SANTO DOMINGO. – Los gremios del sector turístico y hotelero de República Dominicana manifestaron su oposición a la reciente aprobación de l proyecto que modifica la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos.
En un documento de prensa, dicen que la legislación fue aprobada sin la debida profundidad técnica y análisis de impacto.
Llamaron al presidente Luis Abinader observar este proyecto legislativo y que sean estas observaciones analizadas en un proceso de diálogo técnico, abierto, plural y participativo
Alertaron sobre los riesgos que esta reforma representa para la sostenibilidad ambiental, la competitividad del sector y la autonomía municipal.
EXPRESAN INCONFORMIDAD
Expresaron su inconformidad ante la inacción del congreso frente a los efectos adversos del sargazo y su impacto sobre el turismo, al no declarar a esta macroalga como residuo y no establecer la posibilidad de valorizarlo.
«Las inversiones turísticas y hoteleras destinan recursos millonarios para mantener y preservar la costa frente a la llegada de toneladas de sargazo y que la normativa vigente, al no disponer al sargazo como residuo, no permite mecanismos para su disposición final», expresan.
Señalan que la nueva redacción limita la posibilidad de que las empresas, incluyendo los establecimientos turísticos, gestionen de forma directa o asociada la valorización de sus residuos, afectando su capacidad para cumplir con estándares internacionales de sostenibilidad y sus compromisos ambientales.
Advierten que múltiples disposiciones aprobadas promueven prácticas a todas luces monopólicas y afectan directamente el manejo eficiente de los residuos sólidos, comprometen los compromisos ambientales asumidos por el país y el sector y fragmentan los esfuerzos conjuntos entre el sector público y privado.
ENTIDADES FIRMANTES DEL DOCUMENTO
Las entidades que firmaron el documento son la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, Asociación Dominicana de Empresas de Turismo Inmobiliario (ADETI), Asociación Dominicana de Restaurantes (ADERES), Asociación Dominicana de Comida Casual y Servicio Rápido (ADECOR), Asociación Dominicana de Agencias de Viajes y Turismo (ADAVIT), Asociación de Hoteles del Este (ASOLESTE), Asociación de Hoteles y Restaurantes de Santiago (ASHORESA), Asociación de Hoteles Romana Bayahíbe (AHRB), Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), Asociación de Hoteles de Juan Dolio, Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná (AHETSA); Asociación Dominicana de Parques y Excursiones (ADOPETUR), Asociación de Hoteles, Restaurantes y Empresas Turísticas del Norte (ASHONORTE) y Asociación de Hoteles y Turismo El Seibo-Miches (PROMICHES).
of-am
No hay comentarios:
Publicar un comentario