noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 24 de abril del 2025 . Faltan 251 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1494. Inicia sus trabajos en la recién fundada villa de La Isabela (hoy jurisdicción de Puerto Plata), el primer Ayuntamiento instalado por los españoles en el Nuevo Mundo. 1916. Un sismo de ocho grados en la escala de Richter sacude toda la región Este del país, provocando daños a edificaciones en la Capital, sin que se reportaran víctimas 1923. La Quinta conferencia Internacional reunida en Santiago de chile, recomienda a los gobiernos honrar la memoria de Cristóbal Colón, erigiendo un Faro Monumental en la costa de la ciudad de Santo Domingo, la capital de la República Dominicana. 1930. El general Rafael L. Trujillo acepta su postulación a la presidencia de la República, llevando a Rafael Estrella Ureña como su compañero de boleta, cuya proclama fue anunciada mediante un manifiesto. 1965. Estalla la Revolución de abril, protagonizada por acciones político-militares, dividiendo la capital en dos segmentos: los constitucionalistas, defensores del retorno del profesor Juan Bosch al poder y los llamados oficialistas defensores del depuesto Triunvirato. 1984. Un Movimiento popular considerado espontáneo, moviliza los barrios de la zona norte del Distrito Nacional y se extiende por toda la capital, en protesta por el aumento de precios de los artículos de primera necesidad, provocando centenares de muertos, heridos y cuantiosos daños materiales. 1991. El Senado de la República convierte en ley el proyecto que crea el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). 2007. El Senado convierte en ley un proyecto de incentivo al desarrollo de fuentes renovables de energía, que otorga hasta un 75% del costo de la inversión del sector en equipos como crédito único al impuesto sobre la renta, y exonera en 100% la importación de maquinarias y accesorios. 2013. Aunque sin sus restos, el coronel Francisco Alberto Caamaño de Deño es exaltado al Panteón Nacional, por su participación en la guerra patria de abril de 1965, en cumplimiento de una disposición congresual. 2019. Quinientos obreros de las plantas a carbón de Punta Catalina, son cancelados en medio de protestas caracterizadas por incendios de neumáticos, continuación de la paralización de trabajos y la militarización dentro y fuera de la edificación. 2020. El presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría, Marcos Díaz Guillén, informa el reporte de al menos 263 menores contagiados del COVID-19, representando el 4% del total de casos confirmados en el país. 2021. El Ministerio Público dispone el arresta del mayor general del ERD, Adán Cáceres Silvestre ex-jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares del ex presidente Danilo Medina, junto a otros oficiales superiores, subalternos, así como una pastora evangélica y su hijo para ser investigados por presunta corrupción, como parte de la denominada "Operación Coral". 2023. Un grupo de estudiantes del "Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lazaron" de la provincia Hermanas Mirabal , resultaron ganadores en la categoría "Frank Joe Sexton Memorial Pit Crew Award-High School División", tras su desafiante participación en el Human Exploration Rover Challenge 2023 en Huntsville de la Nasa. - El ex primer ministro de Haití Claude Joseph, solicita al Gobierno de Ariel Henry sancionar a 53 personalidades dominicanas, entre estas el presidente Luis Abinader, después de que éste prohibiera la entrada a su país de decenas de políticos, entre estos él, así como a empresarios haitianos. 2024. Con un abrazo concluye el primer debate de los candidatos presidenciales Leonel Fernández, por la Fuerza del Pueblo, Abel Martínez, PLD, y el presidente y candidato a la reelección, Luis Abinader, del PRM, realizado en el auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la Universidad Pedro Henríquez Ureña, con el auspicio de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE). Internacionales: 1254. Los sobrevivientes de la séptima cruzada, iniciada por Luis IX de Francia seis años antes, embarcan de regreso, derrotados y maltrechos. 1581. Nace en Pouy, Francia, Vicente de Paúl, quien eligió la carrera eclesiástica, siendo ordenado sacerdote a la edad de 20 años. 1701. Entra en Madrid Felipe V Nombrado, rey de España, tras la muerte de Carlos II, empezando el reinado Borbón. 1705. La flota inglesa rompe el cerco de Gibraltar, provocando que el ejército franco-español levantar el estado de sitio. 1834. En Perú, tiene lugar el conocido como "Abrazo de Maquinhuayo", que pone fin a la primera guerra civil de la historia republicana, cuando las tropas rebeldes de José Rufino Echenique se pasan las del presidente Luis José de Obregoso. 1863. En Cuba es realizado el primer ensayo de mecanización de las labores agrícolas efectuado en la América Latina, hecho ocurrido en el ingenio "La Concepción". 1948. En Bogotá, Colombia, se producen graves disturbios como protesta por el asesinato del líder de izquierda del Partido Liberal, Jorge Eliézer Gaitán. 1953. En el Reino Unido, la reina Isabel II nombra a Winston Churchill "Caballero de la Jarretera". 1981. El presidente estadounidense, Ronald Reagan, levanta el embargo de trigo impuesto a la URSS. 1996. El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, promulga la Ley Antiterrorista y de Pena de Muerte Efectiva (AEDPA, su sigla en inglés), después de los atentados de 1993 contra el World Trade Center y Oklahoma City, en 1995. 1999. La OTAN celebra en Washington su 50 aniversario con una cumbre de gobernantes en la que se aprueba el nuevo concepto estratégico de la Organización. 2005. El cardenal alemán Joseph Razintger es coronado como Papa Benedicto XVI, en la Plaza San Pedro, en sustitución del fenecido Papa Juan Pablo II. 2006. El presidente George W. Bush, admitie que Estados Unidos ha cometido errores en Irak, pero que la decisión de invadir ese país para derrocar a Sadam Husein fue la acertada. 2008. La revista American Journal of Human Genetics, publica un estudio genético mediante el cual se establece que la raza humana estuvo a punto de desaparecer de la faz de la Tierra hace unos 150,000 años. 2010. En Phoenix, Arizona, una iniciativa para combatir la inmigración ilegal se convierte en ley. - Un hombre de Illinois que dijo haber sufrido abusos de un sacerdote de Wisconsin, acusa al papa Benedicto XVI y otros jerarcas del Vaticano de no proteger a los niños de un hombre que sabían era un posible abusador de menores. 2013. En Bangladesh, al menos unas 1,127 personas pierden la vida y otras 2,438 resultan heridas al derrumbarse un edificio que albergaba varias fábricas textiles, en las afueras de la ciudad india de Dacca. 2015. En Estados Unidos, el Departamento de Defensa anuncia una nueva estrategia de seguridad cibernética del Pentágono, para trastornar las redes de mando y control de un adversario, infraestructura crucial relacionada con actividades militares y capacidades de armamento". 2019. El presidente Donald Trump ordena el envío de soldados armados a la frontera con México, advirtiendo a las autoridades de ese país que podría cerrar el paso porque "no está haciendo lo suficiente" para detener a una nueva caravana de migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos. - El semanario "Le Canard Enchaîné", revela que la policía francesa encuentra siete colillas de cigarrillos en los andamios de restauración donde surgió el fuego que devastó parte de la cubierta de la catedral de Notre Dame de París el pasado día 15. 2020. El exjuez brasileño Sergio Moro, quien ganó notoriedad por liderar la investigación conocida como Operación lavagato (autolavado), renuncia al cargo de ministro de Justicia de Brasil, tras profundas diferencias con el presidente Jair Bolsonaro, a quien acusa de incumplir su "compromiso" de lucha contra la corrupción. 2021. En Ecuador, la empresa Furukawa Plantaciones es condenada por esclavitud moderna a indemnizar los 123 demandantes, en un caso que se remonta cuatro años antes, cuando las familias explotadas decidieron presentar una demanda y la Corte de Justicia de Santo Domingo de los Tsáchilas, reconoció que hubo vulneración de derechos durante más de 60 años. -El Ejército indonesio confirma la muerte de los 53 tripulantes de un submarino de esa nación asiática hundido cuatro días antes, cuyos equipos de búsqueda ubican los restos del navío en el lecho marino. 2023. El Servicio Secreto de Estados Unidos acordona la Embajada de Rusia en la capital del país después de que una mujer asiática no identificada dejara dos maletas sospechosas, cerca de la misión diplomática, la que se quedó cerca de ellas durante unos ocho minutos, cuyo contenido aún es desconocido. 2024. El Senado de Estados Unidos aprueba el proyecto de ley que, una vez firmado por el presidente Joe Biden, obligará a la empresa china ByteDance, a vender la red social china TikTok en un plazo de nueve meses si no quiere que la plataforma sea prohibida en el país, donde tiene alrededor de 170 millones de usuarios, la que aportar US$24,000 millones al año a la economía del país. - El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anuncia a través de "una carta a la ciudadanía", haber decidido cancelar unos días de su agenda pública "para reflexionar si renuncia a la jefatura del Ejecutivo", tras la denuncia contra su esposa, Begoña Gómez, por supuesta corrupción, indicando que comunicará su decisión el próximo 29 de abril.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

martes, 31 de octubre de 2017

SIP incluye a RD entre países donde hay persecución contra la prensa

WASHINGTON.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) incluyó a la República Dominicana entre 13 países del continente americano en los cuales el organismo considera que existe una conducta de  “persecución y acoso” contra la prensa.

Hay que prohibir los vehículos con las peligrosas luces de xenon

Transitar por las carreteras dominicanas da miedo. No sólo por la forma violenta e irresponsable en que se conduce los vehículos, sino por las luces que ahora se les coloca a todo tipo de equipos que transita por las vías del país.

Director del DNI: migración ilegal haitiana es irresponsabilidad generalizada de Gobiernos

Santo Domingo. – El director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), almirante Sigfrido Pared Pérez, atribuyó la migración ilegal haitiana hacia el país y la falta de controles fronterizos a la irresponsabilidad generalizada de los Gobiernos, que tras el fin de la dictadura de Trujillo le dieron la espalda al tema haitiano.

Empresarios aseguran paro médico afecta sector productivo del país

Santo Domingo.-Representantes del sector empresarial entiende que los paros médicos en los hospitales públicos, convocados por el Colegio Médico Dominicano (CMD), afecta tanto a la sociedad, como al  sector productivo del país, por lo que pidieron que se llegue a un acuerdo entre las autoridades públicas y ese gremio.

Regidores de Santiago aprueban alumbrado público con un valor superior a los RD$500 millones

SANTIAGO. El Concejo de Regidores del Ayuntamiento local aprobó este martes, en sesión extraordinaria, un contrato para el suministro e instalación del alumbrado público no medido de este municipio con un valor superior a los RD$500 millones.

Al menos seis muertos en un tiroteo en el sur de Nueva York

Al menos seis personas han muerto hoy en el centro de Manhattan al arrollar una camioneta a varias personas en un incidente del que no se tienen muchos detalles, informaron medios locales.

Detienen cuatro militares y un maletero del AILA por alijo de 140 paquetes de droga

Detienen a cinco personas, entre ellas cuatro militares, por un alijo de 140 kilos de cocaína ocupados en el Aeropuerto Internacional de Las Américas procedentes de Venezuela.

Trump no visitará la frontera entre las dos Coreas durante su gira por Asia

El presidente estadounidense, Donald Trump, no visitará la zona desmilitarizada (DMZ) que divide a las dos Coreas durante su gira por Asia la próxima semana, porque no tiene "tiempo suficiente" y porque viajar allí se ha convertido "en un cliché", según adelantó hoy la Casa Blanca.

Pesar en Moca por la muerte del exsíndico Rubén Lulo Gite

Falleció este madrugada el exsíndico de Moca, munícipe de larga trayectoria en la vida política y social de la provincia Espaillat y el país, Rubén Lulo Gite.

Hallan muerto al relacionista público Albert Staffeld

El relacionista público Albert Staffeld fue hallado muerto este martes en el almacén de su empresa.  

República Dominicana es el segundo país con mayor tasa de muerte por accidentes de tránsito

República Dominicana es el segundo país, de los 182 pertenecientes a las Naciones Unidas, con una tasa de 41.7 % de fallecimientos por accidentes de tránsito, sólo superado por la isla Niue en el Pacífico, con 68.3 %.

EE.UU. votará en contra de la resolución de la ONU sobre el embargo a Cuba

Estados Unidos votará este miércoles en la Asamblea General de la ONU en contra de la resolución anual de condena al embargo comercial estadounidense, con lo que revierte la posición adoptada el año pasado por el Gobierno de Barack Obama, que se abstuvo en la votación.

UTAH: Escogen a Franjul y Tejada como ejecutivos de la SIP

UTAH.- Dos directores de diarios dominicanos fueron escogidos como ejecutivos de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), durante la 73 Asamblea de la entidad que concluyó ayer en esta ciudad estadounidense.

Diez especialistas de la Cámara de Cuentas inician pesquisa en OMSA

SANTO DOMINGO.- La Cámara de Cuentas inició este lunes, bajo estrictas medidas de seguridad, una auditoría en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) que abarcará desde agosto del 2012 a octubre de 2017.

El 35% de los peledeístas favorece nominación DM y el 25% la de LF

SANTO DOMINGO.- El 46.9% de los electores no tiene definido quién ser el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), conforme una encuesta de la empresa Gallup.

SDN: Desconocidos matan raso de la PN e hieren a su hijo de dos años

SANTO DOMINGO.- Dos hombres asesinaron a balazos a un raso de la Policía e hirieron a un niño de dos años en el barrio Ponce Adentro, del sector Los Guarícanos, en Santo Domingo Norte.

Extranjeros de 14 países juran por la bandera dominicana

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Interior y Policía juramentó como dominicanos a 34 ciudadanos extranjeros provenientes de 14 países, figurando Cuba con la mayor cantidad de juramentados, con seis.

Habría seguro médico gratuito en 1.500 condados de EE.UU.

WASHINGTON. En un extraño giro, las personas de bajos ingresos en cerca de la mitad de los condados de Estados Unidos podrán obtener una póliza gratuita de “Obamacare” subsidiada por los contribuyentes, según un nuevo estudio difundido el lunes que deja entrever que podría haber repercusiones a algunas de las acciones del presidente Donald Trump en contra de la ley de salud.

Renuncia fiscal general argentina enfrentada con Macri

La procuradora general de Argentina le presentó ayer la renuncia al presidente Mauricio Macri, quien le reclamaba un paso al costado a la funcionaria acusada de supuesta administración fraudulenta.

Avicultores no descartan que sectores extranjeros quieran dañar la producción nacional

Los productores de pollos y huevos del Cibao pidieron a la población no hacer caso a los informes de un supuesto brote de fiebre aviar que afecta a la producción avícola del país y no descartaron que sectores extranjeros pretendan hacer daño a ese sector productivo con la intención de entrar al mercado nacional.

Fiscales de A.Latina que investigan el caso Odebrecht denuncian amenazas

Fiscales de una decena de países de Latinoamérica y Europa pidieron ayer a los ciudadanos que sean pacientes y respalden su trabajo en el caso Odebrecht porque se trata de una trama de corrupción "especialmente compleja", y las investigaciones van a durar más de lo que la sociedad espera.

Auditan la OMSA en medio de una estricta vigilancia

En medio de estrictas medidas de seguridad se realiza la auditoría en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) del período agosto de 2012 a octubre de 2017, tiempo de gestión del exdirector de la entidad Manuel Rivas, quien cumple prisión preventiva por el asesinato del abogado Yuniol Ramírez.

Juez solo computó 20 años a Quirinito

El juez suspendido de la Ejecución de la Pena de San Cristóbal solo computó 20 años de prisión a Alejandro Paniagua Castillo (Quirinito), no obstante a que la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia confirmara la sentencia de 30 años de prisión que le fue impuesta por el asesinato del español Gustavo Adolfo Cervantes (Waikiki).

Corripio premiará a cien instituciones de servicio

La familia Corripio anunció ayer la celebración de un acto y “un abrazo a toda la sociedad dominicana”, por su llegada a República Dominicana hace cien años. 

Octubre termina como uno de los meses más sangrientos

El mes de octubre terminó siendo uno de los más sangrientos de 2017 por los asesinatos de al menos nueve mujeres a manos de sus parejas o exparejas. Solo el martes 24 a tres mujeres les arrebataron la vida en diferentes zonas del país.

La mortalidad materna sigue en alta; se registra reducción en otras enfermedades endémicas

SANTO DOMINGO. La mortalidad materna sigue en alta en la República Dominicana con 153 fallecimientos contabilizados hasta el pasado 14 de este mes, para una diferencia de 17 casos en comparación a la misma fecha del pasado año, lo que la mantiene como un gran problema de salud pública

Sociedad Interamericana de Prensa condena poco acceso a la información en el país

SALT LAKE CITY, UTAH. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) instó este lunes a la República Dominicana a promover el ejercicio de una cultura de transparencia, y que se cree un órgano autónomo, independiente y con facultades y competencias especiales para que ejerza una función de control, socialización y difusión del derecho de acceso a la información pública.

Varios proyectos de ley han buscado limitar exoneraciones a legisladores

SANTO DOMINGO. Varios proyectos de ley han sido sometidos ante el Congreso Nacional con el fin de limitar las exoneraciones de pago de impuestos que reciben los legisladores para la importación de vehículos y que han sido cuestionadas desde distintos sectores, incluso el Gobierno, por los fines últimos de estas prerrogativas que benefician a terceros.

lunes, 30 de octubre de 2017

Jueza de EE.UU. dicta arresto domiciliario contra exjefe de campaña de Trump

Una jueza de Estados Unidos ordenó hoy la reclusión en régimen de arresto domiciliario para Paul Manafort, exjefe de campaña del ahora presidente, Donald Trump, y le fijó una fianza de 10 millones de dólares, que tendrá que pagar si infringe las condiciones de su reclusión.

Forbes: Michael Jackson es el artista muerto más lucrativo

NUEVA YORK. Falleció hace ocho años, pero Michael Jackson sigue generando millones de dólares.

Garantizan a la población que puede consumir pollo tras confirmarse gripe aviar

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Salud de la República Dominicana afirmó que la población puede continuar consumiendo la carne de pollo y huevos de gallina y recordó que “es siempre deber de la ciudadanía cocinar bien los alimentos”.

Trump afirma que los cargos contra su exjefe de campaña son de “años atrás”

WASHINGTON. El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró hoy que los cargos presentados por “conspiración contra EE.UU.”, entre otros, contra su exjefe de campaña Paul Manafort se refieren “a años atrás”, y rechazó de nuevo que haya “ninguna conspiración” con Rusia.

En el 2015 murieron 1.6 millones de mujeres por cáncer de mama

SANTO DOMINGO. El oncólogo Nelson Figueroa dijo que en el 2015 se diagnosticaron 4.4 millones de mujeres con cáncer de mama y que de esta cantidad murieron 1.6 millones a nivel mundial. Un total de 575 mil decesos se produjeron en América Latina.

Cierran “Mes de la Reforestación” con siembra masiva de árboles

SANTO DOMINGO. Francisco Domínguez Brito, ministro de Medio Ambiente; el ministro de Defensa, Rubén Darío Paulino Sem y Braulio Alcántara López, comandante general del Ejército, hicieron el cierre simbólico de las jornadas masivas de reforestación convocadas para este mes de octubre, dando por cumplida la meta de integrar a todos los sectores de la sociedad en la tarea de devolver la cubierta boscosa al país.

EEUU: Manafort y Gates bajo arresto domiciliario por trama rusa

WASHINSTON.- Paul Manafort, exjefe de campaña del presidente Donald Trump y su exsocio empresarial, Rick Gates, se declararon no culpables de todos los cargos, luego que fueron acusados oficialmente este lunes de conspiración contra Estados Unidos y otros cargos en la investigación que lleva a cabo el fiscal especial Robert Mueller.

Amnistía denuncia allanamientos ilegales crecientes en Venezuela

CARACAS.- Las autoridades venezolanas han expandido su arsenal de tácticas represivas al lanzar una “despiadada campaña” de allanamientos ilegales de morada contra los ciudadanos sospechosos de disentir del gobierno, asegura Amnistía Internacional en una investigación publicada el lunes.

FEMINICIDIO: Hombre asesina a profesora y se suicida en SD

PANTOJA.- Un hombre asesinó a una mujer y luego se suicidó, en un hecho que ha consternado a esta comunidad.

EU: Respaldo hacia Donald Trump cae a sus niveles más bajos

NUEVA YORK (EFEUSA).- El respaldo hacia el presidente Donald Trump cayó en octubre a sus niveles más bajos desde que ocupa la Casa Blanca, según una encuesta publicada hoy por The Wall Street Journal y NBC News.

Danny Rivera se entrega en anfiteatro de Puerto Plata

PUERTO PLATA. Danny Rivera arrancó su aplazado concierto con Amar o morir, del español José María Purón, una canción de las más populares y antiguas de su repertorio.

Estados Unidos entrega fondos a Policía Fronteriza de Haití para operaciones

SANTO DOMINGO. Haití sigue siendo un punto de tránsito para la cocaína que se origina en América del Sur y la marihuana que se produce en Jamaica, de camino a los Estados Unidos y otros mercados, advierte el informe del 2017 de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Ejecución de la Ley (INL) del Departamento de Estado.

Sectores apoyan tope a exoneraciones de vehículos para legisladores

SANTO DOMINGO. Las quejas de algunos legisladores por el tope de US$100,000 (igual a unos RD$4,780,000.00) que el Poder Ejecutivo puso en el Presupuesto Nacional a la exoneración para la importación de vehículos a los congresistas, genera cuestionamientos en diversos sectores de la población que apoyan que la decisión del Gobierno.

ONE revela accidentes de tránsito cobran vida 18,000 dominicanos

Santo Domingo. – La Oficina Nacional de Estadística (ONE) informó que entre el 2007 y el 2016 perdieron la vida 18,800 personas en accidentes de tránsito terrestre, de las cuales 16,495 (el 87.40%) fueron hombres y 2,379 (14.42%) mujeres.

Taiwán dona 2 helicópteros y 90 vehículos terrestres a R.Dominicana

Santo Domingo, 29 oct.- Taiwán donó dos helicópteros y 90 vehículos a las Fuerzas Armadas de República Dominicana durante una visita oficial que el ministro de Defensa local, Rubén Paulino Sem, realizó a esa nación asiática, según destacaron hoy fuentes militares.

ESPAÑA: Presentarán querellas por rebelión contra independentistas

MADRID, España.- La Fiscalía General del Estado presentará este lunes dos querellas por un delito de rebelión contra los promotores de la declaración unilateral de independencia de Cataluña aprobada el viernes por el Parlament.

Futuro del trabajo obliga repensar modelo educativo

La tendencia que marca el concepto “Futuro del Trabajo” obliga a los hacedores de políticas públicas a “leer la realidad de los tiempos, entender el cambio que está en marcha y hacer los ajustes necesarios para lograr con éxito sostener el desarrollo”.

Usuarios de telefónicas salvarían sus minutos

Los minutos que los usuarios de las telefónicas no hayan consumido, después de haberlos pagado, se irán acumulando  hasta por un plazo de un año, según   un proyecto de ley aprobado la pasada semana  por el Senado y que ahora deberá refrendar la Cámara de Diputados.

El Banco de Piel del país sólo espera por donaciones

La piel de una persona que fallece puede salvar la vida de cinco niños quemados; la edad del donante no importa; la forma en que murió tampoco; si sufría del corazón o de cualquier otra enfermedad crónica no es impedimento y tampoco es requisito que al momento de fallecer esté hospitalizado.

domingo, 29 de octubre de 2017

Presidente supervisa proyectos de desarrollo agroforestal provincias

Santo Domingo, 29 oct.- El presidente Danilo Medina supervisó hoy, por segundo día consecutivo, los proyectos de desarrollo agroforestal que se ejecutan en las provincias Independencia y Azua.

Vaguada seguirá provocando lluvias durante las próximas 48 horas

La persistencia de una vaguada en territorio dominicano continuará generando lluvias en gran parte del país durante este domingo y mañana lunes.

Apresan en P.Rico dominicano con 338 kilos de cocaína

Un ciudadano dominicano residente en Puerto Rico fue detenido hoy por autoridades locales y estadounidenses en una residencia en San Juan en posesión de 338 kilos de cocaína valorados en al menos 10 millones de dólares.

Noticias54

                             

Noticias