Santo Domingo.– El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene 10 provincias en alerta verde por posibles inundaciones repentinas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
Las provincias bajo alerta son Monte Plata, Peravia, San Pedro de Macorís, La Altagracia, La Romana, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, San José de Ocoa y Barahona.El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que este lunes el país continúa bajo la influencia de una ligera capa de polvo sahariano, lo que limitará las lluvias durante la mañana. Sin embargo, en horas de la tarde y noche se esperan aguaceros locales y tronadas aisladas sobre provincias del sureste, suroeste y la Cordillera Central.
En cuanto a las condiciones marítimas, se recomienda a los operadores de frágiles y pequeñas embarcaciones permanecer en puerto en varios tramos de las costas Caribe y Atlántica debido a viento y oleaje anormal.
Daños y afectaciones
El reporte consolidado del COE indica 628 viviendas afectadas, 4 destruidas, 3,170 personas desplazadas y 21 comunidades incomunicadas.
El INAPA informó que 16 acueductos permanecen fuera de servicio, afectando a más de 118 mil usuarios en diferentes provincias.
En San Pedro de Macorís, el aumento del caudal del río Soco dejó incomunicadas las comunidades Concho Primo, Diego, Loma Alduey, Campiña, Platanito, Bejucal, Cabeza de Toro, Guanábano y Regajo.
En San José de Ocoa, las lluvias provocaron deslizamientos de tierra y una vivienda resultó parcialmente afectada en el sector Ismael. También se reportó la caída de un árbol en la calle Padre Billini, lo que interrumpió el tránsito temporalmente.
En Barahona, un deslizamiento de tierra afectó la carretera de Paraíso, y el desbordamiento del río Arroyito causó inundaciones urbanas en varios sectores, aunque la situación volvió a la normalidad.
En Monte Plata, el aumento del río Yamasá dejó incomunicadas las comunidades La Cuesta del Jobo, El Vigía, El Siguelillo y Jagua Mocha.
Mientras que en San Cristóbal, deslizamientos de tierra destruyeron cuatro viviendas en los sectores Los Cangrejos y Quita Sueño, en Haina. Las familias fueron trasladadas a casas de allegados.
Finalmente, en San Juan, el aumento del caudal del río Capa dejó parcialmente incomunicadas las comunidades Capa y Casilla.
El COE exhorta a las comunidades próximas a los ríos Mahomita y Nizao, así como a las ubicadas aguas abajo de las presas Jigüey, Aguacate, Valdesia y Las Barias, a mantenerse atentas ante posibles operaciones de regulación de caudales y a seguir las orientaciones de los organismos de protección civil.





No hay comentarios:
Publicar un comentario