noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 23 de marzo del 2023. Faltan 283 días para el año 2024.. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1861. Jefes militares de Moca, La Vega y San Francisco de Macorís secundan el movimiento de anexión a España, teniendo que reprimir a quienes se resistían al izamiento de la bandera española. 1865. El Padre de la Patria Juan Pablo Duarte va hacia Montecristi por la vía marítima para luchar contra la anexión. 1903. Un grupo de presidiarios de la fortaleza Ozama, seguidores del fallecido dictador Ulises Heureaux y del ex presidente Juan Isidro Jimenes, se apoderan del recinto militar, dando inicio al derrocamiento del presidente provisional, general Horacio Vásquez Lajara. 1911. Nace en la comunidad La Garza, Higuey, el merenguero típico Dionisio Mejía (Guandulito). 1962. El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) es inscrito en la Junta Central Electoral (JCE) con el propósito de terciar en la lucha por el poder, en las elecciones previstas para el 20 de diciembre, siendo la primera organización en hacerlo. 1979. Un movimiento sísmico de 6.1 grados sacude la isla de Santo Domingo y produce daños en La Romana, San Pedro de Macorís y Santo Domingo. 1993. El dominicano Carlos Santana, es ejecutado con una inyección letal en el condado de Harris, estado de Texas, por el asesinato de un guardia privado de seguridad en 1981. 2010. La Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), incautan una villa y un yate de lujo en Casa de Campo de La Romana a Arturo Del Tiempo Márquez, propietario de la Torre Atiemar y quien se encuentra preso en España, acusado de introducir a esa nación, un cargamento de mil 200 kilos de cocaína. 2019. El presidente Danilo Medina se reúne con su homólogo estadounidense, Donald Trump, con el que pasa revista sobre diferentes temas de interés mutuos relacionados con el comercio, seguridad, combate al delito internacional y desastres naturales. 2021. Los gobiernos dominicano y chino firman un convenio de cooperación económica y técnica, por un monto no reembolsable, de RD$1,747,371,244.80, los que serán destinados a financiar futuros proyectos acordados entre ambas partes. Efemérides Internacionales: 752. Esteban es escogido Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, con el nombre de Papa Esteban II y III. Tres días después es nuevamente escogido en el cargo como Esteban III. 1281. El Cardenal Simón de Brie es escogido Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, con el nombre de Papa Martín IV. 1434. El Papa Clemente VII excomulga al rey Enrique VIII por su insistencia de divorciarse de Catalina de Aragón. 1508. En España, Fernando el Católico firma unas capitulaciones con Juan Díaz de Solís y Vicente Yánez Pinzón, por las que estos se comprometen a tratar de buscar un estrecho entre el Atlántico y el Pacífico. 1534. En Roma, el papa Clemente VII declara que excomulgará a Enrique VIII de Inglaterra si persiste en divorciarse de Catalina de Aragón. 1801. Es asesinado el Zar ruso Pablo I y es reemplazado por Alejandro I. 1907. Las tropas de Nicaragua derrotan a las de El Salvador y Honduras. 1919. Benito Mussolini funda el movimiento fascista en Italia. 1933. El parlamento alemán aprueba la concesión de poderes extraordinarios al canciller Adolfo Hitler. 1961.Ante la oposición de los Jefes Militares y la CIA, el presidente John Kennedy cambia la política en Laos pone fin al apoyo de los EEUU al gobernante laosiano, general Phoumi Nosavan, cuyo gobierno fue instalado por las fuerzas de la CIA/Pentágono en la administración de Eisenhower. 1994. Es asesinado en México el candidato presidencial del oficial Partido Revolucionario Independiente (PRI) Luís Donaldo Colosio. 1999. en Asunción (Paraguay) tres individuos con traje militar matan a tiros al vicepresidente paraguayo, Luis María Argaña, principal adversario político del presidente Raúl Cubas. Al día siguiente, la Cámara de Diputados acusa al gobernante del asesinato y vota que sea juzgado y destituido por el Senado. 2006. En Argentina, el presidente Néstor Kirchner le restituye su grado militar y asciende a general al coronel Juan Jaime Cesio, a quien la dictadura cívico-militar (1976-1983) condenó en 1983 por denunciar las desapariciones 2011. En Portugal, El Primer Ministro José Sócrates dimite del cargo al no conseguir apoyo para el nuevo plan de recortes consensuado con la Unión Europea. 2013. El papa Francisco viaja a la residencia veraniega de Castel Gandolfo para almorzar con su predecesor Benedicto XVI. 2014. Muere en Madrid a la edad de 81 años, el ex presidente del Gobierno español, Adolfo Suárez, hombre clave en la transición política española. 2016. El presidente colombiano Juan Manuel Santos revela que este día su gobierno y las Fuerzas Armadas revolucionarias de Colombia (FARC), sellan la paz y la guerrilla dejará las armas 60 días después. -El aspirante a la nominación presidencial republicana, Donald Trump, se burla de la esposa de su contrincanteTed Cruz, Heidi, publicando una foto ésta en su cuenta de Twitter y otra de Melania con el texto: “a picture is worth a thousand words (una fotografía vale por mil palabras”. 2018. El ingeniero y empresario Martín Vizcarra jura como nuevo presidente de Perú, en la culminación de la sucesión constitucional que se produjo en su país tras la dimisión de Pedro Pablo Kuczynski en medio de una grave crisis política. -El Concejo municipal de Los Ángeles (California) declara esta fecha como el día para recordar al canonizado monseñor Oscar Romero, arzobispo asesinado en 1980 en El Salvador. 2019. La misión francesa antiterrorista militar Sentinelle es movilizada ante las manifestaciones de los "chalecos amarillos", para proteger edificios oficiales y otros "puntos fijos". 2021. El buque portacontenedores Ever Given queda atrapado el canal de Suez, de camino hacia Róterdam desde Tanjung Pelepas, bloqueando la vía acuática, tras perder la capacidad de maniobrar en medio de fuertes vientos y una tormenta de polvo. -Tras un tiroteo que deja diez muertos en un supermercado de Boulder (Colorado), el presidente estadounidense, Joe Biden, solicita al Congreso la aprobación “inmediata” medidas para reforzar el control de armas, incluidas las de asalto y los cargadores de munición de gran capacidad. 2022. El embajador de Nicaragua ante la OEA, Arturo McFields, se rebela contra el Gobierno de su país, con un duro e inesperado alegato en el que denunció la "dictadura" del presidente Daniel Ortega y exigiendo la liberación de los presos políticos. -El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordena aceptar el pago del suministro de gas natural ruso a Europa solo en rublos, argumentando que "no tiene sentido suministrar nuestros productos a la UE y a Estados Unidos y cobrar en dólares y euros". - Fallece a los 84 años de edad a causa de un cáncer, la ex secretaria de Estado de Estados Unidos, Madeleine Albright (la primera mujer en ocupar ese puesto en la historia de su país).

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog




 

martes, 7 de febrero de 2023

Juez decide hoy si envía a juicio de fondo a los hermanos Alexis y Magalys Medina Sánchez

Este martes, el juez Deiby Timoteo Peguero del Séptimo Juzgado de Instrucción decidirá si dicta apertura a juicio de fondo o rechaza la acusación del Ministerio Público en contra de los 26 acusados en Operación Antipulpo, red que supuestamente lideraban los hermanos Alexis y Carmen Magalys Medina Sánchez y con la que se habría estafado al Estado dominicano con más de 5,000 millones de pesos.

De fallar por un auto de apertura a juicio, el juez “considera que la acusación tiene fundamentos suficientes para justificar la probabilidad de una condena” de los imputados, establece el artículo 303 del Código Procesal Penal.

En caso de dictar un no ha lugar es porque entiende que los hechos que se les señalan a los involucrados no fueron cometidos por estos; la acción penal se ha extinguido, el hecho no constituye un tipo penal; la persona no puede ser considerada penalmente responsable o fueron insuficientes los elementos de prueba para fundamentar la acusación, según establece la ley 76-02 modificada por la 10-15.

En dos gestiones

El supuesto fraude cometido por la red contra el Estado se produjo, según la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) en las dos gestiones consecutivas del expresidente Danilo Medina (2012-2020), hermano de los imputados, a través de licitaciones que señala como irregulares en las que se seleccionaban las empresas de Alexis Medina para suplir de equipos hospitalarios, medicamentos, combustibles y hasta cemento asfáltico (AC-30).

“Las acciones delictivas de sustracción de fondos de la organización criminal afectaron el sistema de salud pública, la educación, la seguridad ciudadana a través de la Policía Nacional, el sistema de energía eléctrico (a través de EdeEste y la UERS), la seguridad vial” y las elecciones nacionales del 2016 y 2020 a través “de financiamiento ilícito de las campañas electorales con los fondos de las empresas reformadas (Fonper), dice el Ministerio Público.

Fernando Rosa, expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), es también uno de los principales imputados en el expediente y cuya suerte está en manos del joven magistrado de 35 años.

Entre las empresas que se le atribuyen a Alexis Medina, están General Supply Corporation S.R.L., Domedical Supply S.R.L., Fuel América Inc. Dominicana S.R.L., y Globus Electrical S.R.L.

Los demás encartados 

Carmen Magalys Medina Sánchez, vicepresidenta entre 2012 y 2020 del Fonper, en su condición de vicepresidenta administrativa, era miembro del Comité de Compras y Contrataciones de la institución, función, que, según la Pepca, utilizó para favorecer a las compañías de su hermano. Además de Alexis, Carmen Magalys y Rosa, otros que figuran en el expediente son Wacal Vernavel Méndez Pineda y José Dolores Santana Carmona. También Francisco Pagán Rodríguez, exdirector general de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), y Aquiles Alejandro Christopher, antiguo fiscalizador de esa unidad estatal. 

Asimismo, Julián Suriel SuazoLorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez, quien era ministro de Salud Pública; al excontralor general Rafael Antonio Germosén y a Domingo Antonio Santiago Muñoz. En total son 27 personas físicas acusadas, una de ellas (Rafael Leónidas De Óleo) prófuga y 21 empresas.

El juez deberán también decidir si acoge o rechaza el acuerdo entre los acusados Pagán, Suriel Suazo, Santiago Muñoz y Lewin Ariel Castillo con el Ministerio Público. 

Expandir imagen
Infografía
El juez del Séptimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Deiby Timoteo Peguero. (FUENTE EXTERNA)

¿Quién es Deiby Timoteo Peguro?

El juez Deiby Timoteo Peguero es un joven políglota de 35 años, ocho de ellos de experiencia en la judicatura. Como magistrado de Instrucción ha tenido que decidir casos como el del narcotraficante Pascual Cabrera; siendo juez suplente de colegiados, la muerte de la rumana Andreea Celea y el proceso del también narco Bienvenido Guevara Díaz (Maconi). Comenzó su carrera en el Juzgado de Paz de Tránsito de La Vega. Su trayectoria incluye salas civiles y laborales y en el Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes de La Vega. Timoteo Peguero alterna su función de juez con la docencia.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias