noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 22 de octubre del 2025 . Faltan 70 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1844. Los miembros de la comisión redactora de la primera Constitución de República, diputados por Azua, Vicente Mancebo y Buenaventura Báez, Manuel María Valencia, por Santo Domingo, Julián de Aponte, por El Seybo y Andrés Rosón, por Baní, firman en San Cristóbal el proyecto que presentaron a la Asamblea Nacional para su debate. 1848. La República Dominicana y la República Francesa inician sus relaciones diplomáticas y consulares. 1872. Fallece en Jacmel, Haiti, el general Marcos Evangelista Adón, héroe de la Restauración. 1914. Es instituido en el país mediante la ley 5353, la figura jurídica del recurso de Habeas Corpus. 1922. Es electo presidente provisional de la República el empresario Juan B. Vicini Burgos y puesto en libertad el luchador contra la invasión de EEUU, Gregorio Urbano Gilbert. 1998. Las Bibliotecas Nacionales dominicana y haitiana firman un acuerdo de cooperación, intercambiando todo tipo de materiales, monografías, publicaciones y otros materiales. 2006. Muere durante un viaje de Chile a Boston, el dominicano Nelson de la Rosa, considerado por el libro de récord Guinnes como el hombre más pequeño del mundo, quien media menos de tres metros de estatura. 2007. El país inicia relaciones diplomáticas y consulares con las repúblicas de Uganda y Bahréin. 2009. La Asamblea Nacional Revisora da por concluida la segunda lectura del nuevo proyecto de reforma constitucional, promulgada el 26 de enero (natalicio de Juan Pablo Duarte) de 2010. 2014. La Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) condena el país, mediante sentencia, ordenándole desconocer la aplicación de la Sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional y toda norma constitucional, legal y reglamentaria de la nacionalidad de descendientes haitianos. Internacionales: 1625. Los españoles, al mando de Juan de Amézcua, obligan a los holandeses a evacuar la ciudad de San Juan de Puerto Rico. 1751. Muere Guillermo IV de Orange-Nassau, noble holandés y príncipe de Orange. 1797. Se produce el primer descenso en paracaídas a cargo de Andrés Jacques Garnerin que saltó desde un globo aerostático sobre el Parque Monceau de París. 1814. En Apatzingán, México, es promulga la primera constitución del país. 1881. Se produce el primer concierto de la Orquesta Sinfónica de Boston. 1945. El general Juan Domingo Perón sube al poder en Argentina. 1961. En Berlín, carros de combate norteamericanos toman posiciones en el lado occidental de las dos Alemania. Días después, aparecen también tanques soviéticos en la Alemania del Este. 1962. El presidente de Estados Unidos John F. Kennedy impone a Cuba un bloqueo naval para evitar que los barcos rusos lleven a la isla misiles de alcance medio y otras armas. 1973. Muere el destacado maestro de la música clásica don Pablo Casals. 2001. El gobierno Talibán de Afganistán acusa a las fuerzas de Estados Unidos de matar a más de 100 personas en un hospital durante una de sus incursiones, y de usar armas químicas y biológicas. 2006. Los panameños aprueban en referéndum la ampliación de su canal interoceánico. 2013. El papa Francisco expulsa temporalmente de su diócesis de Limburg, al obispo alemán Franz-Peter Tebartz-van Elst, debido a un escándalo sobre un proyecto de 31 millones de euros para construir una nueva residencia y otras renovaciones. 2014. Un joven radicalizado asesina en Ottawa a un militar antes de asaltar el Parlamento canadiense, donde fue abatido por la policía. 2019. "Hemos escuchado fuerte y clara la voz de las chilenas y chilenos", afirma el presidente Sebastián Piñera, previo a anunciar una serie de medidas para atender los reclamos de las manifestaciones en el país, que incluyen modificaciones a las pensiones y las tarifas eléctricas. - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirma desconocía que el Ejército llevaría a cabo un operativo para capturar a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "el Chapo" Guzmán, antes de que se produjera y luego dejado en libertad. - El Pentágono confirma en un comunicado, el asesinato del líder de Al Qaida, Abdul Hamid al-Matar, durante un ataque aéreo con un dron de Estados Unidos, en el noroeste de Siria. 2023. El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, proclama ante los miembros del alto mando de la Fuerza Aérea del país, que la ofensiva terrestre de las Fuerzas de Defensa en la Franja de Gaza "continuará hasta que el movimiento Hamás sea erradicado, "por la sencilla razón de que después de ella no habrá Hamás". 2024. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirman haber asesinado a Hashem Safieddine, el alto cargo de Hezbolá y supuesto sucesor del asesinado líder del grupo, Hassan Nasrallah, en un ataque junto a otros comandantes del grupo, incluido el jefe del cuartel general de inteligencia de Hezbolá, Hossein Ali al-Zima.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

sábado, 9 de abril de 2022

“Yo dije que yo tenía que llegar a ser una estilista”

Rosanna Herrera
Nagua, María Trinidad Sánchez

Hay quienes tienen la dicha de saber a temprana edad qué quieren ser en la vida.

Paola Mariel Polanco siempre lo supo, asegura que desde que ella nació la belleza fue su inspiración: “Yo nací con ese don”.

Sin embargo, sus sueños se vieron temporalmente interrumpidos cuando a los 15 años tuvo su primer embarazo, situación que la enfrentó a una dura realidad: la de ser madre soltera. “Fue un proceso muy difícil porque tuve que separarme del padre de mi hijo”, confiesa. 

Recuerda cómo pasó todo aquel tiempo tratando de salir adelante, y al cumplir los 19 años, Paola tuvo otra relación que también la convirtió en madre, y soltera nuevamente. Esta vez, es el padre de su hija quien la abandonó, dejándola con apenas cuatro meses de gestación.

Hoy, desde una silla en su humilde negocio, esta mujer oriunda de Nagua rememora la época de dificultades que parecían interminables, pero también recuerda que se dijo a sí misma: “Yo tengo que salir adelante por el futuro de mis hijos”. Y así lo hizo.

Desempolvó sus deseos de trabajar en el mundo de la belleza, se veía como estilista y haría todo lo que fuera necesario para lograrlo. En su pueblo, iba de salón en salón, ofreciéndose como ayudante para hacer rolos, para lavar cabezas… Sabía que su deseo de ser estilista no era suficiente, también tendría que aprender todo sobre el oficio con el que echaría hacia delante para lograr el bienestar de sus hijos.

“Fui donde una vecina mía que tenía un salón y le dije: ´yo hasta para que usted me enseñe, quiero que me dé trabajo´, porque me encantaba la belleza. Yo dije que tenía que llegar a ser una estilista”, cuenta, ahora con satisfacción

Emprendió y triunfó

El trabajo diario y las ganas de superarse que tenía Paola rindieron sus frutos. Poco a poco fue trillando el camino de su independencia económica y un día, en un grupo, alguien compartió información sobre Supérate. “Me dijeron que era un programa muy interesante porque daban capacitaciones y enseñaban a la mujer a emprender”, dice.

Se animó a conocerlo, se fue integrando, y aprovechó las capacitaciones que ofrecía el programa de forma gratuita. En ese proceso, Paola conoció el proyecto SuperEmprendedoas y este le sirvió de impulso para su desarrollo. “Realizamos varios talleres; aprendí a ahorrar, a administrar un negocio… el programa me ayudó con esas capacitaciones que me dieron, y me ayudaron para emprender mi negocio”, narra con entusiasmo.

Para una mujer, pobre y que además es madre soltera, superar las condiciones de precariedad y lograr el bienestar económico sí es posible, si recibe el apoyo y el acompañamiento necesario para que llegue a ser la protagonista de su propia historia de éxito. Por esto y más, ella fue reconocida como una de las mujeres SuperEmprendedoras en la premiación que organiza el programa de asistencia social de la Presidencia.

Paola cumplió su deseo, se convirtió en estilista, es dueña de su propio negocio y el mayor de sus hijos ya está en la universidad. Su historia es un ejemplo de vida para otras mujeres. Con su testimonio ella les exhorta a que sigan, que adquieran capacidades y que no solo se atrevan a soñar sino también a crecer. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias