noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 5 de julio del 2025 . Faltan 179 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1818. Nace en la ciudad de Santo Domingo, la niña Filomena Duarte, hija de Don Juan José Duarte y Rodríguez y Doña Manuela Diez Jiménez, es decir, hermana del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte. 1849. Son celebradas elecciones en las que sale electo como Presidente Santiago Espaillat, quien se niega a aceptar el cargo, a fin de evitar convertirse en un títere del general Pedro Santana. 1910. Muere Idelfonso Mella Castillo, hermano del padre de la Patria Matías Ramón Mella. 1961. Llega al país una comisión del PRD, integrada por Ángel Miolán, Ramón A. Castillo, Nicolás Silfa y Sacha Volman, con el encargo de preparar el regreso de su líder, profesor Juan Bosch. Fueron recibidos en el aeropuerto por el secretario de Educación, Emilio Rodríguez Demorizi. - La Voz Dominicana reproduce un mensaje al pueblo dominicano grabado por el presidente del PRD, profesor Juan Bosch, traído por la comisión de ese partido que arribó horas antes al país. 1965. Muere en un accidente automovilístico en París, Francia, el playboy dominicano Porfirio Rubirosa Ariza, al estrellar su Ferrari contra un árbol, después de una fiesta en un club nocturno, celebrando haber ganado la copa de polo Coupe de France. - El gobierno constitucionalista entrega a representantes locales de la OEA una propuesta de Acta Institucional para la solución política de la crisis político-militar del país. 1971. El general retirado Elías Wessin y Wessin, es deportado del país hacía España, luego de ser acusado por el Presidente Joaquín Balaguer de ser un "impenitente y vulgar conspirador", contra su gobierno. 1976. El presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 415 que dispone el traslado definitivo de los restos de los Padres de la Patria al mausoleo construido detrás de la Puerta del Conde. La fecha del traslado fue el 15 de julio, al cumplirse 100 años de la muerte del patricio Juan Pablo Duarte, en Caracas, Venezuela. 1981. La Conferencia del Episcopado Dominicano inicia la publicación del semanario Camino, bajo la dirección de monseñor Roque Adames Rodríguez. 1982. A las 6:05 de la mañana el vice presidente de la República, Jacobo Mejluta, pres ta juramento en el Palacio Nacional ante el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Néstor Contín Aybar, convirtiéndose en el nuevo titular del Poder Ejecutivo. - La Madre Teresa de Calcuta llega al país para verificar el trabajo de su congregación con los pobres y eleva una oración a la memoria del fenecido presidente Antonio Guzmán. 1983. La República Dominicana es admitida como miembro observador en el Caricom. 1999. Son Puestas en circulación en un acto simultáneo en las bibliotecas nacionales de la Habana y Santo Domingo, las obras escritas por Juan Bosch, "Cuba la isla fascinante", "Novelas y leyendas completas", así como los tomos 3 y 4 de sus "Discursos políticos". 2015. El embajador de Haití en el país, Daniel Supplice, admite que su país no pudo ayudar a que miles de inmigrantes haitianos residentes ilegalmente en la República Dominicana se inscriban en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros. - La entidad social y educativa de la Compañía de Jesús en la República Dominicana "Centro Bonó", califica el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros de "oportunidad histórica", y muestra su respaldo a la actuación del Gobierno dominicano. 2020. Luego del coronavirus obligar la posposición de los comicios en mayo y la controvertida cancelación de las elecciones municipales en febrero, que llevaron a protestas multitudinarias, el país acude finalmente a las urnas para elegir nuevo Congreso y presidente. - Por primera vez una cadena de 30 medios de comunicación haitianos, incluyendo la estatal Radio Televisión Nacional (RTNH), retransmite para todo Haití las incidencias de las elecciones presidenciales y congresuales dominicanas, celebradas en esta fecha. 2021. Sumido en la peor etapa desde su fundación el 21 de enero de 1939 en la Villa de El Cano, Cuba, el PRD celebra su sexta década de accionar en territorio nacional, disminuido en su máxima expresión, como organización minoritaria. 2022. El Fondo Monetario Internacional vaticina que las economías de República Dominicana, Panamá y las naciones de América Central, estarían sujetas a un grado "inusualmente alto de incertidumbre", como consecuencia "de una confluencia de factores externos que tendrán secuelas duraderas en la región". Internacionales: 1201. Siria es sacudida por un terremoto de 7.6 grados en la escala de Richter, que deja un saldo de entre 30 000 y 60 000 muertos, pero una peste (producida por el incorrecto manejo de los cadáveres) sumada a una sequía del río Nilo, eleva la cantidad de muertos en toda la región de Oriente Medio y Egipto hasta 1.1 millones. 1517. Selim I, monarca otomano, es reconocido como protector de las ciudades santas del Islam. 1809. Napoleón ocupa el Estado del Vaticano y mantiene preso al Papa. 1811. Simón Bolívar y Francisco de Miranda proclaman la independencia de Venezuela de España. 1813. Tropas británicas desembarcan en Alicante en su ataque final contra los franceses en España. 1859. El capitán N.C. Middlebrooks, a borde del ballenerao Gambia, descubre y toma posesión del atolón de las Islas de Midway, en el Océano Pacífico 1961. En Francia, la "Jornada Nacional" del FLN contra la participación de Argelia, con manifestaciones masivas en Argel y Constantina, produce 80 muertos y cientos de heridos. 1962. Tras una larga guerra de independencia, Argelia derrota a las fuerzas invasoras, y se independiza del Imperio francés, constituyendo un duro revés al colonialismo. 1975. En Argentina, los sindicatos nucleados en la CGT (Confederación General del Trabajo) declaran la primera huelga general contra un Gobierno peronista, en repudio al descalabro económico generado en el país por el Rodrigazo. -Se produce la independencia de la República de Cabo Verde. 1989. El líder sudafricano Nelson Mandela, preso político para la época, es invitado a tomar té en la residencia presidencial de Pieter Willem Botha. 1996. En Reino Unido nace la oveja Dolly, primer animal clonado. 2006. El director de operaciones y número dos de los servicios secretos italianos, Marco Mancini, es detenido acusado de ayudar a la CIA en el secuestro del ciudadano egipcio, Abu Omar, en Milán (Italia). 2007. En Colombia, 11 ex diputados provinciales secuestrados por las FARC desde 2002 mueren en el ataque de un "grupo militar" a un campamento, según la guerrilla, lo que es negado por el gobierno, alegando no haber ordenado su rescate y acusando a los rebeldes de haberlos asesinado. 2009. La OEA decide suspender, con efecto inmediato, la participación de Honduras en el organismo interamericano como respuesta al golpe de Estado contra el gobierno del presidente Manuel Zelaya. - La violencia interétnica en la región china de Xinjiang (noroeste), de mayoría musulmana, deja 197 muertos. - Muere a la edad de 93 años el ex secretario de Estado de Estados Unidos RobertMcNamana, considerado el más importante del siglo XX. 2015. Un juez hondureño dicta arresto domiciliario y fianzas millonarias a la vicepresidenta del Congreso, Lena Gutiérrez y a otras 15 personas por venta irregular de medicamentos. 2016. La sonda Juno de la NASA hace historia al llegar a la órbita de Júpiter tras cinco años de misión, y se convierte en el vehículo que más se aproxima al gigantesco planeta gaseoso, con el objetivo de descifrar sus enigmas y descubrir más sobre el origen del sistema solar. 2018. En España, el Partido Popular realiza por primera vez en su historia, la primera ronda de elecciones primarias a la presidencia del propio partido. Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado pasan a la siguiente ronda. - Al menos 12 personas, entre ellas bomberos y policías, mueren en una explosión ocurrida en un polvorín del municipio de Tultepec. 2020. El Ejército de EE.UU. identifica los restos de la soldado Vanessa Guillén, desaparecida el 22 de abril de la Base Fort Hood, en Killeen (Texas). 2021. El presidente de Haití, Jovenel Moise, nombra al médico Ariel Henry como nuevo primer ministro con la tarea de formar un Gobierno de consenso que integre a diferentes sectores de la vida política, para enfrentar la grave crisis de seguridad que atraviesa el país. - El fundador de Amazon, Jeff Bezos, pasa a Andy Jassy, la dirección general del gigante comercial, entregando las riendas en momentos en que enfrenta los desafíos de un mundo que lucha por salir de la pandemia del coronavirus. 2022. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, considera que se debe ir más allá en una reforma que establezca restricciones a las armas de fuego y prohibir los fusiles de asalto, tras el tiroteo en Illinois, que causó siete muertos y una treintena de heridos. - El jefe del Tesoro, Rishi Sunak, y el secretario de Salud, Sajid Javid, dos de los ministros más importantes del gabinete británico renuncian de sus cargos, anuncio que podría suponer el fin del liderazgo del primer ministro Boris Johnson tras meses de escándalos. 2023. En la plataforma de lanzamiento ELA-3, en el Puerto espacial de Kourou, en Guayana Francesa se lanza por última vez el Ariane 5 llevando 2 satélites de comunicaciones dando fin a su legado en el ámbito espacial.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

viernes, 7 de diciembre de 2018

Con 100 tapitas de botellas plásticas se fabrica un block

El uso y deposición final de los desechos plásticos se ha convertido en un dolor de cabeza en todo el mundo, ya que no son biodegradables, y copan amplios espacios en la tierra y en el mar, con serios trastornos para el medioambiente, lo cual preocupa a muchos sectores.

En todas partes se buscan alternativas para el manejo de esos residuos y de ahí surgió en Moca una empresa recicladora de plásticos para convertirlos en materiales de construcción, como blocks, planchas, vigas y otros elementos, que ya dejan frutos tangibles con la construcción de alrededor de 60 viviendas.
En las afueras de esta ciudad está la planta de procesamiento de material plástico no biodegradable en toda clase de materiales para edificaciones, en especial viviendas regenteadas por una familia cuya cabeza la representa  Jalyl  Pérez, quien ofrece detalles sobre el proyecto.
El empresario, quien además tiene inversiones en el sector agrícola, indica que fue influenciado por iniciativas internacionales, que implicó un concurso donde Chivas Regal entregó un millón de dólares a una empresa recicladora que generó materiales para la construcción a partir de ese material desechable.
Jalyl Pérez indica que los desechos plásticos, como galones, botellas, tapas, papel material, fundas, lavadoras y otros, que son agentes contaminantes, son procesados y convertidos en blocks, planchas, tablas y otros instrumentos que se parecen a cables de acero, para edificar casas.
El inversionista es reservado sobre hablar de la cantidad invertida en la planta donde laboran  unos 60 empleados, y advierte que en un año que tiene de instalada es poco rentable, aunque espera que eso cambie con el paso del tiempo. Es renuente a que saquen imágenes de la maquinaria, comenta, por quienes intentan generar competencia desleal. No obstante, advierte que su incursión en ese negocio no es detrás de beneficios materiales, ya que tiene junto a su familia otros negocios para vivir,  “y estoy consciente que cuando me vaya de este mundo no llevaré nada, por tanto no estoy desesperado por ganancias económicas”.
Pérez precisa que la deposición de los materiales, en especial los plásticos, es una grave amenaza para el medioambiente, tanto que se considera que para final de este siglo los mares estarán copados por esos residuos, con grave riesgo para la fauna marina que es fuente alimenticia para la humanidad.
El empresario dijo que hasta el momento prefieren construir las viviendas y alquilarlas, antes que vender los materiales, así hay más control de los procedimientos para garantizar la calidad. Las viviendas ubicadas en tres comunidades distintas de Moca son alquiladas a las familias.
Dijo que fue visitado por el actual ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales en su empresa, quien verificó y le ofreció todo el respaldo necesario para su desarrollo, y otros organismos estatales se han acercado para desarrollar proyectos habitacionales, los cuales están en estudio.
La voz técnica
La calidad de los materiales de construcción a partir del procesamiento de los derechos plásticos está garantizada en base a estudios técnicos bien calificados. Así lo afirma el profesional de la ingeniería y experto en construcción, Bolívar García, que dirige los tres proyectos habitacionales dependientes de la fábrica. García precisa que los materiales tienen una garantía de seguridad de un 95%, para no decir de la totalidad ante eventos sísmicos, inundaciones y otros fenómenos naturales, ya que permiten la flexibilidad de las estructuras y por tanto son menos vulnerables.
El técnico en la materia expresó  los materiales están diseñados para garantizar el control de la temperatura. Solamente las bases de las viviendas son construidas de concreto normal.
Los tres proyectos habitacionales de viviendas de diferentes características con productos de plásticos reciclados están ubicados en las comunidades mocanas de La Soledad, Jábaba y Guanábano, para familias de modestos ingresos, ya que el alquiler excede de los cinco mil pesos mensuales.
MATERIALES
La calidad de los materiales de construcción a partir del procesamiento de los desechos plásticos está garantizada en base a estudios técnicos bien calificados.
CASAS
Los tres proyectos habitacionales de viviendas de diferentes características, con productos de plásticos reciclados están ubicados en las comunidades mocanas de La Soledad, Jábaba y
Guanábano.
DISEÑO
Según los espertos, los materiales están diseñados para garantizar el control de la temperatura. Solamente las bases de las viviendas son construidas de concreto normal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias