Reveló que el caso más reciente que recibió el Ministerio está vinculado con la denegación de servicios porque no tenía seguro médico, el cual fue conocido por el Viceministerio de Calidad y su propuesta fue aprobada por el Despacho y se está procediendo a someterlo al Procurador Fiscal de Salud. InvestiganCon relación al caso del periodista puertoplateño Carlos Acevedo, que según el Movimiento Periodístico Marcelino Vega no recibió atención oportuna porque una clínica le exigía el pago de 100,000 pesos como depósito para operarlo, Guzmán Marcelino dijo que se enteró por los medios de comunicación y que de inmediato lo remitió al viceministerio de Garantía de Calidad para proceder a investigar en el marco de las leyes vigentes y las resoluciones del Sistema de Seguridad Social. Un proceso similar de investigación inició también la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), reveló el superintendente Pedro Luis Castellanos, que incluye tanto a familiares como a los centros de salud involucrados. (+)MADRE RELATA UNA NEGACIÓN DE ATENCIÓNCon la impotencia de una madre que temió ver morir a su hijo, María Martínez encontró en Listín Diario un medio de desahogo y narró como recientemente salió a las 5:15 de la mañana con su hijo de un año y ocho meses con serios problemas respiratorios y dolor de estómago hacia un centro de salud privado del sector donde vive, pero que no lo atendieron. “Mire en esa emergencia no me le pusieron ni la mano al niño, porque en medio de la desesperación salí sin llevar el carné del seguro, me decían que tenía que volver a la casa a buscarlo para atenderlo”, señaló. Dijo que ante esa situación, tuvo que irse con el niño a la casa, buscar el carné y salir hacia otro centro de salud. “A una gente grande uno quizás lo entienda, pero no a un niño”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario