noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 3 de noviembre del 2025 . Faltan 58 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1492. Luego bajar a tierra en la isla Fernandina (Ecuador), dos marinos del almirante Cristóbal Colón, regresan a su nave con un puñado de maíz, comenzando así el conocimiento de los europeos del cereal. 1866. Nace en San Cristóbal la niña Altagracia Julia Molina Chevalier, hija de Pedro Molina y Luisa Erciná Chevalier, y madre del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina. 1881. Inicia sus actividades en Santo Domingo, el Instituto de Señoritas, dirigido por la educadora Salomé Ureña de Henríquez. 1930. La República Dominicana y España firman un convenio para la protección de la Propiedad Literaria, Científica y Artística. 1944. Son llevados a la Capilla de los Inmortales los restos del general Juan Sánchez Ramírez, quien lideró el movimiento que restituyó el país al dominio español. 1962. El alto mando militar informa a los generales vitalicios Luis Amiama y Antonio Imbert, que sólo les admitirían como brigadieres de una estrella, no de cuatro como consigna el decreto que le incorporó a las Fuerzas Armadas. -Es detenido el dirigente comunista Máximo López Molina, líder del Movimiento Popular Dominicano (MPD). 2015. Las autoridades antidrogas revelan haber infiltrado un coronel en la red que servía de soporte en el despacho de los narcóticos a través del aeropuerto de Punta Cana, con destino a Bruselas, Bélgica, lo que facilito la detención del jet francés con 700 kilos de cocaína, así como a sus tripulantes. primero hay que saber que las autoridades dominicanas infiltraron a un coronel en la red. 2018. La embajadora de Los Estados Unidos en República Dominicana, Robin Bernstein, revela que escogió este país cuando tuvo que elegir donde realizaría sus servicios diplomáticos, "porque en 1938, cuando el resto del mundo le dio la espalda a los refugiados judíos que escapaban Alemania, muchos de mis hermanos encontraron refugio aquí". 2019. Guinness World Records confirma que Republica Dominicana supera a Rusia de contar con más parejas bailando merengue al unísono, al reunir 422 parejas, superando así el record logrado en la Plaza España de la capital dominicana. 2021. El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache, informa que debido a la crisis política de Haití, ese país pasó a ocupar el tercer lugar como socio comercial de la República Dominicana. - En un hecho sin precedentes, los candidatos dominicanos arrasaron en las elecciones para escoger las nuevas autoridades de la ciudad de Nueva York, entre los más votados está Antonio Reynoso, quien superó los 217,000 votos, los que le asegura como presidente del condado de Brooklyn, el más poblado de la Gran Manzana y uno de los tres más grandes de Estados Unidos. 2022. Falleció a la edad de 89 años, monseñor Rafael Bello Peguero, reconocido intelectual, médico, educador y filántropo, que sirvió a la Iglesia Católica por más de 50 años. Internacionales: 544. El califa Omar I es asesinado por un cristiano en cumplimiento de una venganza. 1226. Muere San Francisco de Asís 1493. Cristóbal Colón llega en su segundo viaje a la isla Dominica en las Antillas menores. 1639. Fallece en Lima el religioso hispanoperuano Martín de Porres, primer santo negro de América y "Patrón Universal de la Paz". 1792. En la diócesis de Nueva Galicia (hoy estado de Jalisco) se inaugura la Universidad de Guadalajara en virtud de una Real Cédula de Carlos IV. 1820. El Ejército ecuatoriano se declara como la única organización capaz de mantener el orden, justificando su control absoluto del país de 1925 a 1948, cuando surgen los Liberales de la Costa y los Conservadores de la Sierra. 1823. El presidente peruano José de la Riva-Agüero, envía una carta a José de La Serna (ex virrey español del Perú), pidiendo el establecimiento del Reino del Perú, independiente de España, pero colocando en el trono a un príncipe español. 1903. Panamá proclama su independencia de Colombia, con el respaldo de los Estados Unidos, a fin de facilitar -ese mismo año- la construcción de un canal que comunicara los océanos Pacífico y Atlántico. 1911. La marca automotriz Chevrolet ingresa en el mercado estadounidense, tomándose esta fecha como la de su fundación. 1912. Empieza la revolución mexicana contra Francisco I. Madero en Chihuahua y se extiende a toda la República. 1936. Los republicanos obtienen la mayoría en el Congreso de los EE.UU., pero el demócrata Franklin D. Roosevelt es reelegido para la Presidencia. 1957. La perra Laika, cuyo nombre en ruso significa "que ladra", fue el primer animal vivo en ser enviado al espacio. Lo hizo a borde de la nave soviética Sputnik. 1961. La Asamblea General de la ONU elige, por unanimidad, como nuevo secretario general del organismo al birmano Situ U Thant 1964. Lyndon B. Johnson, sucesor del asesinado John F. Kennedy, resulta elegido presidente de EE.UU. -Es derrocado por un golpe militar el presidente boliviano, Víctor Paz Estenssoro, siendo sustituido por el general René Barrientos Ortuño. 1966. Llega a La Paz, Bolivia, el comandante cubano-argentino Ernestro –Che- Guevara, con el nombre de Adolfo Mena González y un pasaporte uruguayo. 1970. El candidato de la Unidad Popular, el marxista, doctor Salvador Allende asume la presidencia de Chile. 1978. La isla de Dominica declara su independencia del dominio británico. Desde 1967 se le permitió un gobierno autónomo. 1987. El local de la Junta Electoral haitiana es incendiado, luego del organismo descalificar a 12 candidatos, que en su mayoría, fueron funcionarios de la dictadura duvalierista. 1999. El Congreso de los Estados Unidos aprueba la reducción de la deuda de los países pobres. - El juez español Baltasar Garzón procesa a 98 militares y civiles argentinos por los delitos de genocidio, terrorismo y torturas cometidos durante la última dictadura militar, ordenando además la prisión de los procesados, con pedido internacional de búsqueda y captura a todos los países de Interpol. 2006. El Gobierno de EEUU dispone el cierre de una página web que contenía documentos incautados durante la guerra en Irak, después de que los expertos determinaran que ofrecía una guía que podría ayudar a la elaboración de una bomba atómica. 2008. El candidato presidencial demócrata, Barack Obama es electo Presidente de los Estados Unidos, convirtiéndose en el primer negro que llega a la Casa Blanca. 2011. China realiza su primera maniobra de acoplamiento espacial con la nave Shenzhou 8. 2015. Tras ser detenidos el sacerdote español Ángel Vallejo Balda y la italiana Francesca Immacolata Chaouqui, salen a la luz pública algunas de las prácticas económicas vaticanas, entre las que se citan el mal uso y despilfarro de dinero para caridad o de la gestión de bienes inmuebles. - Ciudadano boliviano Pastor Mamani, se convierte en el primer indígena que preside el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), sustituyendo a Jorge von Borries, quien renunció por problemas de salud. 2016. La Fiscalía General de El Salvador revela que el expresidente Elías Antonio Saca (2004-2009), acusado de delitos de corrupción, utilizó más de US$13,300 procedentes de fondos estatales para pagar las deudas de su esposa, Ana Ligia de Saca. 2019. Losbloqueos en distintas ciudades bolivianas continúan en protesta por un supuesto fraude electoral a favor del presidente Evo Morales, tras el ultimátum que le dieron los líderes cívicos para que en 48 horas el gobernante renuncie a su cargo. 2020. Los primeros cómputos oficiales de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos colocan al presidente Donald Trump al frente de las votaciones en Alabama, Mississippi, Oklahoma, Tennessee y Arkansas, mientras el demócrata Joe Biden lo superba Connecticut, Delaware, Illinois, Maryland, Massachusetts, Nueva York, Nueva Jersey y Rhode Island. -La Fiscalía del Tribunal Supremo español asume otra investigación de Anticorrupción relativa al rey Juan Carlos I, la que se unirá a otra abierta sobre una cuenta en Suiza atribuida al padre del actual monarca, Felipe VI, y el posible cobro de comisiones por las obras de El AVE a La Meca, en Arabia Saudí. -China y Rusia, primer y quinto mayores emisores mundiales de gases de efecto invernadero, afirman tomarse en serio la emergencia climática, respondiendo a críticas del mandatario estadounidense Joe Biden, en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26). 2022. Las administradoras privadas de pensiones chilenas califican de "retroceso" la reforma previsional propuesta por el presidente Gabriel Boric, la que acabaría con el monopolio de su administración de las jubilaciones impuestas durante la dictadura de Augusto Pinochet. - El líder de la República Popular de Donetsk, Denís Pushilin, anuncia un nuevo intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania que se llevará a cabo en formato de 107–107, entre estos 65 de sus ciudadanos y de la República Popular de Lugansk. La mayoría de los presos entregados a Ucrania son integrantes de sus Fuerzas Armadas.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 13 de marzo de 2024

La cantante dominicana Angela Carrasco recibe el Gran Soberano

Santo Domingo, 13 mar.- La cantante dominicana Ángela Carrasco fue premiada la noche de este martes con el Gran Soberano, el principal galardón que entrega el arte popular y clásico en el país, un premio que dijo: «Hacía mucho tiempo que tenía que haber estado conmigo».

La intérprete, que triunfó en España y desde allí hizo llegar su calidad a Latinoamérica, subió al escenario del Teatro Nacional Eduardo Brito con cara de asombro y mientras sostenía la estatuilla expresó que «tenías ganas» de un día sentir el aplauso y el cariño de su país.

«No es fácil seguir poniendo música en el oído de tantas y tantas personas. Tengo que decirlo: Todo lo que hacía y quería era para que en mi país, República Dominicana, se sintiera orgullosa de lo que Angelita hacía por allá (triunfar en el exterior)».

A sus casi 50 años de carrera, agradeció a toda la gente que ha colaborado con ella en tantos años.

«Gracias a mi familia, a mis hermanos, a mi padre y mi madre, que aunque ya no están aquí (…). A mi marido que me ha dejado seguir cantando. A todos mis compañeros los artistas», expresó la cantante.

La dominicana fue homenajeada musicalmente previo a obtener el Gran Soberano con la interpretación de ‘Si tú eres mi hombre’, a cargo de Martha Heredia, y ‘Lo quiero a morir’, interpretado por Luisanna Grullón, antes de que la propia Carrasco apareciera en el escenario con ‘Quererte a ti’, causando gritos de aprobación y una ovación de pie.

Emmanuel, Rubby Pérez y Natalia Jiménez

Los Premios Soberano, que entrega la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), otorgó un Soberano Internacional al mexicano Emmanuel y un Soberano al Mérito al merenguero dominicano Rubby Pérez, quien agradeció a Fernando Villalona y a Wilfrido Vargas por haberle dado las primeras oportunidades en el arte.

Vargas, que fue recordado por iguales razones por el también merenguero Eddy Herrera, recibió este martes el alta médica tras permanecer durante una semana hospitalizado a causa de neumonía e influenza tipo A.

«Este premio lo recibo honrado, con alegría, este es un país que me recibió con cariño desde la primera vez que vine hace más de 40 años. Este premio me lo llevo a México, México lindo y querido», dijo el cantante de ‘Toda la vida’ al tomar su premio.

Pérez, conocido como ‘la voz más alta del merengue’, dedicó su premio a su esposa, quien falleció hace un año a causa del cáncer. «Espero que haya una cura rápida para esa enfermedad», expresó acongojado.

La española Natalia Jiménez y su potente voz se adueñaron del aforo con los temas ‘Creo en mí’, ‘llorarás por mí’ y ‘Háblame de ti’, acompañada por mariachis.

El multipremiado Juan Luis Guerra se llevó un Soberano en la categoría de Artista Destacado en el Extranjero y otro por el Mejor Video clip por su tema ‘Mambo 23’.

El merengue, Camila y la bachata

Como era de esperar, el ritmo autóctono de República Dominicana, el merengue, hizo su presencia desde los inicios de la premiación con Los Hermanos Rosario y Toño Rosario, que pusieron a bailar al público con el ritmo cadencioso ‘a lo maco’, que los caracteriza.

Otra gran interpretación merenguera de la noche fue la de Eddy Herrera, quien se adueñó de la sala con sus éxitos ‘Carolina’, ‘Pégame tu vicio’ ‘Demasiado niña’, ‘La bailadora’ y ‘Ajena’, con todos bailando, incluyendo a la ministra dominicana de Cultura, Milagros Germán, ex reina de belleza y figura de la televisión.

El grupo mexicano de pop rock Camila también triunfó con ‘Mientes’ y ‘Todo cambió’. El trío fue premiado con un Soberano Internacional.

«Estamos de vuelta, chicos, nuestras canciones son para ustedes», dijo el pianista y cantante Mario Domm. El grupo volvió a reunirse en 2023 tras una separación de 10 años.

El bachatero Zacarías Ferreira cantó ‘Asesina’, una de sus más conocidas canciones, acompañado de bailarines que montaron una coreografía vanguardista de este ritmo, también auténtico de República Dominicana.

El rapero dominicano Lápiz Conciente recibió un Soberano Especial y fue el encargado de cerrar la premiación. Este artista fue conocido por sus letras de sexo explícito y por sus ‘tiraderas’ con otros del género urbano. En años recientes, sin embargo, ha ‘suavizado’ las letras de algunos de sus temas y es llamado el ‘Papá del rap’ en el país.

El actor, director y dramaturgo Manuel Chapuseaux, un maestro del teatro dominicano, recibió un Soberano a la Trayectoria y quien, al terminar de agradecer a compañeros y a su esposa dijo: «Y por último, sino lo digo me muero, paz para Palestina», en el primer y único momento político de la gala.

Milly Quezada, ‘la reina del merengue’ y Manny Cruz fueron premiados por la mejor colaboración del año por el tema ‘Llegaste’. Milly también ganó en la categoría espectáculo del año con ‘Viva la reina’.

En música alternativa ganó el trío Solo Fernández, mientras que el premio de youtuber del año fue a las manos de Santiago Matías (Alofoke).

Por primera vez Premios Soberano fue transmitido por la cadena estadounidense en español Univisión y, ¿coincidencia?, la primera vez que dio comienzo justo a las 20 horas locales (24.00 GMT) como estaba previsto.

A continuación el listado completo de los ganadores:

RENGLÓN CLÁSICO

Bailarín Clásico y/o Moderno

Luis Pérez Ovalle

Coreógrafo del año

Pablo Pérez

Actor de Teatro

Augusto Feria – La fiesta del Chivo

Actriz de Teatro

Nileny Dippton – Isla de sangre

Director de Teatro

Guillermo Cordero – Juana la Loca

Obra de Teatro

Juana la Loca – Fundación Amigos del TN y Guillermo Cordero

Musical del Año

Grease – Amaury Sánchez y Javier Grullón

Producción Escénica

9na. Sinfonía de Beethoven – Teatro Nacional

Artista destacado en el extranjero

Aisha Syed

RENGLÓN CINE

Comedia del Año

Cuarencena – Dirección: David Maler (Productores. Rafael Elías Muñoz y Nashla Bogaert)

Drama del Año

Freddy – Dirección: Giancarlo Beras-Goico (Producción: Alfonso Rodríguez)

Mejor director

David Maler – El Método

Mejor Actor

Ramón Emilio Candelario – Danny 45

Mejor Actriz

Cecilia García – La Hembrita

Actor y/o actriz de destacado en el extranjero

Zoe Saldaña – Lioness

RENGLÓN POPULAR

Orquesta del Año

Eddy Herrera

Conjunto Típico

El Blachy

Orquestador y/o arreglista

Alex Mansilla

Compositor y/o autor de letras

Cesar David Castro

Bachata del Año

Me dio pa’ llamarte – Allendy (Compositor: César David Castro)

Artista y/o Agrupación destacada en el extranjero

Juan Luis Guerra

Merengue del Año

Mujer bonita – Rafely Rosario (Comp.: Cinthya Montero)

Salsero del año

Yiyo Sarante

Bachatero del Año

Luis Miguel del Amargue

Merenguero de Calle

Alá Jazá

Artista y/o Agrupación Urbana

El Alfa

Cantante Solista

Pavel Núñez

Concierto del año

Vicente García Sinfónico – Vicente García (Producción: Amaury Sánchez)

Espectáculo del Año

Viva la Reina – Milly Quezada (Producción: Pedrito Núñez del Risco y Billy Hasbún)

Colaboración del Año

Llegaste – Milly Quezada Ft. Manny Cruz

Revelación del año

El Rubio del Acordeón

Álbum del año

A mí manera – Sergio Vargas

Espectáculo de Humor

El show de la González-Full Edition – La González – Función Gran Teatro del Cibao. (Producción: Enmanuel Flores)

Música Alternativa

Solo Fernández

Canción del Año

Mi todo – Yiyo Sarante (Compositor: César David Castro)

Música Religiosa Contemporánea

Kairo Worship

RENGLÓN COMUNICACIÓN

Programa Diario de Entretenimiento

El show del mediodía

Programa de humor

El show de Raymond y Miguel

Animador de televisión

Jhoel López

Presentador de televisión

Pamela Sued

Revista semanal de variedades

Con Jatnna – Jatnna Tavárez

Programa regional de entretenimiento

Ustedes y nosotros

Programa de temporada

Casados en caos – Karen Yaport y Daniel Sarcos

Comunicador destacado en el extranjero

Alipio Coco Cabrera

Comediante del Año

Noel Ventura

Locutor del año

Domingo Bautista

Programa temático de entretenimiento

Énfasis

Programa de investigación

El Informe – Alicia Ortega

YouTuber del año

Santiago Matías

Soberano del Público

Santiago Matías

Programa digital

Politiqueando RD – Manolo Ozuna y Anabel Alberto

Podcast del año

Abriendo el Podcast

StandUp Comedy

Carlos Sánchez

Programa radial de variedades

Esto no es radio – Santiago Matías

Programa infantil

Topi Tok

Videoclip del Año

Mambo 23 – Juan Luis Guerra (Director: Jean Guerra)

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias