noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 3 de noviembre del 2025 . Faltan 58 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1492. Luego bajar a tierra en la isla Fernandina (Ecuador), dos marinos del almirante Cristóbal Colón, regresan a su nave con un puñado de maíz, comenzando así el conocimiento de los europeos del cereal. 1866. Nace en San Cristóbal la niña Altagracia Julia Molina Chevalier, hija de Pedro Molina y Luisa Erciná Chevalier, y madre del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina. 1881. Inicia sus actividades en Santo Domingo, el Instituto de Señoritas, dirigido por la educadora Salomé Ureña de Henríquez. 1930. La República Dominicana y España firman un convenio para la protección de la Propiedad Literaria, Científica y Artística. 1944. Son llevados a la Capilla de los Inmortales los restos del general Juan Sánchez Ramírez, quien lideró el movimiento que restituyó el país al dominio español. 1962. El alto mando militar informa a los generales vitalicios Luis Amiama y Antonio Imbert, que sólo les admitirían como brigadieres de una estrella, no de cuatro como consigna el decreto que le incorporó a las Fuerzas Armadas. -Es detenido el dirigente comunista Máximo López Molina, líder del Movimiento Popular Dominicano (MPD). 2015. Las autoridades antidrogas revelan haber infiltrado un coronel en la red que servía de soporte en el despacho de los narcóticos a través del aeropuerto de Punta Cana, con destino a Bruselas, Bélgica, lo que facilito la detención del jet francés con 700 kilos de cocaína, así como a sus tripulantes. primero hay que saber que las autoridades dominicanas infiltraron a un coronel en la red. 2018. La embajadora de Los Estados Unidos en República Dominicana, Robin Bernstein, revela que escogió este país cuando tuvo que elegir donde realizaría sus servicios diplomáticos, "porque en 1938, cuando el resto del mundo le dio la espalda a los refugiados judíos que escapaban Alemania, muchos de mis hermanos encontraron refugio aquí". 2019. Guinness World Records confirma que Republica Dominicana supera a Rusia de contar con más parejas bailando merengue al unísono, al reunir 422 parejas, superando así el record logrado en la Plaza España de la capital dominicana. 2021. El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache, informa que debido a la crisis política de Haití, ese país pasó a ocupar el tercer lugar como socio comercial de la República Dominicana. - En un hecho sin precedentes, los candidatos dominicanos arrasaron en las elecciones para escoger las nuevas autoridades de la ciudad de Nueva York, entre los más votados está Antonio Reynoso, quien superó los 217,000 votos, los que le asegura como presidente del condado de Brooklyn, el más poblado de la Gran Manzana y uno de los tres más grandes de Estados Unidos. 2022. Falleció a la edad de 89 años, monseñor Rafael Bello Peguero, reconocido intelectual, médico, educador y filántropo, que sirvió a la Iglesia Católica por más de 50 años. Internacionales: 544. El califa Omar I es asesinado por un cristiano en cumplimiento de una venganza. 1226. Muere San Francisco de Asís 1493. Cristóbal Colón llega en su segundo viaje a la isla Dominica en las Antillas menores. 1639. Fallece en Lima el religioso hispanoperuano Martín de Porres, primer santo negro de América y "Patrón Universal de la Paz". 1792. En la diócesis de Nueva Galicia (hoy estado de Jalisco) se inaugura la Universidad de Guadalajara en virtud de una Real Cédula de Carlos IV. 1820. El Ejército ecuatoriano se declara como la única organización capaz de mantener el orden, justificando su control absoluto del país de 1925 a 1948, cuando surgen los Liberales de la Costa y los Conservadores de la Sierra. 1823. El presidente peruano José de la Riva-Agüero, envía una carta a José de La Serna (ex virrey español del Perú), pidiendo el establecimiento del Reino del Perú, independiente de España, pero colocando en el trono a un príncipe español. 1903. Panamá proclama su independencia de Colombia, con el respaldo de los Estados Unidos, a fin de facilitar -ese mismo año- la construcción de un canal que comunicara los océanos Pacífico y Atlántico. 1911. La marca automotriz Chevrolet ingresa en el mercado estadounidense, tomándose esta fecha como la de su fundación. 1912. Empieza la revolución mexicana contra Francisco I. Madero en Chihuahua y se extiende a toda la República. 1936. Los republicanos obtienen la mayoría en el Congreso de los EE.UU., pero el demócrata Franklin D. Roosevelt es reelegido para la Presidencia. 1957. La perra Laika, cuyo nombre en ruso significa "que ladra", fue el primer animal vivo en ser enviado al espacio. Lo hizo a borde de la nave soviética Sputnik. 1961. La Asamblea General de la ONU elige, por unanimidad, como nuevo secretario general del organismo al birmano Situ U Thant 1964. Lyndon B. Johnson, sucesor del asesinado John F. Kennedy, resulta elegido presidente de EE.UU. -Es derrocado por un golpe militar el presidente boliviano, Víctor Paz Estenssoro, siendo sustituido por el general René Barrientos Ortuño. 1966. Llega a La Paz, Bolivia, el comandante cubano-argentino Ernestro –Che- Guevara, con el nombre de Adolfo Mena González y un pasaporte uruguayo. 1970. El candidato de la Unidad Popular, el marxista, doctor Salvador Allende asume la presidencia de Chile. 1978. La isla de Dominica declara su independencia del dominio británico. Desde 1967 se le permitió un gobierno autónomo. 1987. El local de la Junta Electoral haitiana es incendiado, luego del organismo descalificar a 12 candidatos, que en su mayoría, fueron funcionarios de la dictadura duvalierista. 1999. El Congreso de los Estados Unidos aprueba la reducción de la deuda de los países pobres. - El juez español Baltasar Garzón procesa a 98 militares y civiles argentinos por los delitos de genocidio, terrorismo y torturas cometidos durante la última dictadura militar, ordenando además la prisión de los procesados, con pedido internacional de búsqueda y captura a todos los países de Interpol. 2006. El Gobierno de EEUU dispone el cierre de una página web que contenía documentos incautados durante la guerra en Irak, después de que los expertos determinaran que ofrecía una guía que podría ayudar a la elaboración de una bomba atómica. 2008. El candidato presidencial demócrata, Barack Obama es electo Presidente de los Estados Unidos, convirtiéndose en el primer negro que llega a la Casa Blanca. 2011. China realiza su primera maniobra de acoplamiento espacial con la nave Shenzhou 8. 2015. Tras ser detenidos el sacerdote español Ángel Vallejo Balda y la italiana Francesca Immacolata Chaouqui, salen a la luz pública algunas de las prácticas económicas vaticanas, entre las que se citan el mal uso y despilfarro de dinero para caridad o de la gestión de bienes inmuebles. - Ciudadano boliviano Pastor Mamani, se convierte en el primer indígena que preside el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), sustituyendo a Jorge von Borries, quien renunció por problemas de salud. 2016. La Fiscalía General de El Salvador revela que el expresidente Elías Antonio Saca (2004-2009), acusado de delitos de corrupción, utilizó más de US$13,300 procedentes de fondos estatales para pagar las deudas de su esposa, Ana Ligia de Saca. 2019. Losbloqueos en distintas ciudades bolivianas continúan en protesta por un supuesto fraude electoral a favor del presidente Evo Morales, tras el ultimátum que le dieron los líderes cívicos para que en 48 horas el gobernante renuncie a su cargo. 2020. Los primeros cómputos oficiales de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos colocan al presidente Donald Trump al frente de las votaciones en Alabama, Mississippi, Oklahoma, Tennessee y Arkansas, mientras el demócrata Joe Biden lo superba Connecticut, Delaware, Illinois, Maryland, Massachusetts, Nueva York, Nueva Jersey y Rhode Island. -La Fiscalía del Tribunal Supremo español asume otra investigación de Anticorrupción relativa al rey Juan Carlos I, la que se unirá a otra abierta sobre una cuenta en Suiza atribuida al padre del actual monarca, Felipe VI, y el posible cobro de comisiones por las obras de El AVE a La Meca, en Arabia Saudí. -China y Rusia, primer y quinto mayores emisores mundiales de gases de efecto invernadero, afirman tomarse en serio la emergencia climática, respondiendo a críticas del mandatario estadounidense Joe Biden, en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26). 2022. Las administradoras privadas de pensiones chilenas califican de "retroceso" la reforma previsional propuesta por el presidente Gabriel Boric, la que acabaría con el monopolio de su administración de las jubilaciones impuestas durante la dictadura de Augusto Pinochet. - El líder de la República Popular de Donetsk, Denís Pushilin, anuncia un nuevo intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania que se llevará a cabo en formato de 107–107, entre estos 65 de sus ciudadanos y de la República Popular de Lugansk. La mayoría de los presos entregados a Ucrania son integrantes de sus Fuerzas Armadas.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 12 de marzo de 2024

Premios Oscar 2024: Oppenheimer fue la gran ganadora de la noche

CALIFORNIA.- Después de mucha expectativa, este domingo los Premios Oscar destacaron a las mejores películas del cine de Hollywood como del mundo.

La ceremonia, que se llevó a cabo en el Dolby Theatre del Ovation Hollywood, resaltó el desempeño de actores, directores, vestuario, guión y banda sonora de la industria.

La película más nominada de esta 96ª edición de los Premios de la Academia era Oppenheimer, la cual resaltó del resto con 13 nominaciones, entre ellas: Mejor Director, Mejor Película, Mejor Actor Principal y Mejor Actriz de Reparto. Mientras que en segundo lugar se ubicó Poor Things. La película protagonizada por Emma Stone llegó con 11 nominaciones.

Una vez más, el encargado de conducir la prestigiosa ceremonia fue Jimmy Kimmel. Con su estilo perspicaz, el actor –que ocupó este rol por cuarta vez– abrió la noche con un cálido saludo al público: “Que honor estar aquí, gracias por recibirme de vuelta. Esta noche está llena de talento”. Al mismo tiempo, también hizo referencia al fenómeno global que logró Barbie: “Aquí estamos celebrando lo mejor de lo mejor, empezamos con la película más grande del año. Que increíble logro tomar una muñeca que ya a nadie le gustaba. Margot Robbie fue la que unió todos estos esfuerzos. Margot, quiero que sepas que si no ganan un Oscar, igual ya ganaron algo mucho más importante”.

Después, Kimmel resaltó el otro éxito del año: “Y luego tenemos al otro éxito del año, Oppenheimer, dirigida por el gran Christopher Nolan. Y su colaborador Cillian Murphy, felicidades a Robert Downey Jr también”.

“No pensé que esta iba a ser mi carrera, empecé como cantante y mi mamá me dijo cruza a ese teatro, hay algo ahí para ti. Agradezco a mi madre por eso. Estoy agradecida con toda la gente aquí, y por mucho tiempo quise ser distinta. Y ahora me doy cuenta que solo necesito ser yo misma. Te agradezco cuando yo era la única chica negra en la clase y me dijiste que era suficiente y que íbamos a forjar mi camino. Estoy agradecida con todas las mujeres que estuvieron a mi lado”, dijo la actriz estadounidense al subir al escenario.

Luego, Chris Hemsworth y Anya Taylor-Joy fueron los encargados de anunciar el próximo galardón. La obra estadounidense era el único corto en animación 3D. La historia estaba inspirada en el tema de John Lennon y Yoko Ono. Al subir al escenario, Dave Mullins y Brad Booker dijeron: “Queremos agradecer a la academia por este premio, John Lennon y Yoko Ono escribieron una canción que nos inspiró, un mensaje antiguerra que tratamos de honrar con esta cinta”.

Para continuar, la dupla de actores presentó el siguiente premio. Basada en el libro de 1937, esta animación es obra del estudio Ghibli. Hayao Miyazaki no estaba presente y los conductores aceptaron el premio en su lugar.

Al escuchar a los conductores, Justine Triet y Arthur Harari subieron a buscar su estatuilla y expresaron: “Muchas gracias, me ayudaría en mi crisis de la mediana edad. Este es un año muy loco, mucho glamour esta noche. Tenemos dos hijos en casa, estábamos en el cencerro y los pusimos a ver caricaturas, no existía una línea entre el trabajo y los pañales y después llegaron los productores y ahí es cuando las cosas enloquecieron. Quiero agradecerle a todo el elenco por lo que hicieron”.

Mejor Guión adaptado: American Fiction

Con mucha emoción, Cord Jefferson se dirigió a buscar su premio: “Por Dios, muchas gracias. Esto significa el mundo para mí, gracias a la Academia. Estoy pidiendo que reconozcan que hay muchas personas afera que quieren la oportunidad que a mi me dieron. Entiendo que esto es riesgo, pero películas de 200 millones también lo son y no siempre fncionan. En lugar de hacer una pelicula más cara hagan 10 o 20 películas más baratas. Quiero que otras personas también vivan esto”.

Mejor Maquillaje y peluquería: Pobres criaturas

La transformación que más destacó fue la de William Defoe, convertido en un hombre desfigurado con un gran realismo. Al escuchar el nombre de la película, Nadia Stacey, Mark Coulier y Josh Weston fueron al escenario con mucha emoción y dijeron: “Gracias a todos, gracias a William Defoe, él hizo que el ambiente de trabajo fuera placentero para todos. Quiero agradecer a todo mi equipo en el Reinod Unido y mis hijos”.

Mejor Diseño de producción: Pobres criaturas

La película fue filmada en sets construidos en Budapest, Hungría. Para los diseñadores, el mismo guión dictaba las necesidades de creación del mundo en el que se desarrollaba el film. Con mucha emoción, James Price y Zsuzsa Mihalek subieron al escenario y expresaron: “Gracias por el trabajo y el apoyo, nos dejaron hacer cosas muy locas. Gracias a nuestro equipo y a nuestra familia”.

Mejor Vestuario: Pobres criaturas

Continuando con los premios anteriores, la película dirigida por Yorgos Lanthimos logró otro galardón. Así, Holly Waddington subió a tomar la estatuilla y sostuvo: “Hola a todos, gracias por esto, gracias a la Academia. Una vez vez más, para mis compañeros nominados, es un privilegio estar en la misma sala que ustedes, me inspiraron a ser diseñadora de vestuario. Pobres Criaturas fue una oportunidad muy rara para ser muy libre en todo el proceso creativo”.

Mejor Película internacional: Zona de interés

Con un papel en su mano, el director de la película, Jonathan Glazeel, subió y dijo: “Gracias a la Academia por este honor, gracias por su confianza a los productores, actores y colaboradores. Todas las elecciones que hicimos son para confrontar el presente y el pasado, no para decir qué hicimos en ese entonces si no qué hacemos ahora”.

Mejor Actor de reparto: Robert Downey Jr por Oppenheimer

La tercera es la vencida, después de varios años, el actor logró la estatuilla por primera vez en su carrera. Con su mano en alto, Robert Downey Jr subió al escenario y afirmó: “Quiero agradecerle a mi terrible infancia y a la Academia, en ese orden. Quiero agradecer a mi veterinaria, digo a mi esposa, Susan. Ella me encontró, me rescató y me trajo a la vida. Este es mi secreto, necesitaba el trabajo más de lo que el trabajo me necesitaba a mi. Chris lo sabía y me rodeó con el mejor elenco posible. Lo que hacemos tiene significado y lo que decidimos hacer también”.

Mejores Efectos visuales: Godzilla Minus One

Con pequeñas figuras de Godzilla en sus manos, el equipo ganador se dirigió al escenario en búsqueda de su premio. Es la primera vez que una película de este personaje, el cual tiene 70 años y 38 películas (de las cuales 33 son japonesas), obtuvo una nominación al Oscar . “Hace 40 años, después de ver Star Wars y encuentro del tercer tipo nunca imaginé la posibilidad de estar sobre este escenario. El momento que recibimos la nominación festejamos como Rocky Balboa”, dijo el equipo sobre el escenario.

Mejor Edición: Oppenheimer

Con un vestido verde, y tras recibir el apoyo de toda la sala, Jennifer Lame subió a agradecer el premio: “Esto es maravilloso, una locura, voy a respirar profundo. Chris Nolan, estaba atterrada cuando me contrataron para trabajar para ti. Tu hiciste que me sintiera muy segura de mi misma y yo quería ir a trabajar todos los días contigo”.

Mejor Cortometraje documental: The Last Repair Shop

Al escuchar el nombre de su documental, Ben Proudfoot y Kris Bowes se levantaron con un gesto de felicidad. “Gracias a la Academia, este documental es sobre los héroes en las escuelas, a los cuales no les damos las gracias. Los Ángeles es una de las últimas ciudades en Estados Unidos en que los estudiantes tienen instrumentos gratuitos, la educación musical no solo es para crear increíbles músicos, sino también increíbles humanos”, dijeron sobre el escenario.

Mejor Documental: 20 Days in Mariupol

Mstyslav Chernov fue el corresponsal para la agencia de noticias AP, tuvo que cubrir el asedio de la ciudad de Mariupol. La ciudad fue tomada por el ejército ruso desde sus alrededores con artillería hasta la penetración con tanques y tropas. Al subir al escenario habló con total seriedad: “Gracias por hacer esta película conmigo, gracias por ayudarme en este viaje. Este es el primer Oscar en la historia de Ucrania y me siento honrado. Tal vez sea el primer director sobre el escenario que desea nunca haber hecho su película. Deseo poder cambiar esto para que Rusia nunca hubiera atacado a Ucrania”.

Mejor Fotografía: Oppenheimer

El director de fotografía del film, Hoyte van Hoytema, atravesó el salón entre aplausos. El profesional se convirtió en el fotógrafo de cabecera de Christopher Nolan desde Interestelar, esta fue la cuarta colaboración con el británico. “Que locura, a todos los aspirantes a ser cineastas quiero decirles que intenten filmar una cosa llamada celuloide. Es mucho más fácil de lo que se imaginan. gracias a todo mi equipo y la Academia. Gracias Christopher Nolan”, expresó Hoyte.

Mejor Cortometraje: The Wonderful Story of Henry Sugar

La obra de 39 minutos fue rodada en Londres y cuenta la historia de un ludópata, heredero de una gran fortuna, que pone todos sus fondos para perfeccionar sus tácticas de engaño. Al no estar presente, un colaborador aceptó el premio.

Mejor Sonido: Zona de interés

El film estuvo cimentado en las sensaciones y las capas de sonidos, que ocurren durante la trama, provocaron todo tipo de emociones. “Es maravilloso estar acá, gracias a la Academia por reconocer el sonido en el cine. Gracias a la Academia por escuchar nuestra película”, expresaron Tarn Willers y Johnnie Burn, ambos nominados por primera vez a un premio de la Academia.

Mejor Música original: Oppenheimer

Al escuchar el nombre de Oppenheimer, Ludwig Göransson corrió al escenario y afirmó: “Gracias Christopher Nolan, esta fue tu idea, usar un violín en la música original. Grabamos en la noche, nos urgía ira casa para dormir a nuestro hijo el resultado fue maravilloso, marcó el tono de la película. Gracias por hacer la música increíble. Gracias a mis papás por darme baterías y guitarras en lugar de videojuegos”.

Mejor Canción original: ‘What Was I Made For?’, Barbie

Con un gesto de sorpresa, Ariana Grande anunció que el Oscar era para Billie Eilish y su hermano Phineas. Muchas canciones ganaron un Grammy y luego un Oscar, sin embargo, en la historia solo hay diez que se llevaron el Grammy a canción del año y después ganaron el Oscar. Tras recibir los elogios, los artistas subieron al escenario y contaron: “Tuve una pesadilla sobre esto anoche, gracias a la Academia, no pensé que esto iba a pasar. me siento muy afortunada, gracias Greta, gracias por esto. Esto es para todos los que fueron afectados por la película”.

Mejor Actor protagonista: Cillian Murphy por Oppenheimer

Al escuchar su nombre, el actor besó a su pareja, recibió el aplauso de sus compañeros y subió al escenario a recibir su premio. “Me siento muy abrumado, Chris Nolan, Emma Thomas, fue el viaje más grande. les debo más de lo que les puedo decir. Ustedes me cargaron a lo largo de esto. Admiro a todos mis compañeros de categoría. Gracias por todo, soy un irlandés muy orgulloso”, dijo tras esar nominado por primera vez al Oscar.

Mejor Director: Christopher Nolan por Oppenheimer

Entre los aplausos de sus compañeros, el director avanzó por la escalera para recibir su galardón. “Me arrastraron hasta acá arriba, gracias por ver el potencial a este proyecto. Hay mucha gente a la cual agradecer. Sin este equipo no estaría aquí esta noche. Gracias a todos los que creyeron en mí a lo largo de mi carrera”, dijo la figura al ver al público.

Mejor Actriz protagonista: Emma Stone por Pobres criaturas

Con un enorme gesto de sorpresa, la actriz observaba a sus colegas aplaudir casi sin poder reaccionar. Después de unos segundos, se puso de pie y agradeció. Tras dirigirse a todas las actrices que formaron parte de la presentación, la joven habló ante el micrófono: “Mi vestido está roto, creo que pasó en ‘I just Ken’, esto me abruma muchísimo, mi voz también se fue. Las mujeres sobre este escenario, las mujeres en esta categoría. La otra noche estaba entrando en pánico, como en este momento, pero esto se trata sobre un equipo que se unió para hacer algo más maravilloso que la suma de sus partes, eso es lo mejor de hacer películas”.

Mejor Película: Oppenheimer

Tras el anuncio, las cámaras se centraron en Christopher Nolan y Emma Thomas. Después de saludarse entre las distintas figuras que formaron parte de la película, el director y su equipo fueron al escenario. Con el Oscar en sus manos, Emma Thomas dijo: “No puedo negarlo, soñé con este momento tanto tiempo, jamás pensé que iba a pasar, todo esta fuera de mi cabeza. la razón por la que esta película se convirtió en este es Christopher Nolan. Su trabajo se trata de colaboración, gracias a todos. Me siento honrada de estar aquí“.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias