi casa para que él y el niño comieran allá. Ese ni­ño estaba flaquito y desnu­trido, por pena le abrí las puertas de mi casa”, expre­saba Sánchez a los miem­bros de la prensa.
El padre de la menor ex­plicó que no había cono­cido antes al apodado “El panadero” y que solo lo venía tratando en los dos meses que tenía comiendo junto a él en su casa.
Agregó que nunca pen­só que Santos le haría da­ño a su hija y que además piensa que éste había pla­neado el hecho con antela­ción.
“Él planeó eso, esperó un fin de semana que yo no estaba aquí. Si yo hu­biera estado aquí mi niña estuviera viva y ya a ese charlatán yo lo habría des­cuartizado. La niña nunca había ido y fue ese día, él la envolvió con lo del celu­lar”, añadió el padre de la víctima. Explicó que ni él ni ningún otro miembro de su familia visitó la casa de “El panadero”, hasta el pasado lunes.
El hijo de “El panadero”
La interacción de “El pana­dero” con sus vecinos era prácticamente nula hasta que comenzó a comer en la mesa de la familia de Liz.
De esa misma forma tra­taba al niño que residía con él, supuestamente su hijo. “Él no dejaba que ese niño tampoco hablara o compartiera con nadie. Tú lo veías flaquito y amarillo de la fiebre y entonces no lo dejaba ni que saliera a la acera”, dijo una de las veci­nas de la calle 10.
El paradero de ese su­puesto hijo del apodado “El panadero” aún no ha sido informado por las au­toridades.
El niño no ha sido vis­to desde el pasado do­mingo y la mayoría de los moradores confirman que este también era víctima de abuso sexual por parte de Santos.
Búsqueda
El jefe del Cuerpo de Bom­beros de Santo Domingo Este, Rafael Javier Bueno, confirmó que la búsque­da del cadáver de Liz Ma­ría Sánchez fue suspendida debido al alto oleaje.
Javier Bueno explicó que el equipo de rescate se pre­sentó a tempranas horas de este miércoles al kilómetro 14 y medio de la autopis­ta Las Américas, donde el informe policial señala fue arrojado el cadáver.
Los rescatistas estuvieron en el lugar por alrededor de dos horas.
Agregó que los buzos tuvieron que suspender la búsqueda cerca de las 10:00 de la mañana por el fuerte oleaje en el mar Ca­ribe. Estos se mantendrán monitoreando las condicio­nes del tiempo para que in­mediatamente sea posible reanudar el operativo.
Mientras un equipo cani­no de rastreo confirmó que el cuerpo de Liz María estu­vo en el lugar.
Uno de los perros de la unidad canina a través del olfato suministrado por una pieza de ropa del Liz, iden­tificó que en unos 500 me­tros de la zona estuvo el cuerpo.
No obstante los residen­tes del ensanche Isabeli­ta Segundo siguen firmes en su teoría de que esta fue lanzada al mar cerca de la avenida España.
Estos hicieron un llamado a las autoridades para que se ordene la revisión de las cá­maras de seguridad de esa zona.
Prisión
La Fiscalía de Santo Do­mingo Este solicitará en las próximas horas prisión pre­ventiva en contra de San­tos, alias “El Panadero”.
El fiscal Milcíades Guz­mán asegura que cuenta con suficientes evidencias para sustentar el pedimen­to de prisión preventiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias