.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 28 de noviembre del 2025 . Faltan 33 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1493. Tras su llegada el día anterior, Cristóbal Colón desembarca con toda su flota cerca del Fuerte de la Navidad, hallándolo quemado y muerta su guarnición. 1868. Muere en La Vega el ex-presidente general Gaspar Polanco, soldado de la Guerra de la Restauración, quien fue herido en un combate registrado en Esperanza. 1898. Muere en Santo Domingo el militar, periodista, escritor, político y ex Presidente de la República, Francisco Gregorio Billini. 1955. Son "elegidos" los miembros de la Asamblea Nacional que revisaran la Constitución, entre estos Luis Julián Pérez (designado presidente de la Asamblea), Federico Álvarez (vicepresidente), Ramón de Windt Lavandier y Marcos Cabral, secretarios. 1961. Sectores políticos, sociales y populares inician una huelga con el único propósito de que el presidente Joaquín Balaguer renuncie al cargo. -Mediante la Ley No. 5685, el nombre de la provincia Trujillo es sustituido por el de San Cristóbal, al igual que la común cabecera. 1962. Los partidos participantes en las primeras elecciones, tras el ajusticiamiento del tirano Rafael Trujillo, acuerdan con la Junta Central Electoral que los votos sean impresos a colores y que las boletas sean fraccionables. 1963. El doctor Manuel Aurelio Tavárez Justo y 15 dirigentes del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, inician una insurrección guerrillera contra el gobierno del Triunvirato, a través de seis frentes. 1965. El Consejo Nacional de Disciplina del PRD decide expulsar de sus filas a su dirigente histórico Ángel Emilio Miolán Reynoso, acusado de violar la línea política de la organización durante la Guerra de Abril de ese año. 1966. Una Asamblea Constituyente modifica la Constitución de la República en la que se permite la "Reelección Presidencial". 2005. Una comisión de diputados y funcionarios del gobierno acuerda subir de 11 a 17% el impuesto al gasoil y gravar con 1.5% las ventas brutas de las empresas, como parte del paquete de cambios en el sistema impositivo. 2018. La Cámara de Diputados aprueba en primera lectura el proyecto de ley que oficializa las fotos de los patricios Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, como obligatorias y únicas a ser colocadas en las instituciones públicas del país. -La expresidenta de la Cámara Baja, Lucía Medina, solicita a la Comisión de Cultura del Senado, conformar una Comisión Bicameral para que viaje a Venezuela y en coordinación con la Cancillería y un antropólogo, identifiquen el lugar donde yacen los restos de Rosa Duarte Diez, la hermana del padre de la Patria, Juan Pablo Duarte. 2019. El Pleno de la JCE, aprueba en su sesión ordinaria el protocolo para el conteo manual y voto automatizado presentado a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, incluyendo a dicha modalidad de votación la incorporación de un lector de huellas dactilares, a los fines de garantizar la integridad inequívoca de la identificación del votante. 2022. El ex primer ministro de Haití, Claude Joseph, insiste en su denuncia de que las políticas relativas a su país, de parte del Gobierno dominicano, "son de odio", lo que entiende se refleja "con las masivas deportaciones y maltratos". -La compañía Boeing habría propuesto al Pentágono suministrar a Ucrania unas pequeñas bombas de precisión que se instalan en misiles, capaces de alcanzar objetivos a unos 150 kilómetros de distancia, lanzada desde tierra, según un documento obtenido por la agencia de noticias Reuters. Internacionales: 749. Abdul-I-Abbás ordena la matanza de todos los Omeyas en Damasco. 1654. La colonia española y todas las posesiones de España en América quedan a merced de invasiones de piratas o naves inglesas, tras de la declaración de guerra que Olivero Crowmwell, de Inglaterra, emitiera contra España. 1821. Panamá proclama su independencia de España y se adhiere a la Gran Colombia. 1857. Nace Alfonso XII, rey de España entre 1874 y 1885. 1939. La Unión Soviética declara la guerra a Finlandia. 1942. Al menos 809 marineros ingleses y prisioneros de guerra italianos son devorados por los tiburones cuando un submarino alemán hunde el vapor Nova Scotia. 1943. Se produce la Conferencia de Teherán, con la intervención de Stalin, Roosevelt y Churchill. 1954. Muere el físico italiano Enrico Fermi, Premio Nobel de Física en 1938. 1961. La Unión de República Socialista Soviética, Estados Unidos y Gran Bretaña reanudan, en Ginebra, sus conversaciones en torno a la suspensión de pruebas nucleares. 1980. En el marco de la Guerra Irán-Irak, la Armada y la Fuerza Aérea de Irán lanzan la operación Morvarid (´perla´), que destruye más del 70 % de la fuerza aérea iraquí. 1982. En Colombia, es asesinada de un tiro en la nuca la abogada y política Gloria Lara, tras pasar cinco meses secuestrada por la Organización Revolucionaria del Pueblo. 1987. Unas 159 personas mueren al producirse un incendio y caer el vuelo 295 de la aerolínea South African Airways en el noreste de la isla Mauricio. 1990. Finaliza el mandato de Margaret Thatcher como Primera Ministra del Reino Unido. 2005. Holanda y líderes de las cinco islas del Caribe que integran las Antillas Holandesas -Curazao, St. Marteen Bonaire, Saba y St. Eustatius-, acuerdan la separación de estas últimas. 2010. En Haití, son celebradas celebraron las elecciones presidenciales y legislativas (luego de ser pospuestas por el terremoto que afectó a Puerto Príncipe el 12 de enero), originalmente programadas para el 28 de febrero, cuyos resultados provisionales fueron catalogados de fraudulentos, creando una crisis electoral y política. 2012. El presidente Barack Obama prorroga por cinco años la Ley de Vigilancia e Inteligencia Extranjera, que permite a las agencias espiar las llamadas y los correos electrónicos de ciudadanos extranjeros. 2014. Fallece a la edad de 85 años en su residencia de Cancún, el comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, creador de personajes como Chespirito, El Chapulín Colorado y El Chavo del 8. - Al menos 100 muertos en una mezquita en Kano (Nigeria). 2016. El empresario Jovenel Moise, gana las elecciones presidenciales de Haití apoyado por el expresidente Michel Martelly, en primera vuelta, al recibir el 55,67% de los votos. 2018. La directora de conformidad del grupo brasileño Odebrecht, Olga Pontes, reconoce que el camino de "ajuste de cuentas" y combate a la corrupción es "doloroso" pero necesario, considerando que "no es posible" construir un futuro "sin antes reconciliarse con el pasado". 2019. Ante la imposibilidad de comunicarse con un avión que había violado el espacio de seguridad en Washington, la Casa Blanca y el Capitolio son cerrados temporalmente, aunque minutos después se levantó la alerta retomando la actividad habitual. -El Gobierno interino de Bolivia anuncia el nombramiento de un embajador en Estados Unidos, el primero en once años, después de que el anterior fuera expulsado por Washington a raíz de un conflicto diplomático durante el mandato del depuesto president Evo Morales. -El senador centroderecha del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, será el próximo presidente de Uruguay, luego de las cifras arrojadas por el segundo escrutinio llevado a cabo por la Corte Electoral, confirmando su triunfo en la segunda vuelta.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 7 de febrero de 2020

Listado de nominados para la 92 edición de los Óscar

Listado de nominados para la 92 edición de los Óscar
EFE
Los Ángeles (EE.UU.)
La Academia de Hollywood celebra este domingo la gala de entrega de la 92 edición de los Premios Óscar. Esta es la lista completa de nominados:

- Mejor película:
"Ford v Ferrari".
"The Irishman".
"Jojo Rabbit".
"Joker".
"Little Women".
"Marriage Story".
"1917".
"Once Upon a Time... in Hollywood".
"Parasite".
- Mejor actriz:
Cynthia Erivo ("Harriet").
Scarlett Johansson ("Marriage Story").
Saoirse Ronan ("Little Women").
Charlize Theron ("Bombshell").
Renée Zellweger ("Judy").
- Mejor actor:
Antonio Banderas ("Dolor y gloria").
Joaquin Phoenix ("Joker").
Adam Driver ("Marriage Story").
Leonardo DiCaprio ("Once Upon a Time... in Hollywood").
Jonathan Pryce ("The Two Popes").
- Mejor actriz de reparto:
Kathy Bates ("Richard Jewell").
Laura Dern ("Marriage Story").
Scarlett Johansson ("Jojo Rabbit").
Florence Pugh ("Little Women").
Margot Robbie ("Bombshell").
- Mejor actor de reparto:
Tom Hanks ("A Beautiful Day in the Neighborhood").
Anthony Hopkins ("The Two Popes").
Al Pacino ("The Irishman").
Joe Pesci ("The Irishman").
Brad Pitt ("Once Upon a Time... in Hollywood").
- Mejor dirección:
Martin Scorsese ("The Irishman").
Quentin Tarantino ("Once Upon a Time... in Hollywood").
Todd Phillips ("Joker").
Sam Mendes ("1917").
Bong Joon-ho ("Parasite").
- Mejor guion original:
"Knives Out" (Rian Johnson).
"Marriage Story" (Noah Baumbach).
"1917" (Sam Mendes y Krysty Wilson-Cairns).
"Once Upon a Time... in Hollywood" (Quentin Tarantino).
"Parasite" (Bong Joon Ho y Han Jin Won).
- Mejor guion adaptado:
"The Irishman" (Steven Zaillian).
"Jojo Rabbit" (Taika Waititi).
"Joker" (Todd Phillips y Scott Silver).
"Little Women" (Greta Gerwig).
"The Two Popes" (Anthony McCarten).
- Mejor película de animación:
"How to Train Your Dragon: The Hidden World", de Dean DeBlois.
"I Lost My Body", de Jérémy Clapin.
"Klaus", de Sergio Pablos.
"Missing Link", de Chris Butler.
"Toy Story 4", de Josh Cooley.
- Mejor película internacional:
"Corpus Christi", de Jan Komasa (Polonia).
"Honeyland", de Tamara Kotevska y Ljubomir Stefanov (Macedonia del Norte).
"Les Misérables", de Ladj Ly (Francia).
"Dolor y gloria", de Pedro Almodóvar (España).
"Parasite", de Bong Joon-ho (Corea del Sur).
- Mejor montaje:
"Ford v Ferrari" (Michael McCusker y Andrew Buckland).
"The Irishman" (Thelma Schoonmaker).
"Jojo Rabbit" (Tom Eagles).
"Joker" (Jeff Groth).
"Parasite" (Jinmo Yang).
- Mejor fotografía:
"The Irishman" (Rodrigo Prieto).
"Joker" (Lawrence Sher).
"The Lighthouse" (Jarin Blaschke).
"1917" (Roger Deakins).
"Once Upon a Time... in Hollywood" (Robert Richardson).
- Mejor diseño de vestuario:
"The Irishman" (Sandy Powell y Christopher Peterson).
"Jojo Rabbit" (Mayes C. Rubeo).
"Joker" (Mark Bridges).
"Little Women" (Jacqueline Durran).
"Once Upon a Time... in Hollywood" (Arianne Phillips).
- Mejor maquillaje y peluquería:
"Bombshell" (Kazu Hiro, Anne Morgan, Vivian Baker).
"Joker" (Nicki Ledermann, Kay Georgiou).
"Judy" (Jeremy Woodhead).
"Maleficent: Mistress of Evil" (Paul Gooch, Arjen Tuiten y David White).
"1917" (Naomi Donne, Tristan Versluis y Rebecca Cole).
- Mejor banda sonora:
"Joker" (Hildur Guðnadóttir).
"Little Women" (Alexandre Desplat).
"Marriage Story" (Randy Newman).
"1917" (Thomas Newman).
"Star Wars: The Rise of Skywalker" (John Williams).
- Mejor canción original:
"I Can't Let You Throw Yourself Away", de Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez. ("Toy Story 4").
"(I'm Gonna) Love Me Again", de Elton John y Bernie Taupin ("Rocketman").
"I'm Standing With You", de Diane Warren ("Breakthrough").
"Into the Unknown", de Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez ("Frozen 2").
"Stand Up", de Joshuah Brian Campbell and Cynthia Erivo ("Harriet").
- Mejor diseño de producción:
"The Irishman" (Bob Shaw y Regina Graves).
"Jojo Rabbit" (Ra Vincent y Nora Sopková).
"1917" (Dennis Gassner y Lee Sandales).
"Once Upon a Time... in Hollywood" (Barbara Ling y Nancy Haigh).
"Parasite" (Lee Ha Jun y Cho Won Woo).
- Mejor mezcla de sonido:
"Ad Astra" (Gary Rydstrom, Tom Johnson y Mark Ulano).
"Ford v Ferrari" (Paul Massey, David Giammarco y Steven A. Morrow).
"Joker" (Tom Ozanich, Dean Zupancic y Tod Maitland).
"1917" (Mark Taylor y Stuart Wilson).
"Once Upon a Time... in Hollywood" (Michael Minkler, Christian P. Minkler y Mark Ulano).
- Mejor edición de sonido:
"Ford v Ferrari" (Donald Sylvester).
"Joker" (Alan Robert Murray).
"1917" (Oliver Tarney y Rachael Tate).
"Once upon a Time... in Hollywood" (Wylie Stateman).
"Star Wars: The Rise of Skywalker" (Matthew Wood y David Acord).
- Mejores efectos visuales:
"Avengers Endgame" (Dan DeLeeuw, Russell Earl, Matt Aitken y Dan Sudick).
"The Irishman" (Pablo Helman, Leandro Estebecorena, Nelson Sepulveda-Fauser y Stephane Grabli).
"1917" (Robert Legato, Adam Valdez, Andrew R. Jones y Elliot Newman).
"The Lion King" (Guillaume Rocheron, Greg Butler y Dominic Tuohy).
"Star Wars: The Rise of Skywalker" (Roger Guyett, Neal Scanlan, Patrick Tubach y Dominic Tuohy).
- Mejor documental:
"The Edge of Democracy", de Petra Costa.
"American Factory", de Steven Bognar y Julia Reichert.
"The Cave", de Feras Fayyad.
"For Sama", de Waad Al-Kateab y Edward Watts.
"Honeyland", de Tamara Kotevska y Ljubomir Stefanov.
- Mejor cortometraje documental:
"In the Absence".
"Learning to Skateboard in a Warzone (If You're a Girl)".
"Life Overtakes Me".
"St. Louis Superman".
"Walk Run Cha-Cha".
- Mejor cortometraje de animación:
"Dcera (Daughter)".
"Hair Love".
"Kitbull".
"Memorable".
"Sister".
- Mejor cortometraje de acción real:
"Brotherhood".
"Nefta Football Club".
"The Neighbors' Window".
"Saria".
"A Sister".

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias