noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 29 de octubre del 2025 . Faltan 63 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1789. Nace en Santo Domingo Narciso Sánchez, padre de los próceres Francisco y Socorro del Rosario Sánchez. 1846. Son fusilados en las Matas de Farfán el coronel Lino Peralta por traición y el soldado Bruno Zayas por tránsfuga, 1860. El gobierno dominicano pone a disposición del cónsul norteamericano, los ciudadanos de esa nación que se habían apoderado de la isla de Alto Velo. 1868. El Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, informa desde Venezuela al historiador José Gabriel García, que se ocupará "seriamente" en recoger sus apuntes y "traer a la memoria los hechos pasados", los enviará para ordenarlos y publicarlos "en provecho de la historia nacional". 1863. El gobierno provisional restaurador instruye mediante una circular a los comandantes de armas de La Sierra, Sabaneta, Monte Cristi y Guayubín, compilar llaves, gatos, guardamontes y baquetas, para enfrentar al enemigo invasor español. 1901. Fallece en Santo Domingo el escritor, abogado y periodista César Nicolás Penson Tejera, autor del libro Cosas Añejas. 1959. El Comando Sur de los Estados Unidos opina en su mensaje 967156 al Departamento de Defensa, que "la perpetuación y el mantenimiento para siempre de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo", como lo más conveniente a los intereses norteamericanos. 2007. La tormenta Noel provoca a su paso por el país al menos 39 muertos, más de 3,000 evacuados y 659 viviendas afectadas. 2010. El gobierno dominicano entrega a la Fuerza Aérea ocho aviones Súper Tucano, de fabricación brasileña, adquiridos por alrededor de US$100 millones. 2014. El Senado aprueba la ley que extiende por 90 días el plazo para los tramites del régimen especial de naturalización, de las personas nacidas en territorio dominicano inscritas irregularmente en el registro civil. Internacionales: 1618. Es ejecutado en Inglaterra Sir Walter Raleigh, navegante, descubridor y escritor. 1863. Se funda el Comité Internacional de la Cruz Roja. 1897. Nace el criminal nazi Joseph Goebbels. 1911. Muere el periodista estadounidense Joseph Pulitzer. 1922. Nace la república turca de manos de Mustafá Kemal. 1929. Se produce "El Jueves Negro" en Wall Street, el Stock Market pierde unos 30.000 millones de dólares. 1933. En España, José Antonio Primo de Rivera funda la Falange. 1956. Comienza la guerra árabe-israelí por el canal de Suez. Israel, apoyado por Francia y Gran Bretaña, ataca Egipto. 1961. En la URSS, es cerrado el mausoleo donde reposan los restos de Lenin y Stalin "por reparaciones" (sacar el cuerpo de este último). 1968. En México, la Secretaría de la Defensa Nacional entrega a las autoridades del Instituto Politécnico Nacional, los edificios e instalaciones que habían sido ocupados por el ejército desde el 24 de septiembre. 1984. China y Gran Bretaña acuerdan la cesión de la soberanía sobre Hong Kong en 1997. 2005. En Nueva Delhi, India, 62 personas mueren y 155 resultan heridas, al estallar en cadena tres bombas, acción atribuida al grupo terrorista Lashker-e-Taiba, con base en la Cachemira paquistaní. 2006.El presidente brasileño, Lula da Silva, es reelegido con más del 60% de los votos. 2008. Venezuela inicia su carrera satelital con ayuda de China al lanzamiento del Satélite Simón Bolívar parte del proyecto VENESAT-1, con el cual ayudar a formar la nación tecnológicamente. 2009. En México se registra un sismo de 5.5 grados en la escala de Richter con epicentro al Noroeste de Alvarado, Veracruz, provocando daños menores el Palacio Municipal y fachadas de edificios antiguos. 2012. La empresa Microsoft lanza su sistema operativo para teléfonos inteligentes Windows Phone 8. 2014. Los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) ejecutan a 40 miembros de las fuerzas de seguridad iraquíes y a combatientes tribales en la provincia de Al Anbar, en el oeste del país. 2015. El Partido Comunista de China (PCCh) anuncia, tras su plenario anual de cuatro días, que "todas las parejas" del país podrán tener hasta dos hijos, una reforma que pone fin a más de 30 años de la controvertida política del hijo único. 2016. España pone fin a 10 meses de bloqueo político invistiendo nuevamente como presidente del gobierno al conservador Mariano Rajoy, quien prometió mantener su rumbo pese a estar en clara minoría en un Congreso fragmentado y beligerante. 2019. Según un índice publicado por el Comité para la Protección de los Periodistas, México es uno de los países del mundo con mayor índice de impunidad ante los asesinatos de periodistas, al registrar 30 muertes pendientes de resolver. 2023. El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anuncia la designación de dos expertos en asuntos penales, delincuencia organizada, identificación y extranjería, para la apertura de una investigación penal contra las elecciones primarias celebradas, las que fueron ganadas abrumadoramente por la exdiputada María Corina Machado, convirtiéndola en la abanderada del antichavismo en las presidenciales de 2024. 2024. El presidente ruso Vladímir Putin, ordena la celebración de ejercicios de las fuerzas estratégicas de disuasión nuclear, con el propósito de ensayar el lanzamiento de misiles balísticos y de crucero.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 16 de julio de 2021

La ficha clave en investigación del asesinato de Moise es un enigma

AP
Miami, Estado Unidos

Para el propietario de una pequeña firma de seguridad que tendía a declararse en bancarrota y evitar pagar sus deudas, parecía una buena oportunidad: encontrar gente con experiencia militar para un trabajo en Haití.

Aparentemente, Antonio Intriago, propietario de la empresa CTU Security con sede en Miami, se lanzó de cabeza al proyecto y contrató a más de 20 exmilitares colombianos para la misión.

Ahora, los colombianos están muertos o han sido capturados tras el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, y la empresa de Intriago enfrenta cuestionamientos sobre su papel en el crimen.

El miércoles por la tarde, Léon Charles, jefe de la Policía Nacional de Haití, acusó a Intriago de viajar a Haití muchas veces como parte de la trama del asesinato y para firmar un contrato en el país, aunque no dio más detalles ni presentó pruebas.

“La investigación está muy avanzada”, dijo Charles.

Un profesional de seguridad de Miami cree que Intriago tenía demasiadas ganas de aceptar el trabajo y no presionó para conocer los detalles, lo que dejó a oscuras a sus contratistas. Algunos de sus familiares en Colombia han dicho que los hombres entendieron que la misión era dar protección a personas importantes.

3 muertos y 18 presos
Tres de los contratistas colombianos murieron y 18 están tras las rejas en Haití, según dijo a la prensa en Bogotá el general Jorge Luis Vargas, jefe de la policía nacional colombiana.
Diplomáticos colombianos en Haití no han tenido acceso a los detenidos.

Vargas comentó que CTU Security utilizó la tarjeta de crédito de la empresa para comprar 19 boletos de avión de Bogotá a Santo Domingo para los sospechosos colombianos supuestamente implicados en el asesinato. Uno de los colombianos muertos, Duberney Capador, se tomó una fotografía vistiendo una camiseta negra de CTU Security.

Abogado de familiares
Nelson Romero Velásquez, exmilitar y abogado que asesora a 16 familias de los colombianos detenidos en Haití, dijo el miércoles que los hombres sirvieron en las fuerzas especiales del Ejército colombiano y podían operar sin ser detectados si querían hacerlo. Su comportamiento, señaló, deja claro que no viajaron a Haití para asesinar al presidente.

“Tienen la capacidad de actuar como sombras”, dijo Romero Velásquez.

Soldados estadounidenses habían entrenado a un “pequeño número” de los militares colombianos cuando estaban en servicio activo, informó el jueves el Pentágono después de buscar sus nombres en las bases de datos. Se encuentran entre los miles de soldados de Latinoamérica y el Caribe que reciben entrenamiento por parte de Estados Unidos.

El ataque se produjo antes del amanecer en la vivienda privada del presidente. El mandatario murió baleado y su esposa resultó herida. No estaba claro quién apretó el gatillo. Entre los últimos sospechosos identificados en la amplia investigación había un exsenador haitiano, un funcionario despedido y un informante del gobierno estadounidense.

Miami es terreno fértil
Miami se ha convertido en una pieza clave de las pesquisas.

Hace tiempo que la ciudad es terreno fértil para la intriga, desde los tiempos en que fue el centro de reclutamiento de la CIA para la fallida operación de Bahía de Cochinos para derrocar al dictador cubano Fidel Castro, hasta convertirse en punto de entrada clave para la cocaína colombiana en la década de 1980.

Sus playas llenas de hileras de palmeras también han sido el sitio del exilio para latinoamericanos y caribeños cuando los vientos políticos soplan en su contra en sus países de origen, y el lugar desde donde algunos planearon su regreso.

Investigaciones de Seguridad Nacional, una agencia estadounidense responsable de investigar delitos que cruzan las fronteras internacionales, también abrió una pesquisa sobre el asesinato, según un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a comentar el caso. Declinó dar más detalles.

El FBI investiga
El FBI dijo que “presta asistencia en la investigación” a las autoridades haitianas.

Intriago, quien inmigró desde Venezuela hace más de una década y participó en actividades en Miami para oponerse al régimen izquierdista en su país, no respondió a varias peticiones de entrevistarle.

Le gusta estar cerca de personas poderosas y ha compartido fotos en redes sociales en las que aparece con personas como el presidente de Colombia, Iván Duque.

La oficina de Duque dijo el lunes que no sabía nada de Intriago y señaló que el mandatario colombiano estuvo en Miami para hacer campaña por la presidencia en febrero de 2018. Posó para hacerse fotos con algunos de los asistentes, pero que no se reunió ni tenía ninguna relación con Intriago, señaló la oficina del presidente.

Registros oficiales de Florida indican que la empresa de Intriago cambió de nombre varias veces en los últimos 12 años, y pasó de ser CTU Security a CS Security Solutions y más tarde Counter Terrorist Unit Federal Academy LLC.

Servicios especiales
CTU indica dos direcciones en Miami en su sitio web. Una es de un almacén clausurado sin rótulos. La otra es de una pequeña suite de oficina con otro nombre. Un recepcionista indicó que el propietario de CTU pasaba una vez por semana para recoger el correo.

La compañía, según su sitio web, ofrece “productos personalizados de primera clase y servicios a fuerzas de seguridad y unidades militares, así como clientes industriales”.

Sin embargo, evitó pagar a varias empresas del sector por sus productos. Registros de Florida indican que una corte ordenó a la compañía de Intriago que pagara una deuda de 64.791 dólares en 2018 a una firma de armas y equipo táctico, RSR Group. Propper, un fabricante de material militar, también presentó una demanda por impago.

EXPERTO EXPLICA

Un fallo grave
Una empresa de seguridad pediría todos los detalles de la operación para determinar cuánta gente hace falta y qué nivel de seguridad necesitarían.

Una prioridad sería preparar una ruta de escape por si las cosas se tuercen, señaló Richard Noriega. “Lo primero que tenemos que tomar en cuenta es la evacuación”, explicó.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias