noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 27 de abril del 2025 . Faltan 248 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1850. El Ministerio de Hacienda dispone una emisión de billetes en la cantidad necesaria para reunir $60,000 en oro, con el propósito de financiar los gastos de guerra del Gobierno. 1860. El presidente Pedro Santana escribe a la reina de España en términos que no dejan duda de que el interés de su gobierno era anexar el país a España, nación de la cual, decía Santana, "los dominicanos no debieron haberse separado nunca." 1895. Antonio Maceo recibe la noticia del arribo a Cuba, por la zona Oriental, del líder político de la revolución, José Martí y el general dominicano Máximo Gómez. 1957. El licenciado Joaquín Balaguer, siendo secretario de la Presidencia, es encargado interinamente de la secretaría de Estado de Relaciones Exteriores. 1962. El Consejo de Estado declara Día Festivo, no laborable el 30 de mayo y un grupo de ciudadanos se pronuncia a favor de que se otorgue el rango de general a los sobrevivientes del ajusticiamiento del tirano Rafael Trujillo, Antonio Imbert Barreras y Luis Amiama Tió. 1963. En Haití, tropas armadas y milicia civil rodean las embajadas dominicana, brasileña y venezolana donde se habían asilado cuando menos 48 haitianos, entre estos ex oficiales del ejército y sus familias. 1965. Es iniciada la evacuación de ciudadanos estadounidenses por el puerto de Haina, mientras el portaviones "Boxer" se acerca a las costas dominicanas con 1,500 "marines" a bordo. - El presidente Rafael Molina Ureña nombra, entre otros funcionarios, al coronel Francisco Alberto Caamaño como ministro del Interior. - La Marina de Guerra que hasta entonces se había mantenido al margen se une a las fuerzas de Wessin y también bombardean al Palacio de Gobierno desde sus barcos. 1967. El presidente Joaquín Balaguer es informado por el subsecretario de Interior y Policía, Lépido Lozada Grullón, sobre unas declaraciones ofrecidas en Pedernales por el senador de esa provincia, Pablo Rafael Casimiro Castro, acerca de un conflicto político en esa demarcación, días antes de ser objeto de un atentado en la capital. 1972. El Senado destituye al síndico del Distrito Nacional, Manuel Antonio (Manolín) Jiménez Rodríguez, luego de ser acusado por el presidente Joaquín Balaguer ante la Cámara de Diputados de alegada conspiración contra su gobierno. 1976. El Papa Pablo VI ordena al Arzobispo de Santo Domingo, Monseñor Octavio A. Beras, como primer Cardenal de la República Dominicana. 1988. En Caracas, Venezuela, el músico dominicano, Luis María Frómeta Pereira (Billo Frómeta) sufre un derrame cerebral mientras ensayaba con la Orquesta Sinfónica de Caracas un espectáculo en el cual se conmemorarían sus 50 años en el arte. Murió el 5 de mayo. 2007. El Tribunal Contencioso Tributario y Administrativo acoge una instancia elevada por el periodista Luis Eduardo (Huchi) Lora y ordena a la Oficina Nacional para el Reordenamiento del Transporte, la entrega inmediata de copias de los planos del metro de Santo Domingo y el viaducto del elevado de Villa Duarte. 2011. Fallece a la edad de 70 años el general retirado Joaquín Pou Castro, quien cumplía una condena de 30 años por el asesinato del periodista Orlando Martínez, director de la revista Ahora. 2014. El equipo de Grandes Ligas Blue Jays, estructura un roster de ocho njugadores dominicanos, en un partido efectuado en el estadio Rogers Centre de Toronto, contra de los Medias Rojas de Boston. 2020. Con el propósito de enfrentar los efectos del covid-19, las autoridades sanitarias anuncian la conformación del Consejo de Expertos internacionales, para impulsar el intercambio de experiencias, actualizaciones de protocolos, informaciones, estudios de casos, seguimientos científicos y epidemiológicos, a través de encuentros con diversas instituciones de renombre mundial. 2022. En el marco del fortalecimiento de la cooperación internacional de Estados Unidos, el jefe de la DEA para la región del Caribe, Denise Foster, reitera "el firme apoyo" del gobierno de su país a los esfuerzos de la República Dominicana para enfrentar y detener el narcotráfico, lavado de activos, y sus delitos conexos. 2023. El ministro de Relaciones Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, llega al país en visita oficial de dos, durante la cual agotará una apretada agenda de trabajo en beneficio de ambos países. - Las universidades dominicana e italiana, Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) y la de la Calabria, (UNICAL) anuncian que investigan cómo extraer componentes con potencial farmacéutico antioxidantes, a partir del sargazo que invade diferentes playas del país. Internacionales: 395. El emperador romano Arcadio se casa con Aelia Eudoxia, hija del general franco Flavio Bauto, convirtiéndose en una de las emperatrices más poderosas de fines de la Antigüedad. 1521. Nativos en Filipinas matan a Hernando de Magallanes. 1667. En Inglaterra, el escritor John Milton, ciego y empobrecido, vende por 10 libras esterlinas los derechos de autor de su libro Paraíso perdido. 1821. En León, Argentina, un grupo de gauchos jujeños al mando del coronel José Ignacio Gorriti, derrotan al ejército español. 1832. La Legión extranjera francesa entra por primera vez en combate, en la zona de la Maison-Carrée, cerca de Argel. 1927. El presidente chileno Carlos Ibáñez del Campo, dispone la fundación del cuerpo policial los Carabineros de Chile. 1956. El campeón de los pesos pesados Rocky Marciano se retira invicto del deporte. 1960. La República de Togo proclama su independencia. 1970. Es proclamada la independencia de Togo. 1961. Sierra Leona anuncia su independencia. 1969. El presidente de Bolivia, general René Barrientos, muere carbonizado cuando el helicóptero en el que viajaba enreda sus hélices con alambres del tendido eléctrico. 1978. El presidente de Afganistán, Mohammed Daud Kham, muere durante el golpe de Estado que lleva al poder al general Nur Mohammad Taraki. 1989. Estudiantes chinos ocupan la plaza Tiananmen de Beijing. 1992. Serbia y Montenegro proclaman la República Federal de Yugoslavia. 1998. Asesinan en Guatemala a Monseñor Juan Gerardi, obispo defensor de los derechos humanos. 2000. Unas 985 personas son asesinadas por una secta apocalíptica de Uganda. 2006. Un grupo armado asesina en Bagdad a la hermana del vicepresidente iraquí, el suní Tarek al Hashemi, y a uno de sus acompañantes. 2008. La ex congresista colombiana Yidis Medina se entrega a la Fiscalía, que la había acusado de cohecho, luego de denunciar supuestos favores recibidos del gobierno a cambio de que votara a favor de una reforma constitucional que permitió la reelección Alvaro Uribe, lo que es negado por el gobierno. 2010. El exdictador panameño Manuel Antonio Noriega es extraditado a Francia desde una cárcel en Miami (Estados Unidos), para ser juzgado por cargos de lavado de dinero. 2011. Un tribunal de Costa Rica condena a cinco años de prisión al ex presidente y ex secretario general de la OEA en 2004, Miguel Ángel Rodríguez, tras ser acusado de recibir sobornos de la compañía francesa de telecomunicaciones Alcatel. 2013. Seis sospechosos son arrestadas con relación al desplome de un edificio en Bangladesh en el que mueren alrededor de 350 personas, al tiempo que los rescatistas reconocen que las voces de los sobrevivientes se escuchan más tenues tras cuatro días de estar atrapados. 2014. Los papas Juan XXIII y Juan Pablo II fueron proclamados santos en una ceremonia histórica y multitudinaria en la que el papa Francisco destaca que ambos "restauraron y actualizaron la Iglesia" a su imagen original. 2020. Estados Unidos registra 1,303 nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, según cifras publicadas por la Universidad Johns Hopkins, la que calcula cercanos al millón el número de casos en ese país. 2021. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulga la ley que permite un nuevo retiro anticipado del 10 % de los fondos privados de pensiones, luego de que el Tribunal Constitucional declarara inadmisible la impugnación presentada por el Gobierno contra el proyecto. - En Bolivia, el Gobierno de facto encabezado por Jeanine Áñez, es acusado de alegadamente contratar, con recursos del Estado, periodistas para realizar trabajos que desprestigiaran al expresidente Evo Morales y reforzar la tesis de que en esa nación no hubo golpe de Estado, sino sucesión constitucional. - Los gobiernos de Estados Unidos y Rusia acuerdan un canje de presos que implica la vuelta a sus países del ex marine norteamericano Trevor Reed, condenado a nueve años de prisión y del piloto ruso Konstantin Yaroshenko, a pesar de las actuales tensiones entre Washington y Moscú a causa de la guerra en Ucrania. 2023. Los humoristas rusos Vladímir Kuznetsov y Alexéi Stoliarov, más conocidos como 'Vován' y 'Lexus', toman el pelo al presidente del banco central de Estados Unidos, Jerome Powell, haciéndole pensar que conversaba con el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, al que formulan preguntas desde los pronósticos de inflación hasta las acciones del regulador monetario ruso.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                       >

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

domingo, 8 de marzo de 2020

Los ricos se están preparando para el coronavirus de manera distinta

Alex Williams y Jonah Engel Bromwich
The New York Times
El nuevo coronavirus no conoce fronteras nacionales ni sociales. Eso no significa que las fronteras sociales no existan.

“En camino a París”, escribió Gwyneth Paltrow en Instagram la semana pasada, debajo de una imagen suya en un aeroplano con destino a la Semana de la Moda de París y usando un tapabocas negro. “Ya salí en esta película”, agregó, refiriéndose a su papel en el “thriller” sobre una pandemia “Contagion” (2011). “Cuídense”.
Paltrow no posó con un tapabocas cualquiera, a diferencia de Kate Hudson y Bella Hadid, por ejemplo, que también publicaron selfis hace poco con tapabocas desechables más baratos. En cambio, la fundadora de Goop e influente de influentes optó por un “tapabocas urbano” elegante de una compañía sueca llamada Airinum, el cual cuenta con cinco capas de filtración y un “acabado ultrasuave e ideal para el contacto con la piel”.
Poco importa que Jerome Adams, cirujano general, le rogara a la gente que evitara ceder ante la manía de los tapabocas en Twitter el fin de semana pasado. Con un precio de 69 a 99 dólares, el cubrebocas Airinum, que apareciéndose ha estado viendo en los expertos en estilo de Instagram, está agotado en su sitio web hasta abril. (También está agotado en la Tienda de Diseño del Museo de Arte Moderno de Nueva York, donde también se vendía el tapabocas).
En C.O. Bigelow Apothecaries, una farmacia venerable en Greenwhich Village, Nueva York, los tapabocas N95 que pueden filtrar virus han estado agotados desde hace semanas, dijo Justin O’Connor, que trabaja en el departamento quirúrgico de la tienda. Hay una lista de espera de 300 personas.
“Muchas grandes personalidades vienen a C.O. Bigelow; generalmente son muy humildes”, dijo O’Connor. Ahora algunas personas están tratando de usar su celebridad para obtener tapabocas. “Me dicen cosas como: ‘¿Sabes para quién trabajo?’, pero jamás nos impresionan”, comentó.
Cambridge Mask Co., una compañía británica que usa lo que llama “capas de filtrado de partículas y carbono de grado militar”, ha visto cómo la demanda de sus tapabocas de 30 dólares aumenta de veinte a treinta veces respecto de los niveles normales, dijo Christopher Dobbing, su fundador.
Los ricos no están reparando en gastos para minimizar su experiencia con el coronavirus.
Los ejecutivos de negocios están haciendo de lado la primera clase y optan por aviones privados. Los viajeros adinerados están cambiando sus destinos de viaje a otros más aislados. Y los clientes ricos están consultando a médicos de boutique y otros servicios de salud de lujo.
¿Por qué gastar 3,79 dólares en una botella de gel antibacterial en Target cuando Byredo, una marca europea de lujo, fabrica lo que llama “antibacterial para manos sin enjuague” con aromas florales de pera y bergamota por 35 dólares (aunque ese producto también está agotado)?
Quizá tengas más suerte con Olika, una compañía que fabrica un antibacterial con forma de polluelo modernista y cuesta 14,62 dólares por un paquete de tres. Alastair Dorward, director ejecutivo de Olika, dijo que la compañía recibe varios pedidos por minuto, y agregó: “No sabemos bien cuántos días más nuestros productos estarán en existencia”.
Volando por los cielos libres de virus
Incluso en los buenos tiempos, hay gérmenes en los aviones. Nos tallamos las manos en los baños estrechos de los aviones, evitamos comernos la galleta Biscoff que cae de la charola del asiento y, si somos muy quisquillosos, limpiamos los descansabrazos con toallitas húmedas. Ya sabes: solo para estar seguros.
Pero no estamos viviendo en los buenos tiempos.
En un momento en que todos los ataques de tos que se escuchan tres filas atrás suenan a un saludo fantasmagórico de María Tifoidea, quienes pueden permitírselo están pagando más para evitar las filas atestadas de seguridad y los aviones saturados, optando por los vuelos privados, algo que podría ser una idea atractiva para quienes desean escapar de las ciudades plagadas para dirigirse, por ejemplo, a una casa segura en Telluride, Colorado.
Algunas personas adineradas le han dicho a Bloomberg News que se han estado quedando en sus casas de los Hamptons y están preparados para volar a cabañas en Idaho si las cosas empeoran. Además, The Guardian informó que hay ejecutivos que han alquilado aviones para “vuelos de evacuación” fuera de China y otras zonas afectadas.
Para algunas aerolíneas privadas, el temor equivale a oportunidades. Southern Jet, una compañía de alquiler de aviones en Boca Raton, Florida, hace poco envió a ciertos clientes un correo electrónico publicitario de prueba con la frase: “Evite el coronavirus con un vuelo privado… ¡Solicite una cotización hoy!”.
La compañía vio un aumento en las solicitudes de vuelo (que pueden costar cerca de 20.000 dólares por un viaje en un avión mediano de Florida a Nueva York) pero también un par de respuestas con las que tacharon la campaña de “repugnante” y “de mal gusto”, comentó Eric Sanchez, director de ventas de la compañía.
“No estábamos tratando de incitar miedo con ese correo electrónico”, dijo Sanchez. “Simplemente queríamos mostrar que el coronavirus quizá sea una amenaza grave para los ciudadanos, y nos alegra ofrecer un servicio que posiblemente proporciona seguridad adicional”.
Otros viajeros adinerados que estaban planeando vacaciones en países afectados, como Italia, en cambio están optando por el aislamiento marítimo de los yates, para descansar bajo el sol del Mediterráneo, lejos de las costas infectadas.
¿Pero adónde ir? Los calendarios sociales de los acaudalados se han desacomodado, pues los festivales de arte, las ferias de lujo y los retiros exclusivos se han pospuesto o cancelado.
La semana pasada, la industria de los relojes de lujo canceló dos de sus eventos más grandes del año: Watches & Wonders Geneva (antes SIHH) y Baselworld.
“Baselworld fue fundado en 1917, durante la Primera Guerra Mundial, y entre 1917 y este año, jamás se había cancelado”, dijo Joe Thompson, director ejecutivo de Hodinkee, un sitio y tienda minorista de relojes. “Y eso incluye crisis como la Segunda Guerra Mundial, el virus del SRAS de 2003 y varios reveses más. Así que este es un suceso sin precedentes”.
Art Basel Hong Kong fue cancelado y Art Dubai se pospuso. El Armory Show comienza en la ciudad de Nueva York el 5 de marzo, aunque hayan surgido los primeros casos de coronavirus en el estado de Nueva York en días recientes.
Jerry Saltz, crítico de arte de la revista New York, dijo que espera que los asistentes a la feria sigan disfrutando del arte, aunque para saludarse quizá toquen sus codos como un saludo libre de gérmenes. “Deshacerse de los apretones de mano y los saludos elaborados está bien para los que somos tímidos”, dojo Saltz. “De cualquier manera siempre creo que estoy haciendo mal el doble beso en las mejillas”.
Una sala de emergencia propia
¿Otra cosa que la gente trata de evitar, incluso en los buenos tiempos? Las salas de urgencia. Los adinerados que desean tener acceso a médicos las 24 horas del día, tener citas urgentes con especialistas y comodidades hospitalarias solo para miembros están recurriendo a los servicios médicos de boutique. Un proveedor neoyorquino, Sollis Health, ofrece membresías familiares por casi 8000 dólares al año, con centros —básicamente, salas de urgencias VIP— en el Upper East Side de Manhattan (donde se puede apreciar un Chuck Close original en el vestíbulo), Tribeca y, en el verano, un servicio a domicilio en los Hamptons.
Desde que llegaron los temores del coronavirus a Estados Unidos, han aumentado las indagaciones sobre membresías, dijo Ben Stein, director médico de Sollis. La ansiedad entre los miembros actuales ha provocado que algunos de ellos acumulen medicamentos antivirales como Tamiflu y Xofluza para la gripe, medicamentos respiratorios como inhaladores Albuterol y Sudafed, además de antibióticos como Levaquin y Azithromycin.
También están llamando para expresar preocupación sobre los hospitales saturados y los tapabocas agotados, dijo Stein.
Dijo que un miembro, una actriz, llamó para hablar sobre la ansiedad que le provocaba un viaje a Japón, donde debía filmar la escena de un beso. Quería asegurarse de poder evitar salas de urgencia abarrotadas en caso de regresar con síntomas de gripe.
¿Ese tipo de medidas son exageradas? Waris Ahluwalia, diseñador y actor miembro de Sollis, no deja nada al azar ante tanta incertidumbre.
Como preparación para un retiro de bienestar en el hotel Le Sirenuse en Positano, Italia, Ahluwalia llamó a Sollis para solicitar una entrega a domicilio de cubrebocas, junto con una receta preventiva de Xofluza, aunque sus médicos le dijeron que quizá no sea efectiva contra el coronavirus. (No hay tratamiento antiviral recomendado actualmente para el COVID-19, la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus).
Pero después hubo un brote de coronavirus en Italia y el retiro de Positano se canceló. Su siguiente viaje de negocios es a Estambul en un par de semanas. Quizá no vaya, dijo.
“No sé si es una situación que pasará o es el comienzo del final”; comentó Ahluwalia said. “Me entristecería mucho que fuera el inicio del fin, porque tengo muchas cosas en las que estoy trabajando”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias