noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 31 de marzo del 2023. Faltan 275 días para el año 2024.. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1864. El mariscal de campo José de la Gándara y Navarro asume el mando de la colonia española en La Española. 1876. Es aprobada en Santo Domingo la décima modificación constitucional (en los últimos tres años). 1905. El Presidente Carlos Morales Languasco emite un decreto de recaudación aduanal, cuyos ingresos se distribuirán así: 45% al Gobierno Dominicano y el 55% restante, para el pago de la deuda externa nacional. 1938. Se inicia la publicación del boletín del Archivo General de la Nación. 1960. El sicario cubano Francisco Quintana Valdez ofrece al FBI detalles de cómo él y su compatriota Artemio Molina Fernández asesinaron al escritor español José Almoina Mateos, por orden del dictador Rafael Trujillo. 1963. Varios dirigentes del partido comunista Movimiento Popular Dominicano (MPD), encabezados por Máximo López Molina regresan al país, siendo recibidos por un grupo de personas que gritaban “Patria o Muerte” y “Fuera los Yanquis”. 1970. Durante una manifestación de trabajadores realizada en Puerto Plata, son asesinados los obreros portuarios Tomás Severo hijo, Severino Pascual, Pedro Almonte y Carlos Santos López. 1993. Representantes de los partidos PRD, PLD y PRSC acogen la propuesta de que el cardenal Nicolás de Js. López Rodríguez medie entre la JCE y las organizaciones políticas, para resolver el diferendo por la firma del contrato con la IBM/Kodak en la actualización del padrón electoral. 2008. La Procuraduría General de la República revela que, según sus estadísticas, durante 2007 hubo 803 homicidios vinculados a la delincuencia común. 2015. La tradicional empresa Cervecería Nacional Dominicana (CND) desaparece como persona jurídica, al ser absorbida por brasileña Cervecera Ambev Dominicana, S.A., como parte del proceso de fusión de ambas firmas licoreras. Efemérides Internacionales: 1492. Los Reyes Católicos de España, Fernando II e Isabel I, firman el decreto de expulsión de todo su territorio de los judíos que no se conviertan al cristianismo, en un plazo de cuatro meses. 1493. Muere el navegante español Martín Alonso Pinzón. 1854. Es firmado el tratado de paz y amistad ente Japón y los EE.UU., por el cual se abrieron los puertos de Sidoma y Hakodate. 1917. Estados Unidos toma el control de las islas Vírgenes compradas a Dinamarca por 20 millones de dólares. 1931. Un terremoto devasta Managua y deja un saldo de 1,500 muertos y 3,000 heridos. 1939. Francia y Gran Bretaña garantizan la integridad de las fronteras del estado polaco. 1948. Es aprobado en los EEUU el llamado "Plan Marshall". 1989. El líder Mohammed Yasir Abdel Rahman Abdel Raouf Arafat al-Qudwa al-Husseini, mejor conocido como Yaser Arafat, es proclamado presidente de Palestina por decisión unánime de los 70 miembros del Comité Central de la OLP. 1990. El cantautor cubano Silvio Rodríguez ofrece un concierto ante 75,000 personas en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, después de tener prohibido su ingreso al país por 17 años, durante la dictadura de Augusto Pinochet. 1992. Boris Yeltsin firma en Moscú el Tratado de la Federación con 18 repúblicas rusas. 1995. Es asesinada en un hotel de la ciudad de Corpus Cristo, Texas, la cantante mexico-estadounidense Selena Quintanilla-Pérez, llamada “la reina del tex mex”. 1997. En la estación de Huarte-Araquil (Navarra, España), se produce un accidente ferroviario causando 18 muertos y entre 80 y 100 heridos. 2006. El presidente francés, Jacques Chirac, anuncia que promulgará la ley del Contrato de Primer Empleo, pero pide modificar sus puntos más criticados antes de ser aplicado, después de cuatro jornadas de movilizaciones populares. 2009. Fallece a los 82 años, el ex presidente argentino Raúl Alfonsín, quien gobernó su país del 10 de diciembre de 1983-8 de julio de 1989, debido a un cáncer de pulmón. 2014. El escritor colombiano Gabriel García Márquez es hospitalizado en un centro médico de Ciudad de México debido a una neumonía. Murió dos semanas después. 2017. Tras una noche de lluvias, la ciudad de Mocoa, Colombia, queda destruida, cuya cifra de muertos y desaparecidos sigue siendo incierta. 2021. Un tribunal federal de Nueva York impone la pena máxima, más 30 años, al latino Antonio (Tony) Hernández -hermano del presidente de Honduras Juan Orlando Hernández-, por los cargos de narcotráfico, uso de armamento y atentar contra la salud y seguridad de Estados Unidos y Honduras, durante más de 12 años.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog




 

martes, 7 de febrero de 2023

Experto aeroespacial explica cómo funciona globo chino que sobrevolaba territorio de EE. UU.

Iain Boyd/AP

El ejército estadounidense derribó lo que las autoridades estadounidenses denominaron un globo de vigilancia chino frente a la costa de Carolina del Sur el 4 de febrero de 2023.

Los oficiales dijeron que la Armada estadounidense planeaba recuperar los restos, que se encuentran en aguas poco profundas.

Estados Unidos y Canadá rastrearon el globo mientras cruzaba las islas Aleutianas, pasaba por el oeste de Canadá y entraba en el espacio aéreo estadounidense sobre Idaho.

Funcionarios del Departamento de Defensa de EE.UU. confirmaron el 2 de febrero de 2023 que los militares estaban rastreando el globo mientras volaba sobre el territorio continental de EE.UU. a una altitud de unos 60,000 pies, incluso sobre la Base de la Fuerza Aérea de Malmstrom en Montana. La base alberga la 341ª Ala de Misiles, que opera misiles balísticos intercontinentales nucleares.

Al día siguiente, las autoridades chinas reconocieron que el globo era suyo, pero negaron que tuviera fines de espionaje o que pretendiera entrar en el espacio aéreo estadounidense.

El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, declaró que la incursión del globo le había llevado a cancelar su viaje a Pekín. Tenía previsto reunirse con el ministro chino de Asuntos Exteriores, Qin Gang, los días 5 y 6 de febrero.

El Pentágono ha informado de que un segundo globo presuntamente chino fue visto sobre América Latina.

El 4 de febrero, los funcionarios dijeron a los periodistas que un tercer globo de vigilancia chino estaba operando en algún otro lugar del mundo, y que los globos forman parte de un programa de vigilancia militar chino.

La vigilancia de un adversario desde un globo se remonta a 1794, cuando los franceses utilizaron un globo aerostático para seguir a las tropas austriacas y holandesas en la batalla de Fleurus.

Hemos pedido al ingeniero aeroespacial Iain Boyd, de la Universidad de Colorado en Boulder, que nos explique cómo funcionan los globos espía y por qué alguien utilizaría uno en el siglo XXI.

¿Qué es un globo espía?

Un globo espía es literalmente un globo lleno de gas que vuela bastante alto en el cielo, más o menos donde vuelan los aviones comerciales. Lleva cámaras sofisticadas y tecnología de imagen, y apunta con todos esos instrumentos hacia el suelo. Recoge información a través de fotografías y otras imágenes de lo que ocurre en el suelo.

¿Por qué alguien querría utilizar un globo espía en lugar de satélites espía?

Los satélites son el método preferido para espiar desde arriba. Los satélites espía están hoy sobre nosotros, normalmente en uno de los dos tipos de órbita.

La primera se llama órbita terrestre baja y, como su nombre indica, esos satélites están relativamente cerca del suelo.

Pero siguen estando a varios cientos de kilómetros por encima de nosotros. Para tomar imágenes y fotografías, cuanto más cerca se esté de algo, más claramente se podrá ver, y esto se aplica también al espionaje.

Los satélites que están en órbita terrestre baja tienen la ventaja de que están más cerca de la Tierra, por lo que pueden ver las cosas con más claridad que los satélites que están más lejos.

La desventaja de estos satélites de órbita terrestre baja es que se mueven continuamente alrededor de la Tierra. Tardan unos 90 minutos en dar una vuelta alrededor de la Tierra. Eso resulta bastante rápido para tomar fotografías claras de lo que ocurre abajo.

El segundo tipo de órbita satelital se llama órbita geosíncrona, y está mucho más lejos. Tiene la desventaja de que es más difícil ver las cosas con claridad cuando se está muy, muy lejos. Pero tienen la ventaja de lo que llamamos persistencia, que permite a los satélites captar imágenes continuamente.

En esas órbitas, se ve exactamente la misma parte de la superficie terrestre todo el tiempo, porque el satélite se mueve exactamente de la misma manera que gira la Tierra, es decir, a la misma velocidad.

Un globo en cierto modo obtiene lo mejor de ellos. Estos globos están mucho, mucho más cerca del suelo que cualquiera de los satélites, por lo que pueden ver con mayor claridad.

Y luego, por supuesto, los globos se mueven, pero lo hacen relativamente despacio, por lo que también tienen cierto grado de persistencia. Sin embargo, hoy en día no se suele espiar con globos porque son un blanco relativamente fácil y no son completamente controlables.

¿De qué tipo de vigilancia son capaces los globos espía?

No sé qué hay en este globo espía en particular, pero es probable que sean diferentes tipos de cámaras que recogen distintos tipos de información.

Hoy en día, las imágenes se obtienen en distintas regiones del espectro electromagnético. Los seres humanos ven en un determinado rango de este espectro, el espectro visible. Así que si tienes una cámara y haces una fotografía de tu perro, esa es una fotografía visible.

Esa es una de las cosas que hacen los aviones espía. Toman fotografías normales, aunque tienen muy buenas capacidades de zoom para poder ampliar bastante lo que están viendo.

Pero también se pueden recoger diferentes tipos de información en otras partes del espectro electromagnético. Otra bastante conocida son los infrarrojos. Si es de noche, una cámara que funcione en la parte visible del espectro no te va a mostrar nada. Todo estará oscuro. Pero una cámara de infrarrojos puede captar cosas del calor en la oscuridad.

¿Cómo navegan estos globos?

La mayoría de estos globos van literalmente por donde sopla el viento. Puede haber un poco de navegación, pero desde luego no hay personas a bordo. Están a merced del tiempo que haga. A veces llevan aparatos de guía que cambian la altitud del globo para captar los vientos que van en determinadas direcciones.

Según los informes, funcionarios estadounidenses dijeron que el globo de vigilancia chino tenía hélices para ayudar a dirigirlo. Si esto se confirma, significa que su operador tendría mucho más control sobre la trayectoria del globo.

¿Cuáles son los límites del espacio aéreo de un país? ¿A qué altitud se convierte en espacio y nadie tiene derecho a estar allí?

Existe un límite internacionalmente aceptado, la Línea Kármán, a 100 kilómetros de altitud. Este globo está muy por debajo de esa altitud, por lo que se encuentra en el espacio aéreo estadounidense.

¿Qué países utilizan globos espía?

El Pentágono ha tenido programas en las últimas décadas estudiando qué se puede hacer con globos que no se podía hacer en el pasado. Quizá sean más grandes, quizá puedan llegar más alto en la atmósfera para que sea más difícil derribarlos o inutilizarlos. Quizá puedan ser más persistentes.

El gran interés suscitado por este incidente ilustra su carácter insólito. Pocas personas esperarían que un país utilizara activamente globos espía en la actualidad.

Estados Unidos voló muchos globos sobre la Unión Soviética en las décadas de 1940 y 1950, y con el tiempo fueron sustituidos por los aviones espía de gran altitud, los U-2, y posteriormente por satélites.

Estoy seguro de que varios países de todo el mundo han vuelto periódicamente atrás para reevaluar: ¿Hay otras cosas que podríamos hacer ahora con globos que no podíamos hacer antes? ¿Sirven para colmar algunas lagunas que tenemos con los satélites y los aviones?

¿Qué dice esto sobre la naturaleza de este globo, que China ha confirmado que es suyo?

China se ha quejado durante muchos años de que Estados Unidos espía a China a través de satélites y barcos.

Y China también es conocida por su comportamiento algo provocador, como en el Mar de China Meridional, navegando cerca de las fronteras de otras naciones y haciendo ruido de sables. Creo que entra en esa categoría.

El globo no supone una amenaza real para Estados Unidos. Creo que a veces China simplemente experimenta para ver hasta dónde puede llegar. Esto no es realmente tecnología muy avanzada. No está sirviendo a ningún propósito militar real.

Creo que es mucho más probable algún tipo de mensaje político.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias