noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 27 de abril del 2025 . Faltan 248 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1850. El Ministerio de Hacienda dispone una emisión de billetes en la cantidad necesaria para reunir $60,000 en oro, con el propósito de financiar los gastos de guerra del Gobierno. 1860. El presidente Pedro Santana escribe a la reina de España en términos que no dejan duda de que el interés de su gobierno era anexar el país a España, nación de la cual, decía Santana, "los dominicanos no debieron haberse separado nunca." 1895. Antonio Maceo recibe la noticia del arribo a Cuba, por la zona Oriental, del líder político de la revolución, José Martí y el general dominicano Máximo Gómez. 1957. El licenciado Joaquín Balaguer, siendo secretario de la Presidencia, es encargado interinamente de la secretaría de Estado de Relaciones Exteriores. 1962. El Consejo de Estado declara Día Festivo, no laborable el 30 de mayo y un grupo de ciudadanos se pronuncia a favor de que se otorgue el rango de general a los sobrevivientes del ajusticiamiento del tirano Rafael Trujillo, Antonio Imbert Barreras y Luis Amiama Tió. 1963. En Haití, tropas armadas y milicia civil rodean las embajadas dominicana, brasileña y venezolana donde se habían asilado cuando menos 48 haitianos, entre estos ex oficiales del ejército y sus familias. 1965. Es iniciada la evacuación de ciudadanos estadounidenses por el puerto de Haina, mientras el portaviones "Boxer" se acerca a las costas dominicanas con 1,500 "marines" a bordo. - El presidente Rafael Molina Ureña nombra, entre otros funcionarios, al coronel Francisco Alberto Caamaño como ministro del Interior. - La Marina de Guerra que hasta entonces se había mantenido al margen se une a las fuerzas de Wessin y también bombardean al Palacio de Gobierno desde sus barcos. 1967. El presidente Joaquín Balaguer es informado por el subsecretario de Interior y Policía, Lépido Lozada Grullón, sobre unas declaraciones ofrecidas en Pedernales por el senador de esa provincia, Pablo Rafael Casimiro Castro, acerca de un conflicto político en esa demarcación, días antes de ser objeto de un atentado en la capital. 1972. El Senado destituye al síndico del Distrito Nacional, Manuel Antonio (Manolín) Jiménez Rodríguez, luego de ser acusado por el presidente Joaquín Balaguer ante la Cámara de Diputados de alegada conspiración contra su gobierno. 1976. El Papa Pablo VI ordena al Arzobispo de Santo Domingo, Monseñor Octavio A. Beras, como primer Cardenal de la República Dominicana. 1988. En Caracas, Venezuela, el músico dominicano, Luis María Frómeta Pereira (Billo Frómeta) sufre un derrame cerebral mientras ensayaba con la Orquesta Sinfónica de Caracas un espectáculo en el cual se conmemorarían sus 50 años en el arte. Murió el 5 de mayo. 2007. El Tribunal Contencioso Tributario y Administrativo acoge una instancia elevada por el periodista Luis Eduardo (Huchi) Lora y ordena a la Oficina Nacional para el Reordenamiento del Transporte, la entrega inmediata de copias de los planos del metro de Santo Domingo y el viaducto del elevado de Villa Duarte. 2011. Fallece a la edad de 70 años el general retirado Joaquín Pou Castro, quien cumplía una condena de 30 años por el asesinato del periodista Orlando Martínez, director de la revista Ahora. 2014. El equipo de Grandes Ligas Blue Jays, estructura un roster de ocho njugadores dominicanos, en un partido efectuado en el estadio Rogers Centre de Toronto, contra de los Medias Rojas de Boston. 2020. Con el propósito de enfrentar los efectos del covid-19, las autoridades sanitarias anuncian la conformación del Consejo de Expertos internacionales, para impulsar el intercambio de experiencias, actualizaciones de protocolos, informaciones, estudios de casos, seguimientos científicos y epidemiológicos, a través de encuentros con diversas instituciones de renombre mundial. 2022. En el marco del fortalecimiento de la cooperación internacional de Estados Unidos, el jefe de la DEA para la región del Caribe, Denise Foster, reitera "el firme apoyo" del gobierno de su país a los esfuerzos de la República Dominicana para enfrentar y detener el narcotráfico, lavado de activos, y sus delitos conexos. 2023. El ministro de Relaciones Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, llega al país en visita oficial de dos, durante la cual agotará una apretada agenda de trabajo en beneficio de ambos países. - Las universidades dominicana e italiana, Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) y la de la Calabria, (UNICAL) anuncian que investigan cómo extraer componentes con potencial farmacéutico antioxidantes, a partir del sargazo que invade diferentes playas del país. Internacionales: 395. El emperador romano Arcadio se casa con Aelia Eudoxia, hija del general franco Flavio Bauto, convirtiéndose en una de las emperatrices más poderosas de fines de la Antigüedad. 1521. Nativos en Filipinas matan a Hernando de Magallanes. 1667. En Inglaterra, el escritor John Milton, ciego y empobrecido, vende por 10 libras esterlinas los derechos de autor de su libro Paraíso perdido. 1821. En León, Argentina, un grupo de gauchos jujeños al mando del coronel José Ignacio Gorriti, derrotan al ejército español. 1832. La Legión extranjera francesa entra por primera vez en combate, en la zona de la Maison-Carrée, cerca de Argel. 1927. El presidente chileno Carlos Ibáñez del Campo, dispone la fundación del cuerpo policial los Carabineros de Chile. 1956. El campeón de los pesos pesados Rocky Marciano se retira invicto del deporte. 1960. La República de Togo proclama su independencia. 1970. Es proclamada la independencia de Togo. 1961. Sierra Leona anuncia su independencia. 1969. El presidente de Bolivia, general René Barrientos, muere carbonizado cuando el helicóptero en el que viajaba enreda sus hélices con alambres del tendido eléctrico. 1978. El presidente de Afganistán, Mohammed Daud Kham, muere durante el golpe de Estado que lleva al poder al general Nur Mohammad Taraki. 1989. Estudiantes chinos ocupan la plaza Tiananmen de Beijing. 1992. Serbia y Montenegro proclaman la República Federal de Yugoslavia. 1998. Asesinan en Guatemala a Monseñor Juan Gerardi, obispo defensor de los derechos humanos. 2000. Unas 985 personas son asesinadas por una secta apocalíptica de Uganda. 2006. Un grupo armado asesina en Bagdad a la hermana del vicepresidente iraquí, el suní Tarek al Hashemi, y a uno de sus acompañantes. 2008. La ex congresista colombiana Yidis Medina se entrega a la Fiscalía, que la había acusado de cohecho, luego de denunciar supuestos favores recibidos del gobierno a cambio de que votara a favor de una reforma constitucional que permitió la reelección Alvaro Uribe, lo que es negado por el gobierno. 2010. El exdictador panameño Manuel Antonio Noriega es extraditado a Francia desde una cárcel en Miami (Estados Unidos), para ser juzgado por cargos de lavado de dinero. 2011. Un tribunal de Costa Rica condena a cinco años de prisión al ex presidente y ex secretario general de la OEA en 2004, Miguel Ángel Rodríguez, tras ser acusado de recibir sobornos de la compañía francesa de telecomunicaciones Alcatel. 2013. Seis sospechosos son arrestadas con relación al desplome de un edificio en Bangladesh en el que mueren alrededor de 350 personas, al tiempo que los rescatistas reconocen que las voces de los sobrevivientes se escuchan más tenues tras cuatro días de estar atrapados. 2014. Los papas Juan XXIII y Juan Pablo II fueron proclamados santos en una ceremonia histórica y multitudinaria en la que el papa Francisco destaca que ambos "restauraron y actualizaron la Iglesia" a su imagen original. 2020. Estados Unidos registra 1,303 nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, según cifras publicadas por la Universidad Johns Hopkins, la que calcula cercanos al millón el número de casos en ese país. 2021. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulga la ley que permite un nuevo retiro anticipado del 10 % de los fondos privados de pensiones, luego de que el Tribunal Constitucional declarara inadmisible la impugnación presentada por el Gobierno contra el proyecto. - En Bolivia, el Gobierno de facto encabezado por Jeanine Áñez, es acusado de alegadamente contratar, con recursos del Estado, periodistas para realizar trabajos que desprestigiaran al expresidente Evo Morales y reforzar la tesis de que en esa nación no hubo golpe de Estado, sino sucesión constitucional. - Los gobiernos de Estados Unidos y Rusia acuerdan un canje de presos que implica la vuelta a sus países del ex marine norteamericano Trevor Reed, condenado a nueve años de prisión y del piloto ruso Konstantin Yaroshenko, a pesar de las actuales tensiones entre Washington y Moscú a causa de la guerra en Ucrania. 2023. Los humoristas rusos Vladímir Kuznetsov y Alexéi Stoliarov, más conocidos como 'Vován' y 'Lexus', toman el pelo al presidente del banco central de Estados Unidos, Jerome Powell, haciéndole pensar que conversaba con el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, al que formulan preguntas desde los pronósticos de inflación hasta las acciones del regulador monetario ruso.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                       >

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

martes, 8 de enero de 2019

Los voluntarios trabajan, mientras los demás disfrutan

El pasado 25 de diciembre el doctor Ramón Plasencio recibió en la emergencia de la clínica donde labora, a una paciente con pie diabético en muy mal estado, la cual ameritaba cirugía inmediata, porque comprometía uno de sus miembros inferiores, y además que por la infección, su vida pendía de un hilo.

Todo marchaba en tranquilidad y plena calma en la emergencia del centro de salud el día 31, y Monchito, como lo apoda su familia, pensaba “echar una pavita” cuando le llegó otra emergencia.
Esta vez era una paciente con colecistitis o inflamación de la vesícula, con proceso crónico en fase aguda y de nuevo tuvo que llevarla a cirugía para evitar que muriera.
“En ambos casos tuve que actuar rápido, porque se trataba de dos pacientes que tenían sus vidas en juego. La del primer caso estaba crítica, pero luego de la intervención que le realicé, dentro de su cuadro amaneció muy bien, mientras que la segunda se sentía tan recuperada tras la cirugía, que quería irse a la casa al día siguiente, porque no asimilaba pasar el Año Nuevo interna”, comentó el especialista, quien estuvo de guardia en el centro de salud desde el 25 hasta el 31.
Y es que tanto los médicos, como los miembros de los organismos de socorro y la Policía Nacional, se han convertido en “los ángeles guardianes de los miles de dominicanos” que en temporadas de asuetos se divierten en familias o salen de la Capital a encontrarse con los suyos.
“Ese es el sacrificio de esta profesión, pero me llena de regocijo y orgullo el deber cumplido. Ver pacientes y fa- miliares sonrientes, felices y agradecidos, sin importar que yo haya tenido que pasar la noche completa en sala de cirugía”, dijo Monchito.
Una adicción
Anderson Canó es un voluntario de la Defensa Civil, quien aunque trabaja en una empresa privada como vendedor, su mayor satisfacción es cuando lo llama su supervisor de la Defensa Civil para que se traslade rápido a un lugar donde hay una persona que amerita ser atendida de emergencia.
No importa la hora del día o de la noche, si es festivo o si está lloviendo, si el sol pica o está oscuro, si hay que caminar grandes distancias o entrar a un bosque, si la meta es salvar vidas se entregan por entero. “Mi esposa ya superó esta etapa. Cuando le digo que seré parte de los operativos navideños, Semana Santa, o que tengo que participar como rescatista en cualquier caso, me dice que me cuide. En estas navidades y fiestas de fin de año, ella se fue con los niños a la casa de su madre. Para mí, salvar una vida es más importante que la cena de Nochebuena o el almuerzo de Año Nuevo. Mi familia está segura, otros me necesitan”, aseguró.
Canó trabajó en el Operativo “Navidad Segura”. Él fue uno de los 39,233 brigadistas que participó junto a los también voluntarios Carlos Gracias y Wagner Abreu, quienes son estudiantes de derecho.
En su niñez, García sufrió inundaciones de agua en su casa, la cual se ponía hasta el techo, y siempre veía a los brigadistas dando soporte para que nadie se ahogara, y ahí nació su pasión por ayudar a los demás.
“Yo siempre puedo. Me siento mal si hay operativo y me quedo. Lo único es que cuando salgo tengo que dejarle a mi madre todos los números de teléfonos de mis compañeros, porque ella me monitorea mucho”, dijo García de 27 años de edad.
Wagner Abreu expresó que nadie lo obliga a ser voluntario de la Defensa Civil, sino que se trata de una satisfacción propia que llena su vida cuando se integra a cualquier operativo.
A sus 24 años de edad, manifiesta que no siente envidia por los chicos de su edad que en Semana Santa, en fiestas de fin de año y otras se van a la playa a divertirse con sus amigos y familiares.
En estas festividades en los puestos de socorro que instaló la Defensa Civil en las carreteras y puntos críticos de esta ciudad no tenían baños móviles para que los socorristas hicieran sus necesidades fisiológicas, pero para ellos eso no implicó problemas, porque cuando tenían una emergencia, iban a los baños de los picapollos, bombas de gasolinas y hasta en el monte.
 SENTIMIENTOS  
El oficial de la Policía Nacional, Danny Rodríguez, tenía una encomienda de parte del director de la institución. Él les dijo a todos que no quería novedad y eso fue suficiente para que su unidad que tiene asignada la convirtiera en su morada, desde el 23 de diciembre hasta el día primero de este mes.
 “Ser policía es algo con lo que uno nace, es vocación.
Uno deja a su familia sola y se va a cuidar a otras personas, no importa el día ni la hora. Eso llena a uno de satisfacción poder hacer sentir bien a las personas sin recibir nada a cambio”, aseguró.
De su lado, el doctor Juan, quien trabaja para el 911, manifestó que recibe el mayor premio saber que una persona accidentada respira luego de su intervención.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias