Ayer, el Ministerio de Salud, a través de su Programa de Prevención de Lesiones y Violencia (PREVIL), dio inicio al operativo “Semana Santa Segura 2025”, mediante el cual entregó kits de primeros auxilios y cascos protectores a ciudadanos en distintos puntos del país.
La iniciativa tiene como objetivo preservar la vida y la salud de la población durante el asueto de la Semana Mayor, reforzando las acciones preventivas en las principales vías del territorio nacional.
El plan de acciones contempla medidas orientadas a la prevención de accidentes, intoxicaciones y enfermedades comunes en esta época, y dentro de las estrategias figuran operativos de educación sanitaria, distribución de materiales informativos y coordinación interinstitucional con organismos del Sistema Nacional de Salud y de emergencia.
Inició con el despliegue de jornadas de entrega de kits de primeros auxilios en puntos estratégicos del Gran Santo Domingo, específicamente en las intersecciones de las avenidas Máximo Gómez con Ovando, Kennedy y 27 de Febrero, el puente Juan Carlos en Santo Domingo Este entre otras.
Además, las brigadas visitarán unas 60 paradas de motoconchistas para orientar a los conductores sobre medidas de prevención y seguridad vial, como parte del esfuerzo para reducir incidentes durante el asueto.
El director de PREVIL, doctor Julio César De León Infante, destacó la importancia de mantener un enfoque preventivo, a través de iniciativas educativas, y exhortó a la ciudadanía a actuar con prudencia y responsabilidad. “Si vas a conducir, hazlo con prudencia, y si has consumido alcohol o no estás en condiciones de manejar, por favor, busca a alguien que lo haga por ti o pide un taxi”, expresó.
De su lado, el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, señaló que durante la Semana Santa aumenta significativamente la movilidad hacia el interior del país, por lo que instó a la población a desplazarse con precaución y respetar los límites de velocidad.
CONADIS habilita líneas
Asimismo, el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) informó que estará dando apoyo a los usuarios de manera remota durante jueves y viernes santo. Las líneas habituales de contacto y redes sociales estarán disponibles para las personas con discapacidad y sus familiares vía WhatsApp al (809) 722-4612 y por correo electrónico: info@conadis.gob.do.
El organismo hizo un llamado de reflexión a la ciudadanía en esta Semana Mayor, más aún por los últimos acontecimientos ocurridos que han enlutado a la República Dominicana.
SeNaSa refuerza sus puntos
Con el objetivo de brindar asistencia oportuna y garantizar la tranquilidad a sus afiliados en caso de requerirlo, el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), doctor Santiago Hazim, anunció el fortalecimiento de los puntos de servicio en los principales hospitales del país durante la Semana Mayor.
Además de activar sus protocolos de atención al afiliado, el funcionario invitó a la población a tomar las medidas preventivas, como por ejemplo verificar su botiquín médico, chequear su vehículo, movilizarse respetando todas las leyes de tránsito y acogerse a las orientaciones que ofrece el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Asimismo, los afiliados podrán acceder a la atención médica a través de diversos canales, incluyendo el chatbot Sofía, la Oficina Virtual del Afiliado (OVA), el *737 y la aplicación móvil de SeNaSa. Además, el servicio de Autorizaciones Médicas estará disponible las 24 horas del día, todos los días de la semana, asegurando un acceso ininterrumpido a la asistencia necesaria.
SISALRIL activa Plan
La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) activó el Plan de Contingencia “Garantía de Atención Oportuna a los Afiliados durante la Semana Mayor 2025” como medida preventiva ante posibles situaciones de riesgo que puedan afectar el acceso a los servicios de salud durante el asueto.
Esta iniciativa fue dirigida mediante comunicación a los Prestadores de Servicios de Salud (PSS) y a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), a los fines de salvaguardar el derecho de la población asegurada.
La SISALRIL recordó que, de acuerdo con las Resoluciones 165-09 y 251-2023, todos los afiliados del Seguro Familiar de Salud (SFS) deben recibir asistencia sin distinción, independientemente del régimen de financiamiento al que pertenezcan, e incluso si su ARS no tiene convenio con el centro de salud. En estos casos, el prestador deberá notificar el evento en un plazo no mayor a 12 horas.
Intrant inspecciones
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que impactará siete mil unidades y sus choferes de autobuses de transporte urbano e interurbano con sus operativos de inspección técnica visual, con el propósito de garantizar la seguridad vial durante el asueto de Semana Santa 2025.
Indicó que como novedad, en estas jornadas se incorporarán pruebas de dopaje y alcoholemia, así como a los motociclistas, sector que ocupa los primeros lugares en cifras de accidentes de tránsito, quienes también se estarán impactando como parte del operativo: “Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”, que encabeza el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Ayer, el Ministerio de Salud, a través de su Programa de Prevención de Lesiones y Violencia (PREVIL), dio inicio al operativo “Semana Santa Segura 2025”, mediante el cual entregó kits de primeros auxilios y cascos protectores a ciudadanos en distintos puntos del país.
La iniciativa tiene como objetivo preservar la vida y la salud de la población durante el asueto de la Semana Mayor, reforzando las acciones preventivas en las principales vías del territorio nacional.
El plan de acciones contempla medidas orientadas a la prevención de accidentes, intoxicaciones y enfermedades comunes en esta época, y dentro de las estrategias figuran operativos de educación sanitaria, distribución de materiales informativos y coordinación interinstitucional con organismos del Sistema Nacional de Salud y de emergencia.
Inició con el despliegue de jornadas de entrega de kits de primeros auxilios en puntos estratégicos del Gran Santo Domingo, específicamente en las intersecciones de las avenidas Máximo Gómez con Ovando, Kennedy y 27 de Febrero, el puente Juan Carlos en Santo Domingo Este entre otras.
Además, las brigadas visitarán unas 60 paradas de motoconchistas para orientar a los conductores sobre medidas de prevención y seguridad vial, como parte del esfuerzo para reducir incidentes durante el asueto.
El director de PREVIL, doctor Julio César De León Infante, destacó la importancia de mantener un enfoque preventivo, a través de iniciativas educativas, y exhortó a la ciudadanía a actuar con prudencia y responsabilidad. “Si vas a conducir, hazlo con prudencia, y si has consumido alcohol o no estás en condiciones de manejar, por favor, busca a alguien que lo haga por ti o pide un taxi”, expresó.
De su lado, el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, señaló que durante la Semana Santa aumenta significativamente la movilidad hacia el interior del país, por lo que instó a la población a desplazarse con precaución y respetar los límites de velocidad.
CONADIS habilita líneas
Asimismo, el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) informó que estará dando apoyo a los usuarios de manera remota durante jueves y viernes santo. Las líneas habituales de contacto y redes sociales estarán disponibles para las personas con discapacidad y sus familiares vía WhatsApp al (809) 722-4612 y por correo electrónico: info@conadis.gob.do.
El organismo hizo un llamado de reflexión a la ciudadanía en esta Semana Mayor, más aún por los últimos acontecimientos ocurridos que han enlutado a la República Dominicana.
SeNaSa refuerza sus puntos
Con el objetivo de brindar asistencia oportuna y garantizar la tranquilidad a sus afiliados en caso de requerirlo, el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), doctor Santiago Hazim, anunció el fortalecimiento de los puntos de servicio en los principales hospitales del país durante la Semana Mayor.
Además de activar sus protocolos de atención al afiliado, el funcionario invitó a la población a tomar las medidas preventivas, como por ejemplo verificar su botiquín médico, chequear su vehículo, movilizarse respetando todas las leyes de tránsito y acogerse a las orientaciones que ofrece el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Asimismo, los afiliados podrán acceder a la atención médica a través de diversos canales, incluyendo el chatbot Sofía, la Oficina Virtual del Afiliado (OVA), el *737 y la aplicación móvil de SeNaSa. Además, el servicio de Autorizaciones Médicas estará disponible las 24 horas del día, todos los días de la semana, asegurando un acceso ininterrumpido a la asistencia necesaria.
SISALRIL activa Plan
La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) activó el Plan de Contingencia “Garantía de Atención Oportuna a los Afiliados durante la Semana Mayor 2025” como medida preventiva ante posibles situaciones de riesgo que puedan afectar el acceso a los servicios de salud durante el asueto.
Esta iniciativa fue dirigida mediante comunicación a los Prestadores de Servicios de Salud (PSS) y a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), a los fines de salvaguardar el derecho de la población asegurada.
La SISALRIL recordó que, de acuerdo con las Resoluciones 165-09 y 251-2023, todos los afiliados del Seguro Familiar de Salud (SFS) deben recibir asistencia sin distinción, independientemente del régimen de financiamiento al que pertenezcan, e incluso si su ARS no tiene convenio con el centro de salud. En estos casos, el prestador deberá notificar el evento en un plazo no mayor a 12 horas.
Intrant inspecciones
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que impactará siete mil unidades y sus choferes de autobuses de transporte urbano e interurbano con sus operativos de inspección técnica visual, con el propósito de garantizar la seguridad vial durante el asueto de Semana Santa 2025.
Indicó que como novedad, en estas jornadas se incorporarán pruebas de dopaje y alcoholemia, así como a los motociclistas, sector que ocupa los primeros lugares en cifras de accidentes de tránsito, quienes también se estarán impactando como parte del operativo: “Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”, que encabeza el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Durante estos operativos también se realizarán evaluaciones médicas preventivas como pruebas de diabetes, glicemia e hipertensión, con el objetivo de garantizar que quienes están al volante lo hagan en óptimas condiciones de salud. Más de 160 inspectores del Intrant han sido diseminados a nivel nacional, y se proyecta inspeccionar más de 7,000 mil unidades de autobuses y motocicletas, en colaboración de agentes de la Digesett.
No hay comentarios:
Publicar un comentario