Ciudad de México, 27 sep.- Autoridades de México y Estados Unidos sostuvieron un encuentro en McAllen, Texas, para celebrar la reunión inaugural del Grupo de Implementación de Seguridad entre ambos países, divulgó hoy la Cancillería.
A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores precisó que este mecanismo tiene como propósito dar seguimiento a las acciones derivadas del Programa de Cooperación de Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley acordado por ambos gobiernos.
Los representantes de la nación vecina presentaron las actividades emprendidas por sus agencias de seguridad para frenar el tráfico de armas hacia México, una demanda reiterada por parte de la administración de este país latinoamericano.
Un informe divulgado en enero por el Departamento estadounidense de Justicia reconoció que el 74 por ciento de los artefactos letales que llegan a las manos de los grupos delictivos en México y les dan poder de fuego provienen de la nación norteña.
En este sentido, se anunció el lanzamiento de la «Misión Cortafuegos: Iniciativa Unidos contra el Tráfico de Armas de Fuego», dirigida a interrumpir el flujo ilícito de estas en la línea divisoria común y entre cuyas metas se encuentra el aumento de operativos fronterizos.
También la ampliación del uso de la herramienta eTrace para fortalecer las investigaciones en ambos países y la implementación de tecnología de identificación balística en los 32 estados, fortalecer el intercambio de información y el incremento de investigaciones y judicialización de casos.
Durante el diálogo, apunta el comunicado, las delegaciones avanzaron la cooperación en distintas áreas, en el marco de la legislación de cada país, para compartir información entre autoridades aduanales sobre manifiestos de carga e intensificar el entrenamiento de las instituciones de seguridad.
Asimismo, se informó sobre la creación de un grupo de trabajo bilateral para combatir las finanzas ilícitas transfronterizas, así como colaborar en materia de decomiso civil de activos y mejorar la coordinación para prevenir el robo de combustible.
La Secretaría de Relaciones Exteriores catalogó esta reunión como una muestra de que ambas naciones robustecen su cooperación en materia de seguridad, sustentada en los cuatro principios que rigen la relación bilateral, entre estos, el respeto irrestricto a la soberanía e integridad territorial.
of-am
No hay comentarios:
Publicar un comentario