noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 4 de octubre del 2025 . Faltan 88 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1844. Es apresado José Antonio Salcedo (Pepillo), prócer de la independencia y luego de la Restauración. 1863. El coronel en misión del gobierno, J. Epifanio Márquez San Juan, dirige una comunicación al comandante de armas de Neiba, ordenándole "recoger cuantos fusiles se encuentren útiles para armar la tropa". 1878. Fallece en Madrid, España, el general Felipe Alfau y Bustamante, uno de los fundadores de la Trinitaria, quien fue acusado de haber traicionado al movimiento. 1937. El tirano Rafael Trujillo, luego de escuchar las quejas de sus representantes en Dajabón, sobre la presencia masiva de haitianos en la zona, ordena el llamado "Corte de Haitianos", consistente en la eliminación de todo nacional del vecino país encontrado en suelo dominicano. 1971. La policía venezolana anuncia el rescate de la cónsul dominicana, Thelma Frías, denunciada como secuestrada cinco días antes, en un apartamento localizado en un barrio situado a unos 10 kilómetros de Caracas, propiedad de la pintora venezolana Ángela Zago de Bustillo, quien dos días antes se había marchado a México. 1987. Seguidores de Jacobo Majluta expulsan del PRD a José F. Peña Gómez y a Salvador Jorge Blanco. 1992. Muere en Santo Domingo a los 75 años de edad la señora Emma Antonieta Balaguer de Vallejo, hermana y colaboradora cercana del Presidente Joaquín Balaguer. 1993. El Gobierno dominicano establece cuotas de visados en favor de ciudadanos cubanos que salgan de su país, "siempre que demuestren que sus familiares los mantendrán durante su estadía en la República Dominicana". 2005. La Asociación de Bancos Comerciales pide desestimar el proyecto de impuestos a los intereses sobre los Depósitos de Ahorro de las Personas Físicas y exhorta al gobierno atacar la evasión del ITEBIS para aumentar sus ingresos. Internacionales: 1226. Muere San Francisco de Asís. 1492. El Almirante Cristóbal Colón consigna en su diario de navegación que a sus navíos llegaron "más de cuarenta pardelas (aves marinas) juntos y dos alcatraces. Al primero uno de los tripulantes dio una pedrada, viniendo a la nao un rabihorcado (un palmípedo de plumaje negro) y una blanca como gaviota". 1476. Mediante el Tratado de Tudela, Fernando el Católico interviene en Navarra. 1582. Muere Santa Teresa de Ávila. - Se introduce el Calendario Gregoriano. Para compensar el desfase con el Juliano, el día siguiente fue el 15 de Octubre. 1824. Entra en vigor la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, tras el derrocamiento del Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. 1830. Independencia de Bélgica. 1965. En Estados Unidos, el papa Paulo VI visita el país, celebra una misa en el estadio Yankee y pronuncia un discurso ante la ONU. 1966. Lesoto proclama su Independencia. 1984. En India, se producen más de 100 muertos y heridos, durante enfrentamientos religiosos 1987. En India, más de 100 muertos y heridos en enfrentamientos religiosos. 1993. En Rusia, el ejército bombardea el Parlamento (Duma). 2001. Un avión ruso, que viajaba de Israel a la ciudad rusa de Novosibirsk, explota y cae al Mar Negro. De inmediato el presidente ruso Vladimir Putin atribuye la tragedia a un atentado terrorista. 2013. Muere a la edad de 102 años el general vietnamita Vo Nguyen Giap, quien enfrentó a japoneses, franceses, estadounidenses, chinos y camboyanos que declararon la guerra a su país. 2014. Muere a la edad de 63 años de un paro cardíaco, el derrocado dictador haitiano Jean-Claude Duvalier, cuyo régimen ocasionó un levantamiento que lo obligó a exiliarse 25 años. - Fallece en Buenos Aires, a la edad de 74 años a causa de una disfunción renal, la cantante folclórica argentina Haydee Sosa Miles. 2021. El presidente Joe Biden pide a los senadores republicanos, sin lograrlo, que se "aparten del camino" y permitan que los demócratas suspendan el límite de la deuda del país, con la esperanza de evitar que el gobierno federal se acerque peligrosamente a un incumplimiento crediticio. - Unos 7,000 millones de euros, es la suma desaparecida durante escasas horas, de la riqueza personal de Mark Zuckerberg, presidente y director ejecutivo de Meta, empresa que fundó originalmente con el nombre de Facebook, a raíz de la caída en todo el mundo de las aplicaciones Whatsapp, Facebook e Instagram. 2023. El gobierno ecuatoriano confirma que tropas de EE.UU. realizarán operativos "de corta duración" en su territorio, tras la firma de un acuerdo que permite la presencia de buques con bandera estadounidense para combatir e interceptar la actividad marítima transnacional ilícita. - En Bolivia, el Movimiento al Socialismo (MAS), aprueba expulsar de sus filas al presidente y el vicepresidente, Luis Arce, y David Choquehuanca, al propio tiempo, de ratificar como su líder al exmandatario Evo Morales, proclamándolo como "candidato único" para los comicios del 2025.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

domingo, 13 de febrero de 2022

Panteón de la Patria: filtraciones, ventanas dañadas y falta de pañete en parte del techo

Nasha V. Cruz Chevalier
Santo Domingo, RD

Inaugurado oficialmente en 1974, el Panteón de la Patria es la edificación que tiene como objetivo mantener en condiciones óptimas los nichos y lápidas que contienen los restos mortales de los héroes nacionales.

Sin embargo, filtraciones, desprendimiento de un mural, goteras, ventanas en mal estado y falta de pañete en el techo afecta esta estructura. 

Fue creado mediante la Ley No. 4463 del 2 de junio de 1956 y tras esta empezó la única remodelación “profunda” que ha tenido. Sin embargo, muchos episodios, entre ellos los acontecimientos derivados del asesinato de Rafael Leónidas Trujillo y de la Guerra Civil de 1965, provocaron que se inaugurara 18 años más tarde en 1974, por el entonces presidente, Joaquín Balaguer.

El Panteón, hogar de los “despojos” de más de 50 hombres y mujeres, entre ellos los independentistas José Núñez de Cáceres, María Trinidad Sánchez, Concepción Bona, Juan Nepomuceno Ravelo y Socorro Sánchez, entre otros; actualmente se encuentra en deterioro.

Con el paso de los años se han hecho alrededor de tres arreglos “mínimos” que no han ayudado a detener el tiempo. Filtraciones y desprendimiento del mural de la bóveda del presbiterio son algunas de las reparaciones fundamentales que necesita este ente histórico.

“Hemos recurrido a Patrimonio Monumental para que nos hicieran una evaluación de las cosas que hay que realizar en el Panteón, principalmente las goteras y el desprendimiento del mural”, explicó Jacinto Mañón quien trabaja en la dirección del Panteón.

Cuenta que Patrimonio Monumental y el Ministerio de Hacienda ya hicieron un levantamiento de todas las enmiendas que deben realizarse, pero, “ahora todo está en manos de Hacienda”.

“A pesar de la urgencia, de Hacienda me dijeron que es un proceso, ya que hay que hacer la licitación, el concurso y eso conlleva un tiempo. Estamos esperando que el Ministerio de Hacienda asuma esa responsabilidad”, puntualizó Mañón.

El mural de la bóveda, el cual representa la idea de la inmortalidad, tiene 128 metros cuadrados y fue realizado por el pintor español Rafael Pellicer en 1958. Se ha visto afectado por la humedad y filtraciones que han causado su desprendimiento, pero, además, debe ser restaurado, lo que conlleva un proceso aparte.

“El mural también hay que restaurarlo, del 58 a ahora se ha deteriorado. Cuesta otro dinero, el cual no tenemos posibilidad de hacerlo”, continuó.

Sin embargo, a la fecha Patrimonio Monumental no ha podido hacer la evaluación porque habría que levantar un andamio o utilizar un dron para ver cómo hay que restaurarlo y a partir de ahí saber cuánto costaría. El dron ya fue solicitado.

Detalla que otras reparaciones que son más “pequeñas”, las pueden hacer con el presupuesto que el Ministerio de Cultura les asigna. Por ejemplo, el año pasado la planta de emergencia se dañó y compraron la batería. Asimismo, actualmente algunas de las ventanas de la fachada están deterioradas y ya están “haciendo los presupuestos necesarios para poder corregir esto”.

“Lo que nosotros podemos hacer lo estamos haciendo”, recalcó Mañón. 

Restauración de Cubiertas del Panteón

En una búsqueda realizada por reporteros de Listín Diario en el portal Compras Dominicanas, se verificó que el pasado 31 de diciembre de 2021, el Instituto Nacional de la Vivienda, publicó el proceso no. INVI-CCC-PEOR-2021-0003, el cual tiene un presupuesto de RD$33,084,005.44, para la “Restauración de cubiertas y adecuación de edificaciones de la Ciudad Colonial”, entre las cuales se encuentra el Panteón de la Patria.

El presupuesto correspondiente al Panteón detalla que en el primer y segundo nivel se necesita “fumigación general para control de plagas (interior)” y “pintura en techo”. Mientras que, el tercer nivel necesita una “remoción de mortero”, “pañete mortero” y “cantos”.

El presupuesto también cita, pero no especifica, una “Remoción de Impermeabilizante de lona asfáltica”, “reparación de superficie” de 302.19 m², “reparación de grietas” en 302.19 m², “limpieza con hidrolavadora”, “remoción y sustitución de ladrillos en techo” y “suministro y colocación de impermeabilizante con membrana de PVC”.

Asimismo, el pasado 26 de enero el Comité de Compras y Contrataciones del Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED) adjudicó el procedimiento a Delmonte Arquitectos, S.R.L. por el presupuesto estimado de RD$ 5,917,123.91 pesos.

SABER MÁS

La expresión correcta

Jacinto Mañón también explicó que es incorrecto decir “Panteón Nacional” ya que la Ley no. 4463 establece la creación del “Panteón de la Patria”. La confusión surge ya que Joaquín Balaguer en todos los decretos emitidos para el traslado de restos escribía “Panteón Nacional”, no obstante, mediante el decreto 25-2000, del 26 de enero de 2000, se le restituyó el nombre original de “Panteón de la Patria”, de conformidad con la ley 4463 de 1956.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias