noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 4 de octubre del 2025 . Faltan 88 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1844. Es apresado José Antonio Salcedo (Pepillo), prócer de la independencia y luego de la Restauración. 1863. El coronel en misión del gobierno, J. Epifanio Márquez San Juan, dirige una comunicación al comandante de armas de Neiba, ordenándole "recoger cuantos fusiles se encuentren útiles para armar la tropa". 1878. Fallece en Madrid, España, el general Felipe Alfau y Bustamante, uno de los fundadores de la Trinitaria, quien fue acusado de haber traicionado al movimiento. 1937. El tirano Rafael Trujillo, luego de escuchar las quejas de sus representantes en Dajabón, sobre la presencia masiva de haitianos en la zona, ordena el llamado "Corte de Haitianos", consistente en la eliminación de todo nacional del vecino país encontrado en suelo dominicano. 1971. La policía venezolana anuncia el rescate de la cónsul dominicana, Thelma Frías, denunciada como secuestrada cinco días antes, en un apartamento localizado en un barrio situado a unos 10 kilómetros de Caracas, propiedad de la pintora venezolana Ángela Zago de Bustillo, quien dos días antes se había marchado a México. 1987. Seguidores de Jacobo Majluta expulsan del PRD a José F. Peña Gómez y a Salvador Jorge Blanco. 1992. Muere en Santo Domingo a los 75 años de edad la señora Emma Antonieta Balaguer de Vallejo, hermana y colaboradora cercana del Presidente Joaquín Balaguer. 1993. El Gobierno dominicano establece cuotas de visados en favor de ciudadanos cubanos que salgan de su país, "siempre que demuestren que sus familiares los mantendrán durante su estadía en la República Dominicana". 2005. La Asociación de Bancos Comerciales pide desestimar el proyecto de impuestos a los intereses sobre los Depósitos de Ahorro de las Personas Físicas y exhorta al gobierno atacar la evasión del ITEBIS para aumentar sus ingresos. Internacionales: 1226. Muere San Francisco de Asís. 1492. El Almirante Cristóbal Colón consigna en su diario de navegación que a sus navíos llegaron "más de cuarenta pardelas (aves marinas) juntos y dos alcatraces. Al primero uno de los tripulantes dio una pedrada, viniendo a la nao un rabihorcado (un palmípedo de plumaje negro) y una blanca como gaviota". 1476. Mediante el Tratado de Tudela, Fernando el Católico interviene en Navarra. 1582. Muere Santa Teresa de Ávila. - Se introduce el Calendario Gregoriano. Para compensar el desfase con el Juliano, el día siguiente fue el 15 de Octubre. 1824. Entra en vigor la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, tras el derrocamiento del Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. 1830. Independencia de Bélgica. 1965. En Estados Unidos, el papa Paulo VI visita el país, celebra una misa en el estadio Yankee y pronuncia un discurso ante la ONU. 1966. Lesoto proclama su Independencia. 1984. En India, se producen más de 100 muertos y heridos, durante enfrentamientos religiosos 1987. En India, más de 100 muertos y heridos en enfrentamientos religiosos. 1993. En Rusia, el ejército bombardea el Parlamento (Duma). 2001. Un avión ruso, que viajaba de Israel a la ciudad rusa de Novosibirsk, explota y cae al Mar Negro. De inmediato el presidente ruso Vladimir Putin atribuye la tragedia a un atentado terrorista. 2013. Muere a la edad de 102 años el general vietnamita Vo Nguyen Giap, quien enfrentó a japoneses, franceses, estadounidenses, chinos y camboyanos que declararon la guerra a su país. 2014. Muere a la edad de 63 años de un paro cardíaco, el derrocado dictador haitiano Jean-Claude Duvalier, cuyo régimen ocasionó un levantamiento que lo obligó a exiliarse 25 años. - Fallece en Buenos Aires, a la edad de 74 años a causa de una disfunción renal, la cantante folclórica argentina Haydee Sosa Miles. 2021. El presidente Joe Biden pide a los senadores republicanos, sin lograrlo, que se "aparten del camino" y permitan que los demócratas suspendan el límite de la deuda del país, con la esperanza de evitar que el gobierno federal se acerque peligrosamente a un incumplimiento crediticio. - Unos 7,000 millones de euros, es la suma desaparecida durante escasas horas, de la riqueza personal de Mark Zuckerberg, presidente y director ejecutivo de Meta, empresa que fundó originalmente con el nombre de Facebook, a raíz de la caída en todo el mundo de las aplicaciones Whatsapp, Facebook e Instagram. 2023. El gobierno ecuatoriano confirma que tropas de EE.UU. realizarán operativos "de corta duración" en su territorio, tras la firma de un acuerdo que permite la presencia de buques con bandera estadounidense para combatir e interceptar la actividad marítima transnacional ilícita. - En Bolivia, el Movimiento al Socialismo (MAS), aprueba expulsar de sus filas al presidente y el vicepresidente, Luis Arce, y David Choquehuanca, al propio tiempo, de ratificar como su líder al exmandatario Evo Morales, proclamándolo como "candidato único" para los comicios del 2025.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

domingo, 13 de febrero de 2022

Estados Unidos reitera posible invasión de Ucrania, mientras canciller alemán prepara viaje a Kiev y Moscú

AFP
Kiev, Ucrania

Estados Unidos reiteró el domingo que Rusia podría invadir Ucrania "en cualquier momento" tras el fracaso de los últimos esfuerzos diplomáticos, una situación que Alemania calificó de "crítica" y que quiere mejorar con sendos viajes de su jefe de gobierno a Kiev y Moscú. 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló el domingo con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, y ambos acordaron insistir con la "diplomacia y la disuasión" ante Moscú.

El mismo día, Alemania, que estas últimas semana ha sido criticada por Ucrania y varios socios occidentales por ser demasiado complaciente con Moscú, endureció su posicionamiento.

El día de su reelección, el jefe de Estado, Frank-Walter Steinmeier, estimó que Moscú tenía la "responsabilidad" del riesgo de una guerra en el este de Europa.

Y el canciller Olaf Scholz, que viajará el lunes a Kiev y el martes a Moscú, consideró que la situación es "crítica" y "muy peligrosa". 

Y advirtió que las sanciones de los países occidentales contra Rusia tendrían efecto "inmediato" en caso de incursión militar.

A Rusia le "importan una mierda" estas posibles sanciones, reaccionó el embajador ruso en Suecia, el veterano diplomático Viktor Tatarintsev, al diario sueco Aftonbladet.

El contexto sigue siendo de extrema tensión, con más de 100.000 soldados rusos desplegados en la frontera ucraniana y en medio de maniobras militares en el mar Negro y Bielorrusia.

Situación "muy peligrosa"

Washington volvió a insistir el domingo en que los rusos podían atacar a Ucrania "en cualquier momento", según dijo a Fox el portavoz del Pentágono, John Kirby. 

El sábado, el presidente Joe Biden mantuvo una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, pero no le dio "motivos para el optimismo". 

La situación ha alcanzado un punto "crítico", estimó por su parte una fuente anónima del gobierno alemán. "Nuestra preocupación creció (...), creemos que la situación es crítica, muy peligrosa", apuntó.

Pero, pese a todo, Alemania continúa negándose a entregar armas "letales" a Ucrania, usando como justificación una política instaurada tras la Segunda Guerra Mundial en el país, que prohíbe ese tipo de ventas en zonas de conflicto.

Pese al ambiente crispado, Ucrania prometió el domingo que mantiene abierto su espacio aéreo.

"El espacio aéreo de Ucrania permanece abierto y el Estado está trabajando para prevenir los riesgos para las compañías aéreas", indicó el ministerio de Infraestructura en un comunicado publicado en Facebook. 

El sábado, la aerolínea neerlandesa KLM anunció que suspendía todos sus vuelos en el espacio aéreo ucraniano hasta nuevo aviso. Una conexión prevista el sábado por la noche fue cancelada.

KLM no ha vuelto a sobrevolar el este de Ucrania desde que el avión que cubría el vuelo MH17 entre Ámsterdam y Kuala Lumpur fue abatido en esa región en julio de 2014, una tragedia en la que murieron más de 250 personas.

"La opción más sensata es abandonar Ucrania ahora", dijo a la AFP el empresario marroquí de 23 años Aimrane Bouziane en el aeropuerto de Borýspil, en Kiev.

"Sí, me voy por la situación, porque temo por mi vida", explicó, mientras suspiraba aliviado al ver que su vuelo no había sido anulado. 

"Aroma a Múnich"

Por su parte, el ministro británico de Defensa, Ben Wallace, afirmó el domingo que había como un "aroma a Múnich" en los esfuerzos diplomáticos para desescalar la crisis, en alusión al acuerdo que permitió a la Alemania nazi anexar los Sudetes en 1938, pero que fracasó a la hora de evitar una guerra.

Esta declaración enfureció a Ucrania, que no deja de hacer llamados a la calma.

"No es el mejor momento para ofender a nuestros socios en el mundo", en un momento en el que "hay pánico por todas partes", tanto en la población como en los mercados financieros, reaccionó el embajador ucraniano en el Reino Unido, Vadim Pristaiko.

Por otra parte, Rusia expresó su preocupación por la decisión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) de "relocalizar" a parte de su personal radicado en Ucrania. 

"Algunos Estados participantes han decidido que sus respectivos miembros de la Misión Especial de Observación abandonen Ucrania en los próximos días", pero la Misión "seguirá cumpliendo su mandato aprobado por la OSCE con sus observadores desplegados en 10 ciudades de Ucrania", dijo esa organización en un comunicado.

Rusia acusa a la OSCE de seguir "la psicosis militar fomentada por Washington" y de ser utilizada "como una herramienta para una posible provocación".

Mientras, la lista de países que piden a sus ciudadanos que abandonen Ucrania va en aumento, entre ellos Estados Unidos, Alemania, Italia, el Reino Unido, Países Bajos, Canadá, Noruega, Australia, Bulgaria, Eslovenia, Japón e Israel. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias