noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 18 de enero del 2025 . Faltan 347 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1505. Cristóbal Colón le escribe a su hijo Diego, contándole su frustración porque los navíos llegados de las indias a España estaban cargados de oro y a él no le habían entregado nada. 1546. Francisco Pizarro se enfrenta a Blasco Núñez Vela en la batalla de Iñaquito (Ecuador), de la que el primero sale victorioso y entra a Lima (Perú) con los títulos de Libertador y Protector del Pueblo. 1845. El Presidente Pedro Santana decreta la formación de un cuerpo de policíapara mantener el orden público. 1913. Se suicida en San Pedro de Macorís el poeta y escritor Gastón Fernando Deligne. 1962. La secretaría de Estado de la Presidencia emite un comunicado en el que informa que el doctor Joaquín Balaguer había cesado en sus funciones de presidente de la República y el Consejo de Estado. - El coronel Elías Wessin y Wessin y el mayor de la Fuerza Aérea, Rafael Fernández Domínguez, liberan los miembros del Consejo de Estado (Rafael Bonnelly, Rafael Pichardo, Antonio Imbert y Monseñor Eliseo Pérez Sánchez), detenidos en el Club de Oficiales de esa institución por orden del general Pedro Rafael Ramón Rodríguez Echavarría, quien fue a su vez arrestado. - Renuncian ocho miembros del gabinete del Consejo de Estado (Dr. Antonio Fernández Caminero –Salud Pública-, Dr. Ángel Severo Cabral –Agricultura-, Ing. Mario Penzo Fondear –Obras Públicas-, Dr. Antonio Rosario –Trabajo-, Ing. Manuel E. Tavarez Espaillat –Finanzas-, Lic. Emilio Rodríguez Demorizi –Educación-, Rafael Vidal Torres –Sin Cartera- y Lic. Temístocles Messina, Justicia). - Se asilan en la embajada de Brasil, los héroes sobrevivientes del tiranicidio, Antonio Imbert Barreras y Luis Amiama Tió. 1973. El diario caraqueño El Mundo publica la información de que el ex Coronel dominicano Francisco Alberto Caamaño Deñó había muerto en Cuba. 2019. El mayor general José Eugenio Matos de la Cruz renuncia de la presidencia de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), horas después de que el presidente Danilo Medina se quejara de que el narcotráfico había permeado las instituciones militares y policiales, siendo sustituido mediante el decreto 39-19, por al vicealmirante Félix Alburquerque Comprés. 2021. El Arzobispo metropolitano de Santo Domingo, Francisco Ozoria, considera que los que le roban al Estado, para ser perdonado deben restituir esos bienes, en referencia a los exfuncionarios envueltos en actos de corrupción, respaldando las acciones de las autoridades para recuperar los bienes sustraídos en la administración pública. Internacionales: 1535. Es firmada el Acta de fundación de la ciudad de Lima por Pizarro. 1689. Nace el escritor, filósofo e historiador francés, Charles Louis de Secondat, "Montesquieu", autor de "El espíritu de las leyes" entre otras obras. 1863. Son iniciados los trabajos de construcción del ferrocarril que uniría Nueva York con San Francisco, California. 1867. Nace el poeta nicaragüense Rubén Darío. 1871. Guillermo I es proclamado emperador de Alemania. 1915. José Doroteo Arango Arámbula mejor conocido por su seudónimo "Pancho Villa", se proclama presidente de México, asumiendo de inmediato poderes militares y civiles. 1919. Es inaugurada en París la Conferencia de la Paz, en la que los aliados se reúnen en para acordar los términos de la paz con Alemania, teniendo entre sus principales objetivos privilegiar la seguridad colectiva y respetar el derecho a la libre determinación de los pueblos 1958. En Venezuela, se produce una revuelta que derroca al dictador Marcos Pérez Jiménez. 1961. En Sudáfrica, Nelson Mandela funda el grupo Lanza de la Nación -brazo armado del Congreso Nacional Africano- bajo la consigna "Quedan solo dos alternativas: sumisión o lucha" contra el régimen racista pro británico. 1971. En España, Manuel Delgado Villegas, conocido como El Arropiero, comete su último asesinato y es detenido. 1977. Un grupo de científicos identifica una bacteria previamente desconocida como causa de la misteriosa enfermedad de los legionarios (legionelosis). 1986. Un accidente aéreo en las selvas de El Petén en Guatemala, cerca de las ruinas mayas de Tikal, provoca la muerte de las 110 personas que viajaban a bordo, de varias nacionalidades, incluyendo el político venezolano Arístides Calvani y miembros de su familia. 2006. El Parlamento Europeo (PE) aprueba la creación de una comisión que investigue las posibles actividades ilegales de la CIA en Europa. - La Asamblea venezolana otorga poderes especiales al presidente Hugo Chávez Frías, para que gobierne por decreto durante año y medio. 2012. La ley SOPA apaga la página de Wikipedia en inglés durante 24 horas, por los que intentaron acceder al sitio, se encontraron con una pantalla negra en la que se podía leer "Imagina un mundo sin conocimiento libre". 2019. Una corte de El Salvador ordena la detención del expresidente Mauricio Funes (2009-2014) acusado de revelar un documento secreto del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, sobre un millonario desvío de fondos atribuido al procesado exmandatario Francisco Flores (1999-2004).

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

miércoles, 4 de diciembre de 2024

NY: Fuerte agradece medidas Luis Abinader en favor de la diáspora

NUEVA YORK.- El asesor del Poder Ejecutivo para Asuntos de las Comunidades Dominicanas del Exterior, Neftalí Fuerte, saludó el incremento a 5,000 dólares de la «gracia navideña» para los dominicanos que residen en el exterior que anunció el gobierno del presidente Luis Abinader.

Dijo que esa es una de tantas iniciativas implementadas por Abinader en favor de la diáspora dominicana y que durará hasta el 15 de enero de 2025, convirtiéndose en la gracia de mayor valor y extensión desde que fue implementada esa medida.

Aclaró, sin embargo, que solo será permitido una unidad de cada tipo de mercancía, especialmente electrodomésticos.

Explicó que, como anunció Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas, esa exoneración se aplicará por familia y personas que no hayan visitado el país en los últimos seis meses.

Destacó que «nuestro gobierno sigue cumpliendo su compromiso de ayudar a los más vulnerables, por eso también implementó el Bono Navideño, para beneficiar a tres millones de dominicanos pobres».

LA BRISITA NAVIDEÑA

Resaltó que el presidente Abinader se ha esforzado para que «estas sean las navidades más felices que los dominicanos hayan pasado y para que podamos celebrar que pasó un año con más éxitos que dificultades».

«El Gobierno se ha preparado para que estos bonos navideños lleguen a cada rincón, a través de las juntas de vecinos, iglesias católicas, cristianas y la participación de todo lo que representa realmente la sociedad dominicana, más allá de los colores partidarios o de las diferencias políticas», expresó.

Dijo que «con la brisita, la esperanza y la alegría llegan a millones de hogares dominicanos, para que celebramos una Navidad más cercana, solidaria y llena de buenos momentos».

Recordó que Abinader siempre ha tomado en cuenta a la comunidad dominicana en el exterior. «Por eso ha implementado estas medidas, para aliviar la carga con nuestros familiares en República Dominicana. El aumento de Aduanas para llevar al país artículos y productos exonerados alivia nuestra carga y contribuye a la felicidad y comodidad de nuestros familiares en el terruño», declaró.

Pidió que «el próximo año también esté lleno de esperanza y sea aún mejor que este 2024». «El 2025 vamos a seguir avanzando, vamos a seguir trabajando para tener una sociedad más justa, donde podamos ir atendiendo las necesidades en todos los sectores».

«ESPIRITU SOLIDARIO»

«Los dominicanos nos destacamos por ese espíritu solidario, por eso somos un país feliz, contento y agradecido de Dios», subrayó.

Dijo que «el presidente Abinader siempre ha creído en un gobierno cercano a su gente y es con ese espíritu que llegan estos programas como el Bono Navideño, para que cada hogar pueda disfrutar de estas fiestas con alegría y dignidad».

Destacó, además, que el programa «Navidad del Cambio», que se organiza a través de los Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), distribuirá más de 10 millones de raciones de almuerzos y cenas navideñas.

«Tenemos un presidente que se preocupa por el bienestar de todos, en especial de los dominicanos de escasos recursos y de los que residimos fuera del terruño. Por eso apoyamos todas esas iniciativas, ya que contribuyen a una mejor calidad de vida de nuestras comunidades en el exterior», señaló.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias