Santo Domingo.– Las autoridades dominicanas han realizado operativos que han dejado más de una tonelada de drogas decomisadas en las últimas dos semanas y alrededor de treinta personas detenidas en distintas intervenciones.
Entre los casos más relevantes figura el arresto del exregidor perremeísta de Boca Chica, Francisco Alberto Paulino Castro (Francis o El Compadre), señalado por el Ministerio Público como parte de una red dedicada al lavado de activos vinculados al tráfico de drogas.
La operación en la que fue apresado el exfuncionario movilizó a más de 300 agentes y 40 fiscales, e incluyó intervenciones simultáneas por aire y por tierra.
En total, fueron arrestados 16 presuntos miembros de la estructura, entre ellos empleados del Puerto Multimodal Caucedo que, según la investigación, utilizaban sus niveles de acceso para facilitar el movimiento de fondos y cargamentos ilícitos.
Paulino Castro ya había enfrentado procesos por contrabando de armas y vehículos en 2010 y por posesión de seis kilos de cocaína en 2012, además de ocupar la presidencia de la Sala Capitular de Boca Chica entre 2016 y 2020.
Entre ellas se incluyen 234 paquetes de cocaína ocupados en San Cristóbal, 113 en Santiago y un alijo de 200 paquetes confiscado el pasado 7 de noviembre, vinculado directamente a la investigación que llevó al arresto del exregidor.
También se decomisaron 421 libras de marihuana en una vivienda utilizada como centro de acopio en Santo Domingo, además de varias pacas de la misma droga interceptadas en operaciones costeras.
En estos operativos fueron detenidos ciudadanos dominicanos y extranjeros. Entre los casos registrados está el arresto de un hombre de nacionalidad croata en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, a quien se le ocuparon láminas de cocaína adheridas al cuerpo, y la persecución abierta contra un nacional serbio señalado en la misma investigación.
Además, seis dominicanos fueron apresados en Pedernales tras ser interceptados en una lancha con diez pacas de marihuana, mientras otros fueron detenidos en distintos sectores de Santo Domingo, Santiago y San Cristóbal por actividades de microtráfico.
Los organismos de seguridad señalan que las investigaciones continúan abiertas y que los operativos se desarrollan en coordinación con agencias de inteligencia nacionales e internacionales, especialmente en los puertos, aeropuertos, zonas costeras y corredores urbanos utilizados para el tráfico de drogas.






No hay comentarios:
Publicar un comentario