El meteorólogo John Morales advirtió que un sistema tropical activo podría convertirse en ciclón en dos o tres días y provocar entre 200 y 500 milímetros de lluvia en territorio nacional, dependiendo de su trayectoria final.
Morales, quien ofrecerá más detalles esta noche en nuestra emisión estelar con Alicia Ortega, explicó que, incluso en el escenario más favorable, los modelos europeos proyectan acumulados de unos 220 milímetros en el sur del país, incluyendo el Gran Santo Domingo.
Posibles inundaciones
Sin embargo, si el sistema cambia su rumbo y entra al territorio nacional, como plantean los modelos americanos, las precipitaciones podrían superar los 500 milímetros, lo que elevaría el riesgo de inundaciones severas.
El experto señaló que "la incertidumbre es enorme, pero al solo tener 2 o 3 días para prepararse, hay que considerar el potencial de un ciclón tropical llegando a La Hispaniola esta semana",.
Destacó que el 60% de los modelos de esta mañana así lo indican, mencionando las proyecciones de la IA DeepMind (FNV3), el GFS americano, la IA europea (AIFS) y el modelo de la Marina de EE. UU. (USNavy).
Precedentes preocupantes
Estas cifras son comparables con las lluvias que provocaron las devastadoras inundaciones urbanas de noviembre de 2022 y 2023, cuando se registraron entre 250 y 300 milímetros de lluvia en menos de 24 horas en el Gran Santo Domingo. Aquellos aguaceros dejaron decenas de sectores bajo agua, ocasionaron graves daños materiales y provocaron víctimas fatales.
Estas cifras son comparables con las lluvias que provocaron las devastadoras inundaciones urbanas de noviembre de 2022 y 2023, cuando se registraron entre 250 y 300 milímetros de lluvia en menos de 24 horas en el Gran Santo Domingo.
El experto llamó a la población y a las autoridades a mantenerse atentos ante la evolución del fenómeno, que continúa desplazándose hacia el oeste en aguas del Caribe.
El meteorólogo instó a la ciudadanía y a las autoridades a mantenerse vigilantes y prepararse con anticipación, ya que el sistema continúa avanzando hacia el oeste con potencial de desarrollo en el Caribe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario