Un hombre fue encontrado sin vida en el caudal de los ríos Yuna y Masipedro, en un hecho registrado la tarde de este viernes 26 de septiembre.
El cuerpo, que aún no ha sido identificado, corresponde a un hombre que aparenta tener unos 54 años. Según las informaciones preliminares, fue arrastrado por la crecida de estos importantes ríos de la región.
Cuerpo desnudo y con señales de violencia
El hallazgo se produjo alrededor de las 3:30 de la tarde. El cadáver fue encontrado desnudo y presenta múltiples golpes, que habrían sido provocados por el impacto con rocas, palos y piedras durante su desplazamiento por la corriente.
Las condiciones del cuerpo apuntan a que el hombre pudo haber sido víctima de un ahogamiento, producto del fuerte caudal tras las recientes lluvias.
Autoridades toman control del caso
Miembros de la Policía Nacional y del Ministerio Público ya tienen conocimiento del caso. Las autoridades han iniciado los trámites para la recuperación del cadáver y su posterior identificación.
Antecedentes
La temporada de lluvias en la República Dominicana, que se intensifica entre los meses de agosto y octubre, suele provocar el desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas en diversas regiones del país.
Durante estos periodos, es común que se reporten personas arrastradas por crecidas, especialmente en zonas vulnerables o de difícil acceso.
Las autoridades, incluyendo el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y organismos locales de socorro, mantienen la alerta constante ante la posibilidad de incidentes relacionados con el mal tiempo, reforzando llamados a la prudencia y al acatamiento de las advertencias meteorológicas para evitar tragedias como las que se han registrado en años anteriores.
En múltiples ocasiones, comunidades cercanas a afluentes como los ríos Yuna, Ozama, Yaque del Norte y Yaque del Sur han tenido que ser evacuadas de emergencia, debido al rápido aumento del caudal.
Estos eventos no solo representan un riesgo para la vida humana, sino que también provocan pérdidas materiales significativas y afectan la movilidad y economía local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario