noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 27 de octubre del 2025 . Faltan 65 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1845. Tropas dominicanas y haitianas se enfrentan en el cerro Beller, en los alrededores de Dajabón, saliendo victoriosos los criollos al mando del general Francisco Antonio Salcedo. 1903. Se declara la ciudad de Santiago como capital de la República. 1935. Muere en la ciudad de Santo Domingo el escritor Tulio Manuel Cestero, autor de la novela "La Sangre" y "Ciudad Romántica" 1945. Muere el general Ricardo Limardo, quien durante muchos años fue figura estelar del mundo político dominicano. 1960. Muere en Santo Domingo don Tuto Báez, quien filmó la primera película realizada en el país, intituida "La Aparición de Nuestra Señora de La Altagracia", realizada en 1927. - Es inaugurada la Agencia de Viajes Vi´ctor Me´ndez Capella´n, que luego se llamari´a Viajes, la que se convirtió en la primera en obtener la certificacio´n de la International Air Travel Agencies (IATA). 1967. Los equipos de béisbol Tigres del Licey y Estrellas Orientales, empatan a cero en 18 episodios del juego inaugural de la temporada 1967-68, por lo que el árbitro principal Robert Smith suspendió el juego debido a que las reglas del campeonato estipulaban que la hora tope eran las 12:00 de la noche. - El coronel Francisco Caamaño Deñó abandona su posición diplomática de Delegado Militar en la embajada dominicana destacada en Londres, Reino Unidos, desaparece, revelándose luego que se trasladó a Cuba. 1994. El Senado escoge los integrantes de la JCE para que organicen las elecciones de 1996, presidida por César Estrella Sadhalá e integrada por Rafael Vallejo Santelises, Juan Sully Bonelly, Aura Celeste Fernández y Luis Mora. 2012. Fallece de un paro cardíaco la reconocida empresaria y diseñadora de modas María Genarina Pérez de Franco. 2014. Un joven identificado como Franc Kelin Holguín Medina es acusado de incendiar un vagón de la Línea 2 del Metro de Santo Domingo, causando heridas a decenas de personas que se encontraban dentro del transporte mientras iba en movimiento. 2019. El nieto del ajusticiado dictador Rafael Trujillo, Ramfis Domínguez Trujillo es elegido a unanimidad como candidato presidencial del Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), en un acto supervisado por representantes de la Junta Central Electoral. 2024. Durante un acto solemne celebrado ante la Asamblea Nacional, encabezado por los titulares del Poder Ejecutivo, Luis Abinader, del Senado, Ricardo de los Santos y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, es proclamada la nueva Constitución de la República, la que eleva el porcentaje pera permitir la repostulación presidencial, tras agotar dos períodos consecutivos. Internacionales: 939. Fallece Ethelstan III, rey de Inglaterra. 1505. Muere Iván el Grande, Duque de Moscú y primer Zar de todas las Rusias. 1553. El médico y teólogo Miguel Servet muere en la hoguera acusado de herejía por Calvino. 1927. Son difundidas las primeras actualidades sonoras por medio de la televisión neoyorquina. 1961. En la ONU, Mongolia y Mauritania ingre­san en la organización, elevando a 103 sus miembros y la Asamblea General pide a la URSS que no realice su anunciada explosión atómica de 50 megatones. 1962. Este fue el peor día de la crisis USA-URSS-Cuba: Fidel Castro envía un telegrama al premier soviético Nikita Khruschchev urgiéndole usar las armas nucleares contra el enemigo común (EEUU), un avión de reconocimiento estadounidense es derribado por los cubanos y otro se pierde en el espacio aéreo soviético. 1968. Son clausurados en México los XIX Juegos Olímpicos. 1977. En España, se firman los Pactos de la Moncloa entre diversos partidos políticos. 1986. El papa Juan Pablo II participa en la jornada mundial de la oración por la paz en Asís, junto a los responsables de todas las Iglesias de las religiones del mundo entero. 2002. El dirigente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva es elegido presidente de Brasil. 2005. Los 25 jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea se comprometen a combatir el problema de la inmigración ilegal, un fenómeno causado por el hambre y la miseria en los países de origen. 2006. Augusto Pinochet, es procesado por secuestros y torturas en el centro de detención de Villa Grimaldi en Chile. 2012. Se registra un centenar de desaparecidos, entre ellos refugiados birmanos de la comunidad musulmana rohingya, tras naufragar en aguas de Bangladesh el barco pesquero en el que viajaban ilegalmente con destino a Tailandia. Sobrevivieron seis personas. 2019. En Argentina, el candidato presidencial peronista, Alberto Fernández, supera con el 47.24 % frente al 41.37% del presidente Mauricio Macri, con el 73,03 % de las mesas escrutadas, proyectando una victoria en primera vuelta. - El misterioso vehículo orbital de prueba X-37B de la Fuerza Aérea de EE.UU. regresa con éxito a la Tierra, completando su quinta y más larga misión no tripulada, que la mantuvo más de dos años en el espacio. 2022. El presidente ruso, Vladímir Putin, expresa durante su participación en el foro de discusión política Valdái, celebrado a las afueras de Moscú, que el mundo se encuentra "ante una frontera histórica, la década más peligrosa, impredecible e importante desde la II Guerra Mundial". - Paul Pelosi, de 82 años, esposo de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y líder demócrata, Nancy Pelosi, es "atacado violentamente" por un dividuo identificado como David DePape, de 42 años, en la residencia que ambos comparten en la ciudad de San Francisco.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

sábado, 13 de febrero de 2021

Vacunas que usará el país son muy efectivas

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Los tres tipos de vacu­nas contra el virus del Co­vid-19 contratados direc­tamente por el país hasta la fecha, como son la de Pfizer, la de Astrazeneca y la coronavac de la empre­sa China Sinovac, tienen niveles de eficacia que van de 50 a un 95%, lo que in­dica que reducen en esos porcentajes el riesgo de contraer el virus entre los que se vacunan.

En tanto, especialis­tas en vacunas y dirigen­tes médicos, recibieron ayer con agrado el anun­cio hecho por el Presidente de la República, de que el país adquirió 768,000 do­sis de la vacuna coronavac de la empresa privada chi­na Sinovac, que se suman a otras contratadas con la farmacéutica Pfizer y As­traZeneca.

El país también está en lista para recibir esas y otros tipos de vacunas a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) mediante el meca­nismo Covax.

Consultado sobre la va­cuna de Sinovac, el presi­dente de la Sociedad Do­minicana de Vacunología, doctor José Brea del Cas­tillo, explicó que la vacuna coronavac de la empresa Si­novac, se ha estado aplican­do con resultados de mucha seguridad.

Explicó que diferentes es­tudios de eficacia realiza­dos en países donde se apli­ca dan resultados 63, 50 y 91%, pero concuerdan en que protege prácticamente en el 100% de los vacuna­dos para que no lleguen a hospitalizarse, ni hacer gra­vedad, ni ingresos en cuida­dos intensivos, ni muerte.

Ventajas de la vacuna

El vacunólogo señala que la llegada de la vacuna china, que se espera sea en las próximas dos semanas, ayudará mucho a disminuir la ansiedad y a apoyar el plan de vacunación.

Entre las bondades de esa vacuna citó: que su refrigera­ción es de dos a ocho grados, que es una cadena de frío que dispone el país a nivel nacio­nal; viene en monodosis o dosis única por frasco, que significa que habrá un míni­mo de errores humanos y desperdicio o pérdida de va­cuna; muestra efectos secun­darios muy bajos, del 1 al 2% y no hay reportes de efectos graves.

A eso se suma, indica, que es de fácil almacenaje, refrigeración, aplicación. Explicó que es una empre­sa china que tiene 20 años fabricando vacunas, y la co­ronavac se está aplicando actualmente en Indonesia, Turquía, China, Brasil y Chi­le, pero que ya fue adquiri­da por Uruguay y Colombia, mientras México acaba de aprobarla.

¿Plan de vacunación

CMD no conoce el plan pe­ro está presto a apoyar

Consultado en torno a la va­ cuna de Sinovac y el anun­cio del Gobierno dominicano de que el próximo lunes da­rá los detalles del plan de va­cunación que se llevará a ca­bo en el país, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Suero, dijo que el gremio no conoce nin­gún detalles del mismo.

“No conocen el plan que se anunciará, pero siempre estamos prestos a servirle a la nación, gobierno”, seña­ló Suero, al indicar que no han sido convocados pa­ra el lunes y no tienen nin­gún tipo de conocimiento de ese plan.

En torno a la compra de la vacuna coronavac, el doctor Suero señaló que se oponen a ninguna vacuna y que impulsan que el Go­bierno adquiera todas las aprobadas.

No obstante señaló que la de Sinovac los estudios indi­can que no es tan eficaz como la Sputnik5, la de Moderna y la de Pfizer.

De ahí que reiteró su su­gerencia de que en sectores que están más expuestos al virus, como son los que tra­bajan en primera línea, la vacuna que se aplique sea la que tenga mayor porcen­taje de eficacia.

Según los estudios, la vacuna rusa Sputnik V tie­ne una eficacia del 91,6% contra las manifestaciones sintomáticas del virus y la de Pfizer/BioNTech y de Moderna de 95% y 94,1%, respectivamente. Del 70% la de la Universidad de Oxford y AstraZeneca y la de Sinovac varían del 50 al 91% en diferentes estudios

SEPA MAS

 Hay experiencia en estos procesos

 Vacuna y bioética.

Al participar en el diálo­go bioético sobre el pro­ceso de vacunación con­tra el Covid-19 en el país organizado por la Comi­sión Nacional de Bioéti­ca (CNB-RD) expertos en el tema destacaron la experiencia del país en el manejo de procesos de vacunación.

La doctora Daphne Ar­baje enfatizó la necesi­dad de generar datos y registros suficientes para la evaluación de la efec­tividad de las vacunas en el tiempo.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias