noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 25 de octubre del 2025 . Faltan 67 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1857. El general Pedro Santana ordena atacar la Fortaleza Ozama cuando se hallaba llena de ciudadanos invitados a la bendición por motivo de su remodelación. 1888. Muere en Caracas, Venezuela, en la más absoluta miseria, la dama Rosa Duarte, hermana del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte. 1895. Muere en coronel del Ejército Restaurador y gobernador provincial de Santiago y Puerto Plata, don Manuel de Jesús Ricardo, abuelo materno del ex-presidente Joaquín Balaguer. 1958. Es inaugurado en Santiago de los Caballeros, el parque de béisbol Estadio Cibao. 1959. Es inaugurado en San Pedro de Macorís el estadio de béisbol bautizado inicialmente como Estadio Ramfis y luego denominado Tetelo Vargas, siendo este el tercer estadio de importancia en el país. 1975. El presidente Joaquín Balaguer emite el decreto 1383, mediante el cual dispone el traslado al Panteón de los restos presidente Pedro Santana, al que igualó con los Padres de la Patria, Juan Pablo Duarte, Francisco del Sánchez y Matías Ramón Mella. 1979. Se anuncia la terminación del Estadio de béisbol "Francisco Michelli", edificado en la ciudad de La Romana. 2005. El director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte, Diandino Peña, anuncia el inicio de la primera línea férrea del Metro de Santo Domingo. Cuyo costo dice desconocer. 2014. Muere a la edad de 74 años, en Houston, Texas, el ex canciller y dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Carlos Morales Troncoso, quien estaba afectado de leucemia desde hacía varios años. 2015. El periódico francés Le Fígaro, revela que dos pilotos franceses condenados en el país a 20 años de cárcel por tráfico de drogas llegan a su patria tras abandonan el territorio nacional, del que tenían prohibida la salida. 2021. La Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) decide durante su asamblea general celebrada en Quito, Ecuador, respaldar los reiterados reclamos de República Dominicana de que la comunidad internacional asuma un "compromiso firme y consecuente" en el rescate y reconstrucción institucional y económica de Haití. 2023. La República Dominicana se ha convertido en el país que mayor cantidad de tenedores exporta a Finlandia, de macroalgas marinas o sargazo para elaborar productos cosméticos, entre los se citan cremas para la piel. Internacionales: 1555. Carlos V abdica del trono imperial y de sus posesiones alemanas en su hermano Fernando. 1647. Muere el físico Evangelista Torricelli. 1825 Uruguay se independiza del Brasil. 1927. Unas 314 personas mueren al producirse el naufragio del trasatlántico italiano "Principessa Mafalda", hundido por avería en una de sus hélices, cerca de la costa brasileña. 1881. Nace Pablo Ruiz Picasso, pintor español. 1936. Es creado el llamado Eje Berlín-Roma. 1949. Estrenan el primer avión de reacción para fines comerciales. 1971. Mediante la resolución número 2758, la ONU reconoce la República Popular China como "único representante legítimo ante las Naciones Unidas" y expulsa "a los representantes de Chiang Kai-shek del puesto que ocupan ilegalmente en las Naciones Unidas". 1983. Se produce la invasión norteamericana a la isla de Granada. 1993. Investigadores de la Universidad George Washington logran clonar genes humanos. 1998. El huracán Micht (de categoría 5) azota la República Honduras, causando miles de muertes, daño a la infraestructura y la economía del país. - En Chile, la violencia empaña una manifestación opositora que celebraba la detención en Londres del ex dictador Augusto Pinochet. 2001. Paul Allen y Bill Gates lanzan un sistema operativo que se llama Windows XP de Microsoft. La edición Home Edition la lanzó Paul Allen, y la Professional, Bill Gates. 2007. En el aeropuerto de Abeche (Chad) la policía detiene a 16 franceses de la ONG Arca de Zoé, acusados de secuestro y tráfico de 103 niños chadianos con padres para venderlos a familias en Europa. 2009. en Uruguay se realiza un plebiscito que buscaba anular la Ley de Caducidad, sin embargo la misma sigue firme por escaso margen. 2017. En Argentina legisladores aprueban el desafuero del diputado y ex ministro de Planificación Julio De Vido, quien se niega a declarar y es detenido en el Penal de Ezeiza. 2019. En Chile ocurre la manifestación más grande después del retorno a la democracia, en el contexto del estallido social. 2020. El grupo Samsung anuncia la muerte, a los 78 años, de su presidente, Lee Kun-hee, al que se le atribuye la transformación del conglomerado en un gigante multinacional, así como el hombre más rico y poderosos de Corea del Sur. - Al menos el 78% de los chilenos vota porque se reemplace la Constitución instaurada hace 40 años por la dictadura militar del general Augusto Pinochet, contra un 22,73% optó por se mantenerla. 2021. El líder de la principal banda armada de Haití, Jimmy Cherizier (Barbecue), demanda la dimisión del primer ministro, Ariel Henry, como condición para permitir la distribución de combustible en el país. 2023. En EEUU, el representante Mike Johnson, aliado del expresidente Donald Trump (2017-2021), es elegido líder de la Cámara Baja al lograr superar la división del Partido Republicano, que provocó el caos parlamentario en las últimas semanas, para sustituir al también conservador Kevin McCarthy. 2024. El canal construido en el lado haitiano que desvía las aguas del río Masacre, sufre grades estragos debido a la crecida del afluente por las abundantes lluvias registradas en las últimas horas, las que además inundaron viviendas y un montón de escombros en el área.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

sábado, 26 de diciembre de 2020

Niñas no adultas: Vestirlas con ropa inadecuada puede causarles problemas

Maritza Morillo Suero
Santo Domingo, R. D.

“ Mami, no aguanto el caliente, eso me quema, no quiero secarme el cabello, bájame de aquí”. 

Esa fue la reacción de una niña de algunos siete años que le suplicaba a su madre que no la sacaran el pelo con blower. Por esa tortura pasa todas las semanas, pues es costumbre que la lleven al salón. Su llanto, además de impactante, llevó a quien escribe a reflexionar respecto a esta acción. ¿Por qué hay que someter a una niña a ese martirio si ella misma lo rechaza? La respuesta al parecer la tiene cada madre. 

Pero a este tipo de tortura no es la única a la que se somete a algunas pequeñas. También se les quiere imponer una vestimenta ajustada a la moda, un tema que cada día va más en aumento.

Son muchas las niñas que visten como adultas por imposición de sus progenitores, que son los que compran y eligen sus prendas de vestir.

Padres y expertos en el tema que no comparten esa forma de vestimenta prematura entienden que las niñas se deben vestir acorde a su edad. Les inquieta ver cómo la moda infantil imita la de los mayores sin ningún tipo de control, algo muy delicado por las consecuencias que puede traer en el futuro.

Dejalas crecer

La pediatra Carolina Valdez muestra preocupación al observar las innovaciones que ha experimentado en los últimos años la moda de las pequeñas, lo que se traduce en madres que someten a sus niñas a un estilo similar a la vestimenta de adolescentes o adultas.

Considera que las progenitoras que visten a sus hijas con prendas diminutas, camisetas sexys, pantalones muy pegados a su cuerpecito le están violentando su proceso de crecimiento, sin pensar en las consecuencias. “Esto implica que el juicio autocrítico de cada una esté mediado por la belleza física dejando a un lado la niñez para pasar de una manera precoz a la preadolescencia”, dice la profesional. 

Para Valdez, aunque a muchos padres les resulte inofensivo o atractivo vestir a sus niñas con ropa que no estén acorde con su edad, deben ser más cuidadosos con sus atuendos, ya que quizás sin darse cuenta, además de erotizar su infancia les causan alteraciones físicas y psíquicas, bastante graves en su desarrollo. 

“Poner un atuendo no adecuado a su edad podría convertir a las niñas en un objeto de atracción para el varón”, considera la pediatra.

Para la psicóloga Clínica Betzabel Castillo Subero todo tiene su etapa y como tal cada padre debe velar para que su niña disfrute de una vida infantil cargada de alegría sin adelantar el proceso de crecimiento. 

Como profesional de la conducta no juzga a los padres por la crianza que dan a sus hijos, pero sí les ofrece estrategias para que la familia entienda que su gran responsabilidad es cuidar a sus hijas de aquellas personas que no poseen una percepción clara de lo que es ser una niña. 

“Es importante que las niñas siempre se vean como tal. Es la etapa más hermosa de sus vidas donde predomina la diversión y la fantasía. A la hora de elegir la ropa es aconsejable que las madres se aferren a esa ternura que caracteriza su personalidad permitiendo que luzcan hermosas y cómodas sin marchitar su infancia”, dijo.

Experta en moda infantil

La diseñadora infantil Angie Polanco valora de mucha importancia que los pequeños disfruten cada etapa y la forma de vestir es muy determinante en su formación, ya que es un reflejo de la personalidad de cada uno. 

“Desde una edad temprana los niños van manifestando sus gustos por las cosas, por lo que no es recomendable saltarle etapas. A mí personalmente me gusta vestir a las bebas de forma cómoda y bonita, pero sin perder esa delicadeza e inocencia innata típica de la niñez”.

Como creadora de prendas de vestir para niñas considera que lo clásico no pasa de moda sobre todo en la ropa infantil, por lo que entiende que se puede jugar con los patrones y modernizar cortes, pero en coherencia con la edad. Cada quien puede vestir a sus hijas como desee, pero sin lacerar su integridad e inocencia, recalcó.

DE INTERÉS

Recomendaciones

1. Ser más cautelosos en la protección de las menores para evitar que personas inescrupulosas se fijen en ellas, ya que este tipo de personas siempre tendrá una percepción distorsionada de lo que es una niña.

2. Enseñarles desde pequeñas el saber vestir y la psicología de cómo hacerlo y a que tomen conciencia de que su imagen es el reflejo de su personalidad.

3. Enseñarle a utilizar vestimenta acorde a la edad, ya que influye en el desarrollo de las habilidades motoras durante el crecimiento y en el proceso de asimilación de su personalidad.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias